Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño y participación del mercado de fabricación de piezas aeroespaciales, por producto (motores, fabricación de aeronaves, interiores de cabina, equipos, sistemas y soporte, aviónica), uso final: tendencias de crecimiento, información regional (EE. UU., Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania), posicionamiento competitivo, informe de pronóstico global 2025-2034

Report ID: FBI 14057

|

Published Date: Apr-2025

|

Format : PDF, Excel

Perspectiva del mercado:

Se prevé que el tamaño del mercado de fabricación de piezas aeroespaciales alcance los 1,42 billones de dólares en 2034, frente a los 947,65 mil millones de dólares en 2024, lo que refleja una tasa compuesta anual de más del 4,1% durante el período previsto de 2025 a 2034. Se proyecta que los ingresos de la industria para 2025 serán de 983,47 mil millones de dólares.

Base Year Value (2024)

USD 947.65 billion

21-24 x.x %
25-34 x.x %

CAGR (2025-2034)

4.1%

21-24 x.x %
25-34 x.x %

Forecast Year Value (2034)

USD 1.42 trillion

21-24 x.x %
25-34 x.x %
Aerospace Parts Manufacturing Market

Historical Data Period

2021-2034

Aerospace Parts Manufacturing Market

Largest Region

North America

Aerospace Parts Manufacturing Market

Forecast Period

2025-2034

Get more details on this report -

Dinámica del mercado:

Impulsores y oportunidades de crecimiento

El mercado de fabricación de piezas aeroespaciales está experimentando un crecimiento significativo impulsado por varios factores clave. La creciente demanda de aviones avanzados y de bajo consumo de combustible es uno de los principales impulsores del crecimiento. A medida que las aerolíneas y los fabricantes se esfuerzan por lograr la sostenibilidad y la rentabilidad, se produce un cambio notable hacia materiales compuestos ligeros y diseños innovadores que mejoran la eficiencia operativa. Este cambio no sólo mejora la economía de combustible sino que también se alinea con las regulaciones ambientales que son cada vez más estrictas en todo el mundo.

Además de la creciente demanda de nuevos aviones, la actual tendencia a la modernización de la flota es otro catalizador para la expansión del mercado. Las aerolíneas están invirtiendo en actualizar sus flotas existentes con piezas aeroespaciales más nuevas y avanzadas para mejorar el rendimiento y la confiabilidad. Esta modernización suele ir acompañada de la necesidad de piezas de repuesto y servicios de mantenimiento, lo que ofrece importantes oportunidades para los fabricantes de piezas aeroespaciales.

El aumento de los viajes aéreos, especialmente en las economías emergentes, también está contribuyendo al crecimiento del mercado. Con un aumento de los ingresos disponibles y una clase media en crecimiento, los países están presenciando un aumento en el tráfico aéreo de pasajeros. Este repunte está impulsando a las aerolíneas a aumentar el tamaño de sus flotas, lo que impulsa directamente la demanda de repuestos aeroespaciales. Además, la expansión de la cadena de suministro aeroespacial en estas regiones crea oportunidades adicionales para que los fabricantes locales se dediquen a la producción de piezas, estableciéndose en el mercado global.

Los avances tecnológicos dentro del sector aeroespacial mejoran aún más el potencial de crecimiento de la industria de fabricación de piezas. Innovaciones como la fabricación aditiva, también conocida como impresión 3D, están revolucionando la producción de piezas y componentes complejos. Esta tecnología no sólo reduce los plazos de entrega sino que también minimiza los residuos y permite procesos de fabricación más flexibles. Es probable que los fabricantes aeroespaciales que adopten estas tecnologías experimenten una mayor competitividad y rentabilidad.

Restricciones de la industria

A pesar de la prometedora dinámica de crecimiento, el mercado de fabricación de piezas aeroespaciales enfrenta varias restricciones que podrían obstaculizar su progreso. Uno de los principales desafíos es el alto costo asociado con la investigación y el desarrollo. La industria aeroespacial exige tecnologías de vanguardia y altos estándares de calidad, lo que resulta en inversiones sustanciales. Los fabricantes más pequeños, en particular, pueden tener dificultades para asignar recursos suficientes para I+D, lo que genera posibles lagunas en la innovación.

Otra limitación importante es el estricto entorno regulatorio que rige las normas aeroespaciales. El cumplimiento de las normas de seguridad y los procesos de garantía de calidad puede ser una tarea larga y costosa. Los fabricantes deben someterse a pruebas y certificaciones rigurosas para sus productos, lo que puede extender el tiempo de comercialización y presionar los márgenes de ganancias. Esta complejidad regulatoria puede disuadir a nuevos participantes en el mercado y frenar el crecimiento de los actores existentes.

Las interrupciones en la cadena de suministro plantean otro desafío importante para los fabricantes de piezas aeroespaciales. La industria se ha visto notablemente afectada por eventos globales como la pandemia de COVID-19, que expuso vulnerabilidades en las cadenas de suministro. Los retrasos en la adquisición de materias primas y componentes pueden obstaculizar los programas de producción y generar mayores costos. Los fabricantes deben adoptar estrategias de cadena de suministro más resilientes para mitigar estos riesgos y garantizar operaciones estables.

Además, el creciente énfasis en la sostenibilidad ambiental plantea un doble desafío. Si bien impulsa la innovación en el desarrollo de materiales y procesos ecológicos, también requiere importantes inversiones y adaptación en las técnicas de producción existentes. Los fabricantes que no logran seguir el ritmo de las normas ambientales pueden enfrentar riesgos de reputación y pérdida de contratos, lo que los coloca en desventaja competitiva. Por lo tanto, navegar por este panorama en evolución requiere previsión estratégica y agilidad por parte de los actores de la industria.

Pronóstico Regional:

Aerospace Parts Manufacturing Market

Largest Region

North America

XX% Market Share in 2024

Get more details on this report -

América del norte

América del Norte, particularmente Estados Unidos, ocupa una posición importante en el mercado de fabricación de piezas aeroespaciales, impulsada por una industria aeroespacial bien establecida y un fuerte énfasis en la innovación y la tecnología. Estados Unidos se beneficia de los principales fabricantes aeroespaciales y de una sólida cadena de suministro, lo que facilita la producción de piezas de alta calidad para aplicaciones comerciales y de defensa. Canadá también está surgiendo como un actor importante en este sector, impulsado por un enfoque en ampliar las capacidades en la fabricación aeroespacial, incluidas tecnologías avanzadas para materiales y procesos. La sinergia entre las instituciones de investigación y los fabricantes contribuye a un entorno dinámico que fomenta el crecimiento.

Asia Pacífico

En la región de Asia Pacífico, China está preparada para exhibir un crecimiento sustancial, respaldado por un ambicioso plan para impulsar sus capacidades aeroespaciales y convertirse en un centro global para la fabricación de aviones. El gobierno chino está invirtiendo fuertemente en empresas aeroespaciales nacionales y creando asociaciones con actores internacionales para mejorar sus habilidades tecnológicas. Japón le sigue de cerca, con su reputación de ingeniería avanzada y fabricación de precisión que refuerza su sector de piezas aeroespaciales. También se espera que el creciente enfoque de Corea del Sur en el desarrollo de capacidades locales en el sector aeroespacial, junto con su creciente demanda interna de viajes aéreos, contribuya significativamente a la expansión del mercado de la región.

Europa

El mercado europeo de fabricación de piezas aeroespaciales se caracteriza por una fuerte presencia de empresas aeroespaciales líderes, particularmente en el Reino Unido, Alemania y Francia. El Reino Unido sigue siendo un actor central, conocido por su investigación y desarrollo aeroespacial, especialmente en materiales avanzados y tecnologías compuestas. Alemania tiene una sólida base industrial y es reconocida por su excelencia en ingeniería, lo que la convierte en un centro crucial para la fabricación aeroespacial. Francia, sede de Airbus y otras importantes empresas aeroespaciales, se está centrando en la innovación y la sostenibilidad, posicionándose para el crecimiento en la producción de tecnologías y piezas más ecológicas. Es probable que la sinergia entre estos países cree un entorno favorable para la expansión del mercado en Europa.

Report Coverage & Deliverables

Historical Statistics Growth Forecasts Latest Trends & Innovations Market Segmentation Regional Opportunities Competitive Landscape
Aerospace Parts Manufacturing Market
Aerospace Parts Manufacturing Market

Análisis de segmentación:

""

En términos de segmentación, el mercado global de fabricación de piezas aeroespaciales se analiza sobre la base del producto y el uso final.

Segmentación de productos

El mercado de fabricación de piezas aeroespaciales se segmenta principalmente en categorías clave según el tipo de producto. Estos incluyen componentes de fuselaje, componentes de motor y componentes de sistema. Entre ellos, se espera que los componentes de fuselajes tengan la mayor participación de mercado, impulsados ​​por la demanda constante de estructuras livianas y aerodinámicas que mejoren la eficiencia del combustible y el rendimiento. También se prevé que los componentes del motor experimenten un crecimiento significativo, impulsado principalmente por los avances en la tecnología de los motores turbo y el creciente énfasis en la reducción de emisiones. El segmento de componentes de sistemas, que incluye pantallas de cabina y aviónica, está experimentando un aumento en la demanda a medida que los esfuerzos de modernización de las flotas existentes y el aumento de la tecnología de aviones inteligentes continúan ganando impulso.

Segmentación de uso final

El segmento de uso final del mercado de fabricación de piezas aeroespaciales se puede clasificar en aviación comercial, aviación militar y exploración espacial. Se prevé que el sector de la aviación comercial domine el mercado, respaldado por la recuperación del tráfico de pasajeros y el crecimiento exponencial de las aerolíneas en los mercados emergentes. Este segmento se beneficia de la introducción de nuevos modelos de aviones que requieren técnicas de fabricación avanzadas y procesos de garantía de calidad. El sector de la aviación militar también está preparado para crecer a medida que las naciones priorizan el gasto en defensa y la modernización de sus flotas, particularmente en respuesta a las tensiones geopolíticas. Se prevé que la exploración espacial, aunque actualmente es un segmento más pequeño, muestre la tasa de crecimiento más rápida, impulsada por mayores inversiones en tecnología satelital, turismo espacial y la presencia emergente de empresas espaciales privadas que ingresan al mercado.

Get more details on this report -

Panorama competitivo:

El mercado de fabricación de piezas aeroespaciales se caracteriza por un panorama altamente competitivo con varios actores globales y regionales que compiten por la cuota de mercado. Con la creciente demanda de materiales livianos, tecnologías de fabricación avanzadas y las crecientes tasas de producción de aviones comerciales y militares, las empresas están innovando para mejorar la eficiencia operativa y la calidad del producto. Las asociaciones estratégicas, fusiones y adquisiciones son comunes a medida que las empresas buscan expandir sus capacidades tecnológicas y su alcance geográfico. El mercado también está influenciado por estrictos estándares regulatorios y la necesidad de cumplir con las certificaciones de seguridad. A medida que la sostenibilidad se convierte en un foco de atención, los fabricantes están explorando materiales y procesos ecológicos para reducir su huella ambiental.

Principales actores del mercado

1.Boeing

2. Airbus

3. Lockheed Martín

4. Tecnologías Raytheon

5. Honeywell Internacional Inc.

6. Safran SA

7. Corporación Northrop Grumman

8. Compañía General de Electricidad

9. Grupo Tales

10. Aviación Dassault

Our Clients

Why Choose Us

Specialized Expertise: Our team comprises industry experts with a deep understanding of your market segment. We bring specialized knowledge and experience that ensures our research and consulting services are tailored to your unique needs.

Customized Solutions: We understand that every client is different. That's why we offer customized research and consulting solutions designed specifically to address your challenges and capitalize on opportunities within your industry.

Proven Results: With a track record of successful projects and satisfied clients, we have demonstrated our ability to deliver tangible results. Our case studies and testimonials speak to our effectiveness in helping clients achieve their goals.

Cutting-Edge Methodologies: We leverage the latest methodologies and technologies to gather insights and drive informed decision-making. Our innovative approach ensures that you stay ahead of the curve and gain a competitive edge in your market.

Client-Centric Approach: Your satisfaction is our top priority. We prioritize open communication, responsiveness, and transparency to ensure that we not only meet but exceed your expectations at every stage of the engagement.

Continuous Innovation: We are committed to continuous improvement and staying at the forefront of our industry. Through ongoing learning, professional development, and investment in new technologies, we ensure that our services are always evolving to meet your evolving needs.

Value for Money: Our competitive pricing and flexible engagement models ensure that you get maximum value for your investment. We are committed to delivering high-quality results that help you achieve a strong return on your investment.

Select Licence Type

Single User

US$ 4250

Multi User

US$ 5050

Corporate User

US$ 6150