Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño y participación del mercado de seguros de cultivos, por cobertura (seguro de cultivos contra granizo y seguro de cultivos contra riesgos múltiples (MPCI)), proveedor de servicios (corredores/agentes, compañías de seguros, bancos, organismos gubernamentales): tendencias de crecimiento, información regional (EE. UU., Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania), posicionamiento competitivo, informe de pronóstico global 2025-2034

ID del informe: FBI 9670

|

Fecha de publicación: Feb-2025

|

Formato: PDF, Excel

Perspectiva del mercado

Se prevé que el tamaño del mercado de seguros de cultivos alcance los 77,27 mil millones de dólares para 2034, frente a los 44,39 mil millones de dólares en 2024, lo que refleja una tasa compuesta anual de más del 5,7% durante el período previsto de 2025 a 2034. Se proyecta que los ingresos de la industria para 2025 serán de 46,41 mil millones de dólares.

Valor del año base (2024)

USD 44.39 billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) (2025-2034)

5.7%

19-24 x.x %
25-34 x.x %

Valor del año de pronóstico (2034)

USD 77.27 billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %
Crop Insurance Market

Periodo de datos históricos

2019-2024

Crop Insurance Market

Región más grande

North America

Crop Insurance Market

Período de pronóstico

2025-2034

Obtenga más detalles sobre este informe -

Conclusiones clave:

""

En términos de segmentación, el mercado global de seguros de cultivos se analiza sobre la base de la cobertura y el proveedor de servicios.

Dinámica del mercado

Impulsores y oportunidades de crecimiento:

El mercado de seguros de cosechas está experimentando un crecimiento significativo impulsado por varios factores clave. Uno de los principales motores del crecimiento es la creciente imprevisibilidad de los patrones climáticos debido al cambio climático. Los desastres naturales imprevistos como inundaciones, sequías y huracanes se han vuelto más frecuentes, lo que ha llevado a los agricultores a buscar seguros como red de seguridad. Además, los avances tecnológicos han revolucionado el sector agrícola, permitiendo el desarrollo de herramientas de evaluación de riesgos más precisas. Estas herramientas ayudan a las aseguradoras a evaluar mejor los riesgos asociados con cultivos y regiones específicos, ampliando así el alcance de los productos de seguros personalizados disponibles para los agricultores.

Otro motor de crecimiento notable es la creciente conciencia entre los agricultores sobre la importancia de la gestión de riesgos. Los programas educativos y las iniciativas gubernamentales han enfatizado la necesidad de seguros de cosechas, alentando así a más productores a proteger sus inversiones. Además, la creciente tendencia de prácticas agrícolas sostenibles también está contribuyendo a la expansión del mercado. A medida que los consumidores prefieren cada vez más productos orgánicos y cultivados de manera sostenible, los agricultores se ven incentivados a adoptar nuevos métodos, que pueden conllevar mayores riesgos pero también aumentan la necesidad de una cobertura de seguro integral.

La globalización de la agricultura presenta más oportunidades para el mercado de seguros de cosechas. A medida que los agricultores ingresan a los mercados internacionales, enfrentan diversos desafíos, incluidos precios fluctuantes y condiciones climáticas variables. Esta mayor complejidad aumenta la demanda de productos de seguro de cosechas que puedan cubrir una gama más amplia de escenarios. Las aseguradoras también están explorando asociaciones con instituciones financieras y empresas de tecnología agrícola para crear soluciones de seguros innovadoras, enriqueciendo así su oferta de productos y mejorando la accesibilidad para los agricultores.

Unlock insights tailored to your business with our bespoke market research solutions - Click to get your customized report now!

Industry Restraints:

A pesar de su potencial de crecimiento, el mercado de seguros de cosechas enfrenta varias restricciones que podrían obstaculizar su progreso. Un desafío importante es la complejidad de las políticas y la falta de comprensión entre los agricultores. A muchos productores puede resultarles difícil navegar por las diversas opciones disponibles, lo que lleva a un seguro insuficiente o, por el contrario, a un compromiso excesivo con pólizas que no se adaptan a sus necesidades reales. Esta complejidad puede alejar por completo a los agricultores de la compra de seguros, limitando la expansión del mercado.

Otra limitación crítica es la presión financiera que soportan los proveedores de seguros causada por fenómenos climáticos frecuentes y severos. Estas condiciones adversas pueden generar altas tasas de siniestralidad y pérdidas significativas para las aseguradoras, afectando su capacidad para mantener la estabilidad de precios y ofrecer productos competitivos. Además, los desafíos regulatorios pueden plantear obstáculos, ya que las diferentes leyes y requisitos entre regiones complican el proceso de suscripción y aumentan los costos operativos.

Además, el sector agrícola a menudo se caracteriza por la falta de datos, lo que complica la evaluación de riesgos para las aseguradoras. La ausencia de información confiable sobre el rendimiento y las pérdidas de los cultivos dificulta el diseño de productos de seguros eficaces que satisfagan las necesidades de los agricultores. Esta deficiencia de datos puede dar lugar a precios inexactos y grupos de riesgo potencialmente insostenibles, lo que disuadirá aún más a las aseguradoras de participar más profundamente en el mercado.

Pronóstico Regional

Crop Insurance Market

Región más grande

North America

XX% Market Share in 2024

Obtenga más detalles sobre este informe -

América del norte

En América del Norte, particularmente en Estados Unidos, el mercado de seguros de cosechas está bien establecido y cuenta con el respaldo de programas federales que alientan a los agricultores a invertir en soluciones de gestión de riesgos. Estados Unidos sigue siendo líder en términos de tamaño de mercado, impulsado por una variada producción agrícola e iniciativas gubernamentales que facilitan la adopción de seguros de cosechas. Canadá también se muestra prometedor, con una creciente conciencia entre los agricultores sobre la importancia de la mitigación del riesgo frente a patrones climáticos impredecibles. A medida que el cambio climático continúa impactando la agricultura, se espera que ambos países vean una demanda estable de productos de seguros de cosechas, y las tendencias emergentes, como la agricultura de precisión, ofrecen nuevas vías para soluciones de seguros.

Asia Pacífico

La región de Asia Pacífico está evolucionando rápidamente en términos de seguros de cosechas, con países como China a la cabeza. El gobierno chino ha reconocido cada vez más la necesidad de fomentar prácticas agrícolas sostenibles, lo que ha resultado en mayores inversiones en planes de seguro de cosechas. Japón y Corea del Sur también están avanzando, y sus capacidades tecnológicas avanzadas permiten el desarrollo de productos de seguros innovadores adaptados a los agricultores locales. Se prevé un rápido crecimiento en esta región, impulsado principalmente por la expansión del sector agrícola y los crecientes riesgos relacionados con el clima. A medida que los agricultores de estos países adopten el seguro de cosechas como un componente crucial de su estrategia de gestión de riesgos, se espera que el tamaño del mercado se expanda significativamente.

Europa

En Europa, el mercado de seguros de cosechas se caracteriza por diversos paisajes agrícolas, siendo el Reino Unido, Alemania y Francia actores importantes. El Reino Unido ha visto un resurgimiento del interés en los seguros de cosechas después del Brexit, a medida que los agricultores buscan nuevas formas de salvaguardar sus medios de vida. Alemania desempeña un papel crucial en el mercado europeo, donde las tecnologías y prácticas agrícolas avanzadas han generado productos de seguros innovadores que satisfacen diversas necesidades agrícolas. Es probable que Francia, al ser uno de los mayores productores agrícolas de Europa, muestre un crecimiento constante del mercado, respaldado por políticas gubernamentales destinadas a promover el seguro de cosechas como herramienta de gestión de riesgos. En general, se espera que el mercado europeo crezca, en gran medida impulsado por una mayor conciencia de la importancia del seguro de cosechas dentro de la comunidad agrícola.

Análisis de segmentación

Segmentos de cobertura

Dentro del mercado de seguros de cosechas, el segmento de cobertura es fundamental para determinar el alcance de la protección que reciben los agricultores. Los principales tipos de cobertura incluyen seguros basados ​​en rendimiento, seguros basados ​​en ingresos y seguros basados ​​en área. El seguro basado en el rendimiento está diseñado para proteger a los agricultores contra pérdidas debidas a los bajos rendimientos, lo que lo convierte en una opción fundamental para muchos. El seguro basado en los ingresos, por otro lado, ofrece protección basada en las fluctuaciones de precios, lo que resulta atractivo para quienes desean salvaguardar sus ganancias. El seguro basado en áreas se centra en pérdidas a nivel regional, lo que lo hace ventajoso para mitigar los riesgos relacionados con el clima que afectan a múltiples agricultores. Entre ellos, se espera que los seguros basados ​​en ingresos muestren el mayor tamaño de mercado, impulsado por la creciente volatilidad de los precios agrícolas y la creciente demanda de estrategias integrales de gestión de riesgos.

Segmentos de proveedores de servicios

El segmento de proveedores de servicios destaca la diversidad de entidades involucradas en la entrega de soluciones de seguros de cosechas. Los actores clave se dividen en programas gubernamentales, compañías de seguros privadas y aseguradoras cooperativas. Los programas gubernamentales a menudo ofrecen opciones de seguros subsidiados que atraen a los pequeños agricultores, capturando así una participación de mercado significativa. Las compañías de seguros privadas suelen ser más innovadoras, ofrecen soluciones personalizadas y utilizan tecnología avanzada para la evaluación de riesgos y la gestión de reclamaciones. Las cooperativas de seguros desempeñan un papel único al enfatizar enfoques comunitarios y fomentar la ayuda mutua entre los agricultores. Este segmento está experimentando un rápido crecimiento, particularmente con las compañías de seguros privadas a la cabeza, impulsadas por los avances tecnológicos y una mayor conciencia de la importancia de las soluciones de seguros personalizadas.

Segmentación por tipo de cultivo

La segmentación por tipo de cultivo refina aún más el panorama del mercado de seguros de cultivos, categorizando las ofertas según el tipo de cultivo. Las categorías principales incluyen cereales, semillas oleaginosas, frutas y verduras. Entre ellos, los cereales representan una parte importante del mercado debido a su importancia en la agricultura y la seguridad alimentaria mundiales. Sin embargo, el segmento de las semillas oleaginosas, particularmente a medida que aumenta la demanda de biocombustibles y productos de origen vegetal, está posicionado para un rápido crecimiento. Además, se espera que la creciente tendencia de consumidores preocupados por su salud impulse la demanda de seguros para cultivos especializados como frutas y verduras orgánicas, destacando un nicho de oportunidad de mercado aún en expansión.

Avances tecnológicos

Los avances tecnológicos desempeñan un papel cada vez más importante en la configuración del mercado de seguros de cosechas. Innovaciones como las imágenes satelitales, la tecnología de drones y los análisis avanzados permiten una evaluación de riesgos y estrategias de fijación de precios más precisas. Las aseguradoras están aprovechando el big data para ofrecer pólizas personalizadas, agilizar los procesos de reclamaciones y mejorar la experiencia general del cliente. Se espera que la integración de soluciones insurtech dé como resultado tasas de adopción de políticas más rápidas y una mejor eficiencia operativa, lo que la convertirá en un punto focal crítico tanto para los participantes existentes como para los nuevos participantes en el mercado.

Panorama competitivo

Perfil de la empresa

Descripción general del negocio Aspectos financieros destacados Panorama del producto Análisis FODA Desarrollos recientes Análisis del mapa de calor de la empresa
6553a021edccc17bb6399304680d76c5.png
b343132d7aa620db647a52b57d028def.png
1ab96a912ba57c1d402d5c89d7f1a6f6.png
4250807f3427a335d0335a1ca20babfa.png
El panorama competitivo en el mercado de seguros de cultivos se caracteriza por una combinación de actores globales y regionales que se esfuerzan por capturar una participación de mercado cada vez mayor en medio de riesgos agrícolas fluctuantes y desafíos del cambio climático. Las empresas se centran en diversificar su oferta de productos, mejorar el servicio al cliente y aprovechar la tecnología para proporcionar soluciones innovadoras, como análisis de datos y herramientas de evaluación de riesgos. El mercado también ve la colaboración entre aseguradoras y empresas de tecnología para mejorar la eficiencia y la penetración en el mercado. Los cambios regulatorios y las políticas gubernamentales influyen significativamente en la competencia, lo que empuja a las empresas a adaptarse rápidamente para mantener el cumplimiento y abordar las necesidades de los agricultores de manera efectiva.

Principales actores del mercado

1. Tenencias de seguros de cosechas

2. Alianza

3. AXA

4. Grupo de seguros de Zurich

5. Chubb Limited

6. Corporación Financiera CNA

7. Compañía Estadounidense de Seguros Agrícolas

8. Compañía de seguros Farmers Mutual Hail

9. El Hartford

10. Mutualidad de seguros a nivel nacional

Nuestros clientes

¿Por qué elegirnos?

Experiencia especializada: Nuestro equipo está formado por expertos de la industria con un profundo conocimiento de su segmento de mercado. Aportamos conocimientos y experiencia especializados que garantizan que nuestros servicios de investigación y consultoría se adapten a sus necesidades específicas.

Soluciones personalizadas: Entendemos que cada cliente es diferente. Por eso, ofrecemos soluciones de investigación y consultoría personalizadas, diseñadas específicamente para abordar sus desafíos y aprovechar las oportunidades de su sector.

Resultados comprobados: Con una trayectoria de proyectos exitosos y clientes satisfechos, hemos demostrado nuestra capacidad para ofrecer resultados tangibles. Nuestros casos prácticos y testimonios avalan nuestra eficacia para ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos.

Metodologías de vanguardia: Aprovechamos las metodologías y tecnologías más recientes para recopilar información y tomar decisiones informadas. Nuestro enfoque innovador le garantiza mantenerse a la vanguardia y obtener una ventaja competitiva en su mercado.

Enfoque centrado en el cliente: Su satisfacción es nuestra máxima prioridad. Priorizamos la comunicación abierta, la capacidad de respuesta y la transparencia para garantizar que no solo cumplamos, sino que superemos sus expectativas en cada etapa del proceso.

Innovación continua: Nos comprometemos con la mejora continua y nos mantenemos a la vanguardia de nuestro sector. Mediante el aprendizaje continuo, el desarrollo profesional y la inversión en nuevas tecnologías, garantizamos que nuestros servicios evolucionen constantemente para satisfacer sus necesidades cambiantes.

Relación calidad-precio: Nuestros precios competitivos y modelos de colaboración flexibles garantizan que obtenga el máximo rendimiento de su inversión. Nos comprometemos a ofrecer resultados de alta calidad que le ayuden a obtener un sólido retorno de la inversión.

Seleccione el tipo de licencia

Usuario único

US$ 4250

Multiusuario

US$ 5050

Usuario corporativo

US$ 6150

Tamaño y participación del mercado de seguros de...

RD Code : 25