Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño del mercado de robots móviles autónomos y previsiones 2026-2035, por segmentos (componente, tipo, capacidad de carga, tecnología de navegación, tipo de batería, aplicación, industria de uso final), oportunidades de crecimiento, panorama de innovación, cambios regulatorios, perspectivas estratégicas regionales (EE. UU., Japón, China, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania, Francia) y dinámica competitiva (ABB, KUKA, Mobile Industrial Robots, Omron, Locus Robotics).

ID del informe: FBI 7470

|

Fecha de publicación: Sep-2025

|

Formato: PDF, Excel

Perspectiva del mercado

Se prevé que el tamaño del mercado de robots móviles autónomos crezca de 3.470 millones de dólares en 2025 a 14.040 millones de dólares en 2035, lo que refleja una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 15 % entre 2026 y 2035. Se estima que los ingresos de la industria en 2026 serán de 3.930 millones de dólares.

Valor del año base (2025)

USD 3.47 Billion

21-25 x.x %
26-35 x.x %

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) (2026-2035)

15%

21-25 x.x %
26-35 x.x %

Valor del año de pronóstico (2035)

USD 14.04 Billion

21-25 x.x %
26-35 x.x %
Autonomous Mobile Robots Market

Periodo de datos históricos

2021-2025

Autonomous Mobile Robots Market

Región más grande

Asia Pacific

Autonomous Mobile Robots Market

Período de pronóstico

2026-2035

Obtenga más detalles sobre este informe -

Conclusiones clave:

  • La región de Asia Pacífico tuvo más del 43,3 % de participación de mercado en 2025, impulsada por la adopción generalizada en manufactura y logística.
  • La región de Asia Pacífico registrará una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) de más del 18 % entre 2026 y 2035, impulsada por la rápida automatización en el comercio electrónico y el almacenamiento.
  • Alcanzando una participación de mercado del 66,64 % en robots móviles autónomos en 2025, el crecimiento del segmento de hardware se vio respaldado por la demanda de sensores y LiDAR en AMR.
  • El segmento de 100 kg a 500 kg representó el 46,35 % del mercado de robots móviles autónomos en 2025, impulsado por la versatilidad en el manejo de materiales en almacenes.
  • En 2025, el segmento láser/LiDAR tuvo una participación de mercado de más del 58,8 %, atribuida a la alta precisión en la navegación para AMRs.
  • Los principales competidores en el mercado de robots móviles autónomos incluyen a ABB (Suiza), KUKA (Alemania), Mobile Industrial Robots (Dinamarca), Omron (Japón), Locus Robotics (EE. UU.), Geekplus Technology (China), Fetch Robotics (EE. UU.), Clearpath Robotics (Canadá), Bastian Solutions (EE. UU.) y GreyOrange (Singapur).
Experience Data-Driven Insights through Visuals & Forecasts -

Dinámica del mercado

Aumento de la automatización en el almacenamiento y la logística

La creciente dependencia de la automatización en el almacenamiento y la logística es un factor clave para el mercado de los robots móviles autónomos. Ante el auge del comercio electrónico, empresas como Amazon y Walmart invierten fuertemente en sistemas automatizados para optimizar las operaciones y mejorar la eficiencia. La integración de robots móviles autónomos no solo reduce los costos operativos, sino que también aborda las complejidades de la gestión de inventario y el cumplimiento de pedidos. Informes del sector de la Federación Internacional de Robótica destacan cómo la automatización puede reducir los tiempos de procesamiento y mejorar la precisión en la gestión de inventario, creando una ventaja competitiva para las empresas que adoptan estas tecnologías. Para las empresas consolidadas, este cambio presenta oportunidades para innovar y ampliar su oferta de servicios, mientras que los nuevos participantes pueden capitalizar nichos de mercado ofreciendo soluciones robóticas especializadas adaptadas a desafíos logísticos específicos.

La creciente escasez de mano de obra impulsa la adopción de la robótica

La persistente escasez de mano de obra en diversos sectores, agravada por los cambios demográficos y la pandemia de COVID-19, está impulsando significativamente el crecimiento del mercado de los robots móviles autónomos. Las organizaciones recurren cada vez más a la robótica como solución para mitigar el impacto de la escasez de mano de obra, especialmente en sectores como la manufactura y la agricultura. Según un informe del Foro Económico Mundial, se prevé un aumento de la demanda de tecnologías de automatización a medida que las empresas buscan mantener los niveles de productividad con menos trabajadores disponibles. Esta tendencia abre oportunidades estratégicas tanto para empresas consolidadas como para startups, ya que pueden desarrollar e implementar robots que complementen la mano de obra humana en lugar de reemplazarla, mejorando así la resiliencia operativa general en un panorama laboral complejo.

Avances en la navegación autónoma impulsada por IA

Los rápidos avances en la navegación autónoma impulsada por IA están transformando las capacidades de los robots móviles, influyendo así en el mercado de los robots móviles autónomos. Las innovaciones en aprendizaje automático y tecnología de sensores permiten a los robots navegar en entornos complejos con mayor precisión y fiabilidad. Empresas como Boston Dynamics y Clearpath Robotics están a la vanguardia de esta evolución, presentando robots que pueden adaptarse a entornos dinámicos y realizar tareas que van desde la manipulación de materiales hasta la entrega de última milla. A medida que estas tecnologías maduran, crean importantes oportunidades estratégicas para que las empresas consolidadas mejoren su oferta de productos y para que las nuevas empresas introduzcan innovaciones disruptivas. El desarrollo continuo de la IA en la robótica no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también posiciona a las empresas para responder mejor a las cambiantes demandas de los consumidores y las condiciones del mercado.

Unlock insights tailored to your business with our bespoke market research solutions - Click to get your customized report now!

Restricciones de la industria:

Cargas del Cumplimiento Normativo

El mercado de robots móviles autónomos (RAM) se enfrenta a importantes desafíos debido a los estrictos requisitos de cumplimiento normativo en diversas jurisdicciones. Estas regulaciones suelen abarcar normas de seguridad, protocolos operativos y leyes de privacidad de datos, que pueden variar considerablemente de una región a otra. Por ejemplo, el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea impone directrices estrictas sobre el manejo de datos, lo que afecta la forma en que los RAM recopilan y procesan información en espacios públicos. Estas cargas de cumplimiento pueden generar ineficiencias operativas, ya que las empresas deben asignar recursos sustanciales para gestionar estas complejidades, retrasando los plazos de implementación y aumentando los costes. La Federación Internacional de Robótica destaca que la incertidumbre regulatoria sigue siendo un obstáculo importante para la adopción generalizada de los RAM, ya que las empresas lidian con las implicaciones del incumplimiento, que pueden resultar en cuantiosas multas y daños a la reputación.

Vulnerabilidades de la Cadena de Suministro

Otra limitación crítica que afecta al mercado de los RAM es la vulnerabilidad de las cadenas de suministro, especialmente tras disrupciones globales como la pandemia de COVID-19. La dependencia de componentes específicos, a menudo provenientes de proveedores limitados, ha expuesto a los fabricantes a riesgos significativos de retrasos y aumento de costos. Por ejemplo, la escasez de semiconductores ha afectado gravemente la capacidad de producción de muchas empresas de robótica, como señala la Asociación de Industrias Robóticas. Esta fragilidad de la cadena de suministro no solo afecta a las empresas consolidadas, que podrían tener dificultades para mantener sus niveles de producción, sino que también supone un gran desafío para los nuevos participantes que buscan escalar rápidamente sus operaciones. A corto y mediano plazo, a medida que las empresas continúen adaptándose a estas vulnerabilidades, es probable que se intensifique el enfoque en la diversificación de las fuentes de suministro y la inversión en capacidades de fabricación locales, lo que influirá en la dinámica competitiva del mercado.

Pronóstico Regional

Autonomous Mobile Robots Market

Región más grande

Asia Pacific

43.3% Market Share in 2025
Access Free Report Snapshot with Regional Insights -
Estadísticas del mercado de Asia Pacífico: La región de Asia Pacífico captó más del 43,3 % del mercado mundial de robots móviles autónomos en 2025, consolidándose como el segmento más grande y de mayor crecimiento. Este dominio se debe a la adopción generalizada en los sectores manufacturero y logístico, impulsada por el aumento de la eficiencia operativa y las demandas de automatización. El singular panorama económico de la región, caracterizado por rápidos avances tecnológicos y un fuerte enfoque en la transformación digital, favorece la integración de los robots móviles autónomos. Por ejemplo, la Federación Internacional de Robótica destaca que los países de esta región están invirtiendo fuertemente en tecnologías de automatización para mejorar la productividad y optimizar las cadenas de suministro, lo que les posiciona favorablemente en el mercado global. Como resultado, la región de Asia Pacífico presenta importantes oportunidades para inversores y empresas que buscan capitalizar el floreciente mercado de robots móviles autónomos. Japón se posiciona como un centro clave en el mercado de robots móviles autónomos de Asia Pacífico, aprovechando su avanzada infraestructura tecnológica y un fuerte énfasis en la innovación. El sólido sector manufacturero del país, sumado al envejecimiento de su fuerza laboral, genera una demanda apremiante de soluciones de automatización. Según la Asociación Japonesa de Robots, las empresas japonesas están adoptando cada vez más robots móviles autónomos para mantener la productividad y abordar la escasez de mano de obra. Esta tendencia se ejemplifica con importantes empresas como Fanuc y Yaskawa, que están integrando la robótica en sus operaciones, mejorando así la eficiencia y reduciendo costos. A medida que Japón continúa liderando la innovación en robótica, sus iniciativas estratégicas en automatización no solo impulsarán su mercado interno, sino que también impulsarán la trayectoria de crecimiento general de la región Asia-Pacífico. China, por otro lado, desempeña un papel fundamental en el mercado de robots móviles autónomos de Asia-Pacífico, impulsada por sus sustanciales inversiones en logística y comercio electrónico. La rápida urbanización del país y el auge de las iniciativas de fabricación inteligente han catalizado la adopción de robots móviles autónomos en diversos sectores. El Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China informa que la integración de estas tecnologías es fundamental para la estrategia del país de modernizar sus capacidades de fabricación. Empresas como Alibaba y JD.com son pioneras en el uso de robots de reparto autónomos, lo que refleja las cambiantes preferencias de los consumidores y las expectativas de eficiencia en la logística. A medida que China continúa expandiendo sus capacidades en automatización, su crecimiento contribuirá significativamente al impulso general del mercado de robots móviles autónomos de Asia Pacífico, lo que subraya el potencial de la región para la inversión y el desarrollo futuros.

Análisis del mercado de Norteamérica:

Norteamérica emergió como la región de más rápido crecimiento en el mercado de robots móviles autónomos, con una sólida tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 17,5 %. Este crecimiento se debe principalmente a la creciente demanda de automatización en diversos sectores, como la logística, la manufactura y la atención médica. El fuerte énfasis de la región en la innovación tecnológica y la eficiencia operativa ha llevado a un aumento en la adopción de robots móviles autónomos, lo que facilita procesos optimizados y una mayor productividad. Las empresas invierten cada vez más en soluciones robóticas avanzadas para satisfacer las cambiantes preferencias de los consumidores y mejorar la resiliencia de la cadena de suministro, lo que refleja una tendencia más amplia hacia la transformación digital. Por ejemplo, la Asociación de Industrias Robóticas informó un aumento significativo en los pedidos de robots móviles, lo que subraya el papel fundamental de la región en la configuración del futuro de la automatización. Estados Unidos ostenta una cuota dominante en el mercado norteamericano de robots móviles autónomos, impulsado por una sólida base industrial y un fuerte enfoque en la innovación. La demanda de soluciones autónomas es especialmente pronunciada en sectores como el comercio electrónico y el almacenamiento, donde empresas como Amazon están aprovechando los robots móviles para optimizar los procesos de preparación de pedidos. Los avances regulatorios, incluyendo las normas de seguridad actualizadas de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA), han facilitado aún más la implementación de estas tecnologías. Además, la fuerza laboral estadounidense está adoptando cada vez más la automatización, impulsada por un cambio cultural hacia la eficiencia y la mejora de las capacidades operativas. Como resultado, el mercado estadounidense no solo ejemplifica las tendencias regionales más amplias, sino que también destaca importantes oportunidades de inversión y crecimiento en el sector de los robots móviles autónomos. Canadá complementa el mercado estadounidense manteniendo una presencia destacada en el panorama de los robots móviles autónomos, gracias a su fuerte énfasis en la investigación y el desarrollo. El gobierno canadiense ha apoyado proactivamente la innovación mediante iniciativas de financiación y alianzas con el sector privado, lo que ha impulsado avances en tecnologías robóticas. Empresas como Clearpath Robotics están a la vanguardia, desarrollando soluciones adaptadas a las demandas específicas de industrias como la minería y la agricultura. El creciente enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia operativa entre las empresas canadienses ha acelerado aún más la adopción de robots móviles autónomos, en línea con las tendencias globales hacia tecnologías más ecológicas. Esta sinergia entre el apoyo gubernamental y la innovación del sector privado posiciona a Canadá como un actor clave en el mercado norteamericano de robots móviles autónomos, creando amplias oportunidades de crecimiento y colaboración.

Tendencias del mercado europeo:

Europa mantuvo una presencia destacada en el mercado de robots móviles autónomos, caracterizada por una participación significativa impulsada por una sólida base industrial y una creciente adopción en diversos sectores. La importancia de la región radica en su avanzado panorama tecnológico, un fuerte énfasis en la automatización y un creciente enfoque en la sostenibilidad, que ha transformado las preferencias de los consumidores hacia soluciones más eficientes y respetuosas con el medio ambiente. Datos recientes de la Comisión Europea indican que las inversiones en robótica y tecnologías de automatización han aumentado, lo que refleja un cambio estratégico en la fabricación y la logística para mejorar la eficiencia operativa y reducir la dependencia del trabajo manual. Esta dinámica se ve respaldada por las iniciativas de la Unión Europea que promueven la transformación digital y la innovación, creando un entorno propicio para el crecimiento de los robots móviles autónomos. De cara al futuro, la región presenta importantes oportunidades para las partes interesadas, especialmente en sectores como la logística, la sanidad y la fabricación, donde la automatización está preparada para redefinir los paradigmas operativos. Alemania desempeña un papel fundamental en el mercado de los robots móviles autónomos, mostrando un gran potencial gracias a su sólido sector manufacturero y su compromiso con la Industria 4.0. El país ha sido testigo de importantes inversiones en tecnologías de automatización, y un informe de la Asociación Alemana de Robótica destaca un aumento del 15 % en las instalaciones de robots en logística y fabricación en 2022. Este crecimiento se debe a una combinación de la demanda de eficiencia de los consumidores y la necesidad de soluciones innovadoras para abordar la escasez de mano de obra. Además, el marco regulatorio alemán apoya la integración de tecnologías avanzadas, lo que garantiza que las empresas puedan adoptar robots móviles autónomos sin excesivas trabas burocráticas. Como resultado, los avances de Alemania en robótica no solo mejoran su competitividad, sino que también contribuyen significativamente al mercado europeo en general, posicionándola como líder en la adopción de robots móviles autónomos. Francia también desempeña un papel crucial en el mercado de robots móviles autónomos, caracterizado por un alto potencial derivado de su vibrante ecosistema tecnológico y un sólido apoyo gubernamental a la innovación. La iniciativa "Industrie du Futur" del gobierno francés busca modernizar el sector industrial, fomentando un entorno propicio para la adopción de la robótica. Según un informe del Instituto Nacional de Estadística y Estudios Económicos de Francia, la inversión en robótica ha aumentado un 12 % interanual, especialmente en agricultura y sanidad, donde los robots móviles autónomos están transformando la eficiencia operativa. Esta postura proactiva hacia la automatización se alinea con la evolución de las preferencias de los consumidores por servicios eficientes y de alta calidad, lo que impulsa aún más el crecimiento del mercado. El compromiso de Francia con el fomento de la innovación y los avances tecnológicos la posiciona como un actor clave en el mercado europeo de robots móviles autónomos, mejorando las perspectivas de crecimiento general de la región.

Análisis de segmentación

  Análisis por componente El mercado de robots móviles autónomos está impulsado principalmente por el segmento de hardware, que ostentaba una cuota de mercado del 66,6 % en 2025. Este liderazgo se atribuye principalmente a la creciente demanda de sensores avanzados y tecnología LiDAR, esenciales para mejorar las capacidades operativas de los AMR. A medida que las industrias priorizan la automatización y la eficiencia, la integración de soluciones de hardware sofisticadas se ha vuelto crucial, lo que refleja un cambio en las preferencias de los clientes hacia la robótica de alto rendimiento. Los notables avances en tecnología de sensores, como destaca la Federación Internacional de Robótica, refuerzan esta tendencia, permitiendo a los AMR desenvolverse en entornos complejos con facilidad. Las empresas consolidadas pueden aprovechar su experiencia para innovar en este segmento, mientras que las empresas emergentes pueden capitalizar la creciente demanda de soluciones de hardware personalizadas. Se espera que el segmento de hardware mantenga su relevancia a medida que las mejoras tecnológicas continúan evolucionando, impulsando una mayor adopción en varios sectores.

Análisis por capacidad de carga útil

En el mercado de robots móviles autónomos, el segmento de capacidad de carga útil de 100 kg a 500 kg capturó más del 46,4% de la participación en 2025. La prominencia de este segmento se debe en gran medida a su versatilidad en el manejo de materiales de almacén, lo que lo convierte en una opción preferida para las operaciones de logística y fabricación. A medida que las empresas buscan cada vez más soluciones que mejoren la eficiencia operativa y reduzcan los costos laborales, la adaptabilidad de los AMR dentro de este rango de carga útil satisface diversas necesidades de la industria. Los informes de la industria del Warehousing Education and Research Council enfatizan la creciente dependencia de las soluciones automatizadas para agilizar las cadenas de suministro, lo que refuerza aún más la posición de este segmento. Tanto para los actores establecidos como para las nuevas empresas, el segmento de 100 kg a 500 kg ofrece oportunidades estratégicas para innovar y atender un panorama de mercado en rápida evolución. Dada la continua transformación digital en logística, este segmento se perfila para seguir siendo fundamental a corto y mediano plazo.

Análisis de Navigation Technology

El mercado de robots móviles autónomos prevé que el segmento de tecnología de navegación láser/LiDAR represente más del 58,8 % de la cuota de mercado global en 2025. Este predominio se debe a la alta precisión requerida para una navegación eficaz, esencial en entornos donde la precisión es primordial. A medida que las organizaciones priorizan la seguridad y la eficiencia, la fiabilidad de las tecnologías láser y LiDAR en la detección y el mapeo de obstáculos se ha vuelto crucial. La Asociación de Industrias Robóticas ha señalado que los avances en estas tecnologías permiten que los AMR operen en entornos cada vez más complejos, ampliando así su aplicabilidad. Las empresas consolidadas pueden mejorar su ventaja competitiva invirtiendo en innovaciones láser/LiDAR, mientras que los nuevos participantes pueden explorar aplicaciones especializadas que aprovechen estas tecnologías. Se espera que este segmento mantenga su relevancia a medida que la demanda de automatización impulsada por la precisión continúa creciendo en diversas industrias.

Panorama competitivo

Perfil de la empresa

Descripción general del negocio Aspectos financieros destacados Panorama del producto Análisis FODA Desarrollos recientes Análisis del mapa de calor de la empresa
6553a021edccc17bb6399304680d76c5.png
b343132d7aa620db647a52b57d028def.png
1ab96a912ba57c1d402d5c89d7f1a6f6.png
4250807f3427a335d0335a1ca20babfa.png
Entre los actores clave del mercado de robots móviles autónomos se encuentran ABB, KUKA, Mobile Industrial Robots, Omron, Locus Robotics, Geekplus Technology, Fetch Robotics, Clearpath Robotics, Bastian Solutions y GreyOrange. Cada una de estas empresas ocupa una posición destacada, aprovechando su experiencia en robótica y automatización para impulsar la innovación. ABB destaca por su amplio alcance global y su capacidad tecnológica, mientras que KUKA es reconocida por sus soluciones de fabricación avanzadas. Mobile Industrial Robots se ha consolidado en la automatización flexible, y Omron combina la robótica con soluciones de IoT para mejorar la eficiencia operativa. Locus Robotics destaca por su enfoque en la automatización de almacenes, mientras que Geekplus Technology ejemplifica un rápido crecimiento en el mercado asiático. Fetch Robotics y Clearpath Robotics son líderes en aplicaciones logísticas e investigación, respectivamente, mientras que Bastian Solutions y GreyOrange se centran en soluciones a medida para diversas necesidades industriales, configurando conjuntamente el panorama competitivo del mercado.

El entorno competitivo en el mercado de robots móviles autónomos se caracteriza por una dinámica interacción de iniciativas estratégicas entre los principales actores. Las colaboraciones entre empresas tecnológicas y proveedores de logística son cada vez más comunes, lo que facilita la integración de la robótica avanzada en las cadenas de suministro existentes. El lanzamiento de nuevos productos es frecuente, con empresas como Locus Robotics y Mobile Industrial Robots que amplían los límites de las capacidades de automatización. Las inversiones en investigación y desarrollo son fundamentales, lo que permite a empresas como ABB y KUKA mejorar su oferta tecnológica y mantener una ventaja competitiva. Estas iniciativas no solo refuerzan el posicionamiento en el mercado, sino que también impulsan la innovación, creando un efecto dominó que influye en los estándares de la industria y las expectativas de los clientes.

Recomendaciones estratégicas y prácticas para actores regionales

En Norteamérica, fomentar las alianzas con startups tecnológicas podría mejorar las capacidades en IA y aprendizaje automático, lo que permitiría el desarrollo de sistemas autónomos más inteligentes. Colaborar con universidades locales en la investigación también puede generar soluciones innovadoras adaptadas a las necesidades específicas de cada sector. En Asia Pacífico, aprovechar el floreciente sector del comercio electrónico ofrece oportunidades para que las empresas regionales desarrollen robots especializados que se encarguen de la logística y la gestión de almacenes, satisfaciendo así la creciente demanda de automatización. Finalmente, en Europa, centrarse en la sostenibilidad mediante la integración de tecnologías ecológicas en soluciones robóticas podría ser compatible con el entorno regulatorio y las preferencias de los consumidores de la región, posicionando favorablemente a las empresas en un panorama competitivo.

Preguntas frecuentes

Nuestros clientes

¿Por qué elegirnos?

Experiencia especializada: Nuestro equipo está formado por expertos de la industria con un profundo conocimiento de su segmento de mercado. Aportamos conocimientos y experiencia especializados que garantizan que nuestros servicios de investigación y consultoría se adapten a sus necesidades específicas.

Soluciones personalizadas: Entendemos que cada cliente es diferente. Por eso, ofrecemos soluciones de investigación y consultoría personalizadas, diseñadas específicamente para abordar sus desafíos y aprovechar las oportunidades de su sector.

Resultados comprobados: Con una trayectoria de proyectos exitosos y clientes satisfechos, hemos demostrado nuestra capacidad para ofrecer resultados tangibles. Nuestros casos prácticos y testimonios avalan nuestra eficacia para ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos.

Metodologías de vanguardia: Aprovechamos las metodologías y tecnologías más recientes para recopilar información y tomar decisiones informadas. Nuestro enfoque innovador le garantiza mantenerse a la vanguardia y obtener una ventaja competitiva en su mercado.

Enfoque centrado en el cliente: Su satisfacción es nuestra máxima prioridad. Priorizamos la comunicación abierta, la capacidad de respuesta y la transparencia para garantizar que no solo cumplamos, sino que superemos sus expectativas en cada etapa del proceso.

Innovación continua: Nos comprometemos con la mejora continua y nos mantenemos a la vanguardia de nuestro sector. Mediante el aprendizaje continuo, el desarrollo profesional y la inversión en nuevas tecnologías, garantizamos que nuestros servicios evolucionen constantemente para satisfacer sus necesidades cambiantes.

Relación calidad-precio: Nuestros precios competitivos y modelos de colaboración flexibles garantizan que obtenga el máximo rendimiento de su inversión. Nos comprometemos a ofrecer resultados de alta calidad que le ayuden a obtener un sólido retorno de la inversión.

Seleccione el tipo de licencia

Usuario único

US$ 4250

Multiusuario

US$ 5050

Usuario corporativo

US$ 6150