Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño y participación del mercado de bolsas de bioplástico para envases, por tipo de producto (bolsas de biocompostables, bolsas de biocompostables, bolsas de plástico convencionales), aplicación (envasado de alimentos, no alimentario, de bienes de consumo, industrial, médico y farmacéutico), material (ácido poliláctico [PLA], polihidroxialcanoatos [PHA], almidón termoplástico [TPS], bioplásticos de celulosa), industria de uso final: tendencias de crecimiento, información regional (EE. UU., Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania), posicionamiento competitivo, informe de pronóstico global 2025-2034

Report ID: FBI 17923

|

Published Date: Apr-2025

|

Format : PDF, Excel

Perspectiva del mercado:

Se prevé un crecimiento sustancial del mercado de bolsas de embalaje de bioplástico, pasando de USD 2930 millones en 2024 a USD 8620 millones en 2034, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 11,4 %. Se estima que los ingresos de la industria alcanzarán los USD 3200 millones para 2025.

Base Year Value (2024)

USD 2.93 Billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %

CAGR (2025-2034)

11.4%

19-24 x.x %
25-34 x.x %

Forecast Year Value (2034)

USD 8.62 Billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %
Bioplastic Packaging Bag Market

Historical Data Period

2021-2024

Bioplastic Packaging Bag Market

Largest Region

Europe

Bioplastic Packaging Bag Market

Forecast Period

2025-2034

Get more details on this report -

Dinámica del mercado:

Impulsores y oportunidades de crecimiento:

El mercado de bolsas de bioplástico para envases está experimentando un crecimiento significativo, impulsado por la creciente preocupación por el medio ambiente y la demanda de soluciones de envasado sostenibles. A medida que los consumidores se vuelven más conscientes del medio ambiente, las marcas se ven presionadas a reducir los residuos plásticos, lo que ha impulsado la adopción de bioplásticos. Estos materiales, derivados de fuentes de biomasa renovables, representan una alternativa favorable a los plásticos tradicionales derivados del petróleo, atractiva tanto para fabricantes como para consumidores.

Las regulaciones y políticas gubernamentales destinadas a reducir la contaminación plástica están impulsando aún más el mercado. Muchas regiones están implementando directrices estrictas que desalientan el uso de plásticos de un solo uso, lo que impulsa a las empresas a desarrollar y adoptar opciones de envasado biodegradables. Este apoyo regulatorio crea un entorno positivo para la innovación en bioplásticos.

Además, los avances tecnológicos están abriendo nuevas vías para la producción de envases de bioplástico. La mejora de los procesos de fabricación y la composición de los materiales está optimizando el rendimiento de los bioplásticos, haciéndolos compatibles con diversas aplicaciones que antes estaban dominadas por los plásticos convencionales. A medida que estos materiales continúan evolucionando, se vuelven más competitivos en términos de durabilidad, rentabilidad y funcionalidad.

También existe una oportunidad creciente en el sector del comercio electrónico, donde la demanda de soluciones de embalaje sostenibles está en aumento. A medida que las compras en línea se vuelven cada vez más populares, las empresas buscan alternativas ecológicas para el embalaje que no solo protejan los productos, sino que también atraigan a clientes con conciencia ambiental. Esta tendencia está impulsando a las empresas a invertir en bolsas de embalaje de bioplástico, expandiendo aún más el mercado.

Restricciones del sector:

A pesar de las prometedoras perspectivas de crecimiento, el mercado de bolsas de embalaje de bioplástico se enfrenta a varias restricciones que podrían afectar su expansión. Uno de los principales desafíos son los mayores costos de producción asociados a los bioplásticos en comparación con los plásticos convencionales. La extracción y el procesamiento de las materias primas utilizadas en la producción de bioplásticos pueden ser más costosos, lo que puede disuadir a algunos fabricantes de realizar el cambio, especialmente en sectores sensibles a los precios.

Otra restricción clave es la disponibilidad limitada de bioplásticos en diversas aplicaciones. Si bien algunas industrias han logrado avances significativos en la incorporación de bioplásticos, su adopción aún está restringida en ciertas áreas debido a limitaciones de rendimiento. Por ejemplo, es posible que los bioplásticos aún no cumplan con las rigurosas especificaciones requeridas para envases de alta resistencia o ciertas normas de seguridad alimentaria, lo que podría dificultar su aceptación generalizada.

Además, la concienciación y la educación del consumidor sobre los bioplásticos y sus beneficios aún tienen margen de mejora. Las ideas erróneas sobre la biodegradabilidad, el compostaje y el reciclaje de los bioplásticos pueden disuadir a los consumidores de optar por estos productos. El mercado depende de estrategias de comunicación eficaces para educar a los consumidores y fomentar la aceptación de los envases de bioplástico como una alternativa viable.

Por último, la competencia de los plásticos tradicionales sigue siendo un impedimento importante. Las cadenas de suministro y la infraestructura establecidas para los plásticos derivados del petróleo ofrecen ventajas en términos de escalabilidad y coste, lo que dificulta la penetración completa de las alternativas a los bioplásticos en el mercado. Hasta que la producción y el rendimiento de los bioplásticos puedan competir con los de los plásticos convencionales, la industria podría seguir enfrentándose a desafíos para conseguir una mayor cuota de mercado.

Pronóstico Regional:

Bioplastic Packaging Bag Market

Largest Region

Europe

XX% Market Share in 2024

Get more details on this report -

Norteamérica

El mercado norteamericano de bolsas de embalaje de bioplástico se ve impulsado principalmente por la creciente concienciación ambiental y las medidas regulatorias destinadas a reducir los residuos plásticos. Estados Unidos lidera la región en tamaño de mercado debido a la fuerte demanda de soluciones de embalaje sostenibles por parte de los consumidores. Las empresas estadounidenses invierten activamente en bioplásticos como alternativa al plástico tradicional, con el apoyo de iniciativas estatales y federales que promueven la sostenibilidad. Canadá también se perfila como un actor importante, aprovechando su compromiso con la protección del medio ambiente y la innovación en tecnología de biopolímeros. Entre las áreas con un crecimiento sustancial se incluyen las regiones metropolitanas, donde la sostenibilidad es una prioridad tanto para consumidores como para empresas.

Asia Pacífico

Se prevé que la región de Asia Pacífico muestre un crecimiento notable en el mercado de bolsas de embalaje de bioplástico, con China a punto de consolidarse como una potencia dominante. Las agresivas políticas ambientales de China y su enorme capacidad de fabricación están impulsando la transición hacia los bioplásticos, lo que refleja una tendencia generalizada en el país a reducir la contaminación plástica. Japón y Corea del Sur también contribuyen significativamente, con tecnologías avanzadas que promueven el desarrollo y el uso de bioplásticos. Las preferencias de los consumidores en los centros urbanos de Japón se inclinan cada vez más por los productos ecológicos, mientras que las iniciativas del gobierno de Corea del Sur probablemente acelerarán el crecimiento del mercado. En general, se espera que la región experimente una rápida adopción impulsada tanto por el impulso gubernamental como por la industria.

Europa

En Europa, el mercado de bolsas de embalaje de bioplástico está experimentando un crecimiento sustancial, con Alemania a la cabeza gracias a sus estrictas regulaciones ambientales y sólidos sistemas de reciclaje. La transición hacia una economía circular en Alemania impulsa la innovación en materiales y aplicaciones de bioplásticos. Francia y el Reino Unido también son actores clave en el mercado europeo: Francia se centra en alianzas entre empresas para promover prácticas sostenibles, mientras que el Reino Unido impulsa políticas que fomenten el uso de materiales biodegradables. El creciente énfasis en las soluciones de embalaje sostenibles en toda Europa, junto con la creciente preferencia de los consumidores por los productos ecológicos, sugiere que estos países seguirán mostrando una importante actividad de mercado en el segmento de los bioplásticos.

Report Coverage & Deliverables

Historical Statistics Growth Forecasts Latest Trends & Innovations Market Segmentation Regional Opportunities Competitive Landscape
Bioplastic Packaging Bag Market
Bioplastic Packaging Bag Market

Análisis de segmentación:

""

En términos de segmentación, el mercado global de bolsas de embalaje de bioplástico se analiza según el tipo de producto, la aplicación, el material, la industria de uso final y el canal de distribución.

Tipo de producto

El mercado de bolsas de bioplástico para envases se segmenta por tipo de producto en bolsas de biocompostables, bolsas de biocompostables y bolsas de plástico convencionales. Entre estas, se prevé un crecimiento significativo de las bolsas de biocompostables debido a la creciente conciencia ambiental y a las regulaciones que promueven soluciones de envasado sostenibles. Estas bolsas, fabricadas con recursos renovables, satisfacen la demanda de productos ecológicos por parte de los consumidores. Por el contrario, las bolsas de biocompostables están ganando terreno principalmente en industrias donde la durabilidad es fundamental, aunque se prevé un crecimiento más lento. Se prevé que las bolsas de plástico convencionales, si bien siguen siendo ampliamente utilizadas, disminuyan a medida que los consumidores y fabricantes opten por alternativas más sostenibles.

Aplicación

En cuanto a la aplicación, el mercado se divide en envases para alimentos, envases para productos no alimentarios, envases para bienes de consumo, envases industriales y envases médicos y farmacéuticos. Los envases para alimentos están a punto de dominar el mercado, impulsados ​​por la creciente tendencia de opciones de envasado sostenibles en la industria alimentaria. La demanda de bioplásticos en envases para alimentos se debe a los requisitos de cumplimiento de las normativas de seguridad alimentaria y a la preferencia de los consumidores por materiales biodegradables. También se prevé un crecimiento en el sector de los envases no alimentarios, impulsado por el creciente énfasis en la sostenibilidad en diversos sectores. Los envases de bienes de consumo, incluyendo artículos como cosméticos y productos de cuidado personal, utilizan cada vez más bioplásticos, ya que las marcas buscan mejorar sus perfiles de sostenibilidad.

Material

Las bolsas de bioplástico para envases también se pueden clasificar, según su material, en ácido poliláctico (PLA), polihidroxialcanoatos (PHA), almidón termoplástico (TPS) y bioplásticos a base de celulosa. Se proyecta que el PLA sea el segmento de materiales líder debido a su versatilidad y rentabilidad, especialmente en el sector del envasado de alimentos. Los PHA se están consolidando como la opción preferida para aplicaciones especializadas, en particular en envases médicos y farmacéuticos, gracias a su biocompatibilidad y biodegradabilidad. Se prevé que el almidón termoplástico (TPS) crezca en regiones centradas en residuos agrícolas y residuos verdes, mientras que los bioplásticos a base de celulosa están ganando terreno en aplicaciones nicho gracias a su origen natural y propiedades de biodegradabilidad.

Industria de Uso Final

El segmento de la industria de uso final abarca diversos sectores que utilizan envases de bioplástico, como la alimentación y bebidas, el comercio minorista, la salud y otros. Se prevé que la industria de alimentos y bebidas alcance una cuota de mercado sustancial, impulsada por la creciente preferencia de los consumidores por productos ecológicos y las estrictas regulaciones contra los plásticos de un solo uso. Los envases para el comercio minorista, especialmente en supermercados y moda, también están priorizando los bioplásticos, ya que las marcas buscan mejorar su imagen de sostenibilidad. El sector sanitario, incluyendo aplicaciones médicas y farmacéuticas, está adoptando gradualmente los bioplásticos debido a sus beneficios para la seguridad y el cumplimiento normativo. En general, las tendencias de la industria de uso final sugieren una sólida trayectoria de crecimiento para las bolsas de bioplástico en diversas aplicaciones, lo que subraya la transición hacia soluciones de envasado más sostenibles.

Get more details on this report -

Panorama competitivo:

El panorama competitivo del mercado de bolsas de embalaje de bioplástico se caracteriza por un rápido crecimiento e innovación, ya que las empresas buscan abordar las preocupaciones ambientales y la demanda de soluciones de embalaje sostenibles por parte de los consumidores. Las principales empresas invierten en investigación y desarrollo para optimizar las propiedades de los bioplásticos, optimizar las técnicas de producción y reducir costes. El mercado está experimentando una colaboración entre fabricantes, proveedores e instituciones de investigación para desarrollar materiales avanzados que sean ecológicos y funcionales. Además, el apoyo regulatorio a los embalajes sostenibles impulsa la competencia, ya que las empresas se esfuerzan por diferenciar sus productos mediante diseños únicos y características de biodegradabilidad. Este entorno competitivo se intensifica aún más con la entrada de nuevos actores en el mercado y la creciente concienciación sobre los impactos negativos de los plásticos tradicionales, lo que impulsa la transición hacia alternativas a los bioplásticos en diversas industrias.

Principales actores del mercado

1. Novamont S.p.A.

2. BASF SE

3. NatureWorks LLC

4. Mitsubishi Chemical Corporation

5. BioBag International AS

6. DuPont de Nemours, Inc.

7. TIPA Corp.

8. Green Pack Solutions

9. Avantium N.V.

10. Packfilm A/S

Our Clients

Why Choose Us

Specialized Expertise: Our team comprises industry experts with a deep understanding of your market segment. We bring specialized knowledge and experience that ensures our research and consulting services are tailored to your unique needs.

Customized Solutions: We understand that every client is different. That's why we offer customized research and consulting solutions designed specifically to address your challenges and capitalize on opportunities within your industry.

Proven Results: With a track record of successful projects and satisfied clients, we have demonstrated our ability to deliver tangible results. Our case studies and testimonials speak to our effectiveness in helping clients achieve their goals.

Cutting-Edge Methodologies: We leverage the latest methodologies and technologies to gather insights and drive informed decision-making. Our innovative approach ensures that you stay ahead of the curve and gain a competitive edge in your market.

Client-Centric Approach: Your satisfaction is our top priority. We prioritize open communication, responsiveness, and transparency to ensure that we not only meet but exceed your expectations at every stage of the engagement.

Continuous Innovation: We are committed to continuous improvement and staying at the forefront of our industry. Through ongoing learning, professional development, and investment in new technologies, we ensure that our services are always evolving to meet your evolving needs.

Value for Money: Our competitive pricing and flexible engagement models ensure that you get maximum value for your investment. We are committed to delivering high-quality results that help you achieve a strong return on your investment.

Select Licence Type

Single User

US$ 4250

Multi User

US$ 5050

Corporate User

US$ 6150