Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño y participación del mercado de logística de mercancías peligrosas, por modo de transporte, servicio (almacenamiento, transporte, cumplimiento normativo, embalaje, otros), clase de producto, tipo de operación, usuario final: tendencias de crecimiento, información regional (EE. UU., Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania), posicionamiento competitivo, informe de pronóstico global 2025-2034

Report ID: FBI 20239

|

Published Date: Jun-2025

|

Format : PDF, Excel

Perspectiva del mercado:

Se prevé que el tamaño del mercado de logística de mercancías peligrosas alcance los 1.370 millones de dólares en 2034, frente a los 249.260 millones de dólares en 2024, lo que refleja una CAGR de más del 5,8 % durante el período de pronóstico de 2025 a 2034. Se proyecta que los ingresos de la industria para 2025 sean de 261.820 millones de dólares.

Base Year Value (2024)

USD 249.26 Billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %

CAGR (2025-2034)

5.8%

19-24 x.x %
25-34 x.x %

Forecast Year Value (2034)

USD 1.37 Billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %
Hazardous Goods Logistics Market

Historical Data Period

2021-2024

Hazardous Goods Logistics Market

Largest Region

North America

Hazardous Goods Logistics Market

Forecast Period

2025-2034

Get more details on this report -

Dinámica del mercado:

Impulsores y Oportunidades de Crecimiento

El mercado de la logística de mercancías peligrosas se ve impulsado principalmente por la creciente demanda de transporte seguro de materiales peligrosos en diversas industrias, como la química, la farmacéutica y la energética. A medida que las regulaciones sobre el manejo y el envío de mercancías peligrosas se vuelven más estrictas, las empresas se ven obligadas a invertir en soluciones logísticas que cumplan con las normativas. Este cumplimiento no solo garantiza la seguridad de los empleados y el medio ambiente, sino que también mejora la reputación corporativa y minimiza los posibles riesgos de responsabilidad.

Otro impulsor clave del crecimiento es la creciente concienciación sobre los protocolos de seguridad y las implicaciones del manejo inadecuado de materiales peligrosos. Esto ha impulsado un aumento en la capacitación y el cumplimiento de las mejores prácticas, creando oportunidades para los proveedores de logística especializados en certificaciones de seguridad y programas de capacitación. A medida que las empresas priorizan la gestión de riesgos, existe una creciente demanda de soluciones innovadoras de embalaje y transporte que puedan mitigar eficazmente los riesgos asociados con las mercancías que se envían.

La expansión del comercio electrónico también presenta importantes oportunidades en el ámbito de la logística de mercancías peligrosas. Con la proliferación de las compras en línea, las empresas están explorando métodos de entrega eficientes y seguros de materiales peligrosos para satisfacer las expectativas de los clientes. Esta tendencia impulsa a los proveedores de logística a desarrollar redes de transporte especializadas y ofertas de servicios adaptadas a las necesidades específicas de las mercancías peligrosas en el sector del comercio electrónico.

Restricciones del sector:

A pesar de las perspectivas positivas de crecimiento, el mercado de logística de mercancías peligrosas se enfrenta a varias restricciones que podrían frenar su expansión. Un desafío importante son los elevados costes operativos asociados a la logística de materiales peligrosos. El cumplimiento de los requisitos normativos requiere formación especializada, certificaciones e inversiones en vehículos e instalaciones de almacenamiento con diseño seguro, lo que puede suponer una carga para las empresas de logística más pequeñas y generar un aumento de los precios de los servicios.

Además, la evolución de las normativas en las distintas regiones plantea importantes retos para los proveedores de logística. La inconsistencia de los marcos normativos puede generar confusión y complicar las operaciones de transporte transfronterizo. Las empresas deben sortear un laberinto de normativas, lo que puede dificultar la entrega puntual y afectar a la eficiencia general.

Además, la posibilidad de que se produzcan accidentes e incidentes relacionados con mercancías peligrosas sigue siendo una preocupación importante. Estos eventos no solo suponen riesgos para la seguridad, sino que también pueden provocar importantes daños a la reputación y repercusiones legales para las empresas dedicadas a la logística. Este factor de riesgo puede desincentivar la inversión en el sector, ya que las empresas pueden dudar en entrar o expandirse en un mercado que conlleva tales peligros inherentes.

La combinación de estas restricciones, junto con la compleja naturaleza de la logística de mercancías peligrosas, pone de relieve la necesidad de innovación y adaptación continuas entre los actores del sector para prosperar en este entorno desafiante.

Pronóstico Regional:

Hazardous Goods Logistics Market

Largest Region

North America

XX% Market Share in 2024

Get more details on this report -

Norteamérica

En Norteamérica, el mercado de logística de mercancías peligrosas está impulsado principalmente por Estados Unidos, que destaca por su sólido panorama industrial y sus estrictos marcos regulatorios que regulan los materiales peligrosos. El sector logístico está experimentando un crecimiento impulsado tanto por la industria manufacturera como por el transporte, priorizando la eficiencia en el manejo de mercancías peligrosas. Canadá le sigue de cerca, aprovechando sus recursos naturales y su sector manufacturero. El creciente enfoque en las regulaciones ambientales y los estándares de seguridad en ambos países está impulsando inversiones en soluciones y tecnologías logísticas avanzadas. La combinación del cumplimiento normativo y una base industrial en expansión en EE. UU. y Canadá sienta las bases para una importante presencia en el mercado.

Asia Pacífico

Se espera que la región de Asia Pacífico, en particular China y Japón, muestre un crecimiento notable en el mercado de logística de mercancías peligrosas. China, con su vasta capacidad de fabricación y su creciente producción química, refleja un panorama en rápida evolución a medida que mejora sus redes logísticas para gestionar materiales peligrosos de manera eficiente. El énfasis de Japón en la innovación y la tecnología, combinado con sus estrictos estándares de seguridad, está impulsando avances en la logística de mercancías peligrosas. Corea del Sur también contribuye al crecimiento regional gracias a sus prósperos sectores de la electrónica y la automoción, que a menudo implican el transporte de materiales peligrosos. El compromiso de Asia Pacífico con la mejora de los protocolos de seguridad y la eficiencia logística la posiciona como un actor clave en el mercado global.

Europa

En Europa, el mercado logístico de mercancías peligrosas está influenciado significativamente por países clave como Alemania, el Reino Unido y Francia. Alemania, reconocida por sus industrias de ingeniería y química, se beneficia de rigurosos marcos logísticos que rigen el transporte seguro de materiales peligrosos. Tras el Brexit, el Reino Unido está reestructurando sus operaciones logísticas para cumplir con las regulaciones locales e internacionales, lo que se traduce en esfuerzos enfocados en la gestión de mercancías peligrosas. Francia, con sus fuertes sectores farmacéutico y químico, está invirtiendo fuertemente en prácticas logísticas sostenibles para garantizar la manipulación segura y eficiente de materiales peligrosos. Es probable que el estricto entorno regulatorio en Europa impulse el crecimiento del mercado, impulsando a las empresas a innovar y adaptarse a los requisitos de seguridad.

Report Coverage & Deliverables

Historical Statistics Growth Forecasts Latest Trends & Innovations Market Segmentation Regional Opportunities Competitive Landscape
Hazardous Goods Logistics Market
Hazardous Goods Logistics Market

Análisis de segmentación:

""

En términos de segmentación, el mercado global de logística de mercancías peligrosas se analiza en función del modo de transporte, servicio, clase de producto, tipo de operación y usuario final.

Modo de Transporte

El segmento de modos de transporte del Mercado de Logística de Mercancías Peligrosas incluye el transporte por carretera, ferrocarril, aire y mar. Entre estos, se espera que el transporte por carretera ocupe la mayor cuota de mercado gracias a su flexibilidad y capacidad para llegar a lugares remotos. El transporte ferroviario está ganando terreno por su rentabilidad y menor impacto ambiental, mientras que el transporte aéreo, aunque más caro, se prefiere para entregas urgentes. El transporte marítimo, aunque más lento, es una opción viable para envíos a granel. Se prevé un sólido crecimiento de este segmento, especialmente en los sectores ferroviario y aéreo, impulsado por un mayor escrutinio regulatorio y protocolos de seguridad mejorados para materiales peligrosos.

Servicio

Este segmento abarca diversos servicios como embalaje, almacenamiento, transporte y eliminación. El servicio de embalaje es crucial para garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad y se prevé que crezca significativamente a medida que los fabricantes buscan soluciones de embalaje innovadoras y que cumplan con las normas. Se espera que los servicios de transporte experimenten una demanda constante debido a la necesidad continua de un transporte eficiente de mercancías peligrosas. Además, es probable que el segmento de servicios de eliminación crezca rápidamente, impulsado por las estrictas regulaciones ambientales y el creciente énfasis en las prácticas sostenibles. A medida que aumenta la conciencia sobre el impacto ambiental, los servicios de reciclaje y eliminación de mercancías peligrosas cobrarán mayor prioridad entre las empresas.

Clase de producto

Este segmento de productos incluye materiales inflamables, sustancias corrosivas, materiales radiactivos y agentes tóxicos. Es probable que los materiales inflamables dominen el mercado debido a su amplio uso en diversas industrias, como la química, la petrolera y la del gas. Se prevé que el subsegmento de sustancias corrosivas experimente un crecimiento significativo, impulsado por el aumento de la actividad industrial y la demanda de productos de limpieza y mantenimiento. A medida que las normativas de seguridad se vuelven más estrictas, las necesidades de manipulación y transporte de materiales radiactivos y agentes tóxicos aumentarán gradualmente, especialmente en los sectores sanitario y de investigación, lo que subraya la necesidad de una logística especializada.

Tipo de operación

Este segmento se divide en operaciones dedicadas y compartidas. Se prevé que las operaciones dedicadas, caracterizadas por procesos logísticos exclusivos para mercancías peligrosas, sean las que crezcan más rápidamente. Las empresas optan cada vez más por operaciones dedicadas para garantizar el cumplimiento normativo y mitigar los riesgos asociados a los materiales peligrosos. Las operaciones compartidas, si bien son rentables, enfrentan desafíos en materia de seguridad y cumplimiento normativo, lo que posiblemente limite su crecimiento en comparación con las soluciones logísticas dedicadas. La demanda de soluciones logísticas personalizadas, adaptadas a las necesidades específicas de materiales peligrosos, impulsa el crecimiento en la categoría de operaciones dedicadas.

Usuario final

El segmento de usuarios finales incluye industrias como la química, el petróleo y el gas, la farmacéutica, la construcción y la agricultura. Es probable que la industria química ocupe la mayor cuota de mercado debido a su considerable dependencia de materiales peligrosos en sus procesos de producción. El sector farmacéutico también se perfila para un crecimiento significativo a medida que aumenta la demanda de logística especializada para mercancías peligrosas para el transporte de medicamentos y compuestos sensibles. El sector del petróleo y el gas continúa requiriendo soluciones logísticas robustas para la gestión segura de sustancias peligrosas. Con el crecimiento también en crecimiento de las industrias de la construcción y la agricultura, el segmento de usuarios finales en general refleja una demanda diversificada de logística para mercancías peligrosas, especialmente en áreas donde la seguridad y el cumplimiento normativo son primordiales.

Get more details on this report -

Panorama competitivo:

El mercado de logística de mercancías peligrosas se caracteriza por un panorama competitivo complejo y altamente regulado, donde la seguridad y el cumplimiento normativo son primordiales. Con el aumento del comercio global y las estrictas regulaciones que rigen el transporte de materiales peligrosos, las empresas de este sector se centran en mejorar sus capacidades operativas para cumplir con los estándares de cumplimiento y garantizar la manipulación segura de mercancías peligrosas. Los actores clave están invirtiendo en tecnologías avanzadas, como sistemas de seguimiento en tiempo real y soluciones de almacenamiento automatizado, para mejorar la eficiencia y reducir los riesgos. Además, las alianzas y colaboraciones entre proveedores de logística, fabricantes y organismos reguladores son cada vez más comunes para compartir las mejores prácticas y optimizar la oferta de servicios. A medida que aumentan las preocupaciones ambientales, las empresas también buscan implementar prácticas sostenibles en sus operaciones logísticas.

Principales actores del mercado

1. DHL Supply Chain

2. Kuehne + Nagel

3. DB Schenker

4. Expeditors International

5. Geodis

6. C.H. Robinson

7. XPO Logistics

8. FedEx

9. Maersk Line

10. SEKO Logistics

Our Clients

Why Choose Us

Specialized Expertise: Our team comprises industry experts with a deep understanding of your market segment. We bring specialized knowledge and experience that ensures our research and consulting services are tailored to your unique needs.

Customized Solutions: We understand that every client is different. That's why we offer customized research and consulting solutions designed specifically to address your challenges and capitalize on opportunities within your industry.

Proven Results: With a track record of successful projects and satisfied clients, we have demonstrated our ability to deliver tangible results. Our case studies and testimonials speak to our effectiveness in helping clients achieve their goals.

Cutting-Edge Methodologies: We leverage the latest methodologies and technologies to gather insights and drive informed decision-making. Our innovative approach ensures that you stay ahead of the curve and gain a competitive edge in your market.

Client-Centric Approach: Your satisfaction is our top priority. We prioritize open communication, responsiveness, and transparency to ensure that we not only meet but exceed your expectations at every stage of the engagement.

Continuous Innovation: We are committed to continuous improvement and staying at the forefront of our industry. Through ongoing learning, professional development, and investment in new technologies, we ensure that our services are always evolving to meet your evolving needs.

Value for Money: Our competitive pricing and flexible engagement models ensure that you get maximum value for your investment. We are committed to delivering high-quality results that help you achieve a strong return on your investment.

Select Licence Type

Single User

US$ 4250

Multi User

US$ 5050

Corporate User

US$ 6150