Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño del mercado de cobalto y previsiones 2026-2035, por segmentos (producto, uso final), oportunidades de crecimiento, panorama de innovación, cambios regulatorios, perspectivas estratégicas regionales (EE. UU., Japón, China, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania, Francia) y dinámica competitiva (Glencore, China Molybdenum, Vale, Umicore, Sherritt International).

ID del informe: FBI 4594

|

Fecha de publicación: Sep-2025

|

Formato: PDF, Excel

Perspectiva del mercado

Se prevé que el tamaño del mercado del cobalto aumente de USD 17.730 millones en 2025 a USD 34.230 millones en 2035, lo que refleja una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 6,8 % durante el período de pronóstico 2026-2035. Los ingresos estimados para 2026 son de USD 18.780 millones.

Valor del año base (2025)

USD 17.73 Billion

21-25 x.x %
26-35 x.x %

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) (2026-2035)

6.8%

21-25 x.x %
26-35 x.x %

Valor del año de pronóstico (2035)

USD 34.23 Billion

21-25 x.x %
26-35 x.x %
Cobalt Market

Periodo de datos históricos

2021-2025

Cobalt Market

Región más grande

Asia Pacific

Cobalt Market

Período de pronóstico

2026-2035

Obtenga más detalles sobre este informe -

Conclusiones clave:

  • La región Asia Pacífico tuvo más del 53,9 % de participación de mercado en 2025, impulsada por la alta demanda en la fabricación de baterías.
  • La región Asia Pacífico se expandirá a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) de más del 8 % entre 2026 y 2035, impulsada por el crecimiento de los vehículos eléctricos y el almacenamiento de energía renovable.
  • Alcanzando una participación del 41,2 % en 2025, el segmento de cobalto metálico mantuvo su liderazgo, sostenido por la alta demanda en la producción de baterías y aleaciones.
  • En 2025, el segmento de vehículos eléctricos capturó el 46,35 % de la participación de mercado del cobalto, impulsado por la rápida adopción de vehículos eléctricos a nivel mundial.
  • Los principales competidores en el mercado del cobalto incluyen Glencore (Suiza), China Molybdenum (China), Vale (Brasil), Umicore (Bélgica), Sherritt International (Canadá), Jinchuan Group (China), Huayou Cobalt (China), BHP (Australia), Eurasian Resources Group (Luxemburgo), Norilsk Nickel (Rusia).
Experience Data-Driven Insights through Visuals & Forecasts -

Dinámica del mercado

Aumento de la demanda de cobalto en la fabricación de baterías

El mercado del cobalto se ve significativamente influenciado por la creciente demanda de baterías, especialmente en el sector de los vehículos eléctricos (VE). Grandes fabricantes de automóviles como Tesla y General Motors están incrementando la producción de VE, que dependen en gran medida del cobalto para el rendimiento y la longevidad de sus baterías. Según la Agencia Internacional de la Energía, la transición hacia la electrificación está generando una sólida demanda de baterías de alta capacidad, que utilizan el cobalto como componente esencial. Esta creciente demanda no solo impulsa la inversión en el abastecimiento de cobalto, sino que también fomenta la innovación en la tecnología de baterías, lo que genera un panorama competitivo donde tanto las empresas consolidadas como los nuevos participantes pueden aprovechar los avances en la química y los procesos de fabricación de las baterías. El enfoque en la eficiencia y la sostenibilidad de las baterías presenta oportunidades estratégicas para las empresas que pueden adaptarse rápidamente a las cambiantes preferencias de los consumidores y a los marcos regulatorios destinados a reducir la huella de carbono.

Exploración y desarrollo de nuevas minas de cobalto

El mercado del cobalto está a punto de transformarse mediante la exploración y el desarrollo de nuevas minas, especialmente en regiones como África y Australia, que albergan importantes recursos sin explotar. A medida que las operaciones mineras tradicionales se enfrentan a un mayor escrutinio sobre sus prácticas ambientales y éticas, empresas como Glencore invierten en tecnologías mineras sostenibles para optimizar los procesos de extracción. El Servicio Geológico de Estados Unidos ha destacado la importancia de diversificar las fuentes de suministro para mitigar los riesgos asociados a las tensiones geopolíticas y las vulnerabilidades de la cadena de suministro. Esta exploración no solo asegura un suministro constante de cobalto, sino que también abre vías para la colaboración con los gobiernos locales y las comunidades, fomentando un enfoque minero más sostenible. El desarrollo estratégico de estos yacimientos crea oportunidades tanto para las empresas mineras consolidadas como para las nuevas empresas para innovar en áreas como el abastecimiento responsable y la participación comunitaria, en consonancia con las iniciativas globales de sostenibilidad.

Aumento del reciclaje de cobalto de baterías usadas

El mercado del cobalto se ve cada vez más influenciado por los avances en las tecnologías de reciclaje, que permiten la recuperación del cobalto de las baterías usadas. Empresas como Umicore son pioneras en métodos para extraer cobalto de forma eficiente, reduciendo la dependencia de materiales vírgenes y abordando las preocupaciones ambientales asociadas a la minería. El creciente énfasis en los principios de la economía circular impulsa a los fabricantes a incorporar materiales reciclados en sus cadenas de suministro, mejorando así la sostenibilidad y reduciendo costes. Los organismos reguladores, incluida la Unión Europea, abogan por normas de reciclaje más estrictas, lo que incentiva aún más la inversión en infraestructura de reciclaje. Esta tendencia no solo representa una oportunidad estratégica para que las empresas consolidadas diversifiquen sus cadenas de suministro, sino que también permite a los nuevos participantes innovar en tecnologías de reciclaje, posicionándose como líderes en un mercado cada vez más centrado en la sostenibilidad y la eficiencia de los recursos.

Unlock insights tailored to your business with our bespoke market research solutions - Click to get your customized report now!

Restricciones de la industria:

Desafíos del Cumplimiento Normativo

El mercado del cobalto se ve significativamente obstaculizado por estrictos desafíos de cumplimiento normativo, en particular en lo que respecta a las normas ambientales y de abastecimiento ético. A medida que se intensifica la atención mundial a la sostenibilidad, las empresas se ven cada vez más presionadas para demostrar prácticas de abastecimiento responsables. Por ejemplo, la Guía de Debida Diligencia para Cadenas de Suministro Responsables de la OCDE enfatiza la necesidad de transparencia en el abastecimiento de cobalto, en particular en lo que respecta a los derechos humanos y el impacto ambiental. Esto ha generado ineficiencias operativas, ya que las empresas se esfuerzan por adaptar sus cadenas de suministro para cumplir con estas regulaciones en constante evolución. Empresas consolidadas, como Glencore, se enfrentan a un mayor escrutinio sobre sus prácticas mineras en la República Democrática del Congo, de donde se obtiene gran parte del cobalto mundial. Este escrutinio no solo dificulta el cumplimiento normativo, sino que también crea una barrera para los nuevos participantes, que pueden carecer de los recursos necesarios para desenvolverse en entornos regulatorios complejos, lo que frena la innovación y el crecimiento del mercado.

Interrupciones en la cadena de suministro

Las interrupciones en la cadena de suministro suponen una limitación significativa para el mercado del cobalto, agravada por las tensiones geopolíticas y la pandemia de COVID-19. La dependencia de una base de suministro concentrada, principalmente en la República Democrática del Congo, genera vulnerabilidades que pueden repercutir en todo el mercado. Por ejemplo, el Servicio Geológico de Estados Unidos ha informado que cualquier interrupción en las operaciones mineras de la República Democrática del Congo puede provocar una volatilidad inmediata de los precios y escasez de suministro. Esta inestabilidad afecta tanto a las empresas consolidadas, que deben gestionar el riesgo y mantener los niveles de producción, como a los nuevos participantes, que podrían tener dificultades para conseguir fuentes fiables de cobalto. Además, el impulso a la diversificación de las cadenas de suministro es costoso y requiere mucho tiempo, lo que podría retrasar la transición a fuentes alternativas, como el cobalto reciclado. A medida que las empresas buscan mitigar estos riesgos, el actual clima geopolítico y la búsqueda de prácticas sostenibles seguirán configurando el mercado del cobalto, exigiendo agilidad y resiliencia a todos los participantes del mercado.

Pronóstico Regional

Cobalt Market

Región más grande

Asia Pacific

53.9% Market Share in 2025
Access Free Report Snapshot with Regional Insights -
Estadísticas del mercado de Asia Pacífico: La región de Asia Pacífico representó más del 53,9 % del mercado mundial de cobalto en 2025, consolidándose como el segmento más grande y de mayor crecimiento, con una impresionante tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 8 %. Este predominio se debe en gran medida a la creciente demanda en la fabricación de baterías, en particular para vehículos eléctricos y soluciones de almacenamiento de energía renovable. El liderazgo de la región se debe a sus sólidos avances tecnológicos y eficiencia operativa, junto con un fuerte enfoque en iniciativas de sostenibilidad que se alinean con los objetivos ambientales globales. Por ejemplo, la Agencia Internacional de la Energía ha observado la creciente integración del cobalto en los sistemas de almacenamiento de energía, lo que refleja un cambio significativo en las preferencias de los consumidores hacia tecnologías más ecológicas. A medida que las empresas priorizan las prácticas sostenibles y las estrategias innovadoras de la cadena de suministro, el mercado de Asia Pacífico emerge como un terreno fértil para la inversión, presentando importantes oportunidades para los actores del mercado del cobalto. Japón se posiciona como un centro clave en el mercado de cobalto de Asia Pacífico, impulsado por su avanzado panorama tecnológico y sólidas capacidades de fabricación. El énfasis del país en las baterías de alto rendimiento para vehículos eléctricos ha generado un notable aumento en la demanda de cobalto, con importantes actores como Panasonic expandiendo activamente sus estrategias de abastecimiento. La Organización de Comercio Exterior de Japón ha destacado iniciativas destinadas a asegurar un suministro estable de cobalto, crucial para los ambiciosos objetivos del país en materia de vehículos eléctricos. Además, el marco regulatorio japonés fomenta prácticas de abastecimiento sostenibles, lo que se ajusta tanto a las expectativas de los consumidores como a los estándares internacionales. Este enfoque estratégico no solo mejora la ventaja competitiva de Japón, sino que también refuerza las oportunidades regionales más amplias dentro del mercado del cobalto, ya que se alinea con la creciente transición global hacia la electrificación. China es la base del mercado de cobalto en Asia Pacífico gracias a su vasta base industrial e importantes inversiones en la producción de baterías. El país ha expandido rápidamente su capacidad de refinación de cobalto, posicionándose como un actor clave en la cadena de suministro global. Según la Cámara de Comercio de China para Importadores y Exportadores de Metales, Minerales y Productos Químicos, la demanda de cobalto en China se ve impulsada principalmente por el sector de vehículos eléctricos, que ha experimentado un crecimiento sin precedentes gracias a los incentivos gubernamentales y al interés de los consumidores por el transporte sostenible. Además, el decidido impulso de China hacia la innovación tecnológica, sumado a las políticas favorables destinadas a mejorar la producción local, establece un entorno competitivo vital para la expansión del mercado del cobalto. Esta dinámica no solo consolida el papel de China en el panorama regional, sino que también destaca las oportunidades interconectadas en Asia Pacífico, a medida que las partes interesadas buscan capitalizar la creciente demanda de cobalto.

Análisis del mercado europeo:

Europa mantuvo una presencia destacada en el mercado del cobalto, caracterizada por un crecimiento moderado impulsado por una sólida demanda de vehículos eléctricos (VE) y tecnologías de energía renovable. La importancia de esta región radica en su compromiso con la sostenibilidad y los avances innovadores en tecnología de baterías, que están transformando las preferencias de los consumidores hacia alternativas más ecológicas. El creciente enfoque en la reducción de la huella de carbono está impulsando la inversión en aplicaciones con uso intensivo de cobalto, en consonancia con las estrictas regulaciones de la Unión Europea destinadas a promover prácticas respetuosas con el medio ambiente. Empresas como Umicore lideran el desarrollo de métodos de reciclaje eficientes, lo que mejora aún más la competitividad de la región en la cadena de suministro de cobalto y fomenta la economía circular. Alemania desempeña un papel fundamental en el mercado europeo del cobalto, con su sector automotriz en rápida transición hacia la movilidad eléctrica. El fuerte énfasis del país en la innovación tecnológica y las capacidades de fabricación avanzadas ha provocado un repunte en la demanda de vehículos eléctricos (VE), que requieren baterías de alto rendimiento que contengan cobalto. Iniciativas recientes, como la «Estrategia Nacional para la Producción de Baterías» del gobierno alemán, descrita por el Ministerio Federal de Economía y Energía, buscan impulsar la producción nacional y reducir la dependencia de las importaciones. Este cambio estratégico no solo mejora el posicionamiento de Alemania en el mercado, sino que también crea sinergias con proveedores locales, fortaleciendo así la cadena de suministro de cobalto en Europa. Francia, de igual manera, se perfila como un actor clave en el mercado del cobalto, impulsada por sus importantes inversiones en energías renovables y movilidad eléctrica. El compromiso del gobierno francés de alcanzar la neutralidad de carbono para 2050 está fomentando un entorno propicio para la demanda de cobalto, en particular en la producción de baterías para vehículos eléctricos. Iniciativas como el plan «Francia 2030», que destina una financiación sustancial a avances en tecnologías verdes, impulsan la innovación en la cadena de suministro de cobalto. Además, empresas como Renault colaboran activamente con los fabricantes de baterías para mejorar la sostenibilidad de sus procesos de producción, lo que refleja una tendencia más amplia a integrar consideraciones ambientales en las estrategias empresariales. Esta alineación estratégica posiciona a Francia como un contribuyente crucial al mercado regional del cobalto, destacando la interconexión de los esfuerzos nacionales con oportunidades regionales más amplias.

Tendencias del mercado de Norteamérica:

Norteamérica mantuvo una presencia destacada en el mercado del cobalto, impulsada por una combinación de avances tecnológicos y una creciente demanda de soluciones energéticas sostenibles. La importancia de la región se ve subrayada por su sólida capacidad de fabricación y un creciente énfasis en la producción de vehículos eléctricos, lo que ha generado un mayor interés en el cobalto como componente esencial para las baterías. Los recientes cambios en las preferencias de los consumidores hacia tecnologías más ecológicas, junto con el apoyo regulatorio a las iniciativas de energía limpia por parte de agencias como el Departamento de Energía de EE. UU., han impulsado aún más la dinámica del mercado. El panorama competitivo de la región se caracteriza por una combinación de actores consolidados y startups emergentes, lo que fomenta la innovación y la eficiencia operativa. A medida que Norteamérica continúa priorizando la sostenibilidad y la transformación digital, se presentan importantes oportunidades de inversión y crecimiento en el mercado del cobalto.

Estados Unidos desempeña un papel fundamental en el mercado norteamericano del cobalto, caracterizado por un crecimiento moderado impulsado por la creciente adopción de vehículos eléctricos y los avances en la tecnología de baterías. Estados Unidos ha recibido importantes inversiones de empresas como Tesla y General Motors, que están incrementando su capacidad de producción y comprometiéndose con el abastecimiento sostenible de cobalto, como se destaca en el reciente informe de sostenibilidad de Tesla. Esta tendencia se ve respaldada además por iniciativas federales destinadas a reducir la dependencia del suministro extranjero de cobalto, como lo describe el Servicio Geológico de Estados Unidos. La interacción entre la demanda de vehículos eléctricos por parte de los consumidores y los marcos regulatorios que promueven la producción nacional posiciona a Estados Unidos como un actor crucial en el panorama del cobalto, lo que en última instancia mejora la competitividad y el atractivo de la región para futuras inversiones.

Canadá también contribuye significativamente al mercado del cobalto en Norteamérica, donde el crecimiento moderado es evidente debido a sus ricos recursos minerales y sus políticas mineras proactivas. El gobierno canadiense, a través de Recursos Naturales de Canadá, ha implementado estrategias para impulsar la producción nacional de cobalto, especialmente en provincias como Ontario y Quebec, donde se encuentran varias operaciones mineras. Empresas como First Cobalt Corp. impulsan proyectos para establecer una cadena de suministro sostenible de cobalto, en consonancia con los objetivos globales de sostenibilidad. Este enfoque en el desarrollo de recursos, sumado a un clima de inversión favorable, subraya la importancia estratégica de Canadá en el mercado del cobalto y consolida la posición de América del Norte como líder en la transición hacia soluciones energéticas más limpias.

Regional Market Attractiveness & Strategic Fit Matrix
Parámetro América del norte Asia Pacífico Europa América Latina MEA
Centro de innovación Avanzado Desarrollo Avanzado Naciente Desarrollo
Región sensible a los costos Medio Bajo Medio Alto Alto
Entorno regulatorio De apoyo Neutral De apoyo Neutral Neutral
Impulsores de la demanda Fuerte Fuerte Fuerte Moderado Moderado
Etapa de desarrollo Desarrollado Desarrollo Desarrollado Emergente Desarrollo
Tasa de adopción Alto Alto Alto Medio Medio
Nuevos participantes / empresas emergentes Moderado Moderado Moderado Escaso Escaso
Indicadores macro Fuerte Estable Fuerte Estable Estable

Análisis de segmentación

  Análisis por producto: El mercado del cobalto metálico dominó el segmento con una participación dominante del 41,2 % en 2025. Este segmento lidera principalmente debido a la alta demanda en la producción de baterías y aleaciones, impulsada por la rápida expansión de la fabricación de vehículos eléctricos (VE) y la necesidad del sector aeroespacial de materiales de alto rendimiento. A medida que las industrias priorizan cada vez más la sostenibilidad y la eficiencia, el papel del cobalto metálico en la mejora de la vida útil y el rendimiento de las baterías lo hace indispensable. Empresas como Glencore han reconocido esta tendencia, destacando la importancia del cobalto en sus cadenas de suministro para satisfacer las cambiantes preferencias de los clientes. Las ventajas estratégicas para las empresas consolidadas residen en su capacidad para aprovechar las cadenas de suministro existentes, mientras que las empresas emergentes pueden capitalizar las innovaciones en las tecnologías de extracción y procesamiento. Dados los continuos avances en la tecnología de baterías y el creciente énfasis en la movilidad eléctrica, se espera que el segmento del cobalto metálico mantenga una gran relevancia a corto y medio plazo.

Análisis por uso final

El mercado del cobalto para vehículos eléctricos alcanzó más del 46,4 % del segmento de uso final en 2025. Este liderazgo se atribuye principalmente a la rápida adopción de vehículos eléctricos a nivel mundial, que está transformando el panorama automotriz e impulsando una demanda sin precedentes de cobalto para la producción de baterías. A medida que los gobiernos implementan regulaciones de emisiones más estrictas y los consumidores prefieren cada vez más opciones de transporte sostenibles, el segmento de vehículos eléctricos está experimentando un sólido crecimiento. Líderes de la industria como Tesla y Volkswagen están invirtiendo fuertemente en tecnologías de baterías ricas en cobalto, lo que refleja un giro estratégico hacia soluciones sostenibles. Este segmento ofrece importantes oportunidades tanto para los fabricantes de automóviles consolidados como para los nuevos participantes centrados en tecnologías de baterías innovadoras. Con el impulso continuo a soluciones energéticas más limpias y los avances en la eficiencia de las baterías, el segmento de vehículos eléctricos está preparado para mantener su prominencia en el mercado del cobalto en el futuro previsible.

Panorama competitivo

Perfil de la empresa

Descripción general del negocio Aspectos financieros destacados Panorama del producto Análisis FODA Desarrollos recientes Análisis del mapa de calor de la empresa
6553a021edccc17bb6399304680d76c5.png
b343132d7aa620db647a52b57d028def.png
1ab96a912ba57c1d402d5c89d7f1a6f6.png
4250807f3427a335d0335a1ca20babfa.png
Entre los actores clave del mercado del cobalto se encuentran gigantes de la industria como Glencore, China Molybdenum, Vale, Umicore, Sherritt International, Jinchuan Group, Huayou Cobalt, BHP, Eurasian Resources Group y Norilsk Nickel. Estas empresas ejercen una influencia significativa en el sector, impulsada por sus operaciones estratégicas y cadenas de suministro consolidadas. Por ejemplo, la amplia capacidad minera de Glencore y su cartera diversificada la posicionan como líder, mientras que el enfoque de China Molybdenum en la integración vertical refuerza su ventaja competitiva. De igual manera, el compromiso de Vale con las prácticas sostenibles y la innovación de Umicore en tecnologías de reciclaje subrayan su papel fundamental en la configuración de la dinámica del mercado y la respuesta a la creciente demanda de cobalto de origen ético. El panorama competitivo del mercado del cobalto se caracteriza por una serie de maniobras estratégicas destinadas a fortalecer su presencia en el mercado y fomentar la innovación. Los actores líderes participan activamente en diversas iniciativas que refuerzan sus capacidades operativas y su posicionamiento en el mercado. Por ejemplo, las recientes colaboraciones e inversiones en I+D reflejan un impulso colectivo hacia avances tecnológicos y prácticas sostenibles. Empresas como Sherritt International y Jinchuan Group están explorando sinergias que mejoran la eficiencia de la producción, mientras que Huayou Cobalt y BHP se centran en ampliar sus carteras de productos para satisfacer las cambiantes necesidades de los clientes. Estas actividades no solo mejoran la competitividad, sino que también contribuyen a una cadena de suministro más resiliente en un mercado fluctuante.

Recomendaciones estratégicas y prácticas para los actores regionales

En Norteamérica, los actores del mercado deberían explorar alianzas con empresas tecnológicas especializadas en materiales para baterías para mejorar la innovación y la sostenibilidad de los productos. Al aprovechar los avances en las tecnologías de reciclaje de baterías, las empresas pueden posicionarse favorablemente en el creciente mercado de vehículos eléctricos, que cada vez exige más materiales de origen responsable.

Para la región Asia Pacífico, será crucial centrarse en subsegmentos de alto crecimiento, como la producción de baterías para vehículos eléctricos. Colaborar con fabricantes locales para establecer empresas conjuntas puede facilitar el acceso a mercados emergentes y mejorar la eficiencia de la cadena de suministro, fortaleciendo así su posición competitiva en este panorama en rápida evolución.

En Europa, se recomienda a las empresas que respondan proactivamente a los cambios regulatorios invirtiendo en prácticas mineras sostenibles y cadenas de suministro transparentes. Formar alianzas con empresas tecnológicas europeas también puede impulsar la innovación en el uso del cobalto, en particular en aplicaciones de energía renovable, lo cual se está convirtiendo en una prioridad para muchos actores de la región.

Preguntas frecuentes

Nuestros clientes

¿Por qué elegirnos?

Experiencia especializada: Nuestro equipo está formado por expertos de la industria con un profundo conocimiento de su segmento de mercado. Aportamos conocimientos y experiencia especializados que garantizan que nuestros servicios de investigación y consultoría se adapten a sus necesidades específicas.

Soluciones personalizadas: Entendemos que cada cliente es diferente. Por eso, ofrecemos soluciones de investigación y consultoría personalizadas, diseñadas específicamente para abordar sus desafíos y aprovechar las oportunidades de su sector.

Resultados comprobados: Con una trayectoria de proyectos exitosos y clientes satisfechos, hemos demostrado nuestra capacidad para ofrecer resultados tangibles. Nuestros casos prácticos y testimonios avalan nuestra eficacia para ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos.

Metodologías de vanguardia: Aprovechamos las metodologías y tecnologías más recientes para recopilar información y tomar decisiones informadas. Nuestro enfoque innovador le garantiza mantenerse a la vanguardia y obtener una ventaja competitiva en su mercado.

Enfoque centrado en el cliente: Su satisfacción es nuestra máxima prioridad. Priorizamos la comunicación abierta, la capacidad de respuesta y la transparencia para garantizar que no solo cumplamos, sino que superemos sus expectativas en cada etapa del proceso.

Innovación continua: Nos comprometemos con la mejora continua y nos mantenemos a la vanguardia de nuestro sector. Mediante el aprendizaje continuo, el desarrollo profesional y la inversión en nuevas tecnologías, garantizamos que nuestros servicios evolucionen constantemente para satisfacer sus necesidades cambiantes.

Relación calidad-precio: Nuestros precios competitivos y modelos de colaboración flexibles garantizan que obtenga el máximo rendimiento de su inversión. Nos comprometemos a ofrecer resultados de alta calidad que le ayuden a obtener un sólido retorno de la inversión.

Seleccione el tipo de licencia

Usuario único

US$ 4250

Multiusuario

US$ 5050

Usuario corporativo

US$ 6150