Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño y participación del mercado de redes empresariales, por equipo (conmutador Ethernet, enrutadores empresariales, WLAN, seguridad de red), tipo de infraestructura (interna, subcontratada): tendencias de crecimiento, información regional (EE. UU., Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania), posicionamiento competitivo, informe de pronóstico global 2025-2034

Report ID: FBI 14907

|

Published Date: Apr-2025

|

Format : PDF, Excel

Perspectiva del mercado:

Se prevé que el tamaño del mercado de redes empresariales alcance los 365,03 mil millones de dólares para 2034, frente a los 209,69 mil millones de dólares en 2024, lo que refleja una tasa compuesta anual de más del 5,7% durante el período previsto de 2025 a 2034. Se prevé que los ingresos de la industria para 2025 sean de 220,64 mil millones de dólares.

Base Year Value (2024)

USD 209.69 billion

21-24 x.x %
25-34 x.x %

CAGR (2025-2034)

5.7%

21-24 x.x %
25-34 x.x %

Forecast Year Value (2034)

USD 365.03 billion

21-24 x.x %
25-34 x.x %
Enterprise Networking Market

Historical Data Period

2021-2034

Enterprise Networking Market

Largest Region

North America

Enterprise Networking Market

Forecast Period

2025-2034

Get more details on this report -

Dinámica del mercado:

Impulsores y oportunidades de crecimiento

El mercado de redes empresariales está experimentando un crecimiento significativo impulsado por varios factores clave. Uno de los factores más influyentes es el aumento de las iniciativas de transformación digital en diversas industrias. Las empresas están adoptando soluciones de redes avanzadas para respaldar sus modelos comerciales en evolución, mejorar la eficiencia operativa y mejorar la comunicación entre ubicaciones remotas. A medida que las organizaciones migran a servicios basados ​​en la nube, existe una mayor demanda de infraestructuras de red sólidas y confiables que puedan brindar conectividad y seguridad perfectas.

Otro factor fundamental es el auge del Internet de las cosas (IoT). Con un número cada vez mayor de dispositivos que se conectan a redes empresariales, las empresas están explorando oportunidades para aprovechar IoT para obtener información operativa, automatización y análisis de datos en tiempo real. Este cambio requiere la implementación de tecnologías de red avanzadas que puedan manejar el mayor flujo de datos y garantizar una comunicación segura entre dispositivos. El impulso hacia la tecnología 5G también presenta oportunidades de crecimiento, ya que ofrece menor latencia y mayores velocidades, lo que permite a las organizaciones innovar y ampliar sus capacidades de red.

La tendencia hacia el trabajo remoto, acelerada por la pandemia, ha impulsado aún más la demanda de soluciones mejoradas de redes empresariales. Las empresas requieren redes seguras y eficientes para respaldar el acceso remoto a sistemas críticos, impulsando así la inversión en tecnologías como redes privadas virtuales (VPN), redes de área amplia definidas por software (SD-WAN) y soluciones avanzadas de ciberseguridad. Además, a medida que las empresas buscan mantener la competitividad, adoptan cada vez más la Inteligencia Artificial (IA) y el aprendizaje automático para optimizar la gestión de la red y los procesos de toma de decisiones, abriendo nuevas vías para ofertas innovadoras en el mercado.

Restricciones de la industria

A pesar del prometedor potencial de crecimiento, el mercado de redes empresariales también enfrenta varias restricciones que podrían obstaculizar su progreso. Un desafío importante es la complejidad y el costo asociados con la implementación y administración de soluciones de redes avanzadas. Las organizaciones pueden tener dificultades para equilibrar sus necesidades de tecnología de punta con restricciones presupuestarias, particularmente las empresas más pequeñas que carecen de los recursos necesarios. Esto puede generar dudas a la hora de realizar inversiones sustanciales en nuevas infraestructuras o actualizaciones de red.

Otra limitación es la creciente preocupación por las amenazas a la ciberseguridad. A medida que las redes se vuelven más complejas y se integran con diversas tecnologías, aumenta el riesgo de ciberataques. Las empresas pueden verse disuadidas de adoptar plenamente nuevas innovaciones en redes debido al temor a violaciones de datos y problemas de cumplimiento. La necesidad de medidas de seguridad rigurosas puede complicar las implementaciones y aumentar los costos, creando barreras adicionales para las empresas que buscan actualizar sus capacidades de red.

Además, el rápido ritmo de los avances tecnológicos puede crear desafíos para las organizaciones que luchan por mantenerse al día con las tendencias emergentes. Las empresas pueden enfrentar dificultades para integrar nuevas soluciones con las redes existentes o pueden no tener las habilidades necesarias para gestionar eficazmente tecnologías de redes avanzadas. Esta brecha de habilidades en la fuerza laboral plantea un desafío para las empresas que buscan aprovechar las innovaciones en las redes empresariales, lo que potencialmente limita su capacidad para capitalizar las oportunidades de crecimiento en un panorama competitivo.

Pronóstico Regional:

Enterprise Networking Market

Largest Region

North America

XX% Market Share in 2024

Get more details on this report -

América del norte

El mercado de redes empresariales de América del Norte está impulsado predominantemente por Estados Unidos, que alberga numerosos gigantes tecnológicos y una amplia gama de empresas que adoptan soluciones de redes avanzadas. El énfasis en los esfuerzos de transformación digital, la adopción de la nube y el aumento del trabajo remoto contribuyen significativamente al crecimiento del mercado. Canadá también se muestra prometedor, especialmente con una inversión cada vez mayor en infraestructura de red para apoyar a las pequeñas y medianas empresas. A medida que las empresas priorizan soluciones de redes seguras y eficientes, América del Norte se destaca por su sólido tamaño de mercado y su innovación en tecnologías de redes.

Asia Pacífico

En la región de Asia Pacífico, se espera que China domine el mercado de redes empresariales debido a su vasta base industrial, su rápida urbanización y sus importantes inversiones en tecnología 5G. El impulso a las iniciativas de transformación digital en diversos sectores, incluidos el manufacturero y el financiero, aumenta la demanda de infraestructura de redes avanzada. Japón y Corea del Sur también son actores clave, con fuerte énfasis en los avances tecnológicos y la integración de IoT tanto en entornos empresariales como de fabricación. El crecimiento general en esta región está impulsado por la creciente penetración de Internet y el creciente número de dispositivos conectados.

Europa

Entre los países europeos, Alemania es líder en el mercado de redes empresariales, impulsado por su fuerte sector manufacturero y su énfasis en la Industria 4.0. El crecimiento de los servicios digitales y la creciente complejidad de las necesidades de red en los entornos empresariales impulsan la demanda de soluciones de red sofisticadas. El Reino Unido y Francia también son mercados notables, con importantes inversiones en infraestructura en la nube y redes digitales. Además, los marcos regulatorios que apoyan la innovación y la transformación digital impulsan aún más el crecimiento en estos países. El mercado europeo se caracteriza por un impulso hacia medidas de seguridad mejoradas y soluciones de redes sostenibles.

Report Coverage & Deliverables

Historical Statistics Growth Forecasts Latest Trends & Innovations Market Segmentation Regional Opportunities Competitive Landscape
Enterprise Networking Market
Enterprise Networking Market

Análisis de segmentación:

""

En términos de segmentación, el mercado global de redes empresariales se analiza según el equipo y el tipo de infraestructura.

Segmento de equipos

El segmento de equipos del mercado de redes empresariales abarca una amplia gama de soluciones de hardware vitales para la conectividad y la comunicación dentro de las empresas. Esto incluye enrutadores, conmutadores, puntos de acceso inalámbrico y firewalls. Entre ellos, se espera que los puntos de acceso inalámbricos y enrutadores experimenten un crecimiento significativo debido a la creciente adopción del trabajo remoto y la necesidad de una conectividad inalámbrica sólida. Además, los avances en tecnologías como las redes definidas por software (SDN) y la virtualización de funciones de red (NFV) están impulsando la demanda de equipos de red modernos que mejoren el rendimiento y la seguridad de la red. Las organizaciones están dando cada vez más prioridad a las inversiones en equipos de redes de alto rendimiento para satisfacer las necesidades de las aplicaciones con uso intensivo de ancho de banda y garantizar una conectividad perfecta.

Tipo de infraestructura

El segmento de tipo de infraestructura juega un papel crucial en la determinación de la trayectoria de crecimiento del mercado de redes empresariales. Esta categorización incluye infraestructura local y soluciones basadas en la nube. Se prevé que el segmento local mantendrá una presencia sustancial, principalmente entre las grandes empresas que favorecen el control total sobre sus entornos de red por razones de cumplimiento y seguridad. Sin embargo, se prevé que la infraestructura basada en la nube muestre la tasa de crecimiento más rápida a medida que las empresas realicen una transición cada vez mayor a los servicios de la nube para lograr una mayor escalabilidad, agilidad y rentabilidad. El cambio hacia soluciones de redes híbridas, que combinan infraestructura local y en la nube, también está ganando impulso, impulsando aún más la innovación y la inversión en este segmento.

Subsegmentos: mercado de enrutadores y conmutadores

Dentro del segmento de Equipos, los enrutadores y conmutadores se destacan como componentes clave que facilitan la gestión eficiente del tráfico de datos en las redes empresariales. Se prevé que el mercado de enrutadores crecerá significativamente debido a la proliferación de dispositivos IoT y la necesidad de un enrutamiento de datos eficiente para admitir aplicaciones en tiempo real. Además, se espera que los conmutadores experimenten un crecimiento duradero a medida que las empresas implementen tecnologías de conmutación más sofisticadas, como conmutadores de capa 3 que ofrecen capacidades avanzadas como enrutamiento y gestión mejorada del tráfico. Esta evolución en la tecnología de enrutadores y conmutadores está impulsada por la demanda de un mejor rendimiento de la red y una menor latencia, especialmente en entornos virtualizados y de múltiples nubes.

Subsegmentos: Soluciones de redes inalámbricas

Las soluciones de redes inalámbricas, incluidos puntos de acceso Wi-Fi y sistemas de redes en malla, están experimentando una rápida adopción a medida que las empresas se adaptan a entornos de trabajo flexibles. A medida que las operaciones remotas se vuelven la norma, las organizaciones están invirtiendo fuertemente en soluciones inalámbricas confiables que puedan admitir una cantidad cada vez mayor de dispositivos y aplicaciones. Además, la aparición de estándares Wi-Fi de próxima generación, como Wi-Fi 6, está impulsando aún más el crecimiento en este subsegmento, permitiendo una transmisión de datos más rápida y una mayor eficiencia de la red. La búsqueda de una mejor cobertura, velocidad y confiabilidad en las comunicaciones inalámbricas catalizará los avances y las inversiones en soluciones de redes inalámbricas, subrayando su importancia en el panorama de las redes empresariales.

Soluciones de redes en la nube

A medida que las empresas adoptan cada vez más la transformación digital, las soluciones de redes en la nube se han convertido en un componente vital del mercado de redes empresariales. Este subsegmento incluye servicios de redes basados ​​en la nube que permiten a las empresas crear arquitecturas de red más adaptables y escalables. La rápida adopción de aplicaciones de software como servicio (SaaS) y la demanda de herramientas de colaboración mejoradas han posicionado las redes en la nube como la opción preferida de muchas organizaciones. Además, la capacidad de gestionar fácilmente los recursos de la red a través de plataformas en la nube contribuye a la eficiencia operativa y al ahorro de costes. En consecuencia, las soluciones de redes en la nube experimentarán un crecimiento sustancial a medida que las empresas busquen aprovechar los beneficios de la tecnología en la nube.

Soluciones de Seguridad en Redes

No se puede subestimar el énfasis en la seguridad dentro del mercado de redes empresariales, particularmente a medida que las amenazas cibernéticas se vuelven más sofisticadas. La necesidad de soluciones sólidas de seguridad de red, como firewalls, sistemas de detección de intrusos y soluciones de borde de servicio de acceso seguro (SASE), está impulsando las inversiones en este segmento crucial. Las organizaciones están priorizando la seguridad desde el diseño, integrando medidas de seguridad directamente en su infraestructura de red para proteger datos confidenciales y mantener la confianza del cliente. A medida que la adopción de la nube siga aumentando, la demanda de soluciones de seguridad avanzadas para salvaguardar las redes en la nube también aumentará, lo que hará que la seguridad de la red sea un área de enfoque fundamental en el panorama de las redes empresariales.

Get more details on this report -

Panorama competitivo:

El panorama competitivo en el mercado de redes empresariales se caracteriza por rápidos avances tecnológicos y una creciente demanda de soluciones de redes sólidas que puedan satisfacer las crecientes necesidades de las empresas. Los principales actores se están centrando en la innovación en áreas como redes definidas por software, servicios basados ​​en la nube y soluciones de seguridad para mejorar las ofertas de servicios y la experiencia del cliente. El surgimiento de la tecnología 5G y la creciente tendencia del trabajo remoto han intensificado aún más la competencia a medida que las empresas se esfuerzan por ofrecer una infraestructura de redes segura, escalable y de alto rendimiento. Además, las fusiones y adquisiciones son comunes a medida que las empresas buscan fortalecer su posición en el mercado y ampliar su cartera de servicios, lo que genera un entorno dinámico marcado tanto por desafíos como por oportunidades.

Principales actores del mercado

sistemas cisco

Empresa Hewlett Packard

Redes de enebro

Redes Arista

Redes extremas

Tecnologías Huawei

Corporación Nokia

Tecnologías Dell

Meraki

Tecnologías cebra

Our Clients

Why Choose Us

Specialized Expertise: Our team comprises industry experts with a deep understanding of your market segment. We bring specialized knowledge and experience that ensures our research and consulting services are tailored to your unique needs.

Customized Solutions: We understand that every client is different. That's why we offer customized research and consulting solutions designed specifically to address your challenges and capitalize on opportunities within your industry.

Proven Results: With a track record of successful projects and satisfied clients, we have demonstrated our ability to deliver tangible results. Our case studies and testimonials speak to our effectiveness in helping clients achieve their goals.

Cutting-Edge Methodologies: We leverage the latest methodologies and technologies to gather insights and drive informed decision-making. Our innovative approach ensures that you stay ahead of the curve and gain a competitive edge in your market.

Client-Centric Approach: Your satisfaction is our top priority. We prioritize open communication, responsiveness, and transparency to ensure that we not only meet but exceed your expectations at every stage of the engagement.

Continuous Innovation: We are committed to continuous improvement and staying at the forefront of our industry. Through ongoing learning, professional development, and investment in new technologies, we ensure that our services are always evolving to meet your evolving needs.

Value for Money: Our competitive pricing and flexible engagement models ensure that you get maximum value for your investment. We are committed to delivering high-quality results that help you achieve a strong return on your investment.

Select Licence Type

Single User

US$ 4250

Multi User

US$ 5050

Corporate User

US$ 6150