Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño y participación del mercado de robótica de laboratorio, por producto (robots automatizados para el manejo de líquidos, manipuladores automatizados de placas), aplicación (descubrimiento de fármacos), uso final: tendencias de crecimiento, información regional (EE. UU., Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania), posicionamiento competitivo, informe de pronóstico global 2025-2034

Report ID: FBI 14073

|

Published Date: Apr-2025

|

Format : PDF, Excel

Perspectiva del mercado:

Se prevé que el tamaño del mercado de robótica de laboratorio alcance los 4,92 mil millones de dólares para 2034, frente a los 2,5 mil millones de dólares en 2024, lo que refleja una tasa compuesta anual de más del 7% durante el período previsto de 2025 a 2034. Se proyecta que los ingresos de la industria para 2025 serán de 2,66 mil millones de dólares.

Base Year Value (2024)

USD 2.5 billion

21-24 x.x %
25-34 x.x %

CAGR (2025-2034)

7%

21-24 x.x %
25-34 x.x %

Forecast Year Value (2034)

USD 4.92 billion

21-24 x.x %
25-34 x.x %
Laboratory Robotics Market

Historical Data Period

2021-2034

Laboratory Robotics Market

Largest Region

North America

Laboratory Robotics Market

Forecast Period

2025-2034

Get more details on this report -

Dinámica del mercado:

Impulsores y oportunidades de crecimiento

El mercado de robótica de laboratorio está experimentando un crecimiento significativo impulsado por los avances tecnológicos en automatización y robótica. A medida que los laboratorios se esfuerzan por aumentar la eficiencia y la productividad, la adopción de plataformas robóticas se ha vuelto más frecuente. Estos sistemas permiten una detección de alto rendimiento, mediciones precisas y un procesamiento consistente, que mejoran el desempeño general de las operaciones del laboratorio. Además, la creciente importancia de la medicina personalizada y la investigación genómica ha requerido el uso de automatización sofisticada en los laboratorios para manejar flujos de trabajo complejos y grandes volúmenes de muestras, creando así una fuerte demanda de robótica de laboratorio.

Otro factor clave es el creciente interés en reducir el error humano en los procesos de laboratorio. La automatización minimiza la variabilidad en los resultados y garantiza el cumplimiento de estrictos estándares regulatorios. La capacidad de realizar tareas repetitivas con gran precisión ha llevado a un aumento en el despliegue de sistemas robóticos en diversos sectores, incluidos el farmacéutico, la biotecnología y la investigación académica. Además, la creciente tendencia a integrar la inteligencia artificial con la robótica está abriendo nuevas vías para el mercado. La IA puede mejorar los procesos de toma de decisiones, optimizar las operaciones de laboratorio y facilitar el análisis de datos complejos, lo que presenta importantes oportunidades de innovación.

Además, la creciente necesidad de una mejor gestión del laboratorio y optimización del flujo de trabajo está impulsando la adopción de la robótica de laboratorio. Las instalaciones buscan cada vez más soluciones que mejoren la gestión de datos, la trazabilidad y el seguimiento de muestras. Los sistemas robóticos no solo agilizan los procesos sino que también brindan información valiosa sobre las operaciones del laboratorio, facilitando una mejor asignación de recursos y eficiencia operativa. A medida que los laboratorios continúan evolucionando, es probable que crezca la demanda de soluciones robóticas versátiles y personalizables, creando más oportunidades para que los actores del mercado desarrollen productos personalizados que satisfagan las necesidades específicas de los laboratorios.

Restricciones de la industria

A pesar de las prometedoras perspectivas de crecimiento, el mercado de robótica de laboratorio enfrenta varias restricciones que podrían obstaculizar su expansión. Uno de los principales desafíos es la alta inversión inicial requerida para implementar sistemas robóticos. Muchos laboratorios, especialmente los más pequeños y medianos, pueden tener dificultades para asignar el presupuesto necesario para tecnología robótica avanzada. Esta barrera financiera puede disuadir la adopción de la automatización de laboratorios, especialmente en regiones donde la financiación para investigación y desarrollo es limitada.

La integración tecnológica y la interoperabilidad también presentan desafíos importantes. Muchos sistemas de laboratorio existentes no están diseñados para funcionar a la perfección con las nuevas tecnologías robóticas. Esta falta de compatibilidad puede generar una mayor complejidad y tiempos de implementación más largos, lo que disuade a las organizaciones de actualizar a soluciones automatizadas. Además, los riesgos operativos asociados con la adopción de sistemas robóticos, incluido el posible tiempo de inactividad, los requisitos de mantenimiento y la capacitación necesaria del personal, pueden disuadir a los laboratorios de realizar una transición total a la automatización.

Por último, el mercado también se ve obstaculizado por las preocupaciones relativas a la seguridad de los datos y las amenazas cibernéticas. Con la creciente integración de sistemas robóticos en red y soluciones basadas en la nube, existe un mayor riesgo de filtraciones de datos y acceso no autorizado a información confidencial de laboratorio. Los laboratorios deben priorizar medidas sólidas de ciberseguridad para proteger sus datos y sistemas, lo que puede aumentar la carga y el costo operativos, complicando aún más la adopción de la robótica de laboratorio.

Pronóstico Regional:

Laboratory Robotics Market

Largest Region

North America

XX% Market Share in 2024

Get more details on this report -

América del norte

El mercado norteamericano de robótica de laboratorio está dominado principalmente por Estados Unidos, que cuenta con una fuerte presencia de instalaciones de investigación avanzada, instituciones sanitarias y empresas farmacéuticas. Estados Unidos está a la vanguardia de las innovaciones tecnológicas en robótica, impulsadas por importantes inversiones en investigación y desarrollo. Canadá también juega un papel esencial en este mercado, con especial atención a la biotecnología y las ciencias de la vida. La rápida adopción de la automatización en los laboratorios de la región está impulsada por la creciente demanda de detección de alto rendimiento y una mayor eficiencia de los laboratorios. Además, se espera que los avances en curso en inteligencia artificial y robótica fortalezcan aún más la posición de América del Norte como líder en automatización de laboratorios.

Asia Pacífico

En la región de Asia Pacífico, China se destaca como un actor clave, impulsado por la rápida expansión de su sector de ciencias biológicas y la creciente inversión en infraestructura de atención médica. La creciente necesidad de procesos de laboratorio eficientes y de alta calidad está fomentando la adopción de tecnología robótica de laboratorio. Japón y Corea del Sur también contribuyen de manera importante a este mercado, con un fuerte énfasis en la tecnología avanzada y la precisión en la investigación y el desarrollo. La región está experimentando un aumento en la demanda de soluciones automatizadas en diversas aplicaciones, incluido el descubrimiento de fármacos y el diagnóstico clínico. La rápida urbanización y los avances tecnológicos en estos países indican un rápido crecimiento en el mercado de robótica de laboratorio en Asia Pacífico.

Europa

Dentro de Europa, Alemania, Reino Unido y Francia son los países líderes en el mercado de la robótica de laboratorio. Alemania, conocida por su excelencia en ingeniería, está siendo testigo de avances en soluciones automatizadas en todos los laboratorios, particularmente en la investigación farmacéutica y química. El Reino Unido le sigue de cerca, con un importante enfoque en los productos biofarmacéuticos y un sólido sistema sanitario, fomentando la integración de la robótica en los procesos de laboratorio. Francia también está ampliando sus capacidades en automatización de laboratorios, particularmente en los campos de la biotecnología y las pruebas ambientales. El mercado europeo se caracteriza por una demanda creciente de procesos estandarizados y flujos de trabajo eficientes, que son esenciales para sostener el crecimiento en un entorno competitivo.

Report Coverage & Deliverables

Historical Statistics Growth Forecasts Latest Trends & Innovations Market Segmentation Regional Opportunities Competitive Landscape
Laboratory Robotics Market
Laboratory Robotics Market

Análisis de segmentación:

""

En términos de segmentación, el mercado global de Robótica de laboratorio se analiza sobre la base del producto, la aplicación y el uso final.

Análisis de segmentos de productos

El Mercado de Robótica de Laboratorio está fundamentalmente segmentado en función de productos, que incluyen sistemas de laboratorio automatizados, robots colaborativos y brazos robóticos. Se espera que los sistemas de laboratorio automatizados ostenten la mayor cuota de mercado, impulsados ​​por su capacidad para realizar tareas repetitivas con alta precisión y eficiencia. Los robots colaborativos, o cobots, están ganando terreno debido a su flexibilidad y facilidad de integración en las configuraciones de laboratorio existentes. Se prevé que los brazos robóticos, utilizados principalmente para el manejo y manipulación de muestras, experimenten un rápido crecimiento, particularmente en aplicaciones de investigación y farmacéuticas donde la precisión es primordial. Dentro de este segmento, es probable que los avances en inteligencia artificial y aprendizaje automático mejoren las capacidades de estos productos, haciéndolos más atractivos para los laboratorios que buscan soluciones de automatización.

Análisis de segmentos de aplicaciones

En términos de aplicación, el Mercado de Robótica de Laboratorio se segmenta en descubrimiento de fármacos, genómica, diagnóstico clínico y otros. El descubrimiento de fármacos representa una parte importante del mercado a medida que los laboratorios buscan cada vez más la automatización para acelerar los plazos de investigación y mejorar el rendimiento. La genómica también está experimentando un crecimiento sustancial, impulsada por la gran demanda de secuenciación y análisis genéticos, que requieren tareas precisas y repetitivas que la robótica puede manejar de manera eficiente. El diagnóstico clínico, especialmente a raíz de los recientes desafíos de salud global, está experimentando un aumento en la adopción de la automatización para mejorar la eficiencia del laboratorio y reducir el error humano. Se prevé que otras aplicaciones, como la síntesis química y las pruebas ambientales, contribuyan a la expansión del mercado, aunque no al ritmo de las aplicaciones líderes.

Análisis de segmentos de uso final

El segmento de uso final del mercado de robótica de laboratorio abarca instituciones académicas y de investigación, empresas farmacéuticas y de biotecnología y laboratorios clínicos. Se prevé que las empresas farmacéuticas y de biotecnología dominen este segmento, ya que estas organizaciones buscan continuamente formas innovadoras de optimizar los procesos de I+D y mejorar la productividad. Las instituciones académicas y de investigación están adoptando cada vez más la robótica de laboratorio para facilitar experimentos complejos y la recopilación de datos, contribuyendo así a su crecimiento en este segmento. Se espera que los laboratorios clínicos, especialmente en respuesta a la mayor demanda de pruebas de diagnóstico, adopten soluciones de automatización para gestionar mayores cargas de trabajo y mejorar la eficiencia operativa. La interacción entre estos usuarios finales refleja una tendencia más amplia hacia la automatización y la integración de la robótica en laboratorios en diversos sectores.

Get more details on this report -

Panorama competitivo:

El panorama competitivo en el mercado de robótica de laboratorio se caracteriza por una amplia gama de empresas centradas en soluciones de automatización que mejoran la eficiencia, la precisión y el rendimiento en entornos de laboratorio. El mercado está siendo testigo de rápidos avances tecnológicos impulsados ​​por la creciente demanda de detección de alto rendimiento, el aumento de las inversiones en I+D en productos farmacéuticos y biotecnología y el creciente énfasis en la automatización de laboratorios para reducir el error humano. Los actores clave están aprovechando las innovaciones en inteligencia artificial, aprendizaje automático y robótica avanzada para desarrollar sofisticados sistemas de automatización de laboratorio. La tendencia a la consolidación también es notable a medida que las empresas buscan ampliar su oferta de productos y su alcance en el mercado, lo que lleva a asociaciones estratégicas, fusiones y adquisiciones.

Principales actores del mercado

1. Termo Fisher Scientific

2. Beckman Coulter

3. Tecnologías Agilent

4. Grupo Tecán

5. PerkinElmer

6. Compañía Hamilton

7. Eppendorf AG

8. Labcyte Inc.

9. Corporación Zymark

10. Corporación Bioneer

Our Clients

Why Choose Us

Specialized Expertise: Our team comprises industry experts with a deep understanding of your market segment. We bring specialized knowledge and experience that ensures our research and consulting services are tailored to your unique needs.

Customized Solutions: We understand that every client is different. That's why we offer customized research and consulting solutions designed specifically to address your challenges and capitalize on opportunities within your industry.

Proven Results: With a track record of successful projects and satisfied clients, we have demonstrated our ability to deliver tangible results. Our case studies and testimonials speak to our effectiveness in helping clients achieve their goals.

Cutting-Edge Methodologies: We leverage the latest methodologies and technologies to gather insights and drive informed decision-making. Our innovative approach ensures that you stay ahead of the curve and gain a competitive edge in your market.

Client-Centric Approach: Your satisfaction is our top priority. We prioritize open communication, responsiveness, and transparency to ensure that we not only meet but exceed your expectations at every stage of the engagement.

Continuous Innovation: We are committed to continuous improvement and staying at the forefront of our industry. Through ongoing learning, professional development, and investment in new technologies, we ensure that our services are always evolving to meet your evolving needs.

Value for Money: Our competitive pricing and flexible engagement models ensure that you get maximum value for your investment. We are committed to delivering high-quality results that help you achieve a strong return on your investment.

Select Licence Type

Single User

US$ 4250

Multi User

US$ 5050

Corporate User

US$ 6150