Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño y participación de mercado de bidones, por capacidad (20 litros, 30 litros, 40 litros, 50 litros, 60 litros, 70 litros, 80 litros), material (HDPE, LDPE, PP, PET), forma (redonda, cuadrada, apilable), proceso de fabricación (moldeo por soplado, moldeo por inyección, moldeo por compresión), usuario final (alimentos y bebidas, productos químicos, farmacéuticos, agroquímicos, petróleo, lubricantes): tendencias de crecimiento, información regional (EE. UU., Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania), posicionamiento competitivo, informe de pronóstico global 2025-2034

Report ID: FBI 17804

|

Published Date: Apr-2025

|

Format : PDF, Excel

Perspectiva del mercado:

Se prevé que el tamaño del mercado de bidones crezca de 3.120 millones de dólares en 2024 a 4.800 millones de dólares en 2034, lo que refleja una CAGR de más del 4,4 % entre 2025 y 2034. Se prevé que los ingresos de la industria alcancen los 3.230 millones de dólares en 2025.

Base Year Value (2024)

USD 3.12 Billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %

CAGR (2025-2034)

4.4%

19-24 x.x %
25-34 x.x %

Forecast Year Value (2034)

USD 4.8 Billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %
Jerry Cans Market

Historical Data Period

2021-2024

Jerry Cans Market

Largest Region

Asia Pacific

Jerry Cans Market

Forecast Period

2025-2034

Get more details on this report -

Dinámica del mercado:

Impulsores y oportunidades de crecimiento:

El mercado de bidones de plástico está experimentando un crecimiento significativo impulsado por diversos factores. La creciente demanda de un transporte de líquidos eficaz y seguro en diversas industrias es un factor clave. Los bidones de plástico son populares por su durabilidad y diseño a prueba de fugas, lo que los hace ideales para el transporte de productos químicos, combustibles y aceites. Además, la expansión de los sectores automotriz y aeronáutico contribuye a la creciente demanda de soluciones portátiles para el almacenamiento de combustible. El auge del comercio electrónico también presenta una nueva oportunidad, ya que la necesidad de soluciones de embalaje fiables para el transporte de diversos líquidos se vuelve cada vez más crucial.

Otra oportunidad de crecimiento crucial reside en la creciente concienciación sobre la sostenibilidad ambiental. Los fabricantes están respondiendo a esta tendencia desarrollando bidones de plástico ecológicos fabricados con materiales reciclables, en consonancia con las iniciativas globales de sostenibilidad. Este cambio no solo atrae a los consumidores con conciencia ambiental, sino que también abre nuevos segmentos de mercado, mejorando la reputación de la marca. Asimismo, las innovaciones en diseño, como las características ergonómicas para facilitar su manejo y uso, están mejorando la experiencia del usuario y ampliando las aplicaciones de los bidones de plástico en diversos mercados.

Restricciones de la Industria:

A pesar de los indicadores de crecimiento positivos, el mercado de los bidones no está exento de desafíos. Una limitación importante es el entorno regulatorio que rodea el transporte y almacenamiento de materiales peligrosos. El cumplimiento de regulaciones estrictas puede incrementar los costos de fabricación y operación, lo que representa un desafío para los actores del mercado. Además, el panorama competitivo se está intensificando, con numerosos actores compitiendo por participación de mercado. Esta competencia a menudo conduce a guerras de precios, que pueden amenazar la rentabilidad y la estabilidad del mercado.

Además, las fluctuaciones en los precios de las materias primas, en particular de los plásticos y metales utilizados en la producción de bidones, pueden generar volatilidad en los costos de producción. Esta incertidumbre afecta la gestión de la cadena de suministro y las estrategias de precios, lo que complica aún más la dinámica del mercado. Por último, la creciente tendencia hacia soluciones de envasado alternativas podría representar una amenaza a largo plazo para el mercado tradicional de los bidones, ya que los consumidores buscan cada vez más opciones innovadoras y versátiles que puedan sustituir su uso.

Pronóstico Regional:

Jerry Cans Market

Largest Region

Asia Pacific

XX% Market Share in 2024

Get more details on this report -

Norteamérica

El mercado norteamericano de bidones, impulsado principalmente por EE. UU. y Canadá, se caracteriza por una fuerte demanda de soluciones de almacenamiento duraderas, portátiles y versátiles. El mercado estadounidense es el mayor contribuyente, con aplicaciones en diversos sectores, como el automotriz, el industrial y el recreativo. Entre los impulsores clave se incluyen el auge de las actividades al aire libre y un mayor énfasis en la seguridad y el cumplimiento normativo en el embalaje de productos. Canadá comparte tendencias similares, con un enfoque creciente en las consideraciones ambientales que influyen en las preferencias de los consumidores hacia productos reutilizables y reciclables. A medida que el sector recreativo al aire libre continúa prosperando, se espera que la demanda de bidones en Norteamérica mantenga su sólida trayectoria de crecimiento.

Asia Pacífico

En la región Asia Pacífico, países como China, Japón y Corea del Sur presentan diferencias notables en sus mercados de bidones. China destaca como un área de importante crecimiento debido a la rápida industrialización, la urbanización y el auge del sector del comercio electrónico, lo que genera una creciente necesidad de soluciones de embalaje eficientes. Mientras tanto, el mercado japonés se ve influenciado por estrictas regulaciones en materia de seguridad y sostenibilidad ambiental, lo que fomenta la demanda de bidones de alta calidad y fiables. Corea del Sur, con su avanzada capacidad de fabricación, también desempeña un papel importante, priorizando diseños y características innovadores que satisfacen las necesidades de los mercados nacionales e internacionales. En general, se prevé que la región Asia-Pacífico experimente una de las tasas de crecimiento más rápidas en el mercado de bidones.

Europa

En Europa, la dinámica del mercado varía entre países clave como el Reino Unido, Alemania y Francia. El Reino Unido lidera el mercado en términos de demanda de los consumidores, impulsado por un creciente interés en las actividades al aire libre y una mayor atención a la sostenibilidad en la elección de productos. Alemania, conocida por su sólido sector manufacturero, también es un actor clave, con una demanda sustancial de bidones de grado industrial que cumplan con estrictas regulaciones. Francia ha experimentado una creciente tendencia hacia opciones ecológicas, en línea con las iniciativas de la Unión Europea en materia de sostenibilidad. Se espera que el mercado europeo se beneficie de estas tendencias, impulsando la innovación y aumentando el tamaño general del mercado.

Report Coverage & Deliverables

Historical Statistics Growth Forecasts Latest Trends & Innovations Market Segmentation Regional Opportunities Competitive Landscape
Jerry Cans Market
Jerry Cans Market

Análisis de segmentación:

""

En términos de segmentación, el mercado global de Jerry Cans se analiza en función de la capacidad, el material, la forma, el proceso de fabricación y el usuario final.

Capacidad

La capacidad de los bidones desempeña un papel crucial en su rendimiento en el mercado. Entre las diversas capacidades, que van desde los 20 litros hasta los 80 litros, se prevé que el segmento de 20 litros presente una demanda significativa debido a su versatilidad y capacidad para satisfacer las necesidades de pequeñas y medianas empresas de diversos sectores. Los bidones de 30 y 40 litros también son opciones populares, especialmente en los sectores de alimentos y bebidas y farmacéutico, donde un volumen manejable es esencial para la manipulación de productos. Las capacidades de 50 y 60 litros son cada vez más populares en las industrias química y agroquímica para el transporte de materiales a granel. A medida que aumenta la necesidad de mayores volúmenes, se espera que los segmentos de 70 y 80 litros experimenten un rápido crecimiento, especialmente en aplicaciones industriales y logísticas, donde las soluciones de almacenamiento eficientes son esenciales.

Material

Los materiales utilizados en la fabricación de bidones influyen significativamente en su posicionamiento en el mercado. El polietileno de alta densidad (HDPE) domina el mercado gracias a su robustez, resistencia química e idoneidad para diversas aplicaciones. El polietileno de baja densidad (LDPE) y el polipropileno (PP) también son comunes, especialmente en industrias que requieren flexibilidad y resistencia al impacto. El tereftalato de polietileno (PET) se está implementando cada vez más en aplicaciones de alimentos y bebidas gracias a su ligereza y reciclabilidad. La variación en la demanda de las distintas industrias sugiere que, si bien el HDPE mantendrá una posición de liderazgo, se espera que el PP y el PET muestren el crecimiento más rápido debido a la evolución de las preferencias de los consumidores y a las preocupaciones sobre la sostenibilidad.

Forma

La forma de los bidones puede afectar la eficiencia del transporte y las opciones de almacenamiento. Los bidones redondos son ampliamente preferidos por su facilidad de manejo y se utilizan a menudo en los mercados de aceites y lubricantes. Por el contrario, los bidones cuadrados se prefieren por su capacidad de ahorro de espacio, lo que los hace ideales para los sectores químico y agrícola, donde la eficiencia de almacenamiento es crucial. Además, los bidones apilables están ganando terreno en diversos sectores, ofreciendo una mejor optimización del espacio en almacenes y durante el transporte. Es probable que el mercado experimente un crecimiento sustancial en diseños cuadrados y apilables, ya que las industrias priorizan cada vez más el uso eficiente del espacio.

Proceso de Fabricación

El método empleado en la fabricación de bidones influye considerablemente en su durabilidad y aplicación. El moldeo por soplado es el proceso de fabricación más común, a menudo empleado para producir envases ligeros y de gran volumen, lo que lo convierte en una opción predilecta en todos los sectores. El moldeo por inyección también es frecuente, especialmente para latas más pequeñas que requieren precisión y delicadeza en el diseño, común en las industrias farmacéutica y de envasado de alimentos. El moldeo por compresión es menos común, pero está ganando popularidad para producir formas específicas que requieren paredes más gruesas para aplicaciones químicas. Entre estos procesos, se espera que el moldeo por soplado siga siendo dominante, mientras que es probable que el moldeo por inyección crezca rápidamente, impulsado por los avances tecnológicos y la creciente demanda de bidones de ingeniería de precisión.

Usuario Final

La segmentación del mercado de bidones por usuario final ilustra diversas aplicaciones industriales. El sector de alimentos y bebidas es uno de los mayores consumidores, impulsado por la necesidad de soluciones de envasado seguras y que cumplan con las normativas. La industria química sigue de cerca este sector, utilizando bidones para el transporte seguro y eficiente de productos. Los productos farmacéuticos y agroquímicos también representan segmentos destacados, que exigen estrictos estándares de envasado para garantizar la integridad y seguridad del producto. En los últimos años, el mercado de aceites y lubricantes ha experimentado un crecimiento sustancial gracias a la continua demanda del sector automotriz de contenedores de almacenamiento eficientes y fiables. Cabe destacar que se espera que el segmento químico presente la trayectoria de crecimiento más rápida, ya que las innovaciones en productos químicos industriales impulsan la demanda de soluciones de contenedores duraderas y seguras.

Get more details on this report -

Panorama competitivo:

El mercado de los bidones se caracteriza por un panorama competitivo diverso, con numerosos fabricantes que operan a nivel mundial. Entre los factores clave se encuentra la creciente demanda de soluciones eficientes de almacenamiento de líquidos en diversos sectores, como la automoción, el químico y el de alimentación y bebidas. El mercado presenta una fuerte competencia debido a la presencia tanto de empresas consolidadas como emergentes, centradas en la innovación, la diferenciación de productos y la sostenibilidad. La tendencia hacia materiales ligeros y duraderos y procesos de producción ecológicos está configurando las estrategias competitivas. Además, las alianzas estratégicas, las fusiones y las adquisiciones son habituales a medida que las empresas buscan ampliar su presencia en el mercado y mejorar su oferta de productos.

Principales actores del mercado

1. Grupo Mauser

2. SCHÜTZ GmbH & Co. KGaA

3. Perstorp Holding AB

4. Greif, Inc.

5. RPC Group Plc

6. AOT Plastic Industries

7. HPL Additives Limited

8. Hubergroup

9. Bridgestone Corporation

10. Grupo C.I.

Our Clients

Why Choose Us

Specialized Expertise: Our team comprises industry experts with a deep understanding of your market segment. We bring specialized knowledge and experience that ensures our research and consulting services are tailored to your unique needs.

Customized Solutions: We understand that every client is different. That's why we offer customized research and consulting solutions designed specifically to address your challenges and capitalize on opportunities within your industry.

Proven Results: With a track record of successful projects and satisfied clients, we have demonstrated our ability to deliver tangible results. Our case studies and testimonials speak to our effectiveness in helping clients achieve their goals.

Cutting-Edge Methodologies: We leverage the latest methodologies and technologies to gather insights and drive informed decision-making. Our innovative approach ensures that you stay ahead of the curve and gain a competitive edge in your market.

Client-Centric Approach: Your satisfaction is our top priority. We prioritize open communication, responsiveness, and transparency to ensure that we not only meet but exceed your expectations at every stage of the engagement.

Continuous Innovation: We are committed to continuous improvement and staying at the forefront of our industry. Through ongoing learning, professional development, and investment in new technologies, we ensure that our services are always evolving to meet your evolving needs.

Value for Money: Our competitive pricing and flexible engagement models ensure that you get maximum value for your investment. We are committed to delivering high-quality results that help you achieve a strong return on your investment.

Select Licence Type

Single User

US$ 4250

Multi User

US$ 5050

Corporate User

US$ 6150