Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño y participación del mercado de aventura y safaris, por tipo de actividad (safaris, senderismo, trekking, fotografía de vida silvestre, avistamiento de aves, montañismo, acampada, glamping), destino (sabana africana, selvas asiáticas, selva amazónica, Antártida, regiones árticas, montañas, desiertos), estilo de viaje (lujo, gama media, presupuesto, mochilero, overlanding, cruceros de expedición), tamaño del grupo (viajeros solitarios, viajes en grupos pequeños, viajes en grupos grandes, aventuras familiares, retiros corporativos, viajes de incentivo): tendencias de crecimiento, información regional (EE. UU., Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania), posicionamiento competitivo, informe de pronóstico global 2025-2034

ID del informe: FBI 18473

|

Fecha de publicación: Apr-2025

|

Formato: PDF, Excel

Perspectiva del mercado

Se prevé un crecimiento sustancial del mercado de aventura y safari, pasando de USD 167.030 millones en 2024 a USD 282.620 millones en 2034, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 5,4 %. Para 2025, se estima que los ingresos del sector alcanzarán los USD 174.190 millones.

Valor del año base (2024)

USD 167.03 Billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) (2025-2034)

5.4%

19-24 x.x %
25-34 x.x %

Valor del año de pronóstico (2034)

USD 282.62 Billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %
Adventure and Safari Market

Periodo de datos históricos

2021-2024

Adventure and Safari Market

Región más grande

North America

Adventure and Safari Market

Período de pronóstico

2025-2034

Obtenga más detalles sobre este informe -

Conclusiones clave:

En términos de segmentación, el mercado global de aventura y safari se analiza en función del tipo de actividad, destino, estilo de viaje y tamaño del grupo.

Dinámica del mercado

Impulsores y Oportunidades de Crecimiento

El mercado de aventura y safaris ha experimentado un crecimiento notable, impulsado por varios factores clave. Existe un creciente interés global en los viajes experienciales, ya que cada vez más personas buscan experiencias únicas e inmersivas en la naturaleza en lugar de las vacaciones tradicionales. Esta demanda es particularmente evidente entre los viajeros millennials y de la generación Z, quienes priorizan las experiencias sobre las posesiones materiales. Además, la creciente conciencia sobre la conservación del medio ambiente y la biodiversidad ha llevado a muchos viajeros a buscar safaris y tours de aventura que promuevan prácticas de viaje sostenibles. Este cambio aumenta el atractivo de participar en expediciones ecológicas y la observación de la fauna.

Los avances tecnológicos también desempeñan un papel importante en el impulso del mercado. La proliferación de plataformas de redes sociales permite a los viajeros compartir sus aventuras, inspirando a otros a explorar destinos similares. Esta forma de boca a boca digital es eficaz para generar interés e impulsar las reservas. Asimismo, los avances en la tecnología de viajes, como las aplicaciones móviles, los sistemas de reserva en línea sencillos y las vistas previas de realidad virtual de las experiencias de safari, contribuyen a una experiencia más fluida para el consumidor, atrayendo así a un público más amplio.

El auge del turismo de bienestar es otra tendencia clave que impulsa el crecimiento del mercado de aventura. Muchos viajeros incorporan la salud y el bienestar a sus itinerarios de viaje, buscando aventuras que fomenten la actividad física, como senderismo, ciclismo o retiros de yoga en entornos naturales. Esta tendencia se complementa a la perfección con las experiencias de safari, que ofrecen aventura y conexión con la naturaleza, lo que las convierte en una opción atractiva para los consumidores preocupados por su salud.

Restricciones del sector:

A pesar de las perspectivas positivas de crecimiento del mercado de aventura y safari, es necesario reconocer varias restricciones. Uno de los principales desafíos es el impacto de las fluctuaciones económicas mundiales en los hábitos de gasto de los consumidores. Las recesiones económicas suelen provocar una reducción del gasto discrecional en viajes y actividades de aventura, lo que puede afectar significativamente los ingresos del sector. Además, la inestabilidad geopolítica en los destinos de safari más populares puede disuadir a los viajeros, provocando una disminución del interés en ciertas regiones.

Otra restricción importante son los desafíos constantes que plantea el cambio climático. La degradación ambiental puede amenazar las poblaciones y los hábitats de la fauna silvestre, lo que afecta al atractivo de las experiencias de aventura y safari. A medida que más viajeros se vuelven más conscientes del medio ambiente, los proveedores del sector deben afrontar las complejidades de las prácticas sostenibles para satisfacer las expectativas de los consumidores, lo que en ocasiones puede presentar desafíos logísticos y mayores costos.

Las preocupaciones sobre salud y seguridad, especialmente tras eventos globales como pandemias, también pueden frenar el crecimiento del mercado. Los viajeros pueden sentir aprensión por los riesgos asociados a los viajes en grupo y los encuentros cercanos con la fauna silvestre, lo que los lleva a preferir experiencias más aisladas y privadas. Esta nueva cautela puede resultar en una disminución general de la participación en viajes en grupo y actividades de aventura, lo que frena la expansión del mercado.

Pronóstico Regional

Adventure and Safari Market

Región más grande

North America

XX% Market Share in 2024

Access Free Report Snapshot with Regional Insights -

Norteamérica

El mercado de aventura y safaris en Norteamérica, especialmente en Estados Unidos y Canadá, continúa prosperando gracias al gran interés en las actividades al aire libre y las experiencias en la naturaleza. Estados Unidos es reconocido por su diversa gama de opciones de viajes de aventura, desde senderismo en parques nacionales hasta emocionantes deportes de invierno y safaris de vida silvestre. Canadá complementa esta oferta con sus vastos paisajes y oportunidades para el ecoturismo. El creciente interés en los viajes experienciales entre los millennials y la generación Z en estos países está impulsando la demanda de paquetes de aventura únicos. Además, la fase de recuperación pospandemia ha impulsado un aumento en los viajes nacionales, convirtiendo a Norteamérica en un actor clave en el mercado global.

Asia Pacífico

En la región Asia Pacífico, países como China, Japón y Corea del Sur se están consolidando como importantes contribuyentes al mercado de aventura y safaris. Los vastos y variados paisajes de China, junto con el aumento de la renta disponible y el creciente interés por los viajes, posicionan al país como líder en turismo de aventura. Las atracciones culturales y naturales de Japón, incluyendo rutas de senderismo y experiencias tradicionales, atraen tanto a viajeros nacionales como internacionales. Corea del Sur está experimentando un crecimiento en las actividades de aventura a medida que más turistas buscan experiencias únicas que combinen cultura y naturaleza. Se espera que esta región experimente un sólido crecimiento a medida que las tendencias de viaje se orientan hacia opciones más inmersivas y sostenibles.

Europa

Europa destaca en el mercado de aventura y safaris, con una fuerte participación de países como el Reino Unido, Alemania y Francia. La diversidad geográfica y la rica historia del Reino Unido lo convierten en un destino privilegiado para actividades de aventura, desde senderismo en las Tierras Altas hasta recorridos en bicicleta por zonas urbanas. Alemania ofrece una combinación de actividades al aire libre en los Alpes y vibrantes escapadas urbanas, atractivas para una amplia gama de aventureros. Francia, conocida por sus pintorescos paisajes y variada geografía, atrae a turistas que buscan deportes al aire libre, especialmente en regiones como los Alpes franceses y las zonas costeras. Se espera que el creciente enfoque en los viajes ecológicos y la creciente popularidad de las experiencias locales impulsen el mercado en esta región.

Análisis de segmentación

  Mercado de Aventura y Safaris por Tipo de Actividad

El mercado de aventura y safaris se segmenta en diversos tipos de actividades que satisfacen diferentes intereses y preferencias. Los safaris de vida silvestre siguen siendo un segmento dominante, atractivo para los amantes de la naturaleza deseosos de presenciar la majestuosidad de la fauna en sus hábitats naturales. Este segmento es particularmente popular en destinos africanos, donde los safaris ofrecen experiencias inmersivas. El senderismo y el trekking también muestran un gran atractivo, especialmente entre los aventureros que buscan experiencias físicamente estimulantes en paisajes escénicos. La fotografía de vida silvestre atrae a un nicho de viajeros con un gran interés en capturar imágenes impresionantes, mientras que la observación de aves se dirige a los entusiastas que disfrutan observando especies aviares en diversos ecosistemas. El montañismo continúa atrayendo a los amantes de las emociones fuertes, especialmente en regiones con picos famosos. Por último, el camping y el glamping ofrecen diversos niveles de comodidad, y el glamping está ganando popularidad por ofrecer lujo en plena naturaleza, atractivo para quienes buscan una experiencia al aire libre sin sacrificar la comodidad.

Mercado de Aventura y Safaris por Destino

En cuanto a destinos, la sabana africana es el segmento más destacado, famosa por sus icónicas experiencias de vida silvestre y safaris. Este destino tiene una gran demanda gracias a su diversa fauna y a su consolidada infraestructura turística. Las selvas asiáticas también atraen a los amantes de la aventura, ofreciendo una rica biodiversidad y emocionantes caminatas por la selva. La selva amazónica sigue siendo un destino atractivo para quienes desean explorar la selva tropical más grande del mundo y sus ecosistemas únicos. La Antártida y las regiones árticas atraen a grupos más pequeños que buscan una aventura exclusiva en algunos de los entornos más remotos y prístinos del planeta. Las montañas de todo el mundo, desde las Rocosas hasta el Himalaya, ofrecen oportunidades para una variedad de actividades como escalada, senderismo y fotografía. El interés por los desiertos está creciendo gracias a sus paisajes únicos y a sus ofertas de aventura, como el paseo por las dunas y la observación de estrellas.

Mercado de Aventura y Safari por Estilo de Viaje

El estilo de viaje es otra segmentación clave en el mercado de Aventura y Safari. Las experiencias de viaje de lujo tienen una creciente demanda, ya que los viajeros adinerados buscan safaris a medida, adaptados a sus necesidades. Las opciones de gama media siguen siendo populares, ya que equilibran comodidad y precio, haciendo que las aventuras sean accesibles para un público más amplio. Los viajes económicos siguen atrayendo a quienes buscan formas económicas de explorar, mientras que el mochilerismo atrae a los aventureros más jóvenes y a quienes buscan espontaneidad e interacción cultural. El overlanding ofrece un estilo de viaje único que combina el road trip con la aventura, cada vez más popular entre grupos y familias que buscan una experiencia de aventura con mayor movilidad. Los cruceros de expedición también han experimentado un auge, ofreciendo opciones de viaje de lujo que permiten a los participantes explorar regiones remotas mientras disfrutan de las comodidades a bordo.

Mercado de aventura y safari por tamaño de grupo

Por último, el mercado de aventura y safari puede segmentarse por tamaño de grupo. Los viajeros solitarios son un grupo demográfico en crecimiento, que a menudo busca experiencias compartidas a través de tours organizados que se adapten a sus necesidades individuales. Los tours en grupos pequeños siguen siendo populares debido a sus entornos íntimos, que permiten experiencias personalizadas y una mayor interacción con la naturaleza y las culturas locales. Los tours en grupos grandes se dirigen a viajeros con presupuesto ajustado y familias que buscan estar juntos. Las aventuras familiares crean experiencias únicas de unión y fomentan recuerdos compartidos a través de actividades especialmente diseñadas. Los retiros corporativos y los viajes de incentivo en el segmento de aventura han comenzado a crecer, a medida que las empresas reconocen el valor de los viajes experienciales para la formación de equipos y el compromiso de los empleados, cambiando hacia viajes salientes más aventureros en comparación con las reuniones tradicionales.

Panorama competitivo

Perfil de la empresa

Descripción general del negocio Aspectos financieros destacados Panorama del producto Análisis FODA Desarrollos recientes Análisis del mapa de calor de la empresa
6553a021edccc17bb6399304680d76c5.png
b343132d7aa620db647a52b57d028def.png
1ab96a912ba57c1d402d5c89d7f1a6f6.png
4250807f3427a335d0335a1ca20babfa.png
El mercado de aventura y safaris se ha vuelto cada vez más competitivo a medida que crece el interés de los consumidores por los viajes experienciales y las aventuras al aire libre. Las empresas clave están diversificando su oferta para incluir tours ecológicos, paquetes personalizados y experiencias únicas que atraen tanto a los amantes de la naturaleza como a los amantes de las emociones fuertes. Entre las principales tendencias que influyen en el mercado se encuentra el auge de la sostenibilidad y el turismo responsable, ya que los viajeros buscan minimizar su impacto ambiental. Las tecnologías emergentes, como las aplicaciones móviles para reservar viajes y las experiencias de realidad aumentada, también están cambiando la forma en que las empresas interactúan con los clientes y mejoran sus aventuras. A medida que el mercado se expande, las empresas deben innovar continuamente para captar y mantener su cuota de mercado, lo que hace que las alianzas y colaboraciones estratégicas sean esenciales para el éxito.

Principales actores del mercado

1. Intrepid Travel

2. G Adventures

3. Abercrombie & Kent

4. Exodus Travels

5. Safari Partners

6. Wilderness Safaris

7. Adventure Life

8. Kuoni

9. Thomson Safaris

10. African Travel Inc.

Nuestros clientes

¿Por qué elegirnos?

Experiencia especializada: Nuestro equipo está formado por expertos de la industria con un profundo conocimiento de su segmento de mercado. Aportamos conocimientos y experiencia especializados que garantizan que nuestros servicios de investigación y consultoría se adapten a sus necesidades específicas.

Soluciones personalizadas: Entendemos que cada cliente es diferente. Por eso, ofrecemos soluciones de investigación y consultoría personalizadas, diseñadas específicamente para abordar sus desafíos y aprovechar las oportunidades de su sector.

Resultados comprobados: Con una trayectoria de proyectos exitosos y clientes satisfechos, hemos demostrado nuestra capacidad para ofrecer resultados tangibles. Nuestros casos prácticos y testimonios avalan nuestra eficacia para ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos.

Metodologías de vanguardia: Aprovechamos las metodologías y tecnologías más recientes para recopilar información y tomar decisiones informadas. Nuestro enfoque innovador le garantiza mantenerse a la vanguardia y obtener una ventaja competitiva en su mercado.

Enfoque centrado en el cliente: Su satisfacción es nuestra máxima prioridad. Priorizamos la comunicación abierta, la capacidad de respuesta y la transparencia para garantizar que no solo cumplamos, sino que superemos sus expectativas en cada etapa del proceso.

Innovación continua: Nos comprometemos con la mejora continua y nos mantenemos a la vanguardia de nuestro sector. Mediante el aprendizaje continuo, el desarrollo profesional y la inversión en nuevas tecnologías, garantizamos que nuestros servicios evolucionen constantemente para satisfacer sus necesidades cambiantes.

Relación calidad-precio: Nuestros precios competitivos y modelos de colaboración flexibles garantizan que obtenga el máximo rendimiento de su inversión. Nos comprometemos a ofrecer resultados de alta calidad que le ayuden a obtener un sólido retorno de la inversión.

Seleccione el tipo de licencia

Usuario único

US$ 4250

Multiusuario

US$ 5050

Usuario corporativo

US$ 6150