Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño y participación del mercado de chasis para camiones comerciales eléctricos, por clasificación de camión, chasis, material del chasis, transmisión, industria del usuario final: tendencias de crecimiento, información regional (EE. UU., Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania), posicionamiento competitivo, informe de pronóstico global 2025-2034

ID del informe: FBI 19746

|

Fecha de publicación: May-2025

|

Formato: PDF, Excel

Perspectiva del mercado

Se prevé que el tamaño del mercado de chasis de camiones comerciales eléctricos crezca de USD 617,12 millones en 2024 a USD 7,58 mil millones para 2034, lo que refleja una CAGR de más del 28,5% entre 2025 y 2034. Se pronostica que los ingresos de la industria alcancen los USD 780,41 millones en 2025.

Valor del año base (2024)

USD 617.12 million

19-24 x.x %
25-34 x.x %

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) (2025-2034)

28.5%

19-24 x.x %
25-34 x.x %

Valor del año de pronóstico (2034)

USD 7.58 billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %
Electric Commercial Truck Chassis Market

Periodo de datos históricos

2021-2024

Electric Commercial Truck Chassis Market

Región más grande

North America

Electric Commercial Truck Chassis Market

Período de pronóstico

2025-2034

Obtenga más detalles sobre este informe -

Conclusiones clave:

""

En términos de segmentación, el mercado global de chasis de camiones comerciales eléctricos se analiza sobre la base de la clasificación del camión, el chasis, el material del chasis, la transmisión y la industria del usuario final.

Dinámica del mercado

Impulsores y Oportunidades de Crecimiento

El mercado de chasis de camiones comerciales eléctricos está experimentando un impulso significativo gracias al creciente apoyo regulatorio a la electrificación y la sostenibilidad en el transporte. Los gobiernos de diversas regiones están implementando regulaciones de emisiones más estrictas y ofreciendo incentivos para la adopción de vehículos eléctricos, lo que incentiva a las empresas a migrar de los sistemas tradicionales basados ​​en combustibles fósiles a alternativas más limpias. Este impulso regulatorio no solo fomenta la innovación, sino que también crea un entorno favorable para el crecimiento de los camiones comerciales eléctricos.

Los avances en la tecnología de baterías son otro factor clave que contribuye al crecimiento del mercado. La reducción de costos y las mejoras en la eficiencia y la autonomía de las baterías aumentan la viabilidad de los camiones comerciales eléctricos para recorridos más largos. Una mayor densidad energética garantiza que estos vehículos puedan ofrecer un rendimiento óptimo sin la necesidad de recargas frecuentes, lo que los hace más atractivos para los operadores de flotas.

El aumento de los costos del combustible diésel y la volatilidad de los precios de los combustibles fósiles también representan un fuerte incentivo para que las empresas inviertan en alternativas eléctricas. Los camiones eléctricos suelen tener menores costos operativos a lo largo de su vida útil, ya que requieren menos mantenimiento y se benefician de una electricidad más económica como fuente de combustible. Esta ventaja financiera resulta atractiva para las empresas que buscan optimizar sus gastos operativos.

Además, la creciente concienciación sobre el cambio climático y la sostenibilidad entre los consumidores está impulsando a las empresas a adoptar prácticas más ecológicas. Las empresas que buscan mejorar su imagen de marca y satisfacer las demandas de los consumidores con conciencia ambiental recurren cada vez más a los camiones comerciales eléctricos como solución. Esta creciente preferencia de los consumidores actúa como un poderoso catalizador para el crecimiento del mercado.

Restricciones del sector:

A pesar del panorama favorable del mercado, varias restricciones podrían afectar el crecimiento del mercado de chasis para camiones comerciales eléctricos. Uno de los desafíos más importantes son las limitaciones en torno a la infraestructura de carga. Una red inadecuada de estaciones de carga dificulta la viabilidad de los camiones eléctricos, especialmente en rutas de larga distancia donde el acceso regular a la carga puede ser limitado.

Otra limitación es el coste inicial asociado a los camiones comerciales eléctricos. Si bien se pueden obtener ahorros operativos con el tiempo, la inversión inicial sigue siendo mayor en comparación con los camiones convencionales. Esta barrera de coste puede disuadir a los compradores potenciales, especialmente a las pequeñas y medianas empresas que operan con presupuestos más ajustados y pueden tener dificultades para justificar el cambio.

Las preocupaciones sobre la producción y el reciclaje de baterías también plantean desafíos para la industria. La extracción de materias primas para baterías suele implicar consideraciones ambientales y éticas que pueden disuadir a las empresas comprometidas con la sostenibilidad. Además, no debe pasarse por alto el impacto ecológico a largo plazo de la eliminación de baterías, ya que podría dificultar una mayor aceptación de los vehículos eléctricos.

Por último, la limitada gama de vehículos disponible actualmente para algunos camiones comerciales eléctricos puede desincentivar su adopción entre las empresas que requieren amplias capacidades logísticas. Los operadores de flotas pueden mostrarse reacios a realizar la transición completa sin avances adicionales que garanticen la fiabilidad y versatilidad para sus diversas necesidades de transporte.

Pronóstico Regional

Electric Commercial Truck Chassis Market

Región más grande

North America

XX% Market Share in 2024

Obtenga más detalles sobre este informe -

Norteamérica

El mercado de chasis para camiones comerciales eléctricos en Norteamérica se ve impulsado principalmente por el creciente enfoque en la sostenibilidad y la reducción de emisiones. Estados Unidos se perfila como líder en este mercado gracias a los incentivos gubernamentales destinados a promover los vehículos eléctricos, junto con una sólida infraestructura de estaciones de carga. California, en particular, está a la vanguardia, con estrictas regulaciones que impulsan una mayor electrificación de las flotas comerciales. Canadá también está experimentando un aumento en el interés, especialmente en provincias como Ontario y Columbia Británica, donde tanto los legisladores como los consumidores están mostrando una mayor conciencia ambiental. Estos factores contribuyen al considerable tamaño actual del mercado norteamericano e indican un potencial de crecimiento considerable en los próximos años.

Asia Pacífico

Se espera que la región de Asia Pacífico, especialmente China, sea un actor importante en el mercado de chasis para camiones comerciales eléctricos. Las agresivas políticas de China para reducir la contaminación atmosférica y la transición hacia los vehículos eléctricos han generado importantes inversiones en este sector. Las principales ciudades están adoptando camiones eléctricos para la logística urbana, aprovechando los subsidios gubernamentales y una creciente red de puntos de carga. Japón y Corea del Sur también están avanzando, con empresas que invierten fuertemente en I+D para la tecnología de camiones eléctricos. La expansión prevista del mercado de camiones comerciales eléctricos en esta región se ve impulsada en gran medida por la creciente urbanización y la demanda de soluciones de transporte eficientes.

Europa

En Europa, el mercado de chasis de camiones comerciales eléctricos está cobrando impulso, especialmente en países como Alemania, el Reino Unido y Francia. La sólida industria automotriz alemana impulsa la innovación, con empresas que exploran diversas tecnologías de vehículos eléctricos. Mientras tanto, el Reino Unido está experimentando un crecimiento significativo gracias a sus ambiciosos planes de eliminar gradualmente los vehículos de combustibles fósiles para 2030, lo que impulsa a los operadores de flotas a adoptar opciones eléctricas. Francia también promueve activamente los vehículos eléctricos, en consonancia con sus objetivos medioambientales, con el apoyo de incentivos gubernamentales. La combinación de marcos regulatorios y una creciente concienciación medioambiental convierte a Europa en un mercado dinámico para los camiones comerciales eléctricos, con condiciones favorables para un crecimiento sostenido.

Análisis de segmentación

Clasificación de Camiones

En el Mercado de Chasis de Camiones Comerciales Eléctricos, la clasificación de camiones es un segmento clave que categoriza los vehículos según su peso y aplicación. Esto incluye camiones ligeros, camiones medianos y camiones pesados. Se espera que el segmento de camiones ligeros alcance un tamaño de mercado considerable debido a su amplia aplicación en logística urbana y servicios de entrega de última milla. Por otro lado, el segmento de camiones pesados ​​está preparado para un rápido crecimiento, impulsado por las regulaciones ambientales que impulsan la electrificación en el transporte de mercancías y la creciente demanda de la logística de larga distancia.

Chasis

El segmento de chasis abarca diversas configuraciones adaptadas a necesidades operativas específicas, incluyendo chasis recortados, de plataforma y de furgoneta. Entre estos, se proyecta que el chasis recortado gane impulso significativo debido a su versatilidad para adaptarse a diversos tipos de carrocería, lo que lo hace ideal para múltiples industrias. El chasis de plataforma, en particular, muestra un potencial de crecimiento a medida que el comercio electrónico cubre las necesidades de los servicios de entrega, lo que requiere soluciones robustas para cargas diversas.

Material del Chasis

El material del chasis es otro segmento crítico que influye en el rendimiento y la durabilidad. Los materiales predominantes considerados aquí son el acero, el aluminio y los materiales compuestos. Se prevé un crecimiento acelerado de los chasis de aluminio gracias a sus propiedades ligeras, lo que contribuye a la eficiencia energética de los vehículos eléctricos. Los materiales compuestos también representan una alternativa innovadora, ganando popularidad por su relación resistencia-peso, que mejora la autonomía del vehículo y la capacidad de carga útil.

Transmisión

El segmento de transmisión se centra en los tipos de sistemas de propulsión utilizados en camiones comerciales eléctricos e incluye vehículos eléctricos de batería (VEB) y vehículos eléctricos de pila de combustible de hidrógeno (VEFC). Se espera que los VEB dominen el mercado gracias a los avances en la tecnología de baterías y a la creciente infraestructura de carga. En cuanto a los VEFC, se prevé que presenten la tasa de crecimiento más rápida, atractivos para cargas más pesadas y mayores autonomías, especialmente en sectores que buscan la sostenibilidad y la reducción del tiempo de inactividad operativa.

Industria del Usuario Final

El segmento de la industria del usuario final destaca los diversos sectores que utilizan chasis de camiones comerciales eléctricos, como la logística, la construcción, la gestión de residuos y los servicios públicos. La industria logística destaca como el segmento más grande, impulsada por el auge del comercio electrónico y la necesidad de opciones de entrega ecológicas. Además, se prevé que los servicios públicos, que incluyen flotas municipales para la recolección y el mantenimiento de residuos, experimenten un rápido crecimiento a medida que los gobiernos promueven soluciones de transporte más limpias e invierten en iniciativas de electrificación.

Panorama competitivo

Perfil de la empresa

Descripción general del negocio Aspectos financieros destacados Panorama del producto Análisis FODA Desarrollos recientes Análisis del mapa de calor de la empresa
Electric Commercial Truck Chassis Market
Electric Commercial Truck Chassis Market
Electric Commercial Truck Chassis Market
Electric Commercial Truck Chassis Market
El panorama competitivo del mercado de chasis de camiones comerciales eléctricos se caracteriza por los rápidos avances tecnológicos, el creciente apoyo regulatorio a las soluciones de transporte sostenible y la creciente demanda de infraestructura para vehículos eléctricos (VE). Los actores clave se centran en la innovación para mejorar el rendimiento de las baterías, reducir costes y ampliar la autonomía de los vehículos, a la vez que establecen alianzas y colaboraciones estratégicas para ampliar su presencia en el mercado. Ante la creciente concienciación sobre los problemas ambientales, los fabricantes de automóviles tradicionales están intensificando sus esfuerzos para la transición de los motores de combustión interna a las transmisiones eléctricas, lo que genera un mercado dinámico donde los actores consolidados y los nuevos participantes compiten por el liderazgo. La competencia se ve impulsada aún más por los incentivos gubernamentales que promueven la adopción de vehículos eléctricos y la transición hacia soluciones logísticas más ecológicas.

Principales actores del mercado

1. Tesla, Inc.

2. BYD Company Limited

3. Daimler AG

4. Volvo Group

5. Nikola Corporation

6. Rivian Automotive, Inc.

7. Workhorse Group Inc.

8. Proterra Inc.

9. Isuzu Motors Limited

10. Lion Electric Company

Nuestros clientes

¿Por qué elegirnos?

Experiencia especializada: Nuestro equipo está formado por expertos de la industria con un profundo conocimiento de su segmento de mercado. Aportamos conocimientos y experiencia especializados que garantizan que nuestros servicios de investigación y consultoría se adapten a sus necesidades específicas.

Soluciones personalizadas: Entendemos que cada cliente es diferente. Por eso, ofrecemos soluciones de investigación y consultoría personalizadas, diseñadas específicamente para abordar sus desafíos y aprovechar las oportunidades de su sector.

Resultados comprobados: Con una trayectoria de proyectos exitosos y clientes satisfechos, hemos demostrado nuestra capacidad para ofrecer resultados tangibles. Nuestros casos prácticos y testimonios avalan nuestra eficacia para ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos.

Metodologías de vanguardia: Aprovechamos las metodologías y tecnologías más recientes para recopilar información y tomar decisiones informadas. Nuestro enfoque innovador le garantiza mantenerse a la vanguardia y obtener una ventaja competitiva en su mercado.

Enfoque centrado en el cliente: Su satisfacción es nuestra máxima prioridad. Priorizamos la comunicación abierta, la capacidad de respuesta y la transparencia para garantizar que no solo cumplamos, sino que superemos sus expectativas en cada etapa del proceso.

Innovación continua: Nos comprometemos con la mejora continua y nos mantenemos a la vanguardia de nuestro sector. Mediante el aprendizaje continuo, el desarrollo profesional y la inversión en nuevas tecnologías, garantizamos que nuestros servicios evolucionen constantemente para satisfacer sus necesidades cambiantes.

Relación calidad-precio: Nuestros precios competitivos y modelos de colaboración flexibles garantizan que obtenga el máximo rendimiento de su inversión. Nos comprometemos a ofrecer resultados de alta calidad que le ayuden a obtener un sólido retorno de la inversión.

Seleccione el tipo de licencia

Usuario único

US$ 4250

Multiusuario

US$ 5050

Usuario corporativo

US$ 6150