Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño del mercado de desfibriladores externos y previsiones 2026-2035, por segmentos (uso final, producto), oportunidades de crecimiento, panorama de innovación, cambios regulatorios, perspectivas estratégicas regionales (EE. UU., Japón, China, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania, Francia) y dinámica competitiva (Philips, Zoll Medical, Physio-Control, Cardiac Science, HeartSine).

ID del informe: FBI 8065

|

Fecha de publicación: Sep-2025

|

Formato: PDF, Excel

Perspectiva del mercado

Se prevé que el tamaño del mercado de desfibriladores externos aumente de USD 4.130 millones en 2025 a USD 10.620 millones en 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 9,9 % entre 2026 y 2035. El potencial de ingresos de la industria para 2026 es de USD 4.490 millones.

Valor del año base (2025)

USD 4.13 Billion

21-25 x.x %
26-35 x.x %

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) (2026-2035)

9.9%

21-25 x.x %
26-35 x.x %

Valor del año de pronóstico (2035)

USD 10.62 Billion

21-25 x.x %
26-35 x.x %
External Defibrillators Market

Periodo de datos históricos

2021-2025

External Defibrillators Market

Región más grande

North America

External Defibrillators Market

Período de pronóstico

2026-2035

Obtenga más detalles sobre este informe -

Conclusiones clave:

  • La región de Norteamérica dominó más del 46,4 % del mercado en 2025, impulsada por la infraestructura sanitaria avanzada en EE. UU.
  • La región de Asia Pacífico se expandirá a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 10,5 % entre 2026 y 2035, impulsada por el creciente acceso a la atención sanitaria y la atención cardíaca en Asia.
  • El segmento de desfibriladores externos automáticos (DES) tendrá el 58,8 % del mercado en 2025, impulsado por su facilidad de uso en emergencias, lo que impulsa su adopción generalizada.
  • Con una cuota de mercado del 49,5 % en 2025, el segmento hospitalario se vio fortalecido por el alto volumen de pacientes y la demanda impulsada por la infraestructura avanzada.
  • Las principales empresas que dominan el mercado de desfibriladores externos son Philips (Países Bajos), Zoll Medical (EE. UU.), Physio-Control (EE. UU.), Cardiac Science (EE. UU.), HeartSine (Reino Unido) y Schiller AG. (Suiza), Mindray (China), Nihon Kohden (Japón), Defibtech (EE.UU.), Metrax GmbH (Alemania).
Experience Data-Driven Insights through Visuals & Forecasts -

Dinámica del mercado

Creciente Prevalencia de Emergencias Cardiovasculares

La creciente incidencia de emergencias cardiovasculares es un factor crítico que impulsa el mercado de desfibriladores externos. Según la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades cardiovasculares representan aproximadamente el 32% de las muertes a nivel mundial, lo que resalta la urgente necesidad de soluciones efectivas de respuesta a emergencias. Esta alarmante tendencia ha incrementado la demanda de desfibriladores externos, especialmente entre el personal de primera respuesta que requiere acceso rápido a equipos vitales. A medida que aumenta la conciencia pública sobre la salud cardiovascular, los programas comunitarios y las iniciativas de capacitación se centran cada vez más en capacitar a las personas para usar estos dispositivos, fomentando así una cultura de preparación. Para las empresas consolidadas, esto representa una oportunidad para mejorar la visibilidad de sus productos y la lealtad a la marca mediante alianzas educativas, mientras que los nuevos participantes pueden aprovechar la creciente demanda de diseños innovadores y fáciles de usar.

Adopción en Hospitales, Clínicas y Programas Corporativos de Primeros Auxilios

La integración de desfibriladores externos en hospitales, clínicas y programas corporativos de primeros auxilios refleja un importante impulsor del crecimiento del mercado. Los profesionales sanitarios reconocen la importancia de la desfibrilación inmediata para mejorar las tasas de supervivencia, lo que ha llevado a un aumento en la adquisición de estos dispositivos. Un informe de la Asociación Americana del Corazón destaca que la intervención oportuna puede duplicar o triplicar las probabilidades de supervivencia tras un paro cardíaco. A medida que los programas de bienestar corporativo priorizan cada vez más la salud y la seguridad de los empleados, las empresas invierten en desfibriladores como parte de sus recursos de primeros auxilios. Esta tendencia no solo mejora la seguridad en el trabajo, sino que también posiciona a las empresas como entidades socialmente responsables. Para los actores del mercado, esto abre vías para soluciones a medida que satisfacen las necesidades institucionales específicas, mientras que los nuevos participantes pueden explorar alianzas con empresas de bienestar corporativo para penetrar en este segmento en expansión.

Integración a largo plazo en la atención sanitaria comunitaria y soluciones de monitorización remota

La integración a largo plazo de desfibriladores externos en la atención sanitaria comunitaria y las soluciones de monitorización remota está configurando el futuro del mercado. A medida que los sistemas sanitarios evolucionan hacia modelos más descentralizados, el papel de las iniciativas de salud comunitaria cobra una importancia primordial. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades enfatizan la importancia de los servicios médicos de emergencia accesibles, incluyendo la amplia disponibilidad de desfibriladores en espacios públicos. Este cambio se complementa con avances en las tecnologías de telesalud y monitorización remota, que permiten la recopilación de datos en tiempo real y la coordinación de respuestas. Las empresas consolidadas pueden aprovechar esta tendencia mejorando las funciones de conectividad de sus dispositivos, mientras que las nuevas empresas pueden encontrar oportunidades en el desarrollo de soluciones innovadoras que integren desfibriladores con plataformas de monitorización de la salud. A medida que las comunidades priorizan cada vez más la resiliencia sanitaria, el mercado de desfibriladores externos se perfila para un crecimiento sostenido impulsado por estos desarrollos estratégicos.

Unlock insights tailored to your business with our bespoke market research solutions - Click to get your customized report now!

Restricciones de la industria:

Cargas del Cumplimiento Normativo

El estricto panorama regulatorio que rodea a los desfibriladores externos obstaculiza significativamente el crecimiento del mercado y la innovación. Los fabricantes deben sortear complejos procesos de aprobación exigidos por agencias como la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), lo que puede prolongar los plazos de desarrollo del producto y aumentar los costos. Por ejemplo, el proceso de notificación previa a la comercialización 510(k) de la FDA requiere una gran cantidad de datos clínicos, lo que a menudo provoca retrasos que disuaden a los nuevos participantes de invertir en el mercado. Este escrutinio regulatorio no solo frena la innovación, sino que también crea una carga operativa para las empresas consolidadas, que deben destinar importantes recursos al cumplimiento normativo, desviando la atención de otras iniciativas estratégicas. A medida que evoluciona la normativa, en particular con la presión para mejorar los estándares de seguridad y eficacia, las empresas pueden enfrentarse a mayores desafíos para adaptarse a estos requisitos, lo que en última instancia afecta su posicionamiento competitivo y su agilidad en el mercado.

Vulnerabilidades de la Cadena de Suministro

El mercado de desfibriladores externos se ve cada vez más limitado por las vulnerabilidades de la cadena de suministro, agravadas por disrupciones globales como la pandemia de COVID-19 y las tensiones geopolíticas. Los fabricantes dependen de una compleja red de proveedores para componentes críticos, y cualquier interrupción, ya sea por escasez de materiales o por problemas logísticos, puede provocar retrasos significativos en la producción. Por ejemplo, un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) destacó que las interrupciones de la cadena de suministro han provocado escasez de dispositivos médicos esenciales, incluidos desfibriladores, especialmente en países de ingresos bajos y medios. Esta situación no solo afecta la disponibilidad de los productos, sino que también genera inquietudes sobre los precios y la accesibilidad, creando barreras para los nuevos participantes que podrían tener dificultades para establecer canales de suministro confiables. A medida que el mercado evoluciona, abordar estas vulnerabilidades será crucial para mantener la disponibilidad de los productos y garantizar que las empresas puedan responder con rapidez a las nuevas necesidades de atención médica.

Pronóstico Regional

External Defibrillators Market

Región más grande

North America

46.4% Market Share in 2025
Access Free Report Snapshot with Regional Insights -
Estadísticas del mercado de Norteamérica: Norteamérica representó más del 46,4 % del mercado mundial de desfibriladores externos en 2025, consolidándose como la región más grande del sector. El dominio de la región se debe a su avanzada infraestructura sanitaria, que facilita el acceso generalizado a dispositivos vitales. Esta infraestructura se ve reforzada por un sólido marco regulatorio y una inversión significativa en tecnología sanitaria, lo que impulsa la demanda de desfibriladores externos. Además, la creciente concienciación pública sobre las emergencias cardíacas y la importancia de una respuesta rápida han impulsado las preferencias de los consumidores hacia soluciones de desfibrilación de fácil acceso. Cabe destacar que organizaciones como la Asociación Americana del Corazón han promovido activamente iniciativas para mejorar el acceso a estos dispositivos, consolidando aún más el liderazgo de Norteamérica en el mercado. De cara al futuro, la región presenta importantes oportunidades de crecimiento, impulsadas por los continuos avances tecnológicos y el compromiso de mejorar las capacidades de respuesta ante emergencias. Estados Unidos es la base del mercado norteamericano de desfibriladores externos, caracterizado por sus políticas sanitarias integrales e importantes iniciativas de salud pública. El gobierno de EE. UU. y diversas organizaciones sanitarias han implementado programas destinados a aumentar la disponibilidad de desfibriladores externos automáticos (DEA) en espacios públicos, en línea con la creciente demanda de equipos médicos de emergencia accesibles por parte de los consumidores. Por ejemplo, los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) han financiado investigaciones para evaluar el impacto de la distribución de DEA en entornos comunitarios, lo que demuestra su compromiso con la mejora de las tasas de supervivencia tras un paro cardíaco. Este enfoque proactivo no solo aborda las necesidades sanitarias urgentes, sino que también fomenta un panorama competitivo que anima a los fabricantes a innovar. El enfoque estratégico en la integración de desfibriladores en entornos cotidianos posiciona a EE. UU. como un actor clave, reforzando el liderazgo general del mercado norteamericano y creando vías para una mayor inversión en tecnologías que salvan vidas.

Análisis del mercado de Asia Pacífico:

La región de Asia Pacífico se ha consolidado como el mercado de mayor crecimiento para desfibriladores externos, registrando una sólida tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 10,5 %. Este rápido crecimiento se debe principalmente al aumento del acceso a la atención médica y a la atención cardíaca en Asia, lo que refleja un cambio significativo en las preferencias de los consumidores hacia mejores resultados de salud y la preparación para emergencias. Los países de esta región priorizan cada vez más la integración de tecnologías médicas avanzadas en sus sistemas de salud, con el apoyo de iniciativas gubernamentales destinadas a mejorar la infraestructura de salud pública. Por ejemplo, la Organización Mundial de la Salud ha enfatizado la importancia de los servicios médicos de emergencia accesibles, lo que ha llevado a un aumento de las inversiones en dispositivos que salvan vidas, como los desfibriladores, en varios países.

Japón desempeña un papel fundamental en el mercado de desfibriladores externos, caracterizado por su avanzado sistema de salud y su alta concienciación sobre las emergencias cardíacas. El compromiso del país con la mejora de la atención cardíaca ha resultado en la adopción generalizada de desfibriladores externos automáticos (DEA) en espacios públicos, impulsada por el apoyo regulatorio del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar. La demanda de atención de emergencia accesible por parte de los consumidores ha impulsado a fabricantes locales, como Philips Japón, a innovar y personalizar sus productos para satisfacer las necesidades específicas de la población. Este enfoque en la mejora de la seguridad pública y las capacidades de respuesta ante emergencias posiciona a Japón como líder en el mercado de Asia Pacífico, brindando oportunidades estratégicas de crecimiento en el sector de los desfibriladores externos. China también es un actor clave en el mercado de los desfibriladores externos, impulsado por importantes inversiones en infraestructura sanitaria y un creciente énfasis en la atención preventiva. Las iniciativas del gobierno chino para mejorar la atención cardíaca, como el plan China Saludable 2030, han impulsado la implementación de DEA en entornos urbanos, como escuelas y centros comerciales. A medida que aumenta la concienciación de los consumidores sobre la salud cardíaca, se observa un cambio notable hacia la incorporación de desfibriladores en la vida cotidiana. Empresas como Shenzhen Mindray Bio-Medical Electronics están ampliando activamente su oferta de productos para satisfacer esta creciente demanda. La sinergia entre un mejor acceso a la atención médica y las políticas gubernamentales en China no solo amplía el potencial del mercado, sino que también refuerza el liderazgo de la región Asia Pacífico en el mercado de desfibriladores externos.

Tendencias del mercado europeo:

Europa mantuvo una participación dominante en el mercado de desfibriladores externos, impulsada por una sólida infraestructura sanitaria y una mayor concienciación sobre las emergencias cardíacas entre la población. La importancia de la región se ve subrayada por su entorno regulatorio proactivo, que enfatiza las iniciativas de salud pública y la preparación para emergencias, lo que ha llevado a una mayor adopción de dispositivos que salvan vidas. Las tendencias recientes indican una transición hacia la tecnología avanzada en desfibriladores, lo que refleja la preferencia de los consumidores por soluciones fáciles de usar y portátiles. Además, el compromiso con la sostenibilidad ha impulsado innovaciones en el diseño de productos y los procesos de fabricación, en consonancia con los objetivos más amplios de la Unión Europea en materia de responsabilidad ambiental. Según la Red Europea del Corazón, la creciente incidencia de enfermedades cardiovasculares ha impulsado aún más la demanda, posicionando a Europa como un actor clave en el mercado global, con importantes oportunidades de crecimiento en el horizonte a medida que los sistemas de salud continúan evolucionando y adaptándose a los desafíos emergentes. Alemania desempeña un papel crucial en el mercado de desfibriladores externos, caracterizado por su fuerte énfasis en la innovación en salud y el apoyo regulatorio. El país ha implementado políticas integrales que fomentan la integración de desfibriladores en espacios públicos, mejorando significativamente la accesibilidad y los tiempos de respuesta durante eventos cardíacos. El Ministerio Federal de Salud alemán ha informado sobre un número creciente de programas de desfibrilación de acceso público, que han contribuido a un aumento notable en las instalaciones de dispositivos en áreas urbanas y rurales. Esta postura proactiva no solo refuerza la confianza del consumidor, sino que también posiciona a Alemania como líder en la adopción de tecnologías médicas avanzadas. La implicación estratégica para el mercado de desfibriladores externos es clara: el compromiso de Alemania con la mejora de la infraestructura de salud pública presenta importantes oportunidades para fabricantes e inversores que buscan capitalizar un entorno bien regulado e impulsado por la innovación. Francia, de igual manera, mantiene una presencia significativa en el mercado de desfibriladores externos, impulsada por un fuerte enfoque en los servicios médicos de emergencia y la educación en salud pública. El Ministerio de Salud francés ha iniciado campañas destinadas a aumentar la concienciación y la formación en RCP y el uso de desfibriladores, fomentando así una cultura de preparación entre los ciudadanos. Datos recientes de la Sociedad Francesa de Cardiología indican un marcado aumento en el despliegue de desfibriladores en espacios públicos, lo que ha sido fundamental para mejorar las tasas de supervivencia tras paros cardíacos. El panorama competitivo en Francia se caracteriza por una combinación de fabricantes consolidados y startups emergentes, que impulsan la innovación y mejoran la oferta de productos. Este entorno dinámico no solo se alinea con las tendencias de crecimiento regional, sino que también abre vías para la colaboración y la inversión en el mercado de desfibriladores externos, lo que pone de relieve la importancia estratégica de Francia para definir el futuro de la respuesta a emergencias cardíacas en toda Europa.

Análisis de segmentación

  Análisis por producto: El mercado de desfibriladores externos está significativamente influenciado por el segmento de desfibriladores externos automáticos (DEA), que alcanzó una participación de más del 58,8 % en 2025. Este predominio se atribuye en gran medida a su facilidad de uso en emergencias, lo que convierte a los DEA en la opción preferida tanto por profesionales sanitarios como por personas sin experiencia. El creciente énfasis en el acceso público a dispositivos vitales, impulsado por iniciativas de organizaciones como la Asociación Americana del Corazón, ha acelerado aún más su adopción. A medida que las preferencias de los clientes se orientan hacia una tecnología fácil de usar y una mayor concienciación sobre el paro cardíaco repentino, tanto las empresas consolidadas como los nuevos participantes encuentran ventajas estratégicas en el desarrollo de soluciones innovadoras de DEA. Con los avances tecnológicos y los esfuerzos continuos por mejorar la accesibilidad, se espera que este segmento siga siendo fundamental en el mercado de desfibriladores externos a corto y medio plazo. Análisis por uso final: En el mercado de desfibriladores externos, el segmento hospitalario representó más del 49,5 % de la participación total en 2025, impulsado por el alto volumen de pacientes y una infraestructura avanzada. Los hospitales integran cada vez más desfibriladores en sus protocolos de respuesta a emergencias, como lo demuestra el respaldo de la Organización Mundial de la Salud, que aboga por una mejor atención cardíaca. La demanda de estos dispositivos se ve impulsada por marcos regulatorios que priorizan la seguridad del paciente y la necesidad de intervención inmediata en situaciones críticas. Este segmento genera importantes oportunidades para que tanto las empresas consolidadas como las startups innoven en áreas como la conectividad y el análisis de datos. A medida que los hospitales continúan mejorando sus capacidades de respuesta a emergencias, se prevé que la relevancia de este segmento se mantenga, impulsada por las inversiones continuas en infraestructura y tecnología sanitaria.

Panorama competitivo

Perfil de la empresa

Descripción general del negocio Aspectos financieros destacados Panorama del producto Análisis FODA Desarrollos recientes Análisis del mapa de calor de la empresa
6553a021edccc17bb6399304680d76c5.png
b343132d7aa620db647a52b57d028def.png
1ab96a912ba57c1d402d5c89d7f1a6f6.png
4250807f3427a335d0335a1ca20babfa.png
Entre los actores clave del mercado de desfibriladores externos se encuentran Philips, Zoll Medical, Physio-Control, Cardiac Science, HeartSine, Schiller AG, Mindray, Nihon Kohden, Defibtech y Metrax GmbH. Cada una de estas empresas ocupa una posición destacada, impulsada por su innovadora oferta de productos y sólidas redes de distribución. Philips, por ejemplo, aprovecha su amplia cartera de productos sanitarios para mejorar la tecnología de sus desfibriladores, mientras que Zoll Medical es reconocida por sus soluciones avanzadas de reanimación. Physio-Control y Cardiac Science son reconocidos por su enfoque en diseños intuitivos y programas de formación eficaces, lo que contribuye a un aumento de la adopción. Los dispositivos portátiles de HeartSine satisfacen la creciente demanda de atención de emergencia accesible, mientras que Schiller AG y Mindray priorizan las funciones avanzadas de monitorización. Nihon Kohden y Defibtech también destacan por su compromiso con la calidad y la fiabilidad, consolidando aún más su influencia en el mercado, mientras que Metrax GmbH destaca por su sólida presencia en Europa, lo que mejora la dinámica competitiva en toda la región. El panorama competitivo en el mercado de desfibriladores externos se caracteriza por las interacciones dinámicas entre estos líderes, que evolucionan continuamente sus estrategias para mejorar su posicionamiento en el mercado. Las colaboraciones, incluyendo alianzas y asociaciones estratégicas, son frecuentes a medida que las empresas buscan ampliar sus capacidades tecnológicas y su alcance en el mercado. Por ejemplo, las recientes innovaciones de productos de Zoll Medical y Physio-Control han hecho hincapié en la integración de funciones avanzadas de análisis y conectividad, lo que mejora la experiencia del usuario y la eficiencia operativa. Mientras tanto, empresas como Mindray y Nihon Kohden invierten en I+D para desarrollar dispositivos de nueva generación que satisfagan las nuevas necesidades de la atención médica. Estas iniciativas no solo refuerzan su ventaja competitiva, sino que también impulsan la innovación en todo el sector, fomentando un enfoque más integral para la respuesta médica de emergencia.

Recomendaciones estratégicas y prácticas para actores regionales

En Norteamérica, fomentar las alianzas con proveedores de atención médica y organizaciones de respuesta a emergencias puede mejorar la penetración y la visibilidad en el mercado. Participar en programas de divulgación comunitaria para educar sobre la importancia de la desfibrilación también puede impulsar la demanda, posicionando a los actores regionales como líderes en iniciativas de salud pública.

En la región Asia Pacífico, aprovechar tecnologías emergentes como la telemedicina y las aplicaciones de salud móvil puede crear sinergias con la oferta existente de desfibriladores, atendiendo a una base de consumidores con conocimientos tecnológicos. Las colaboraciones con empresas tecnológicas locales también pueden facilitar el desarrollo de soluciones a medida que aborden los desafíos específicos de la atención médica regional.

En Europa, centrarse en subsegmentos de alto crecimiento, como los desfibriladores externos portátiles y automáticos, puede generar oportunidades significativas. Establecer alianzas con organismos reguladores para agilizar los procesos de aprobación de productos innovadores puede fortalecer aún más el posicionamiento en el mercado, a la vez que responde a la creciente demanda de soluciones avanzadas para la atención de emergencias.

Preguntas frecuentes

Nuestros clientes

¿Por qué elegirnos?

Experiencia especializada: Nuestro equipo está formado por expertos de la industria con un profundo conocimiento de su segmento de mercado. Aportamos conocimientos y experiencia especializados que garantizan que nuestros servicios de investigación y consultoría se adapten a sus necesidades específicas.

Soluciones personalizadas: Entendemos que cada cliente es diferente. Por eso, ofrecemos soluciones de investigación y consultoría personalizadas, diseñadas específicamente para abordar sus desafíos y aprovechar las oportunidades de su sector.

Resultados comprobados: Con una trayectoria de proyectos exitosos y clientes satisfechos, hemos demostrado nuestra capacidad para ofrecer resultados tangibles. Nuestros casos prácticos y testimonios avalan nuestra eficacia para ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos.

Metodologías de vanguardia: Aprovechamos las metodologías y tecnologías más recientes para recopilar información y tomar decisiones informadas. Nuestro enfoque innovador le garantiza mantenerse a la vanguardia y obtener una ventaja competitiva en su mercado.

Enfoque centrado en el cliente: Su satisfacción es nuestra máxima prioridad. Priorizamos la comunicación abierta, la capacidad de respuesta y la transparencia para garantizar que no solo cumplamos, sino que superemos sus expectativas en cada etapa del proceso.

Innovación continua: Nos comprometemos con la mejora continua y nos mantenemos a la vanguardia de nuestro sector. Mediante el aprendizaje continuo, el desarrollo profesional y la inversión en nuevas tecnologías, garantizamos que nuestros servicios evolucionen constantemente para satisfacer sus necesidades cambiantes.

Relación calidad-precio: Nuestros precios competitivos y modelos de colaboración flexibles garantizan que obtenga el máximo rendimiento de su inversión. Nos comprometemos a ofrecer resultados de alta calidad que le ayuden a obtener un sólido retorno de la inversión.

Seleccione el tipo de licencia

Usuario único

US$ 4250

Multiusuario

US$ 5050

Usuario corporativo

US$ 6150