Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño y participación del mercado de logística para desastres, por servicio (transporte, almacenamiento, gestión de inventario, compras y gestión de suministros), mercancías, modo de transporte, usuario final: tendencias de crecimiento, información regional (EE. UU., Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania), posicionamiento competitivo, informe de pronóstico global 2025-2034

Report ID: FBI 20238

|

Published Date: Jun-2025

|

Format : PDF, Excel

Perspectiva del mercado:

Se proyecta que el tamaño del mercado de logística de socorro en caso de desastre crezca de USD 7.150 millones en 2024 a USD 143,68 millones en 2034, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 6 % durante el período de pronóstico (2025-2034). Se prevé que los ingresos del sector para 2025 alcancen los USD 7.520 millones.

Base Year Value (2024)

USD 7.15 Billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %

CAGR (2025-2034)

6%

19-24 x.x %
25-34 x.x %

Forecast Year Value (2034)

USD 143.68 Million

19-24 x.x %
25-34 x.x %
Disaster Relief Logistics Market

Historical Data Period

2021-2024

Disaster Relief Logistics Market

Largest Region

North America

Disaster Relief Logistics Market

Forecast Period

2025-2034

Get more details on this report -

Dinámica del mercado:

Impulsores y Oportunidades de Crecimiento

El mercado de la logística de socorro en caso de desastre está experimentando un crecimiento significativo impulsado por diversos factores, en particular la creciente frecuencia e intensidad de los desastres naturales derivados del cambio climático. Eventos como huracanes, inundaciones e incendios forestales son cada vez más frecuentes, lo que crea una necesidad urgente de soluciones logísticas eficaces para movilizar recursos con rapidez. Los gobiernos y las organizaciones humanitarias están invirtiendo en sistemas de preparación y respuesta ante desastres para mejorar sus capacidades, lo que se traduce en una mayor demanda de servicios logísticos.

Además, los avances tecnológicos desempeñan un papel crucial en la configuración del mercado. Innovaciones como los sistemas de seguimiento en tiempo real, los vehículos autónomos y la tecnología de drones están mejorando la eficiencia y la eficacia de la logística de desastres. Estas tecnologías permiten una mejor asignación de recursos y tiempos de respuesta más rápidos, proporcionando a las organizaciones las herramientas necesarias para afrontar los desafíos logísticos durante situaciones de emergencia. Asimismo, el auge de las plataformas digitales para la coordinación entre las partes interesadas está agilizando las operaciones, lo que permite una colaboración más fluida en las labores de socorro en caso de desastre.

La creciente participación de empresas del sector privado en la logística de socorro en caso de desastre también presenta importantes oportunidades. Las alianzas entre organizaciones humanitarias y empresas de logística comercial pueden generar mejores capacidades logísticas y cadenas de suministro más resilientes. Esta sinergia permite un efecto multiplicador en los recursos y la experiencia para responder con mayor eficacia durante las crisis. Además, el aumento de la financiación, tanto pública como privada, para iniciativas de preparación ante desastres está allanando el camino para nuevas ofertas de servicios y soluciones adaptadas a las necesidades regionales específicas.

Restricciones del sector:

A pesar de las prometedoras perspectivas de crecimiento en el mercado de la logística de socorro en caso de desastre, existen varios desafíos. Una de las principales limitaciones es la imprevisibilidad de los desastres naturales, que puede complicar la planificación logística y la asignación de recursos. Las organizaciones deben estar preparadas para diversos tipos de crisis, cada una con respuestas logísticas diferentes, lo que dificulta el establecimiento de procedimientos estandarizados en todas las regiones.

Otro desafío importante es la falta de infraestructura en muchas zonas propensas a desastres. Las redes de transporte insuficientes, las instalaciones dañadas y el acceso limitado a ubicaciones remotas pueden dificultar la entrega eficiente de la ayuda. Esta deficiencia de infraestructura a menudo provoca retrasos en los tiempos de respuesta y un aumento de los costos para los proveedores de logística, lo que en última instancia afecta la eficacia de las operaciones de socorro en caso de desastre.

Además, los obstáculos regulatorios y las complejidades de la logística internacional pueden obstaculizar una respuesta eficaz ante desastres. Cada país tiene normativas diferentes respecto al transporte de ayuda humanitaria y suministros, lo que puede complicar la logística transfronteriza y retrasar la asistencia esencial durante emergencias. Asimismo, la competencia por los recursos, especialmente en desastres a gran escala, puede provocar una sobresaturación en ciertas áreas, lo que genera ineficiencias y desafíos en la gestión de la cadena de suministro.

La combinación de estos factores requiere planificación estratégica y soluciones innovadoras para abordar las complejidades inherentes al sector logístico de socorro en desastres.

Pronóstico Regional:

Disaster Relief Logistics Market

Largest Region

North America

XX% Market Share in 2024

Get more details on this report -

Norteamérica

El mercado de logística de socorro en casos de desastre en Norteamérica se basa principalmente en la sólida y avanzada infraestructura de Estados Unidos y Canadá. Estados Unidos se consolida como una potencia dominante gracias a sus políticas federales de gestión de desastres, la importante financiación para operaciones de socorro y una sólida red de organizaciones no gubernamentales que participan activamente en la respuesta a desastres. En Canadá, el énfasis en la preparación para emergencias y la participación de los gobiernos locales en la gestión de desastres impulsan aún más el crecimiento del mercado. El aumento de la frecuencia y la gravedad de los desastres naturales, como huracanes e incendios forestales, ha impulsado la inversión en capacidades logísticas. Se prevé que esta región mantenga un tamaño de mercado considerable, con una trayectoria de crecimiento constante impulsada por los avances tecnológicos en logística y gestión de la cadena de suministro.

Asia Pacífico

Asia Pacífico presenta un panorama dinámico dentro del mercado de logística de socorro en casos de desastre, impulsado por la diversidad de países propensos a desastres. China y Japón destacan como actores clave, con sistemas de respuesta a desastres eficientes y altamente organizados de Japón que marcan la pauta en la región. China, con su gran población y el aumento de los desastres naturales, está experimentando un aumento en la inversión en logística de desastres, con el objetivo de mejorar los tiempos de respuesta y la eficiencia. Corea del Sur también contribuye positivamente mediante sus estrategias proactivas de gestión de desastres. Se espera que la región muestre un rápido crecimiento, principalmente atribuido al creciente enfoque gubernamental en la preparación para desastres y a la integración de tecnologías avanzadas como la IA y los drones en los sistemas de entrega.

Europa

En Europa, el mercado de logística de socorro en caso de desastre se ve significativamente influenciado por una combinación de iniciativas gubernamentales y esfuerzos humanitarios. El Reino Unido, Alemania y Francia son países clave en esta región, donde el Reino Unido demuestra un fuerte liderazgo en la gestión de desastres a través de su Servicio Nacional de Salud y las autoridades locales. El compromiso de Alemania con la ayuda humanitaria y su experiencia logística la convierten en líder en los esfuerzos europeos de respuesta a desastres. Francia mantiene un papel destacado gracias a sus operaciones centralizadas de respuesta a desastres y a su sólida cooperación con los marcos de la UE. Si bien el mercado es sólido, se espera un crecimiento constante, en lugar de explosivo, con un enfoque en la mejora de los marcos existentes, el fomento de la colaboración entre los Estados miembros y la inversión en tecnologías innovadoras para soluciones eficaces de gestión de desastres.

Report Coverage & Deliverables

Historical Statistics Growth Forecasts Latest Trends & Innovations Market Segmentation Regional Opportunities Competitive Landscape
Disaster Relief Logistics Market
Disaster Relief Logistics Market

Análisis de segmentación:

""

En términos de segmentación, el mercado global de Logística de Socorro en Desastres se analiza en función del servicio, los bienes, el modo de transporte y el usuario final.

Análisis del Mercado de Logística para la Atención en Desastres

Servicios

En el mercado de la logística para la atención en desastres, el segmento de servicios desempeña un papel crucial, abarcando diversas ofertas esenciales para una respuesta eficiente ante desastres. Los servicios clave incluyen transporte y distribución, almacenamiento, gestión de inventario, y seguimiento y monitoreo. De estos, se espera que los servicios de transporte y distribución muestren el mayor tamaño de mercado debido a la urgente necesidad de entregar materiales de ayuda oportunamente durante las crisis. Además, los servicios de gestión de inventario están ganando terreno, ya que el seguimiento en tiempo real y la gestión eficiente de las existencias se vuelven cruciales para la asignación eficaz de recursos en situaciones de desastre. Se prevé que la demanda de soluciones de servicios integrados, que combinen diversas funciones logísticas, acelere su crecimiento, especialmente en regiones propensas a desastres naturales frecuentes.

Bienes

El segmento de bienes en el mercado de la logística para la atención en desastres incluye una variedad de artículos esenciales necesarios para una respuesta eficaz durante emergencias. Las subcategorías clave incluyen suministros de alimentos y agua, suministros médicos, materiales de refugio, ropa y artículos personales. Entre estos, se prevé que los suministros médicos presenten el crecimiento más rápido debido a la creciente frecuencia de crisis sanitarias asociadas a desastres naturales, lo que requiere una distribución rápida de recursos médicos. Los suministros de alimentos y agua mantienen un tamaño de mercado significativo, ya que son necesidades fundamentales en cualquier esfuerzo humanitario. A medida que crece la demanda de productos sostenibles y duraderos, se espera que los métodos innovadores de embalaje y conservación de productos perecederos transformen este segmento.

Modo de transporte

El segmento del modo de transporte es fundamental para la logística de socorro en caso de desastre e involucra diversos canales como el transporte por carretera, aéreo, marítimo y ferroviario. El transporte por carretera suele dominar el mercado debido a su flexibilidad y accesibilidad, especialmente en zonas remotas. Sin embargo, se proyecta que el transporte aéreo experimente el crecimiento más rápido, ya que proporciona capacidades de entrega rápida necesarias para la respuesta de emergencia en zonas afectadas por desastres. La dependencia de los drones para la entrega de última milla y los puentes aéreos humanitarios de mayor envergadura está aumentando, lo que impulsa la expansión de este segmento. El transporte marítimo, si bien es crucial en el despliegue de mercancías a gran escala, tiende a crecer a un ritmo más constante, utilizándose a menudo para envíos más grandes que se entregan una vez cubiertas las necesidades inmediatas.

Usuario final

El segmento de usuarios finales del mercado de logística para la atención de desastres incluye a diversas partes interesadas, como agencias gubernamentales, organizaciones no gubernamentales (ONG) y entidades del sector privado. Se prevé que las agencias gubernamentales y las ONG muestren el mayor tamaño de mercado, debido a su papel fundamental en la organización y coordinación de las labores de socorro. El creciente número de empresas privadas especializadas en logística fomenta la competencia y la innovación, facilitando una respuesta ante desastres más rápida y eficiente. Además, las iniciativas de responsabilidad social corporativa impulsan la participación de más empresas privadas en las labores de socorro, convirtiéndolas en un segmento en crecimiento. A medida que aumenta la concienciación sobre el cambio climático y el consiguiente aumento de la frecuencia de los desastres, es probable que todas las categorías de usuarios finales colaboren más activamente, contribuyendo así al crecimiento general del mercado.

Get more details on this report -

Panorama competitivo:

El panorama competitivo del mercado de logística de socorro en caso de desastre se caracteriza por la diversidad de actores, incluyendo organizaciones no gubernamentales, agencias gubernamentales y empresas privadas de logística. Estas entidades colaboran para brindar ayuda eficiente y oportuna en tiempos de crisis, priorizando la rapidez, la flexibilidad y el conocimiento local. El mercado se ve influenciado por factores como la creciente frecuencia e intensidad de los desastres naturales, los avances tecnológicos y la necesidad de soluciones logísticas especializadas adaptadas a escenarios específicos de desastre. Las empresas integran cada vez más tecnologías innovadoras, como sistemas de seguimiento en tiempo real y análisis de datos, para mejorar la eficiencia operativa y los tiempos de respuesta. Las alianzas y colaboraciones estratégicas también son comunes, ya que las organizaciones buscan aprovechar las capacidades y recursos de cada una para optimizar sus esfuerzos de respuesta ante desastres.

Principales actores del mercado

1. DHL

2. FedEx

3. UPS

4. Maersk

5. Kuehne + Nagel

6. AmeriCares

7. Programa Mundial de Alimentos

8. Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja

9. Mercy Corps

10. Direct Relief

Our Clients

Why Choose Us

Specialized Expertise: Our team comprises industry experts with a deep understanding of your market segment. We bring specialized knowledge and experience that ensures our research and consulting services are tailored to your unique needs.

Customized Solutions: We understand that every client is different. That's why we offer customized research and consulting solutions designed specifically to address your challenges and capitalize on opportunities within your industry.

Proven Results: With a track record of successful projects and satisfied clients, we have demonstrated our ability to deliver tangible results. Our case studies and testimonials speak to our effectiveness in helping clients achieve their goals.

Cutting-Edge Methodologies: We leverage the latest methodologies and technologies to gather insights and drive informed decision-making. Our innovative approach ensures that you stay ahead of the curve and gain a competitive edge in your market.

Client-Centric Approach: Your satisfaction is our top priority. We prioritize open communication, responsiveness, and transparency to ensure that we not only meet but exceed your expectations at every stage of the engagement.

Continuous Innovation: We are committed to continuous improvement and staying at the forefront of our industry. Through ongoing learning, professional development, and investment in new technologies, we ensure that our services are always evolving to meet your evolving needs.

Value for Money: Our competitive pricing and flexible engagement models ensure that you get maximum value for your investment. We are committed to delivering high-quality results that help you achieve a strong return on your investment.

Select Licence Type

Single User

US$ 4250

Multi User

US$ 5050

Corporate User

US$ 6150