Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño y participación del mercado agrovoltaico, por diseño del sistema (fijo, dinámico), tipo de cosecha (cultivos de raíces, hortalizas, frutas), ubicación (montada en el suelo, redes de sombra, invernaderos), – Tendencias de crecimiento, información regional (EE. UU., Japón, Corea del Sur) , Reino Unido, Alemania), Posicionamiento competitivo, Informe de previsión global 2025-2034

ID del informe: FBI 4477

|

Fecha de publicación: Sep-2025

|

Formato: PDF, Excel

Perspectiva del mercado

Se prevé que el tamaño del mercado agrovoltaico aumente de 5.820 millones de dólares en 2024 a 10.230 millones de dólares en 2034, con una tasa compuesta anual proyectada superior al 5,8% entre 2025 y 2034. Se prevé que los ingresos de la industria para 2025 alcancen los 6.120 millones de dólares.

Valor del año base (2025)

USD 6.09 Billion

21-25 x.x %
26-35 x.x %

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) (2026-2035)

6%

21-25 x.x %
26-35 x.x %

Valor del año de pronóstico (2035)

USD 10.91 Billion

21-25 x.x %
26-35 x.x %
Agrivoltaic Market

Periodo de datos históricos

2021-2025

Agrivoltaic Market

Región más grande

Europe

Agrivoltaic Market

Período de pronóstico

2026-2035

Obtenga más detalles sobre este informe -

Conclusiones clave:

En términos de segmentación, el mercado agrivoltaico global se analiza sobre la base del diseño del sistema, el tipo de cosecha y la ubicación.

Dinámica del mercado

Impulsores de crecimiento y oportunidades:

La creciente necesidad de soluciones energéticas sostenibles y la creciente demanda de fuentes de energía limpias son motores de crecimiento clave para el mercado agrivoltaico. A medida que aumentan las preocupaciones sobre el cambio climático y la degradación ambiental, la integración de paneles solares en campos agrícolas presenta una solución viable para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover la generación de energía renovable.

Además, la creciente adopción de sistemas agrivoltaicos por parte de agricultores y empresas agrícolas está impulsando el crecimiento del mercado. Al aprovechar la energía solar y al mismo tiempo cultivar, los agricultores pueden aumentar la productividad de su tierra y generar flujos de ingresos adicionales. Este enfoque de doble uso también ayuda a optimizar la tierra, ya que permite una utilización eficiente de los recursos y maximiza la producción agrícola.

Además, los incentivos gubernamentales y las políticas de apoyo que promueven la adopción de sistemas agrivoltaicos están impulsando el crecimiento del mercado. Los subsidios, beneficios fiscales y subvenciones otorgados a agricultores y desarrolladores de energía solar alientan la inversión en proyectos agrivoltaicos, fomentando así la expansión del mercado e impulsando avances tecnológicos en la industria.

Unlock insights tailored to your business with our bespoke market research solutions - Click to get your customized report now!

Industry Restraints:

Las limitaciones de costos asociadas con la instalación y el mantenimiento de sistemas agrivoltaicos plantean un desafío importante para el crecimiento del mercado. La elevada inversión inicial necesaria para instalar paneles solares en campos agrícolas, junto con los costes de mantenimiento continuos, pueden disuadir a los posibles adoptantes y limitar la penetración en el mercado. Además, los complejos requisitos de diseño e ingeniería de los sistemas agrivoltaicos contribuyen a mayores gastos de instalación, lo que actúa como un freno al crecimiento del mercado.

Además, los obstáculos regulatorios y los desafíos relacionados con la disponibilidad y compatibilidad de la tierra plantean restricciones al mercado agrivoltaico. Obtener permisos y aprobaciones para instalar paneles solares en tierras agrícolas puede ser un proceso largo y lento, que retrasa la implementación del proyecto y obstaculiza el avance del mercado. Además, la disponibilidad de terrenos adecuados para proyectos agrivoltaicos y la necesidad de coordinación entre los desarrolladores de energía solar y los agricultores presentan desafíos logísticos que pueden impedir el crecimiento del mercado.

Pronóstico Regional

Agrivoltaic Market

Región más grande

Europe

41.2% Market Share in 2025

Obtenga más detalles sobre este informe -

América del norte:

El mercado agrivoltaico en América del Norte está experimentando un crecimiento significativo, particularmente en Estados Unidos y Canadá. Esto se debe a la creciente conciencia sobre los beneficios de combinar la agricultura y la producción de energía solar. En Estados Unidos, estados como California, Arizona y Texas están liderando el camino en la implementación de sistemas agrivoltaicos en granjas para maximizar el uso de la tierra y aumentar la producción de energía renovable. Canadá también está experimentando un aumento en los proyectos agrivoltaicos, con provincias como Ontario y Quebec invirtiendo en esta solución energética sostenible.

Asia Pacífico:

En Asia Pacífico, países como China, Japón y Corea del Sur están invirtiendo fuertemente en tecnología agrivoltaica. China, siendo el mayor productor de energía solar del mundo, está implementando cada vez más sistemas agrivoltaicos para impulsar la productividad agrícola y promover la energía limpia. Japón, con su limitada tierra cultivable, ve la agrovoltaica como una solución para maximizar el uso de la tierra y al mismo tiempo reducir las emisiones de carbono. Corea del Sur también está adoptando la agrovoltaica como una forma de abordar los desafíos energéticos y de seguridad alimentaria en la región.

Europa:

En Europa, el mercado agrivoltaico está creciendo en países como Reino Unido, Alemania y Francia. Estos países están reconociendo el potencial de combinar la agricultura y la producción de energía solar para lograr objetivos de desarrollo sostenible. El Reino Unido está promoviendo la energía agrivoltaica como una forma de apoyar a los agricultores y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Alemania, conocida por su liderazgo en energías renovables, está invirtiendo activamente en proyectos agrivoltaicos para cumplir sus objetivos de energía limpia. Francia, con su fuerte sector agrícola, también está adoptando la agrovoltaica para mejorar la producción de alimentos y apoyar a las comunidades rurales.

Análisis de segmentación

  Diseño del sistema

El mercado agrivoltaico se puede segmentar según el diseño del sistema, con dos categorías principales: sistemas fijos y dinámicos. Los sistemas fijos son estacionarios y no se mueven ni se ajustan durante el día para seguir el movimiento del sol. Por otro lado, los sistemas dinámicos tienen la capacidad de mover y ajustar el ángulo de los paneles solares para captar más luz solar y aumentar la producción de energía.

Tipo de cosecha

Otra forma de analizar el mercado agrivoltaico es por tipo de cosecha, que incluye tubérculos, hortalizas y frutas. Los cultivos de raíces como las patatas y las zanahorias se cultivan habitualmente en sistemas agrivoltaicos debido a su capacidad para prosperar en ambientes parcialmente sombreados. Verduras como la lechuga y las espinacas también pueden beneficiarse de la sombra proporcionada por los paneles solares, mientras que frutas como bayas y uvas se pueden cultivar debajo de los paneles para maximizar la eficiencia en el uso de la tierra.

Colocación

La ubicación es otro factor importante en el mercado agrivoltaico, con opciones que incluyen sistemas montados en el suelo, redes de sombra e invernaderos. Los sistemas montados en el suelo son el tipo más común de instalación agrivoltaica, donde los paneles solares se montan en marcos en campos abiertos. Las redes de sombra se pueden utilizar para proporcionar sombra a los cultivos y al mismo tiempo generar energía solar, y los invernaderos con paneles solares integrados ofrecen un entorno controlado para el crecimiento de los cultivos con el beneficio adicional de la producción de energía renovable.

Panorama competitivo

Perfil de la empresa

Descripción general del negocio Aspectos financieros destacados Panorama del producto Análisis FODA Desarrollos recientes Análisis del mapa de calor de la empresa
6553a021edccc17bb6399304680d76c5.png
b343132d7aa620db647a52b57d028def.png
1ab96a912ba57c1d402d5c89d7f1a6f6.png
4250807f3427a335d0335a1ca20babfa.png
Panorama competitivo:

El mercado agrovoltaico es muy competitivo y numerosos actores compiten por la cuota de mercado. Las empresas se están centrando en la investigación y el desarrollo para mejorar la eficiencia de los sistemas agrivoltaicos con el fin de satisfacer la creciente demanda de soluciones de energía renovable.

Principales actores del mercado:

1. Corporación SunPower

2. Trina Solar

3. Siguiente2Sun

4. Renovagen

5. Granjas SolarWise

6. Terravoltaico

7. Sunciclopedia

8. Solicultura

9. Solagrifarm

10. Poder del Estado Verde

Preguntas frecuentes

Nuestros clientes

¿Por qué elegirnos?

Experiencia especializada: Nuestro equipo está formado por expertos de la industria con un profundo conocimiento de su segmento de mercado. Aportamos conocimientos y experiencia especializados que garantizan que nuestros servicios de investigación y consultoría se adapten a sus necesidades específicas.

Soluciones personalizadas: Entendemos que cada cliente es diferente. Por eso, ofrecemos soluciones de investigación y consultoría personalizadas, diseñadas específicamente para abordar sus desafíos y aprovechar las oportunidades de su sector.

Resultados comprobados: Con una trayectoria de proyectos exitosos y clientes satisfechos, hemos demostrado nuestra capacidad para ofrecer resultados tangibles. Nuestros casos prácticos y testimonios avalan nuestra eficacia para ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos.

Metodologías de vanguardia: Aprovechamos las metodologías y tecnologías más recientes para recopilar información y tomar decisiones informadas. Nuestro enfoque innovador le garantiza mantenerse a la vanguardia y obtener una ventaja competitiva en su mercado.

Enfoque centrado en el cliente: Su satisfacción es nuestra máxima prioridad. Priorizamos la comunicación abierta, la capacidad de respuesta y la transparencia para garantizar que no solo cumplamos, sino que superemos sus expectativas en cada etapa del proceso.

Innovación continua: Nos comprometemos con la mejora continua y nos mantenemos a la vanguardia de nuestro sector. Mediante el aprendizaje continuo, el desarrollo profesional y la inversión en nuevas tecnologías, garantizamos que nuestros servicios evolucionen constantemente para satisfacer sus necesidades cambiantes.

Relación calidad-precio: Nuestros precios competitivos y modelos de colaboración flexibles garantizan que obtenga el máximo rendimiento de su inversión. Nos comprometemos a ofrecer resultados de alta calidad que le ayuden a obtener un sólido retorno de la inversión.

Seleccione el tipo de licencia

Usuario único

US$ 4250

Multiusuario

US$ 5050

Usuario corporativo

US$ 6150

Tamaño y participación del mercado agrovoltaico,...

RD Code : 25