Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño y participación del mercado de tractores agrícolas, por potencia del motor (menos de 40 HP, 40 HP - 120 HP, 121 HP - 180 HP, 181 HP - 250 HP, más de 250 HP), aplicación (cosecha, siembra, riego), tipo (motor de combustión interna, eléctrico), operación (tractor manual, tractor autónomo), tipo de conductor (tracción en dos ruedas, tracción en las cuatro ruedas): tendencias de crecimiento, información regional (EE. UU., Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania), posicionamiento competitivo, informe de pronóstico global 2025-2034

Report ID: FBI 15939

|

Published Date: Apr-2025

|

Format : PDF, Excel

Perspectiva del mercado:

Se proyecta que el tamaño del mercado de tractores agrícolas aumente de USD 97.090 millones en 2024 a USD 158.150 millones en 2034, lo que representa una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 5 % para el período de pronóstico 2025-2034. Se estima que la industria alcanzará los USD 101.010 millones en ingresos para 2025.

Base Year Value (2024)

USD 97.09 Billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %

CAGR (2025-2034)

5%

19-24 x.x %
25-34 x.x %

Forecast Year Value (2034)

USD 158.15 Billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %
Agricultural Tractors Market

Historical Data Period

2021-2024

Agricultural Tractors Market

Largest Region

Asia Pacific

Agricultural Tractors Market

Forecast Period

2025-2034

Get more details on this report -

Dinámica del mercado:

Motores y Oportunidades de Crecimiento

El mercado de tractores agrícolas está experimentando un crecimiento significativo, impulsado por varios factores clave. La creciente demanda de producción de alimentos debido al crecimiento de la población mundial y a los cambios en las preferencias alimentarias ha impulsado a los agricultores a mejorar la eficiencia y la productividad. Los tractores agrícolas ofrecen características tecnológicas avanzadas, como sistemas de guiado GPS y capacidades de agricultura de precisión, que permiten optimizar los procesos de siembra, labranza y cosecha. Esta evolución tecnológica no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también reduce la intensidad de la mano de obra agrícola, convirtiendo a los tractores en herramientas esenciales para la agricultura moderna.

Además de los avances tecnológicos, la transición hacia la mecanización en la agricultura es un importante motor de crecimiento. Muchos países en desarrollo están adoptando la mecanización para mejorar la seguridad alimentaria y aumentar la producción de sus explotaciones. La introducción de modelos de tractores compactos y versátiles satisface las necesidades de los pequeños agricultores, lo que permite una adopción más amplia en regiones que anteriormente dependían exclusivamente del trabajo manual. Asimismo, las iniciativas gubernamentales y los subsidios destinados a promover la mecanización están creando condiciones favorables para el crecimiento del mercado de tractores.

Las tendencias de sostenibilidad también presentan nuevas oportunidades para el crecimiento del mercado. Con la creciente conciencia sobre el impacto ambiental, existe un creciente interés en las opciones de tractores ecológicos. Los fabricantes están invirtiendo en el desarrollo de tractores eléctricos e híbridos, que reducen las emisiones y el consumo de combustible. Esto se alinea con los objetivos globales de sostenibilidad y ofrece a los agricultores ahorros de costos a largo plazo, lo que refuerza el atractivo de estos nuevos modelos.

Restricciones del sector:

A pesar del potencial de crecimiento, el mercado de tractores agrícolas se enfrenta a varias restricciones que podrían obstaculizar su progreso. La elevada inversión inicial requerida para la compra de tractores avanzados es una barrera importante para muchos agricultores, especialmente en regiones en desarrollo donde el acceso a la financiación puede ser limitado. Esta restricción económica puede generar reticencia a la transición de las prácticas agrícolas tradicionales a enfoques mecanizados modernos.

Además, la falta de mano de obra cualificada capaz de operar y mantener la tecnología avanzada de tractores representa un desafío. Los agricultores a menudo necesitan capacitación para utilizar eficazmente sistemas sofisticados, lo que puede ser un obstáculo para su adopción. Asimismo, las fluctuaciones en los precios de los productos básicos pueden generar incertidumbre en los ingresos de los agricultores, lo que les dificulta justificar el gasto de invertir en nuevos equipos.

Los factores regulatorios relacionados con las emisiones y la sostenibilidad también pueden afectar al mercado. El aumento de las regulaciones ambientales podría obligar a los agricultores a actualizarse a modelos más nuevos y que cumplan con las normas, lo que podría generar dificultades financieras. Esto puede desincentivar la inversión en nuevos tractores, ya que los agricultores sopesan la relación coste-beneficio. En general, si bien existen prometedores impulsores y oportunidades de crecimiento, los fabricantes y las partes interesadas del mercado de tractores agrícolas deben analizar con cuidado estas limitaciones del sector.

Pronóstico Regional:

Agricultural Tractors Market

Largest Region

Asia Pacific

XX% Market Share in 2024

Get more details on this report -

Norteamérica

El mercado de tractores agrícolas en Norteamérica, en particular en Estados Unidos y Canadá, sigue contribuyendo significativamente al rendimiento general de la industria. Estados Unidos es el mercado más grande de la región, impulsado por tecnología agrícola avanzada, un sector agrícola sólido y una creciente preferencia por la automatización y la eficiencia en las operaciones agrícolas. La adopción de técnicas de agricultura de precisión está incrementando la demanda de tractores de alto rendimiento, con características como guiado GPS y telemática. Canadá, aunque con un mercado más pequeño, está experimentando crecimiento, especialmente en regiones con gran producción agrícola, como Saskatchewan y Alberta. Las tendencias de innovación y sostenibilidad también influyen en el mercado, ya que los agricultores buscan soluciones respetuosas con el medio ambiente.

Asia Pacífico

En la región Asia Pacífico, países como China, Japón y Corea del Sur desempeñan un papel fundamental en el mercado de tractores agrícolas. China es el mercado más grande de la región, impulsado por su vasto sector agrícola y la continua modernización de las prácticas agrícolas. Las iniciativas gubernamentales para mecanizar la agricultura y mejorar la productividad están impulsando un crecimiento sustancial. En Japón, los modelos de tractores de alta tecnología son los preferidos debido al énfasis del país en la calidad y la eficiencia, aunque el mercado se enfrenta al desafío del envejecimiento demográfico de los agricultores. Corea del Sur está experimentando un crecimiento del mercado de tractores compactos, especialmente entre los pequeños agricultores y los entusiastas de la agricultura urbana. La creciente tendencia hacia la agricultura inteligente y la mecanización en estos países indica un fuerte potencial de crecimiento futuro.

Europa

El mercado europeo de tractores agrícolas, que abarca a actores clave del Reino Unido, Alemania y Francia, se caracteriza por la innovación y un fuerte énfasis en la sostenibilidad. Alemania destaca como el mayor mercado de Europa, beneficiándose de una ingeniería avanzada y un sólido sector agrícola que adopta soluciones tecnológicas. El Reino Unido se centra en prácticas sostenibles y busca mejorar la productividad tras los cambios en las políticas agrícolas tras el Brexit. Francia, con su diverso panorama agrícola, muestra crecimiento gracias a la adopción de tractores modernos que satisfacen las diferentes necesidades agrícolas, como la viticultura y la producción de cultivos a gran escala. En general, el mercado europeo muestra resiliencia, impulsado por el apoyo regulatorio a las tecnologías verdes y un creciente interés en las soluciones de agricultura de precisión.

Report Coverage & Deliverables

Historical Statistics Growth Forecasts Latest Trends & Innovations Market Segmentation Regional Opportunities Competitive Landscape
Agricultural Tractors Market
Agricultural Tractors Market

Análisis de segmentación:

""

En términos de segmentación, el mercado global de tractores agrícolas se analiza en función de la potencia del motor, la aplicación, el tipo, la operación y el tipo de conductor.

Potencia del motor

El mercado de tractores agrícolas se segmenta en cinco categorías según la potencia del motor: menos de 40 HP, 40 HP-120 HP, 121 HP-180 HP, 181 HP-250 HP y más de 250 HP. Entre estas, se prevé que el segmento de 40 HP-120 HP presente el mayor tamaño de mercado debido a su versatilidad e idoneidad para una amplia gama de tareas agrícolas. Este rango de potencia es ideal para explotaciones agrícolas pequeñas y medianas, que constituyen una parte importante del sector agrícola. Además, se prevé que el segmento de 121 HP a 180 HP registre el mayor crecimiento, impulsado por la creciente demanda de mecanización en explotaciones agrícolas de mayor envergadura y la necesidad de tractores capaces de realizar tareas más intensivas como el arado y la labranza.

Aplicación

En cuanto a la aplicación, el mercado de tractores agrícolas se clasifica en cosecha, siembra y riego. Se proyecta que el segmento de cosecha ocupe la mayor cuota de mercado, ya que los agricultores adoptan cada vez más soluciones de cosecha mecanizada para mejorar la productividad y reducir los costes laborales. También se prevé que la siembra crezca rápidamente a medida que las prácticas de agricultura de precisión se popularicen, lo que permitirá técnicas de siembra más eficientes que mejoren el rendimiento de los cultivos. Se espera que los tractores de riego, si bien actualmente tienen un tamaño de mercado menor, experimenten un crecimiento considerable a medida que la gestión del agua se convierta en un factor más crítico en la agricultura moderna.

Tipo

La segmentación del mercado se divide en tractores con motor de combustión interna (MCI) y tractores eléctricos. Los tractores con MCI dominan el mercado debido a su consolidada presencia y fiabilidad en las operaciones de campo. Sin embargo, el segmento de tractores eléctricos está preparado para un rápido crecimiento, impulsado por Los avances en la tecnología de baterías y el aumento de las regulaciones ambientales fomentan prácticas sostenibles. A medida que los tractores eléctricos se vuelven más viables en términos de costo y rendimiento, es probable que atraigan a un segmento creciente de agricultores con conciencia ecológica.

Operación

El mercado también se segmenta según la operación en tractores manuales y autónomos. El segmento de tractores manuales sigue siendo el más grande, ya que las prácticas agrícolas tradicionales siguen siendo predominantes, especialmente en las regiones en desarrollo. Sin embargo, se espera que el segmento de tractores autónomos experimente el crecimiento más rápido. El auge de la automatización en la agricultura, facilitado por avances tecnológicos como el GPS y la IA, está impulsando una mayor adopción de tractores autónomos diseñados para optimizar la eficiencia y reducir la dependencia de la mano de obra.

Tipo de conductor

Por último, la segmentación por tipo de conductor incluye tractores de 2 y 4 ruedas motrices. Se proyecta que el segmento de 4 ruedas motrices lidere el tamaño del mercado debido a su tracción y estabilidad superiores, lo que lo hace ideal para condiciones agrícolas exigentes y terrenos irregulares. Además, se espera que el segmento de 2 ruedas motrices crezca a un ritmo más rápido, ya que atrae a pequeños agricultores que buscan soluciones rentables. Sin comprometer demasiado el rendimiento. A medida que las prácticas agrícolas siguen evolucionando, la demanda de ambos tipos de controladores probablemente reflejará las necesidades cambiantes de la comunidad agrícola.

Get more details on this report -

Panorama competitivo:

El mercado de tractores agrícolas se caracteriza por un panorama altamente competitivo, con una combinación de actores consolidados y nuevos participantes que compiten por una cuota de mercado. Los factores clave que impulsan la competencia incluyen los avances tecnológicos, la introducción de tractores ecológicos y de alta eficiencia, y la creciente demanda de automatización en la agricultura. Los principales fabricantes priorizan la investigación y el desarrollo para innovar en características como las tecnologías de agricultura de precisión, la integración de GPS y una mayor eficiencia de combustible. Además, las alianzas y colaboraciones con proveedores locales y los avances en los canales de distribución son fundamentales para las empresas que buscan mantener una ventaja competitiva. La creciente tendencia hacia la agricultura sostenible también define las iniciativas estratégicas, ya que las empresas buscan alinear su oferta de productos con los estándares ambientales.

Principales actores del mercado

1. John Deere

2. CNH Industrial

3. AGCO Corporation

4. Kubota Corporation

5. Massey Ferguson

6. Claas Group

7. SDF Group

8. Mahindra & Mahindra

9. Yanmar Agricultural Equipment

10. Escorts Group

Our Clients

Why Choose Us

Specialized Expertise: Our team comprises industry experts with a deep understanding of your market segment. We bring specialized knowledge and experience that ensures our research and consulting services are tailored to your unique needs.

Customized Solutions: We understand that every client is different. That's why we offer customized research and consulting solutions designed specifically to address your challenges and capitalize on opportunities within your industry.

Proven Results: With a track record of successful projects and satisfied clients, we have demonstrated our ability to deliver tangible results. Our case studies and testimonials speak to our effectiveness in helping clients achieve their goals.

Cutting-Edge Methodologies: We leverage the latest methodologies and technologies to gather insights and drive informed decision-making. Our innovative approach ensures that you stay ahead of the curve and gain a competitive edge in your market.

Client-Centric Approach: Your satisfaction is our top priority. We prioritize open communication, responsiveness, and transparency to ensure that we not only meet but exceed your expectations at every stage of the engagement.

Continuous Innovation: We are committed to continuous improvement and staying at the forefront of our industry. Through ongoing learning, professional development, and investment in new technologies, we ensure that our services are always evolving to meet your evolving needs.

Value for Money: Our competitive pricing and flexible engagement models ensure that you get maximum value for your investment. We are committed to delivering high-quality results that help you achieve a strong return on your investment.

Select Licence Type

Single User

US$ 4250

Multi User

US$ 5050

Corporate User

US$ 6150