Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño y participación del mercado de recubrimientos para la construcción, por tipo de resina (acrílica, alquídica, epoxi, poliéster, poliuretano, otras [silicona, amino, poliurea, poliolefina]), tipo de solución (base agua, base solvente, polvo, otras [UV y EB]), uso final (arquitectónico, no residencial): tendencias de crecimiento, información regional (EE. UU., Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania), posicionamiento competitivo, informe de pronóstico global 2025-2034

Report ID: FBI 16635

|

Published Date: Apr-2025

|

Format : PDF, Excel

Perspectiva del mercado:

Se prevé que el tamaño del mercado de recubrimientos para la construcción crezca de USD 49,77 mil millones en 2024 a USD 78,03 mil millones en 2034, lo que refleja una CAGR de más del 4,6 % entre 2025 y 2034. En 2025, se estima que la industria generará USD 51,62 mil millones en ingresos.

Base Year Value (2024)

USD 49.77 Billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %

CAGR (2025-2034)

4.6%

19-24 x.x %
25-34 x.x %

Forecast Year Value (2034)

USD 78.03 Billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %
Construction Coatings Market

Historical Data Period

2021-2024

Construction Coatings Market

Largest Region

Asia Pacific

Construction Coatings Market

Forecast Period

2025-2034

Get more details on this report -

Dinámica del mercado:

Impulsores y Oportunidades de Crecimiento

El mercado de recubrimientos para la construcción está experimentando un crecimiento significativo impulsado por diversos factores. Uno de los principales impulsores es la creciente demanda de soluciones de recubrimientos sostenibles y protectores. A medida que las regulaciones ambientales se vuelven más estrictas, los fabricantes se centran en materiales ecológicos que reducen las emisiones de compuestos orgánicos volátiles (COV) y ofrecen una protección superior. Este cambio no solo cumple con los requisitos regulatorios, sino que también atrae a un segmento creciente de consumidores y empresas con conciencia ambiental.

Otro importante impulsor del crecimiento es la continua expansión de la industria de la construcción a nivel mundial. La urbanización y el crecimiento demográfico impulsan un aumento en el desarrollo de infraestructuras, lo que resulta en una mayor demanda de recubrimientos para la construcción. Desde edificios residenciales hasta espacios comerciales, la necesidad de acabados protectores que ofrezcan durabilidad y atractivo estético se está volviendo crucial. Además, el aumento de la renta disponible en los mercados emergentes contribuye a un mayor gasto en proyectos de construcción y renovación.

Los avances tecnológicos también presentan amplias oportunidades en el mercado. Las innovaciones en las formulaciones de recubrimientos, como el desarrollo de nanorrecubrimientos y polímeros de alto rendimiento, están mejorando el rendimiento de los productos. Estos avances permiten que los recubrimientos ofrezcan una mejor adhesión, resistencia a la corrosión y longevidad, haciéndolos más atractivos para los usuarios finales. Las empresas que invierten en I+D para mantenerse a la vanguardia de estas tendencias tecnológicas probablemente aprovecharán las oportunidades emergentes del mercado.

Por último, la creciente tendencia de los edificios inteligentes también está influyendo en el mercado de recubrimientos para la construcción. A medida que los propietarios y promotores de edificios incorporan cada vez más tecnologías inteligentes, los recubrimientos que se integran con estos sistemas o proporcionan funcionalidades adicionales están a punto de ganar terreno. Esta integración representa un nicho de mercado con un potencial de crecimiento significativo.

Restricciones del sector:

A pesar de las perspectivas positivas para el mercado de recubrimientos para la construcción, varias restricciones pueden afectar su trayectoria de crecimiento. Un desafío importante es la volatilidad de los precios de las materias primas, que puede afectar los costes de producción. Las fluctuaciones en los precios de componentes clave como pigmentos, disolventes y resinas pueden generar un aumento de los gastos generales para los fabricantes. Esta imprevisibilidad puede resultar en precios más altos para los consumidores finales y podría frenar la demanda, especialmente en mercados sensibles a los precios.

Otra limitación es la intensa competencia dentro del sector. Con numerosos actores compitiendo por cuota de mercado, las empresas se enfrentan a la presión de mantener precios competitivos y, al mismo tiempo, garantizar productos de alta calidad. Esta competencia puede reducir los márgenes de beneficio, especialmente para los fabricantes más pequeños, que pueden tener dificultades para seguir el ritmo de las empresas más grandes que se benefician de las economías de escala.

Además, los obstáculos regulatorios también pueden suponer complicaciones para los actores del mercado. El cumplimiento de las estrictas normativas ambientales y de seguridad requiere una inversión significativa en procesos de cumplimiento normativo y la posible reformulación de productos. Cumplir con estas normativas puede ser complejo y puede disuadir a algunas empresas de entrar o expandirse en el mercado de recubrimientos para la construcción.

Por último, no se puede ignorar el impacto de las condiciones económicas mundiales. Las recesiones económicas pueden provocar una reducción de la inversión en proyectos de construcción, lo que afecta directamente a la demanda de recubrimientos. Factores como la inestabilidad geopolítica y las fluctuaciones en los tipos de cambio pueden agravar aún más estos desafíos. Por lo tanto, las empresas que operan en este mercado deben ser ágiles para afrontar eficazmente estas presiones externas.

Pronóstico Regional:

Construction Coatings Market

Largest Region

Asia Pacific

XX% Market Share in 2024

Get more details on this report -

Norteamérica

En Norteamérica, el mercado de recubrimientos para la construcción está impulsado principalmente por la robusta industria de la construcción en Estados Unidos. Se espera que Estados Unidos siga liderando el mercado gracias a los proyectos de infraestructura y desarrollos residenciales en curso. La demanda de recubrimientos ecológicos y de alto rendimiento también está en aumento, lo que impulsa el crecimiento del mercado. Se prevé que Canadá le siga de cerca, con un enfoque en prácticas de construcción sostenibles y un número creciente de proyectos de renovación. La adopción de tecnologías avanzadas y el creciente énfasis en los acabados estéticos en la construcción contribuyen aún más a la trayectoria ascendente de esta región.

Asia Pacífico

Se prevé que la región de Asia Pacífico presente el crecimiento más rápido en el mercado de recubrimientos para la construcción, con China e India a la cabeza. La rápida urbanización de China y el aumento de las inversiones en infraestructura han generado una creciente demanda de recubrimientos para la construcción, especialmente en los sectores comercial y residencial. Japón y Corea del Sur, si bien son mercados ligeramente más maduros, también muestran un crecimiento prometedor impulsado por las innovaciones tecnológicas y la transición hacia soluciones sostenibles. La tendencia general en Asia Pacífico indica una creciente preferencia por recubrimientos ecológicos de alto rendimiento, lo que se espera que impulse significativamente el mercado. Europa

En Europa, países clave como Alemania, el Reino Unido y Francia se están consolidando como actores importantes en el mercado de recubrimientos para la construcción. Se espera que Alemania, con su sólida economía y su compromiso con la sostenibilidad, alcance un tamaño de mercado considerable, respaldado por un sólido sector manufacturero. Se prevé que el Reino Unido experimente un crecimiento constante, gracias a las iniciativas de reurbanización urbana y las estrictas normativas ambientales que impulsan la demanda de recubrimientos innovadores. Francia también se encuentra en una trayectoria de crecimiento, impulsada por un enfoque creciente en construcciones y renovaciones energéticamente eficientes. En general, Europa refleja una combinación de prácticas tradicionales complementadas con las tendencias emergentes en sostenibilidad y el progreso tecnológico en recubrimientos.

Report Coverage & Deliverables

Historical Statistics Growth Forecasts Latest Trends & Innovations Market Segmentation Regional Opportunities Competitive Landscape
Construction Coatings Market
Construction Coatings Market

Análisis de segmentación:

""

En términos de segmentación, el mercado global de recubrimientos de construcción se analiza según el tipo de resina, el tipo de solución y el uso final.

Tipo de Resina

El mercado de recubrimientos para la construcción se segmenta principalmente por tipo de resina: acrílica, alquídica, epóxica, poliéster, poliuretano y otras como silicona, amino, poliurea y poliolefina. Entre estas, se prevé que las resinas acrílicas dominen el mercado gracias a su excelente resistencia a la intemperie, propiedades de adhesión y durabilidad. Esto hace que los recubrimientos acrílicos sean ideales para una amplia gama de aplicaciones, tanto en el sector arquitectónico como en el no residencial. También se espera un crecimiento significativo de las resinas epóxicas, conocidas por su alta resistencia química y tenacidad, especialmente en aplicaciones industriales donde la durabilidad y el rendimiento son fundamentales. Las resinas de poliuretano, con su flexibilidad y resistencia a la abrasión, están ganando terreno, especialmente en aplicaciones para pisos. Por el contrario, las resinas alquídicas, si bien tradicionales, están experimentando un crecimiento más lento debido a la transición hacia soluciones más ecológicas.

Tipo de Solución

En cuanto al tipo de solución, el mercado se divide en base agua, base solvente, polvo y otras, incluyendo recubrimientos UV y EB. Es probable que los recubrimientos base agua muestren el mayor tamaño de mercado, ya que son los preferidos por su respeto al medio ambiente y sus bajas emisiones de COV. Esta tendencia refleja un movimiento industrial general hacia prácticas sostenibles. Se prevé que el segmento de recubrimientos en polvo experimente el mayor crecimiento, gracias a su mayor eficiencia y mínimo impacto ambiental durante su aplicación. Los recubrimientos base solvente, si bien históricamente han dominado el mercado, enfrentan desafíos debido a las restricciones regulatorias y la transición hacia opciones más sostenibles. Se prevé que los recubrimientos UV y EB, aunque actualmente son un nicho, crezcan rápidamente gracias a sus rápidos tiempos de curado y la reducción de residuos durante su aplicación.

Uso final

El mercado de recubrimientos para la construcción también se segmenta según el uso final en aplicaciones arquitectónicas y no residenciales. Se proyecta que el segmento arquitectónico ocupe la mayor cuota de mercado, impulsado por el aumento de la actividad de construcción en edificios residenciales y comerciales, donde el atractivo estético y la durabilidad son primordiales. Se prevé que las aplicaciones no residenciales, en particular en sectores como la salud, la educación y el almacenamiento, crezcan a un ritmo más rápido, ya que los proyectos de construcción en estas áreas exigen recubrimientos que proporcionen mayor protección y rendimiento contra el uso intensivo y las agresiones ambientales. Se prevé que la demanda de recubrimientos especializados que cumplan con las estrictas regulaciones de la industria en entornos no residenciales acelere aún más el crecimiento en este segmento.

Get more details on this report -

Panorama competitivo:

El panorama competitivo del mercado de recubrimientos para la construcción se caracteriza por una combinación de empresas consolidadas y emergentes que buscan innovar y ampliar su cuota de mercado. Entre las tendencias clave se encuentra un fuerte énfasis en recubrimientos ecológicos y sostenibles, lo que ha impulsado el desarrollo de formulaciones avanzadas que reducen el impacto ambiental. Los avances tecnológicos en tecnologías de recubrimiento, como los nanorrecubrimientos y los sistemas autorreparadores, están cobrando impulso, ofreciendo a las empresas oportunidades de diferenciación. Además, es frecuente observar alianzas estratégicas, fusiones y adquisiciones a medida que las empresas buscan consolidar sus posiciones y ampliar su oferta de productos. El mercado está cada vez más influenciado por la demanda de los clientes de rendimiento, durabilidad y calidad estética, lo que impulsa la investigación y el desarrollo continuos.

Principales actores del mercado

1. PPG Industries Inc.

2. Sherwin-Williams Company

3. AkzoNobel N.V.

4. BASF SE

5. RPM International Inc.

6. Benjamin Moore & Co.

7. Covestro AG

8. Jotun A/S

9. Hempel A/S

10. Asian Paints Limited

Our Clients

Why Choose Us

Specialized Expertise: Our team comprises industry experts with a deep understanding of your market segment. We bring specialized knowledge and experience that ensures our research and consulting services are tailored to your unique needs.

Customized Solutions: We understand that every client is different. That's why we offer customized research and consulting solutions designed specifically to address your challenges and capitalize on opportunities within your industry.

Proven Results: With a track record of successful projects and satisfied clients, we have demonstrated our ability to deliver tangible results. Our case studies and testimonials speak to our effectiveness in helping clients achieve their goals.

Cutting-Edge Methodologies: We leverage the latest methodologies and technologies to gather insights and drive informed decision-making. Our innovative approach ensures that you stay ahead of the curve and gain a competitive edge in your market.

Client-Centric Approach: Your satisfaction is our top priority. We prioritize open communication, responsiveness, and transparency to ensure that we not only meet but exceed your expectations at every stage of the engagement.

Continuous Innovation: We are committed to continuous improvement and staying at the forefront of our industry. Through ongoing learning, professional development, and investment in new technologies, we ensure that our services are always evolving to meet your evolving needs.

Value for Money: Our competitive pricing and flexible engagement models ensure that you get maximum value for your investment. We are committed to delivering high-quality results that help you achieve a strong return on your investment.

Select Licence Type

Single User

US$ 4250

Multi User

US$ 5050

Corporate User

US$ 6150