Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Consultoría en entornos naturales y construidos: Tamaño y cuota de mercado, por tipo de servicio (planificación urbana y regional, arquitectura y diseño, ingeniería civil, sostenibilidad ambiental, paisajismo, sostenibilidad y edificación ecológica, geoespacial y SIG), aplicación, usuario final (tendencias de crecimiento), perspectivas regionales (EE. UU., Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania), posicionamiento competitivo, informe de previsiones globales 2025-2034

ID del informe: FBI 21311

|

Fecha de publicación: Jun-2025

|

Formato: PDF, Excel

Perspectiva del mercado

Se proyecta que el tamaño del mercado de consultoría en entornos naturales y construidos crezca de USD 70 270 millones en 2024 a USD 122 330 millones en 2034, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 5,7 % durante el período de pronóstico (2025-2034). Se prevé que los ingresos del sector para 2025 alcancen los USD 73 750 millones.

Valor del año base (2024)

USD 70.27 billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) (2025-2034)

5.7%

19-24 x.x %
25-34 x.x %

Valor del año de pronóstico (2034)

USD 122.33 billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %
Built and Natural Environment Consulting Market

Periodo de datos históricos

2021-2024

Built and Natural Environment Consulting Market

Región más grande

North America

Built and Natural Environment Consulting Market

Período de pronóstico

2025-2034

Obtenga más detalles sobre este informe -

Conclusiones clave:

""

En términos de segmentación, el mercado global de consultoría de entornos naturales y construidos se analiza en función del tipo de servicio, la aplicación y el usuario final.

Dinámica del mercado

Impulsores y Oportunidades de Crecimiento

El mercado de consultoría en entornos naturales y construidos está experimentando un crecimiento significativo impulsado por un creciente énfasis global en el desarrollo sostenible y la conservación del medio ambiente. A medida que gobiernos y organizaciones priorizan las iniciativas ecológicas, aumenta la demanda de servicios de consultoría centrados en el diseño sostenible, las prácticas de construcción ecológicas y la gestión eficiente de los recursos. Esta tendencia es especialmente pronunciada en las zonas urbanas, donde los desafíos ambientales exigen soluciones innovadoras que mejoren la resiliencia al cambio climático y fomenten la biodiversidad.

Los avances tecnológicos también desempeñan un papel crucial en el avance de este mercado. La integración de herramientas digitales, como el Modelado de Información de Edificación (BIM), los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y el análisis de datos, permite una planificación y evaluación más precisas. Estas tecnologías permiten a los consultores proporcionar a los clientes información y previsiones completas, lo que impulsa una mayor eficiencia y eficacia en la ejecución de proyectos. Además, el creciente interés en las ciudades inteligentes y la planificación urbana sostenible crea numerosas oportunidades para que las consultoras participen en proyectos transformadores.

Asimismo, la expansión del desarrollo de infraestructuras a nivel mundial, especialmente en los mercados emergentes, presenta importantes oportunidades. A medida que la urbanización se acelera y la población crece, la necesidad de infraestructuras robustas, como sistemas de transporte, energía y gestión del agua, se vuelve más apremiante. Las consultoras pueden capitalizar esta demanda ofreciendo asesoramiento experto sobre mejores prácticas, cumplimiento normativo y soluciones innovadoras adaptadas a los contextos locales.

Restricciones del sector:

A pesar de su trayectoria de crecimiento positiva, el mercado de consultoría en entornos naturales y construidos se enfrenta a ciertas restricciones que podrían frenar su progreso. Uno de los principales desafíos es la fluctuación del panorama regulatorio, que puede generar incertidumbre y dificultar el cumplimiento normativo para las consultoras. Los cambios en las políticas ambientales, las leyes de zonificación y los códigos de construcción pueden afectar los plazos y los costos de los proyectos, lo que puede generar posibles contratiempos tanto para los consultores como para sus clientes.

Además, el mercado se ve afectado por la escasez de profesionales cualificados en campos especializados como las ciencias ambientales, la ingeniería y la planificación urbana. Esta falta de talento puede limitar la capacidad de una consultora para asumir nuevos proyectos y satisfacer la creciente demanda, lo que en última instancia dificulta el crecimiento del mercado. Las empresas que invierten en la formación y el desarrollo de sus empleados pueden mitigar este problema, pero el reto de atraer y retener a trabajadores cualificados sigue siendo una preocupación importante.

Las recesiones económicas también suponen riesgos para el sector. Durante periodos de reducción del gasto público y privado, la inversión en infraestructura y proyectos medioambientales puede disminuir, lo que se traduce en una disminución de las oportunidades de negocio para las consultoras. La naturaleza cíclica del crecimiento económico puede generar volatilidad en el mercado, lo que dificulta la planificación a largo plazo para los consultores. Por lo tanto, si bien abundan las oportunidades, los participantes del sector deben desenvolverse en un panorama complejo para garantizar un éxito sostenido.

Pronóstico Regional

Built and Natural Environment Consulting Market

Región más grande

North America

XX% Market Share in 2024

Obtenga más detalles sobre este informe -

Norteamérica

El mercado de consultoría en entornos naturales y construidos en Norteamérica está dominado principalmente por Estados Unidos y Canadá. Se prevé que Estados Unidos lidere el tamaño del mercado gracias a la diversidad de sus prácticas de construcción, sus estrictos marcos regulatorios y su creciente énfasis en el desarrollo sostenible. Grandes áreas urbanas como Nueva York, Los Ángeles y Chicago impulsan la demanda de servicios de consultoría centrados en evaluaciones de impacto ambiental y estándares de construcción sostenible. Canadá también está experimentando un crecimiento significativo, con ciudades como Toronto y Vancouver invirtiendo fuertemente en desarrollo urbano sostenible y renovación de infraestructuras. Además, ambos países están integrando tecnologías avanzadas, como el Modelado de Información de Construcción (BIM), en sus prácticas de consultoría, lo que mejora la eficiencia y la colaboración.

Asia Pacífico

La región de Asia Pacífico muestra una actividad vigorosa en el mercado de consultoría en entornos naturales y construidos, con China y Japón a la cabeza. China, con su creciente urbanización y rápida industrialización, presenta importantes oportunidades para los consultores, especialmente en los ámbitos del desarrollo de infraestructuras y la sostenibilidad ambiental. Ciudades como Shanghái y Pekín se centran cada vez más en la creación de ciudades inteligentes y la minimización del impacto ambiental. Japón, si bien es más maduro, continúa evolucionando en áreas como la resiliencia ante desastres y la planificación urbana sostenible, especialmente en áreas metropolitanas como Tokio y Osaka. Corea del Sur también está ganando terreno en este sector, ya que su gobierno prioriza los proyectos ecológicos y la modernización de infraestructuras.

Europa

En Europa, el mercado de consultoría en entornos naturales y construidos es sólido, con el Reino Unido, Alemania y Francia a la cabeza. El Reino Unido sigue siendo un actor importante, especialmente en Londres, donde se presta un fuerte enfoque a la sostenibilidad y la innovación en las prácticas de construcción. El creciente énfasis en los edificios de cero emisiones netas y las estrategias de resiliencia climática son factores clave. Alemania, conocida por su destreza en ingeniería, está experimentando una demanda de servicios de consultoría que atiendan diseños de edificios energéticamente eficientes y renovaciones de infraestructuras en ciudades como Berlín y Múnich. Francia también está avanzando, especialmente en París, donde el desarrollo urbano se alinea con las regulaciones nacionales en materia de sostenibilidad, lo que aumenta el potencial de mercado para las consultas centradas en el impacto ambiental y la planificación urbana.

Análisis de segmentación

Tipo de Servicio

En el Mercado de Consultoría de Entornos Naturales y Construidos, el segmento de Tipo de Servicio es fundamental, abarcando diversas ofertas como Consultoría Ambiental, Consultoría de Ingeniería y Servicios de Gestión de Proyectos. Entre estos, se proyecta un crecimiento significativo en Consultoría Ambiental, impulsado por las crecientes exigencias regulatorias y un mayor enfoque en la sostenibilidad. Este segmento incluye servicios como evaluaciones ambientales, estudios de impacto y consultoría de sostenibilidad, que están cobrando impulso a medida que organizaciones de todos los sectores priorizan las prácticas ecológicas. Los Servicios de Gestión de Proyectos también son muy prometedores, especialmente porque los proyectos de infraestructura complejos requieren una gestión eficaz para adaptarse a los marcos regulatorios y las expectativas de las partes interesadas.

Aplicación

El segmento de Aplicación dentro de este mercado es diverso y abarca áreas como la planificación urbana, la remediación ambiental y el desarrollo de infraestructura. Se prevé que la planificación urbana sea un importante motor de crecimiento, impulsada por la rápida urbanización y la necesidad de ciudades más inteligentes. Esto implica la integración de tecnologías innovadoras y prácticas sostenibles en el diseño urbano. La remediación ambiental, otra aplicación clave, se centra en la restauración de sitios contaminados y se espera que experimente un aumento en la demanda a medida que las empresas y los gobiernos se enfrentan a una mayor presión para limpiar las áreas contaminadas. El desarrollo de infraestructura sigue siendo una aplicación crucial, especialmente en regiones que invierten en la modernización y expansión de los servicios de transporte y servicios públicos.

Usuario Final

Finalmente, el segmento de Usuario Final comprende diversas partes interesadas, como agencias gubernamentales, promotores privados y corporaciones. Se espera que las agencias gubernamentales constituyan una parte significativa de este mercado, ya que invierten en proyectos de infraestructura e iniciativas de protección ambiental. Este segmento se ve impulsado por la financiación del sector público destinada a mejorar la resiliencia de las comunidades ante el cambio climático y a apoyar el desarrollo urbano sostenible. Los promotores privados también son un usuario final crucial, que contratan cada vez más servicios de consultoría para garantizar el cumplimiento de las estrictas regulaciones e incorporar la sostenibilidad en sus proyectos. Además, las corporaciones están utilizando servicios de consultoría para mejorar su responsabilidad ambiental, posicionándose favorablemente en un mercado que premia las iniciativas impulsadas por la sostenibilidad.

Panorama competitivo

Perfil de la empresa

Descripción general del negocio Aspectos financieros destacados Panorama del producto Análisis FODA Desarrollos recientes Análisis del mapa de calor de la empresa
Built and Natural Environment Consulting Market
Built and Natural Environment Consulting Market
Built and Natural Environment Consulting Market
Built and Natural Environment Consulting Market
El panorama competitivo del mercado de consultoría en entornos naturales y construidos se caracteriza por una amplia gama de empresas que ofrecen soluciones integrales diseñadas para abordar las complejidades del desarrollo de infraestructuras, la gestión ambiental y la planificación urbana. Entre los actores clave se incluyen firmas multidisciplinarias que aprovechan tecnologías avanzadas, prácticas de sostenibilidad y experiencia regulatoria para satisfacer las necesidades de los clientes. El mercado cuenta con grandes consultoras consolidadas, así como con empresas boutique especializadas que ofrecen servicios especializados. La competencia se intensifica debido a la creciente demanda de prácticas sostenibles y cumplimiento normativo, lo que impulsa a las empresas a innovar en la prestación de servicios, el análisis de datos y la participación de las partes interesadas.

Principales actores del mercado

AECOM

Arcadis

WSP Global

Ramboll Group

Tetra Tech

Golder Associates

Stantec

Mott MacDonald

Wood Group

CH2M Hill

Nuestros clientes

¿Por qué elegirnos?

Experiencia especializada: Nuestro equipo está formado por expertos de la industria con un profundo conocimiento de su segmento de mercado. Aportamos conocimientos y experiencia especializados que garantizan que nuestros servicios de investigación y consultoría se adapten a sus necesidades específicas.

Soluciones personalizadas: Entendemos que cada cliente es diferente. Por eso, ofrecemos soluciones de investigación y consultoría personalizadas, diseñadas específicamente para abordar sus desafíos y aprovechar las oportunidades de su sector.

Resultados comprobados: Con una trayectoria de proyectos exitosos y clientes satisfechos, hemos demostrado nuestra capacidad para ofrecer resultados tangibles. Nuestros casos prácticos y testimonios avalan nuestra eficacia para ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos.

Metodologías de vanguardia: Aprovechamos las metodologías y tecnologías más recientes para recopilar información y tomar decisiones informadas. Nuestro enfoque innovador le garantiza mantenerse a la vanguardia y obtener una ventaja competitiva en su mercado.

Enfoque centrado en el cliente: Su satisfacción es nuestra máxima prioridad. Priorizamos la comunicación abierta, la capacidad de respuesta y la transparencia para garantizar que no solo cumplamos, sino que superemos sus expectativas en cada etapa del proceso.

Innovación continua: Nos comprometemos con la mejora continua y nos mantenemos a la vanguardia de nuestro sector. Mediante el aprendizaje continuo, el desarrollo profesional y la inversión en nuevas tecnologías, garantizamos que nuestros servicios evolucionen constantemente para satisfacer sus necesidades cambiantes.

Relación calidad-precio: Nuestros precios competitivos y modelos de colaboración flexibles garantizan que obtenga el máximo rendimiento de su inversión. Nos comprometemos a ofrecer resultados de alta calidad que le ayuden a obtener un sólido retorno de la inversión.

Seleccione el tipo de licencia

Usuario único

US$ 4250

Multiusuario

US$ 5050

Usuario corporativo

US$ 6150