Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño y participación del mercado de centros de cirugía ambulatoria, por propiedad (solo médico, solo hospital, solo corporación, médico y hospital, médico y corporación y hospital y corporación), tipo de cirugía (dental, otorrinolaringología, endoscopia, obstetricia/ginecología, oftalmología, ortopedia, Otros), tipo de especialidad (especialidad múltiple, especialidad única), servicio (diagnóstico, tratamiento): tendencias de crecimiento, perspectivas regionales (EE.UU., Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania), Posicionamiento competitivo, Informe de pronóstico global 2025-2034

ID del informe: FBI 6337

|

Fecha de publicación: Jan-2025

|

Formato: PDF, Excel

Perspectiva del mercado

Se espera que el tamaño del mercado de centros quirúrgicos ambulatorios se expanda de 98,41 mil millones de dólares en 2024 a 160,3 mil millones de dólares en 2034, lo que demuestra una tasa compuesta anual de más del 5% entre 2025 y 2034. En 2025, se estima que los ingresos de la industria alcanzarán los 102,84 mil millones de dólares.

Valor del año base (2024)

USD 98.41 billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) (2025-2034)

5%

19-24 x.x %
25-34 x.x %

Valor del año de pronóstico (2034)

USD 160.3 billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %
Ambulatory Surgical Center Market

Periodo de datos históricos

2019-2024

Ambulatory Surgical Center Market

Región más grande

North America

Ambulatory Surgical Center Market

Período de pronóstico

2025-2034

Obtenga más detalles sobre este informe -

Conclusiones clave:

En términos de segmentación, el mercado global de Centros de cirugía ambulatoria se analiza según la propiedad del centro de cirugía ambulatoria, el tipo de cirugía, el tipo de especialidad y el servicio.

Dinámica del mercado

Impulsores de crecimiento y oportunidades:

Un importante motor de crecimiento para el mercado de centros quirúrgicos ambulatorios (ASC) es la creciente demanda de cirugías ambulatorias. A medida que los costos de la atención médica continúan aumentando, los pacientes y los proveedores de atención médica buscan cada vez más alternativas rentables a las estadías hospitalarias tradicionales. Los ASC ofrecen una variedad de procedimientos quirúrgicos que se pueden realizar en un entorno más eficiente, lo que generalmente genera costos más bajos para los pacientes y las aseguradoras. Este cambio hacia la atención ambulatoria no solo mejora la satisfacción del paciente debido a la conveniencia y los tiempos de recuperación más cortos, sino que también se alinea con la tendencia general en atención médica de minimizar la hospitalización cuando sea posible.

Otro factor clave son los avances en la tecnología y las técnicas quirúrgicas, incluidos los procedimientos mínimamente invasivos. Innovaciones como la cirugía asistida por robot y las tecnologías de imágenes mejoradas han hecho que las cirugías ambulatorias sean más seguras y eficientes, ampliando la gama de procedimientos que se pueden realizar en las ASC. Estos avances tecnológicos no sólo aumentan el volumen de cirugías sino que también atraen a un grupo demográfico de pacientes más amplio que busca los beneficios de tiempos de recuperación reducidos y menos dolor postoperatorio, impulsando así el crecimiento del mercado.

El creciente enfoque en la atención basada en el valor y los resultados para los pacientes también está impulsando el mercado de ASC. Los pagadores y los proveedores de atención médica están priorizando la calidad sobre la cantidad, impulsando entornos que puedan brindar atención de alta calidad con mejores resultados de salud. Los ASC con frecuencia pueden demostrar tasas de infección más bajas, tasas de complicaciones reducidas y una mayor satisfacción del paciente en comparación con los hospitales tradicionales. A medida que la industria de la salud continúa cambiando hacia modelos que recompensan la efectividad y la eficiencia, las ASC están bien posicionadas para capitalizar estos cambios.

Unlock insights tailored to your business with our bespoke market research solutions - Click to get your customized report now!

Restricciones de la industria:

A pesar de las tendencias de crecimiento positivas, el mercado de centros quirúrgicos ambulatorios enfrenta varias restricciones. Un desafío importante es el entorno regulatorio, que puede ser complejo y difícil de navegar para las ASC. Varias regulaciones locales, estatales y federales rigen el funcionamiento de estas instalaciones, incluidas las licencias, la acreditación y el cumplimiento de las normas de seguridad. Los cambios en los requisitos regulatorios pueden generar mayores costos operativos o incluso desalentar a nuevos participantes en el mercado, limitando el potencial de crecimiento.

Otra limitación importante es la competencia de los hospitales tradicionales y los modelos de atención alternativos emergentes. Los grandes hospitales están ampliando cada vez más sus servicios ambulatorios y pueden tener más recursos para invertir en tecnologías e instalaciones de vanguardia. Además, el aumento de las opciones de telesalud y atención domiciliaria introduce una alternativa a las ASC para muchos pacientes. Este panorama competitivo hace que sea esencial que las ASC diferencien sus servicios y demuestren el valor único que brindan, así como también creen estrategias para atraer y retener pacientes en medio de una competencia cada vez más intensa.

Pronóstico Regional

Ambulatory Surgical Center Market

Región más grande

North America

43% Market Share in 2024
Access Free Report Snapshot with Regional Insights -
América del norte

El mercado de centros quirúrgicos ambulatorios (ASC) en América del Norte, particularmente en EE. UU., se caracteriza por una infraestructura bien establecida, tecnología médica avanzada y una preferencia creciente por los procedimientos quirúrgicos ambulatorios. Los crecientes costos de atención médica y un cambio hacia una atención basada en el valor están impulsando a los pacientes y proveedores a optar por los ASC, que generalmente ofrecen costos más bajos y tiempos de espera más cortos en comparación con los hospitales tradicionales. El entorno regulatorio es favorable y varios organismos de acreditación garantizan altos estándares de atención. La presencia de una alta prevalencia de enfermedades crónicas y el envejecimiento de la población impulsan aún más la demanda de procedimientos quirúrgicos en estas instalaciones. Canadá también está experimentando un crecimiento en este sector, impulsado por un énfasis similar en la eficiencia en la prestación de atención médica y la expansión de los servicios quirúrgicos en entornos ambulatorios.

Asia Pacífico

El mercado de centros quirúrgicos ambulatorios de Asia Pacífico está experimentando un crecimiento significativo impulsado por la dinámica de la población, el aumento de los ingresos disponibles y la mayor concienciación sobre la atención sanitaria. Países como China y Japón lideran el crecimiento debido a su gran población y la correspondiente demanda de servicios sanitarios. Las iniciativas del gobierno chino para mejorar la accesibilidad a la atención médica y reducir la congestión hospitalaria son factores particularmente influyentes. Japón, con su avanzado sistema de salud y su énfasis en los servicios ambulatorios, también contribuye a la expansión del mercado de ASC. Corea del Sur también está emergiendo como un actor fuerte, con un enfoque en cirugías cosméticas y electivas en las ASC. Los sistemas de salud de la región se están adaptando gradualmente al modelo ASC, respaldados por avances tecnológicos y una tendencia creciente hacia procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos.

Europa

El mercado europeo de centros quirúrgicos ambulatorios está evolucionando, con países como Reino Unido, Alemania y Francia a la vanguardia de esta transformación. El Reino Unido está experimentando un aumento de ASC en respuesta a las presiones sobre los servicios de salud pública y la necesidad de mejorar el rendimiento de los pacientes. El Servicio Nacional de Salud está promoviendo modelos de atención ambulatoria, lo que convierte a las ASC en una opción atractiva. Alemania se beneficia de una sólida infraestructura sanitaria y una alta tasa de procedimientos quirúrgicos, lo que impulsa el establecimiento de ASC. En Francia, existe un reconocimiento cada vez mayor de la eficiencia y rentabilidad de los ASC, lo que lleva a una mayor adopción dentro del sistema sanitario. En general, los países europeos se están centrando en ofrecer atención quirúrgica de alta calidad y al mismo tiempo gestionar los costos de atención médica, posicionando a los ASC como una solución favorable en el panorama cambiante de la prestación de atención médica.

Análisis de segmentación

  Análisis del mercado de centros de cirugía ambulatoria

Propiedad

La estructura de propiedad en el mercado de centros quirúrgicos ambulatorios es diversa, con varios modelos dominando el panorama. Los centros propiedad exclusiva de médicos permiten un enfoque más personalizado de la atención al paciente, ya que a menudo están dirigidos por profesionales individuales profundamente comprometidos con el bienestar de sus pacientes. Los centros de cirugía ambulatoria propiedad de hospitales ofrecen el beneficio de recursos establecidos y una amplia gama de instalaciones médicas, lo que crea una experiencia de atención integrada. Los centros propiedad de corporaciones suelen estar impulsados ​​por la eficiencia y la rentabilidad, aprovechando las economías de escala. Los modelos de propiedad híbridos, como médico y hospital o médico y corporación, facilitan la colaboración y el intercambio de recursos, lo que conduce a una prestación de atención innovadora. Por último, la asociación entre hospital y corporación combina las fortalezas de ambas entidades, abordando brechas en el servicio y mejorando la eficiencia operativa.

Tipo de cirugía

En el mercado de centros quirúrgicos ambulatorios, los tipos de cirugías que se realizan son variados y especializados. Los procedimientos dentales dominan este segmento, lo que refleja la creciente tendencia hacia las cirugías dentales ambulatorias. Las cirugías de otorrinolaringología y endoscopia también demuestran un crecimiento significativo, impulsado por los avances en las técnicas mínimamente invasivas. Los servicios de obstetricia y ginecología están ganando terreno a medida que más pacientes prefieren las cirugías ambulatorias. La oftalmología, en particular la cirugía de cataratas, presenta una fuerte demanda debido al envejecimiento demográfico. Los procedimientos ortopédicos, incluidas la artroscopia y las inyecciones articulares, se realizan cada vez más en estos entornos debido a su eficiencia y tiempos de recuperación reducidos. Siguen surgiendo otros tipos de cirugía que ofrecen a los pacientes más opciones ambulatorias que priorizan la conveniencia y la rentabilidad.

Tipo de especialidad

El mercado de centros quirúrgicos ambulatorios se puede clasificar en centros de especialidad única y de múltiples especialidades. Los centros de múltiples especialidades se caracterizan por su capacidad de ofrecer una amplia gama de procedimientos, brindando a los pacientes servicios integrales bajo un mismo techo. Atiende diversas necesidades médicas y mejora la accesibilidad, ganando así popularidad entre los pacientes. Por el contrario, los centros de especialidad única se centran en campos médicos específicos, lo que puede conducir a una atención más especializada y una mayor eficiencia operativa. La elección entre estos dos modelos depende a menudo del volumen de pacientes, la demanda de servicios específicos y los objetivos estratégicos de la estructura de propiedad.

Servicio

En términos de servicios, el mercado de centros quirúrgicos ambulatorios se centra principalmente en el diagnóstico y tratamiento. Los servicios de diagnóstico son cruciales para identificar las condiciones del paciente y determinar la necesidad de intervenciones quirúrgicas. Estos centros facilitan evaluaciones preoperatorias que agilizan el flujo de pacientes y mejoran la experiencia del paciente. Los servicios de tratamiento dominan el panorama y abarcan una amplia variedad de procedimientos quirúrgicos realizados de manera rentable y eficiente. El cambio hacia opciones de tratamiento ambulatorio está impulsado por los avances en la tecnología médica, las preferencias de los pacientes por procedimientos menos invasivos y un enfoque en la reducción de los costos de atención médica, lo que en última instancia está remodelando la forma en que se brinda la atención quirúrgica en el entorno ambulatorio.

Panorama competitivo

Perfil de la empresa

Descripción general del negocio Aspectos financieros destacados Panorama del producto Análisis FODA Desarrollos recientes Análisis del mapa de calor de la empresa
6553a021edccc17bb6399304680d76c5.png
b343132d7aa620db647a52b57d028def.png
1ab96a912ba57c1d402d5c89d7f1a6f6.png
4250807f3427a335d0335a1ca20babfa.png
El panorama competitivo en el mercado de centros quirúrgicos ambulatorios (ASC) se caracteriza por una combinación de actores establecidos y empresas emergentes, todos compitiendo por participación de mercado en medio de la creciente demanda de servicios quirúrgicos ambulatorios. Factores como los avances en las cirugías mínimamente invasivas, las crecientes preferencias de los pacientes por la atención ambulatoria y las políticas de reembolso favorables han estimulado la competencia. Las estrategias clave empleadas por las empresas incluyen actividades de fusiones y adquisiciones, inversiones en tecnología de punta y la expansión de la oferta de servicios. Además, las asociaciones con hospitales y consultorios médicos ayudan a mejorar la eficiencia operativa y atraer a más pacientes. El mercado también enfrenta desafíos como presiones regulatorias y la necesidad de cumplir con los estándares de seguridad del paciente, lo que intensifica aún más la competencia.

Principales actores del mercado

1. Atención Médica HCA

2. Corporación Tenet Healthcare

3. AmSurg Holdings, Inc.

4. Afiliados de atención quirúrgica

5. Sistemas de salud comunitarios, Inc.

6. Socios de cirugía

7. Nueterra Capital

8. Corporación Envision Healthcare

9. Salud cuádruple

10. VitalCurg

Nuestros clientes

¿Por qué elegirnos?

Experiencia especializada: Nuestro equipo está formado por expertos de la industria con un profundo conocimiento de su segmento de mercado. Aportamos conocimientos y experiencia especializados que garantizan que nuestros servicios de investigación y consultoría se adapten a sus necesidades específicas.

Soluciones personalizadas: Entendemos que cada cliente es diferente. Por eso, ofrecemos soluciones de investigación y consultoría personalizadas, diseñadas específicamente para abordar sus desafíos y aprovechar las oportunidades de su sector.

Resultados comprobados: Con una trayectoria de proyectos exitosos y clientes satisfechos, hemos demostrado nuestra capacidad para ofrecer resultados tangibles. Nuestros casos prácticos y testimonios avalan nuestra eficacia para ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos.

Metodologías de vanguardia: Aprovechamos las metodologías y tecnologías más recientes para recopilar información y tomar decisiones informadas. Nuestro enfoque innovador le garantiza mantenerse a la vanguardia y obtener una ventaja competitiva en su mercado.

Enfoque centrado en el cliente: Su satisfacción es nuestra máxima prioridad. Priorizamos la comunicación abierta, la capacidad de respuesta y la transparencia para garantizar que no solo cumplamos, sino que superemos sus expectativas en cada etapa del proceso.

Innovación continua: Nos comprometemos con la mejora continua y nos mantenemos a la vanguardia de nuestro sector. Mediante el aprendizaje continuo, el desarrollo profesional y la inversión en nuevas tecnologías, garantizamos que nuestros servicios evolucionen constantemente para satisfacer sus necesidades cambiantes.

Relación calidad-precio: Nuestros precios competitivos y modelos de colaboración flexibles garantizan que obtenga el máximo rendimiento de su inversión. Nos comprometemos a ofrecer resultados de alta calidad que le ayuden a obtener un sólido retorno de la inversión.

Seleccione el tipo de licencia

Usuario único

US$ 4250

Multiusuario

US$ 5050

Usuario corporativo

US$ 6150