Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño y participación del mercado de software de transporte de mercancías (grandes empresas, pymes), modelo de implementación (local, en la nube), aplicación, usuario final y sector vertical (fabricación, comercio minorista y electrónico, petróleo y gas, atención médica, automoción, alimentación y bebidas): tendencias de crecimiento, información regional (EE. UU., Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania), posicionamiento competitivo e informe de pronóstico global 2025-2034.

Report ID: FBI 19988

|

Published Date: May-2025

|

Format : PDF, Excel

Perspectiva del mercado:

Se proyecta que el tamaño del mercado de software de transporte de carga crezca de USD 1.640 millones en 2024 a USD 2.160 millones en 2034, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 10,3 % durante el período de pronóstico (2025-2034). Se prevé que los ingresos de la industria para 2025 alcancen los USD 1.790 millones.

Base Year Value (2024)

USD 1.64 Billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %

CAGR (2025-2034)

10.3%

19-24 x.x %
25-34 x.x %

Forecast Year Value (2034)

USD 2.16 Billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %
Freight Forwarding Software Market

Historical Data Period

2021-2024

Freight Forwarding Software Market

Largest Region

North America

Freight Forwarding Software Market

Forecast Period

2025-2034

Get more details on this report -

Dinámica del mercado:

Impulsores y Oportunidades de Crecimiento

El mercado del software de transporte de mercancías está experimentando un crecimiento significativo debido a varios impulsores clave. Uno de los factores más destacados es la rápida globalización del comercio. A medida que las empresas expanden sus operaciones internacionalmente, aumenta la demanda de soluciones logísticas eficientes que agilicen los complejos procesos del envío transfronterizo de mercancías. Esto, a su vez, impulsa la necesidad de software avanzado de transporte de mercancías que pueda gestionar la documentación, rastrear los envíos y optimizar las rutas eficazmente.

Los avances tecnológicos también desempeñan un papel crucial en el crecimiento de este mercado. La integración de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático y la automatización en el software de transporte de mercancías está mejorando la eficiencia operativa. Estas tecnologías permiten el análisis predictivo, lo que permite a las empresas anticipar las tendencias del mercado y gestionar eficazmente las interrupciones en la cadena de suministro. Además, la implementación de soluciones basadas en la nube está en aumento, ya que las empresas buscan productos de software escalables y flexibles a los que se pueda acceder desde cualquier lugar, impulsando la colaboración entre las partes interesadas.

El auge del comercio electrónico representa otra oportunidad crucial para el mercado del software de transporte de mercancías. El auge de las compras en línea ha creado una necesidad apremiante de soluciones eficientes de envío y logística que puedan gestionar el creciente volumen de paquetes. Las empresas están invirtiendo en software que facilita servicios de entrega rápidos y fiables, lo que mejora la experiencia del cliente y fomenta la fidelidad a la marca. Además, el crecimiento de los servicios de entrega de última milla impulsa la demanda de software capaz de gestionar estos complejos retos logísticos.

Restricciones del sector:

A pesar del prometedor potencial de crecimiento, el mercado del software de transporte de mercancías se enfrenta a varias restricciones que podrían frenar su progreso. Una preocupación importante es el alto nivel de competencia entre los proveedores de software, que puede provocar guerras de precios y una reducción de los márgenes de beneficio. A medida que las empresas se esfuerzan por diferenciarse en un mercado saturado, pueden tener dificultades para mantener estructuras de precios sostenibles y, al mismo tiempo, ofrecer productos y servicios de calidad.

Otra limitación importante es el panorama regulatorio que rige el transporte y la logística internacionales. Cumplir con diversas regulaciones y estándares en diferentes regiones puede suponer un reto para los transportistas. Esta complejidad puede disuadir a algunas empresas de invertir en nuevas tecnologías, lo que inhibe su crecimiento e innovación en soluciones de software de transporte de mercancías. Además, las empresas también deben lidiar con las continuas actualizaciones y cambios en la normativa, lo que puede generar cargas operativas adicionales.

La seguridad y la privacidad de los datos también plantean desafíos importantes para el mercado del software de transporte de mercancías. Dado que el software depende cada vez más del intercambio y almacenamiento de información confidencial, la amenaza de ciberataques y filtraciones de datos sigue siendo un riesgo crítico. Las empresas pueden dudar en adoptar nuevas soluciones de software sin medidas de seguridad robustas, lo que podría ralentizar el crecimiento general del mercado.

Pronóstico Regional:

Freight Forwarding Software Market

Largest Region

North America

XX% Market Share in 2024

Get more details on this report -

Norteamérica

El mercado norteamericano de software de transporte de mercancías está impulsado principalmente por la sólida industria de logística y transporte de Estados Unidos. Estados Unidos cuenta con una infraestructura consolidada, y la demanda de soluciones eficientes para la gestión de la cadena de suministro ha impulsado una mayor adopción de software avanzado de transporte de mercancías. Canadá, aunque de menor tamaño, también está experimentando crecimiento gracias a sus relaciones comerciales y ventajas geográficas con Estados Unidos, lo que anima a las empresas a invertir en soluciones logísticas innovadoras. Ante el auge del comercio electrónico, ambos países priorizan la tecnología para optimizar las operaciones, mejorar las capacidades de seguimiento y optimizar la planificación de rutas.

Asia Pacífico

En la región Asia Pacífico, China se posiciona como un actor dominante gracias a su amplia base manufacturera y a la creciente demanda de soluciones logísticas. El rápido crecimiento del comercio electrónico y el comercio internacional ha impulsado la necesidad de un software eficaz de transporte de mercancías en el país. Japón y Corea del Sur también se perfilan como mercados importantes, con tecnologías avanzadas y un enfoque en la mejora de la eficiencia de la cadena de suministro. Ambas naciones invierten en inteligencia artificial y automatización en sus sectores logísticos para mejorar su rendimiento. Se espera que el creciente énfasis en la sostenibilidad y la digitalización de la logística en esta región mejore aún más el panorama del mercado.

Europa

El mercado europeo de software para el transporte de mercancías se caracteriza por la diversidad de actores y una fuerte competencia. Alemania destaca como un mercado clave gracias a su liderazgo en logística y fabricación. Su ubicación estratégica en Europa lo convierte en un centro vital para las actividades de transporte de mercancías. El Reino Unido también mantiene su importancia, gracias a su industria logística altamente desarrollada y a su continua adaptación a las nuevas dinámicas comerciales tras el Brexit. Se espera que Francia, con su fuerte énfasis en la innovación y su creciente impulso a la transformación digital en logística, también experimente un crecimiento sustancial. Las regulaciones destinadas a mejorar la sostenibilidad están impulsando a las empresas de toda Europa a adoptar tecnologías avanzadas para el transporte de mercancías, lo que aumenta el potencial general del mercado.

Report Coverage & Deliverables

Historical Statistics Growth Forecasts Latest Trends & Innovations Market Segmentation Regional Opportunities Competitive Landscape
Freight Forwarding Software Market
Freight Forwarding Software Market

Análisis de segmentación:

""

En términos de segmentación, el mercado global de software de transporte de carga se analiza en función del tamaño de la empresa, el modelo de implementación, la aplicación, el usuario final y la industria vertical.

Tamaño de la Empresa

El mercado del software de transporte de mercancías está significativamente influenciado por el tamaño de las empresas que utilizan estas soluciones. Se espera que las grandes empresas dominen el mercado debido a la complejidad de sus requisitos en la cadena de suministro y a los importantes desafíos logísticos, lo que requiere la adopción de soluciones de software sofisticadas que agilicen las operaciones. Por el contrario, las pequeñas y medianas empresas (PYME) están experimentando un rápido crecimiento a medida que adoptan cada vez más soluciones basadas en la nube que ofrecen flexibilidad y escalabilidad. Este cambio permite a las PYME competir eficazmente en el mercado global sin grandes inversiones iniciales en infraestructura, lo que impulsa sus tasas de adopción en el panorama del software de transporte de mercancías.

Modelo de Implementación

En cuanto a los modelos de implementación, el mercado del software de transporte de mercancías se segmenta en soluciones basadas en la nube y locales. Se prevé que la implementación basada en la nube crezca a un ritmo más rápido debido a su rentabilidad, accesibilidad y la facilidad de integración con otros sistemas. Las empresas prefieren cada vez más las soluciones de Software como Servicio (SaaS), que les permiten acceder a funciones avanzadas sin la carga de mantener la infraestructura de TI. Se prevé que las soluciones locales, si bien siguen siendo relevantes para las empresas que gestionan datos sensibles o que requieren un control total de sus sistemas, experimenten un crecimiento más lento a medida que más organizaciones migran a entornos en la nube.

Aplicación

El segmento de aplicaciones del mercado de software para el transporte de mercancías es diverso e incluye módulos como el seguimiento de envíos, la gestión de inventarios, la gestión aduanera y la facturación de fletes. Se prevé que las aplicaciones de seguimiento de envíos muestren el mayor tamaño de mercado, ya que los clientes exigen mayor transparencia e información en tiempo real sobre sus envíos. Las innovaciones en tecnologías de seguimiento y las expectativas de los clientes de una visibilidad fluida impulsan este crecimiento. Por otro lado, es probable que las soluciones de gestión de inventario crezcan rápidamente a medida que las empresas buscan optimizar sus cadenas de suministro y minimizar costes, lo que refleja la creciente demanda de eficiencia operativa en el sector logístico.

Usuario final

Los usuarios finales de software para el transporte de mercancías varían considerablemente, incluyendo proveedores de servicios logísticos, transitarios y empresas de logística de terceros (3PL). Se espera que los proveedores de servicios logísticos mantengan una cuota de mercado sustancial, beneficiándose de soluciones de software a medida que mejoran la productividad operativa y la satisfacción del cliente. Además, se prevé que las empresas 3PL experimenten el crecimiento más rápido debido a su creciente dependencia de los avances tecnológicos para ofrecer soluciones logísticas integradas. A medida que aumenta la demanda de externalización de funciones logísticas, la inversión de los proveedores 3PL en software de transporte de mercancías seguirá intensificándose.

Vertical de la industria

El componente vertical de la industria del mercado de software de transporte de mercancías incluye sectores como el comercio minorista, la manufactura, el farmacéutico y la automoción. El sector minorista está preparado para un crecimiento significativo, impulsado por el auge del comercio electrónico, que requiere soluciones logísticas avanzadas para gestionar eficientemente las complejas cadenas de suministro. También se espera que el sector farmacéutico muestre un crecimiento considerable debido a las estrictas regulaciones y la necesidad de un seguimiento preciso de los productos. Por otro lado, se espera que el sector manufacturero, si bien es un usuario tradicional de soluciones de transporte de mercancías, experimente un crecimiento constante a medida que las empresas adoptan cada vez más estrategias de transformación digital para mejorar la visibilidad y la eficiencia de la cadena de suministro.

Get more details on this report -

Panorama competitivo:

El panorama competitivo del mercado de software para el transporte de mercancías se caracteriza por una combinación de empresas consolidadas y startups emergentes, cada una compitiendo por innovar y mejorar la eficiencia logística mediante soluciones tecnológicas avanzadas. Las empresas se centran cada vez más en la integración de inteligencia artificial, aprendizaje automático y funciones de seguimiento en tiempo real para ofrecer servicios integrales de gestión de carga. El mercado está experimentando alianzas estratégicas, fusiones y adquisiciones a medida que las organizaciones buscan ampliar su oferta de servicios y su alcance geográfico. Además, el auge del comercio electrónico y la creciente demanda de soluciones digitales han impulsado la competencia, lo que ha dado lugar a continuos desarrollos en las funcionalidades del software destinados a mejorar la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente.

Principales actores del mercado

1. SAP SE

2. Oracle Corporation

3. Descartes Systems Group

4. Cargowise

5. Kuehne + Nagel

6. Freightos

7. Transporeon

8. Flexport

9. Magaya Corporation

10. BluJay Solutions

Our Clients

Why Choose Us

Specialized Expertise: Our team comprises industry experts with a deep understanding of your market segment. We bring specialized knowledge and experience that ensures our research and consulting services are tailored to your unique needs.

Customized Solutions: We understand that every client is different. That's why we offer customized research and consulting solutions designed specifically to address your challenges and capitalize on opportunities within your industry.

Proven Results: With a track record of successful projects and satisfied clients, we have demonstrated our ability to deliver tangible results. Our case studies and testimonials speak to our effectiveness in helping clients achieve their goals.

Cutting-Edge Methodologies: We leverage the latest methodologies and technologies to gather insights and drive informed decision-making. Our innovative approach ensures that you stay ahead of the curve and gain a competitive edge in your market.

Client-Centric Approach: Your satisfaction is our top priority. We prioritize open communication, responsiveness, and transparency to ensure that we not only meet but exceed your expectations at every stage of the engagement.

Continuous Innovation: We are committed to continuous improvement and staying at the forefront of our industry. Through ongoing learning, professional development, and investment in new technologies, we ensure that our services are always evolving to meet your evolving needs.

Value for Money: Our competitive pricing and flexible engagement models ensure that you get maximum value for your investment. We are committed to delivering high-quality results that help you achieve a strong return on your investment.

Select Licence Type

Single User

US$ 4250

Multi User

US$ 5050

Corporate User

US$ 6150