Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño y participación del mercado de alquiler de energía para la construcción, por potencia nominal, aplicación, combustible, análisis y participación: tendencias de crecimiento, información regional (EE. UU., Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania), posicionamiento competitivo e informe de pronóstico global 2025-2034.

Report ID: FBI 18867

|

Published Date: May-2025

|

Format : PDF, Excel

Perspectiva del mercado:

Se espera que el tamaño del mercado de alquiler de energía para la construcción se expanda de USD 2.06 mil millones en 2024 a USD 196,93 millones para 2034, lo que demuestra una CAGR de más del 4,3% entre 2025 y 2034. En 2025, se estima que los ingresos de la industria alcanzarán los USD 2.14 mil millones.

Base Year Value (2024)

USD 2.06 Billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %

CAGR (2025-2034)

4.3%

19-24 x.x %
25-34 x.x %

Forecast Year Value (2034)

USD 3.14 billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %
Construction Power Rental Market

Historical Data Period

2021-2024

Construction Power Rental Market

Largest Region

North America

Construction Power Rental Market

Forecast Period

2025-2034

Get more details on this report -

Dinámica del mercado:

Impulsores y Oportunidades de Crecimiento

El Mercado de Alquiler de Energía para la Construcción está experimentando un crecimiento significativo impulsado por varios factores clave. Uno de los principales impulsores es la creciente demanda de generación de energía en proyectos de construcción, especialmente en regiones donde el acceso a un suministro eléctrico estable es limitado. A medida que las empresas constructoras buscan mantener los plazos y la eficiencia de sus proyectos, recurren cada vez más a soluciones de alquiler como fuente de energía de respaldo y complementaria para mantener el buen funcionamiento de sus operaciones.

Además, la tendencia hacia prácticas de construcción sostenibles ha generado oportunidades para que las empresas de alquiler ofrezcan soluciones energéticas ecológicas, como generadores de bajo consumo y sistemas de energía renovable. A medida que aumenta la concienciación sobre los problemas ambientales, las empresas constructoras buscan maneras de minimizar su huella de carbono, lo que genera una creciente demanda de equipos de alquiler especializados que cumplan con estos criterios.

Los avances tecnológicos en el sector del alquiler de energía también contribuyen al crecimiento del mercado. La introducción de sistemas inteligentes de alquiler de energía, equipados con herramientas de monitorización y gestión, permite a las empresas constructoras optimizar su consumo energético, reducir costes y mejorar la eficiencia operativa general. Esta transformación digital está haciendo que los servicios de alquiler de energía sean más atractivos y eficientes, lo que aumenta significativamente la confianza de los usuarios e impulsa su adopción.

Además, la continua expansión de proyectos de infraestructura en las economías emergentes representa una oportunidad sustancial para el mercado de alquiler de energía para la construcción. A medida que estas regiones invierten en infraestructura para impulsar la urbanización y el desarrollo económico, la demanda de soluciones energéticas temporales para respaldar proyectos de esta envergadura continúa aumentando.

Restricciones del sector:

A pesar de las perspectivas positivas para el mercado de alquiler de energía para la construcción, existen varias restricciones que podrían frenar el crecimiento. Un desafío importante son los elevados costos iniciales de capital asociados con la compra o el arrendamiento de equipos de generación de energía. Esto puede ser una barrera significativa para las constructoras más pequeñas, que podrían no tener la solvencia financiera necesaria para invertir en soluciones de alquiler, lo que limita su participación en el mercado.

Además, la fluctuación de los precios del combustible puede afectar el coste total de los servicios de alquiler de energía. Cuando los precios del combustible suben, los costes operativos de las empresas de alquiler se incrementan, lo que se traduce en un aumento de las tarifas de alquiler para los clientes. Esta volatilidad puede disuadir a las constructoras de recurrir a los servicios de alquiler, especialmente si buscan controlar los gastos generales del proyecto.

Otra restricción es el entorno regulatorio en materia de emisiones y contaminación acústica. Unas regulaciones más estrictas destinadas a reducir el impacto ambiental pueden obligar a las empresas de alquiler a cumplir con normativas que exigen estándares más estrictos para las emisiones de los equipos. Adaptarse a estas regulaciones puede implicar costos adicionales o inversiones en tecnologías más limpias, lo que podría afectar el precio de los servicios de alquiler.

Finalmente, el crecimiento de las soluciones de energía renovable supone un desafío competitivo para los servicios tradicionales de alquiler de energía. A medida que más proyectos de construcción buscan integrar soluciones de energía solar, eólica o híbrida, los generadores tradicionales basados ​​en combustibles corren el riesgo de perder atractivo. Este cambio podría limitar la demanda de servicios de alquiler de energía convencionales en favor de soluciones energéticas integradas y sostenibles.

Pronóstico Regional:

Construction Power Rental Market

Largest Region

North America

XX% Market Share in 2024

Get more details on this report -

Norteamérica

El mercado norteamericano de alquiler de energía para la construcción, en particular en Estados Unidos, se perfila para un crecimiento significativo impulsado por el continuo desarrollo de infraestructura y los esfuerzos de urbanización. Estados como Texas y California lideran la inversión gracias a importantes proyectos de construcción y a una economía en auge. Canadá también está experimentando un repunte en los servicios de alquiler, ya que los municipios invierten en obras públicas e iniciativas de construcción sostenible. El énfasis en la sostenibilidad, sumado a los fenómenos meteorológicos extremos que requieren soluciones energéticas robustas, está impulsando aún más los servicios de alquiler en esta región.

Asia Pacífico

En la región Asia Pacífico, países como China y Japón lideran el mercado de alquiler de energía para la construcción. La rápida urbanización de China y los enormes proyectos de infraestructura, como la Iniciativa de la Franja y la Ruta, están generando una sólida demanda de servicios de alquiler de energía. Japón se centra en la reconstrucción de su infraestructura y en mejorar la construcción resiliente a desastres, lo que impulsa la demanda de soluciones energéticas fiables. Corea del Sur también se perfila como un actor clave, gracias a las inversiones del gobierno en desarrollos de ciudades inteligentes y tecnologías de construcción energéticamente eficientes, lo que la convierte en un área clave de crecimiento en el mercado.

Europa

El mercado europeo de alquiler de energía para la construcción experimenta un crecimiento sustancial, impulsado por países como Alemania, el Reino Unido y Francia. El sólido sector de la construcción alemán, respaldado por iniciativas de transición energética e inversiones en energías renovables, impulsa la demanda de soluciones versátiles de alquiler de energía. El Reino Unido está experimentando un crecimiento, en gran medida gracias a los proyectos de infraestructura en curso y a las iniciativas relacionadas con los Juegos de la Commonwealth de 2022. Francia se beneficia de las inversiones gubernamentales en infraestructura pública y desarrollo sostenible, lo que refuerza aún más su posición como mercado clave. En conjunto, estos países están sentando las bases para un mercado de alquiler en expansión, a medida que se adaptan a la evolución de las normas ambientales y las demandas de la construcción.

Report Coverage & Deliverables

Historical Statistics Growth Forecasts Latest Trends & Innovations Market Segmentation Regional Opportunities Competitive Landscape
Construction Power Rental Market
Construction Power Rental Market

Análisis de segmentación:

""

En términos de segmentación, el mercado global de alquiler de energía para la construcción se analiza en función de la clasificación de potencia, la aplicación y el combustible.

Clasificación de Potencia

El Mercado de Alquiler de Energía para la Construcción se segmenta por clasificación de potencia, lo cual desempeña un papel crucial para determinar la idoneidad de los generadores de alquiler para diversos proyectos de construcción. Los segmentos incluyen baja potencia (hasta 100 kW), media potencia (de 100 kW a 1000 kW) y alta potencia (superior a 1000 kW). Entre estos, se espera que el segmento de media potencia presente el mayor tamaño de mercado, ya que abarca una amplia gama de aplicaciones de construcción, incluyendo proyectos residenciales y comerciales. Además, se prevé que el segmento de alta potencia muestre el crecimiento más rápido debido al creciente tamaño y complejidad de las obras de construcción, que requieren soluciones energéticas integrales para la operación de maquinaria y equipos pesados.

Aplicación

Las aplicaciones de las soluciones de alquiler de energía para la construcción abarcan diversas actividades, como la construcción residencial, la construcción comercial, el desarrollo de infraestructura y las aplicaciones industriales. Se espera que el segmento de desarrollo de infraestructura lidere el tamaño del mercado, impulsado por la inversión global en proyectos de transporte y servicios públicos que exigen un suministro eléctrico continuo. Por el contrario, se proyecta que el sector de la construcción comercial experimente el crecimiento más rápido, impulsado por la creciente urbanización y un aumento en la renovación de edificios y la construcción de nuevas estructuras. Estas aplicaciones requieren fuentes de energía confiables, lo que impulsa la demanda de soluciones de alquiler.

Combustible

El segmento de combustibles es crucial en el mercado de alquiler de energía para la construcción, categorizado principalmente en diésel, gas natural y fuentes de energía renovables. Los generadores diésel dominan el mercado debido a su alta eficiencia energética y confiabilidad en ubicaciones remotas donde el acceso a la red eléctrica puede ser limitado. Sin embargo, el segmento de gas natural está mostrando un rápido crecimiento, impulsado por el aumento de las regulaciones ambientales y la búsqueda de fuentes de energía más limpias. Se espera que el segmento de energías renovables, aunque actualmente de menor tamaño, se expanda debido a los avances tecnológicos y la creciente concienciación sobre las prácticas de sostenibilidad en la industria de la construcción.

Get more details on this report -

Panorama competitivo:

El panorama competitivo del mercado de alquiler de energía para la construcción se caracteriza por una amplia gama de actores, desde corporaciones globales hasta empresas regionales, que compiten por una cuota de mercado en un sector que ha experimentado una creciente demanda impulsada por la urbanización y el desarrollo de infraestructura. Los factores clave que influyen en la competencia incluyen las estrategias de precios, la disponibilidad de una amplia gama de equipos, la oferta de servicios y el alcance geográfico. Las empresas también se diferencian cada vez más mediante avances tecnológicos y soluciones energéticas sostenibles, en respuesta al creciente énfasis en las prácticas de construcción ecológica. Además, las alianzas y colaboraciones son habituales a medida que las empresas buscan mejorar sus capacidades de servicio y expandir su presencia en el mercado.

Principales actores del mercado

1. United Rentals

2. Aggreko

3. Herc Rentals

4. Sunbelt Rentals

5. Cramo

6. Alta Equipment Company

7. Ahern Rentals

8. Speedy Hire

9. Ramirent

10. Generac Mobile Products

Our Clients

Why Choose Us

Specialized Expertise: Our team comprises industry experts with a deep understanding of your market segment. We bring specialized knowledge and experience that ensures our research and consulting services are tailored to your unique needs.

Customized Solutions: We understand that every client is different. That's why we offer customized research and consulting solutions designed specifically to address your challenges and capitalize on opportunities within your industry.

Proven Results: With a track record of successful projects and satisfied clients, we have demonstrated our ability to deliver tangible results. Our case studies and testimonials speak to our effectiveness in helping clients achieve their goals.

Cutting-Edge Methodologies: We leverage the latest methodologies and technologies to gather insights and drive informed decision-making. Our innovative approach ensures that you stay ahead of the curve and gain a competitive edge in your market.

Client-Centric Approach: Your satisfaction is our top priority. We prioritize open communication, responsiveness, and transparency to ensure that we not only meet but exceed your expectations at every stage of the engagement.

Continuous Innovation: We are committed to continuous improvement and staying at the forefront of our industry. Through ongoing learning, professional development, and investment in new technologies, we ensure that our services are always evolving to meet your evolving needs.

Value for Money: Our competitive pricing and flexible engagement models ensure that you get maximum value for your investment. We are committed to delivering high-quality results that help you achieve a strong return on your investment.

Select Licence Type

Single User

US$ 4250

Multi User

US$ 5050

Corporate User

US$ 6150