Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño y participación del mercado de acetona, por aplicación (disolventes, bisfenol A, metacrilato de metilo), grado (especialidad técnica, grado de especialidad), uso final (químico, farmacéutico, cosmético y cuidado personal, pinturas y revestimientos, otros) – Tendencias de crecimiento, regional Insights (EE. UU., Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania), posicionamiento competitivo, informe de pronóstico global 2025-2034

ID del informe: FBI 7476

|

Fecha de publicación: Jan-2025

|

Formato: PDF, Excel

Perspectiva del mercado

Se prevé que el tamaño del mercado de acetona aumente de 6.400 millones de dólares en 2024 a 11.680 millones de dólares en 2034, lo que representa una tasa compuesta anual superior al 6,2% para el período previsto 2025-2034. Se estima que la industria alcanzará los 6.760 millones de dólares en ingresos para 2025.

Valor del año base (2024)

USD 6.4 billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) (2025-2034)

6.2%

19-24 x.x %
25-34 x.x %

Valor del año de pronóstico (2034)

USD 11.68 billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %
Acetone Market

Periodo de datos históricos

2019-2024

Acetone Market

Región más grande

Asia Pacific

Acetone Market

Período de pronóstico

2025-2034

Obtenga más detalles sobre este informe -

Conclusiones clave:

En términos de segmentación, el mercado global de acetona se analiza sobre la base de la aplicación, el grado y el uso final de la acetona.

Dinámica del mercado

Impulsores de crecimiento y oportunidades:

Uno de los principales impulsores del crecimiento del mercado de la acetona es la creciente demanda de disolventes en diversas aplicaciones industriales. La acetona se usa ampliamente como solvente industrial, particularmente en la producción de pinturas, revestimientos, barnices y adhesivos. El crecimiento de las industrias de la construcción y la automoción, que utilizan estos materiales, ha aumentado significativamente el consumo de acetona. A medida que estos sectores continúan expandiéndose y requieren solventes de alta calidad para sus procesos de producción, se espera que la demanda de acetona aumente en consecuencia.

Otro importante motor de crecimiento es el uso cada vez mayor de acetona en la producción de metacrilato de metilo (MMA) y bisfenol-A (BPA). El MMA es un monómero clave en la producción de resinas y plásticos acrílicos, que se utilizan ampliamente en los sectores de la automoción, la electrónica y la construcción. La creciente necesidad de materiales ligeros y duraderos en estas industrias impulsa la demanda de acetona como precursor en la producción de MMA. De manera similar, la sólida demanda de BPA, utilizado en diversos bienes de consumo y aplicaciones industriales, mejora aún más la posición de la acetona en el mercado.

El cambio hacia productos sostenibles y ecológicos es otro importante motor de crecimiento para el mercado de la acetona. A medida que las industrias buscan desarrollar alternativas más ecológicas, los procesos fitoquímicos que utilizan acetona en la producción de materiales de origen biológico están ganando atención. El potencial de la acetona para derivarse de recursos renovables, así como su reciclabilidad, se alinea con la tendencia global hacia la sostenibilidad. Esta transición no sólo promete ampliar las aplicaciones de la acetona, sino que también abre nuevas vías para el crecimiento del mercado a medida que los consumidores y las empresas priorizan cada vez más las opciones respetuosas con el medio ambiente.

Unlock insights tailored to your business with our bespoke market research solutions - Click to get your customized report now!

Restricciones de la industria:

Una restricción importante que afecta al mercado de la acetona es la volatilidad de los precios de las materias primas, particularmente en el sector petroquímico. La acetona se produce principalmente a partir de cumeno, que se deriva del benceno, una materia prima propensa a fluctuaciones de precios debido a factores geopolíticos, desequilibrios entre la oferta y la demanda y cambios en los precios del petróleo crudo. Estas fluctuaciones pueden afectar los costos de producción, generando incertidumbre para los fabricantes y potencialmente limitando sus márgenes de ganancia, lo que a su vez podría obstaculizar el crecimiento del mercado.

Otra limitación importante es el estricto marco regulatorio en materia de compuestos orgánicos volátiles (COV) y su impacto en la salud humana y ambiental. La acetona, al ser un COV, se enfrenta a un escrutinio y una regulación cada vez mayores en varias regiones con el objetivo de reducir la contaminación del aire y promover prácticas químicas más seguras. Dichas regulaciones pueden generar costos de cumplimiento adicionales para los fabricantes y pueden restringir el uso de acetona en ciertas aplicaciones. Esta presión regulatoria plantea desafíos para el crecimiento del mercado al inhibir la expansión de la acetona utilizada en industrias que intentan cumplir estándares ambientales más estrictos.

Pronóstico Regional

Acetone Market

Región más grande

Asia Pacific

48% Market Share in 2024
Access Free Report Snapshot with Regional Insights -
América del norte

El mercado de la acetona en América del Norte está impulsado principalmente por la sólida demanda de las industrias farmacéutica y cosmética. Estados Unidos tiene una participación significativa debido a sus instalaciones de producción a gran escala y su fuerte presencia de actores clave. La creciente tendencia de utilizar acetona en quitaesmaltes y como disolvente en diversas aplicaciones industriales impulsa el mercado. Canadá, aunque de menor escala, está experimentando un consumo creciente vinculado a su sector de fabricación de productos químicos. Las regulaciones ambientales están promoviendo el uso de acetona de origen biológico, lo que puede provocar cambios en el mercado en la región.

Asia Pacífico

Se espera que Asia Pacífico sea testigo de un rápido crecimiento en el mercado de la acetona, impulsado en gran medida por las industrias química y automotriz en auge, particularmente en China, Japón y Corea del Sur. China lidera la región en capacidad de producción y consumo impulsado por su crecimiento industrial, especialmente en plásticos y textiles. Japón se está centrando en avances tecnológicos que mejoren los procesos de producción de acetona, mientras que el crecimiento del mercado de Corea del Sur está respaldado por su industria química orientada a la exportación. La creciente demanda de acetona en productos farmacéuticos y de cuidado personal, junto con el aumento de la renta disponible, impulsa aún más la expansión del mercado en esta región.

Europa

En Europa, el mercado de la acetona se caracteriza por estrictas regulaciones medioambientales y un impulso hacia métodos de producción sostenibles. El Reino Unido, Alemania y Francia son actores clave en este mercado. Alemania tiene una sólida base de fabricación de acetona, particularmente para usos industriales en pinturas y revestimientos. El Reino Unido se centra en las innovaciones dentro de la industria química, promoviendo una producción de acetona más ecológica. Francia muestra un crecimiento impulsado por sus sectores de cosmética y cuidado personal. En general, el mercado europeo está cambiando hacia la acetona de origen biológico como parte de una tendencia más amplia hacia la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental.

Análisis de segmentación

  Análisis del segmento de mercado de acetona

Por aplicación

El mercado de la acetona se puede segmentar en tres aplicaciones principales: disolventes, bisfenol A y metacrilato de metilo. El segmento de disolventes domina el mercado debido al uso extensivo de acetona en diversas aplicaciones industriales, incluidas formulaciones de recubrimiento, agentes desengrasantes y como disolvente de limpieza. El bisfenol A, utilizado principalmente en la producción de plásticos de policarbonato y resinas epoxi, representa una parte importante de la demanda de acetona, impulsada por el creciente consumo de estos materiales en los sectores de automoción, electrónica y bienes de consumo. El uso de acetona en la producción de metacrilato de metilo, un monómero importante para plásticos y revestimientos acrílicos, continúa creciendo, impulsado por la expansión de las industrias de la construcción y la automoción que buscan materiales ligeros y duraderos.

Calificación

El mercado de la acetona se clasifica además en dos grados: especialidad técnica y grado de especialidad. La acetona de grado técnico especializado, que se utiliza predominantemente en aplicaciones industriales, tiene una mayor participación de mercado debido a su disponibilidad y menor costo. Este grado atiende a una amplia gama de aplicaciones, como la producción de disolventes y la síntesis química. La acetona de grado especial, por otro lado, se utiliza en aplicaciones de alta gama donde la pureza y las propiedades específicas son críticas, incluidos productos farmacéuticos y recubrimientos de alto rendimiento. A medida que las industrias ponen mayor énfasis en la calidad y la eficiencia, se espera que la demanda de acetona de grado especial experimente un crecimiento significativo.

Uso final

En términos de uso final, el mercado de la acetona abarca varios sectores, incluidos el químico, farmacéutico, cosmético y de cuidado personal, pinturas y revestimientos, entre otros. La industria química es el mayor consumidor de acetona y la utiliza para la síntesis de diversos productos químicos e intermedios. En el sector farmacéutico, la acetona se utiliza como disolvente y medio de reacción, y su demanda está impulsada por el aumento de las actividades de fabricación farmacéutica. Los segmentos de cosmética y cuidado personal utilizan acetona principalmente en procesos de formulación, aunque el escrutinio regulatorio relacionado con su uso puede afectar la demanda. La industria de pinturas y revestimientos es otra área clave donde se emplea la acetona como disolvente, beneficiándose de los crecientes sectores de la construcción y la automoción. Otras aplicaciones de uso final, incluidas la electrónica y los textiles, también contribuyen a la demanda general de acetona, lo que destaca su versatilidad y su papel esencial en numerosas industrias.

Panorama competitivo

Perfil de la empresa

Descripción general del negocio Aspectos financieros destacados Panorama del producto Análisis FODA Desarrollos recientes Análisis del mapa de calor de la empresa
6553a021edccc17bb6399304680d76c5.png
b343132d7aa620db647a52b57d028def.png
1ab96a912ba57c1d402d5c89d7f1a6f6.png
4250807f3427a335d0335a1ca20babfa.png
El panorama competitivo en el mercado de la acetona se caracteriza por una combinación de actores bien establecidos y empresas emergentes que se esfuerzan por expandir su huella a nivel mundial. Los factores clave de la competencia incluyen la capacidad de producción, las estrategias de precios y los avances tecnológicos destinados a mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental. Los principales productores se están centrando en colaboraciones, fusiones y adquisiciones estratégicas para consolidar su posición en el mercado y aprovechar las sinergias en los procesos de producción. Además, con la creciente demanda de acetona en diversas aplicaciones de uso final, como disolventes, productos químicos intermedios y plásticos, las empresas están innovando para desarrollar productos de alta pureza y métodos de producción sostenibles. La actual expansión de las actividades industriales en las regiones en desarrollo también presenta oportunidades de crecimiento y penetración en el mercado.

Principales actores del mercado

1. Covestro AG

2. Corporación Química Mitsubishi

3. Compañía química Shell

4. Compañía química Dow

5. Industrias LyondellBasell

6. BASF SE

7. Fenol INEOS

8. Corporación de Plásticos Formosa

9. Químicos Kumho P&B

10. Honeywell Internacional Inc.

Nuestros clientes

¿Por qué elegirnos?

Experiencia especializada: Nuestro equipo está formado por expertos de la industria con un profundo conocimiento de su segmento de mercado. Aportamos conocimientos y experiencia especializados que garantizan que nuestros servicios de investigación y consultoría se adapten a sus necesidades específicas.

Soluciones personalizadas: Entendemos que cada cliente es diferente. Por eso, ofrecemos soluciones de investigación y consultoría personalizadas, diseñadas específicamente para abordar sus desafíos y aprovechar las oportunidades de su sector.

Resultados comprobados: Con una trayectoria de proyectos exitosos y clientes satisfechos, hemos demostrado nuestra capacidad para ofrecer resultados tangibles. Nuestros casos prácticos y testimonios avalan nuestra eficacia para ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos.

Metodologías de vanguardia: Aprovechamos las metodologías y tecnologías más recientes para recopilar información y tomar decisiones informadas. Nuestro enfoque innovador le garantiza mantenerse a la vanguardia y obtener una ventaja competitiva en su mercado.

Enfoque centrado en el cliente: Su satisfacción es nuestra máxima prioridad. Priorizamos la comunicación abierta, la capacidad de respuesta y la transparencia para garantizar que no solo cumplamos, sino que superemos sus expectativas en cada etapa del proceso.

Innovación continua: Nos comprometemos con la mejora continua y nos mantenemos a la vanguardia de nuestro sector. Mediante el aprendizaje continuo, el desarrollo profesional y la inversión en nuevas tecnologías, garantizamos que nuestros servicios evolucionen constantemente para satisfacer sus necesidades cambiantes.

Relación calidad-precio: Nuestros precios competitivos y modelos de colaboración flexibles garantizan que obtenga el máximo rendimiento de su inversión. Nos comprometemos a ofrecer resultados de alta calidad que le ayuden a obtener un sólido retorno de la inversión.

Seleccione el tipo de licencia

Usuario único

US$ 4250

Multiusuario

US$ 5050

Usuario corporativo

US$ 6150