Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño del mercado de LIDAR y previsiones 2026-2035, por segmentos (componente, instalación, servicios, tipo, tecnología, alcance, aplicación), oportunidades de crecimiento, panorama de innovación, cambios regulatorios, perspectivas estratégicas regionales (EE. UU., Japón, China, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania, Francia) y dinámica competitiva (Velodyne Lidar, Luminar, Innoviz, Ouster, Hesai).

ID del informe: FBI 7224

|

Fecha de publicación: Sep-2025

|

Formato: PDF, Excel

Perspectiva del mercado

Se proyecta que el tamaño del mercado LIDAR se expandirá significativamente, pasando de USD 2.010 millones en 2025 a USD 10.520 millones en 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 18 % durante el período de pronóstico 2026-2035. Los ingresos esperados para 2026 son de USD 2.330 millones.

Valor del año base (2025)

USD 2.01 Billion

21-25 x.x %
26-35 x.x %

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) (2026-2035)

18%

21-25 x.x %
26-35 x.x %

Valor del año de pronóstico (2035)

USD 10.52 Billion

21-25 x.x %
26-35 x.x %
LIDAR Market

Periodo de datos históricos

2021-2025

LIDAR Market

Región más grande

North America

LIDAR Market

Período de pronóstico

2026-2035

Obtenga más detalles sobre este informe -

Conclusiones clave:

  • La región de Norteamérica obtuvo más del 41,2 % de participación en los ingresos en 2025, impulsada por la I+D avanzada de vehículos autónomos.
  • La región de Asia Pacífico registrará una CAGR de alrededor del 19 % durante el período de pronóstico, impulsada por el rápido crecimiento de la industria automotriz y las ciudades inteligentes.
  • El segmento aerotransportado en 2025 representó el 54,45 % de participación en los ingresos, debido a que la demanda de topografía aérea impulsa la adopción de LIDAR aéreo.
  • Al capturar el 58,8 % de participación en el mercado de LIDAR en 2025, el segmento mecánico expandió su dominio, respaldado por la tecnología establecida que respalda su adopción generalizada.
  • El segmento de tiempo de vuelo (ToF) alcanzó el 49,5 % de participación en los ingresos en 2025, impulsado por una precisión probada que respalda diversas aplicaciones.
  • Las organizaciones líderes que configuran el mercado de LIDAR incluyen Velodyne Lidar (EE. UU.), Luminar (EE. UU.), Innoviz (Israel), Ouster (EE.UU.), Hesai (China), Quanergy Systems (EE.UU.), LeddarTech (Canadá), Valeo (Francia), RoboSense (China), Aeva (EE.UU.).
Experience Data-Driven Insights through Visuals & Forecasts -

Dinámica del mercado

Uso de LiDAR en vehículos autónomos

La integración de la tecnología LiDAR en vehículos autónomos es un motor de crecimiento fundamental que define el mercado de LiDAR. A medida que fabricantes de automóviles como Waymo y Tesla continúan invirtiendo fuertemente en sistemas de conducción autónoma, la demanda de mapeo preciso y percepción ambiental en tiempo real ha aumentado. Esta evolución no solo se debe a las expectativas de los consumidores de mayor seguridad y comodidad, sino también a la presión regulatoria para que se cumplan los estándares de seguridad más estrictos en el transporte. El impulso a la innovación en este sector ha dado lugar a alianzas estratégicas entre empresas automotrices y proveedores de LiDAR, como Luminar Technologies, que ha firmado contratos con importantes fabricantes de automóviles para suministrar soluciones de detección avanzadas. Los continuos avances en la tecnología LiDAR presentan importantes oportunidades tanto para las empresas consolidadas como para las startups centradas en el desarrollo de sensores más compactos y rentables que se puedan integrar perfectamente en los vehículos.

Uso creciente en topografía y ciudades inteligentes

El creciente énfasis en las iniciativas de ciudades inteligentes y el mapeo topográfico avanzado es otro factor clave que influye en el mercado de LiDAR. Gobiernos y planificadores urbanos están aprovechando el LiDAR para el desarrollo urbano, la gestión de infraestructuras y la monitorización ambiental, reconociendo su capacidad para proporcionar datos altamente precisos y detallados. La Agencia Espacial Europea, por ejemplo, ha utilizado el LiDAR en proyectos destinados al crecimiento urbano sostenible y la resiliencia climática. Esta creciente dependencia del LiDAR no solo mejora la eficiencia de la planificación urbana, sino que también se alinea con las tendencias de sostenibilidad, ya que las ciudades buscan reducir su huella ambiental. Para las empresas consolidadas, esta tendencia abre vías de colaboración con entidades del sector público, mientras que los nuevos participantes pueden innovar ofreciendo servicios especializados adaptados a las necesidades únicas de los entornos urbanos.

Adopción del LiDAR basado en drones en topografía

El auge de la tecnología de drones ha catalizado la adopción del LiDAR en aplicaciones topográficas, lo que supone un importante motor de crecimiento en el mercado del LiDAR. A medida que sectores como la construcción, la agricultura y la silvicultura adoptan cada vez más drones para levantamientos aéreos, la demanda de sistemas LiDAR integrados se ha intensificado. Empresas como DJI han desarrollado drones equipados con sensores LiDAR que mejoran la eficiencia y la precisión de la recopilación de datos, lo que permite una rápida finalización de proyectos y un ahorro de costes. Esta tendencia se ve respaldada por una creciente fuerza laboral capacitada en la operación de drones y el análisis de datos, impulsada por iniciativas educativas y programas de capacitación del sector. La convergencia de la tecnología de drones y LiDAR no solo crea oportunidades estratégicas para que las empresas consolidadas diversifiquen su oferta, sino que también anima a nuevos actores a entrar en el mercado con soluciones innovadoras adaptadas a las necesidades específicas de la topografía.

Unlock insights tailored to your business with our bespoke market research solutions - Click to get your customized report now!

Restricciones de la industria:

Desafíos del Cumplimiento Normativo

El mercado LIDAR se enfrenta a importantes limitaciones debido a los estrictos requisitos de cumplimiento normativo, que varían según la región y la aplicación. Estas regulaciones suelen exigir extensos procesos de prueba y certificación, lo que puede generar ineficiencias operativas y mayores costos para los fabricantes. Por ejemplo, la Administración Federal de Aviación (FAA) ha impuesto directrices estrictas sobre el uso de la tecnología LIDAR en drones, lo que crea barreras para las empresas que buscan integrar esta tecnología en sus operaciones comerciales. Esta complejidad no solo disuade a posibles participantes, sino que también obstaculiza la innovación entre las empresas consolidadas, que deben sortear un laberinto de regulaciones locales e internacionales. Como resultado, empresas como Velodyne Lidar han expresado su preocupación por la lentitud de las aprobaciones regulatorias, que puede frenar el crecimiento del mercado y retrasar el despliegue de nuevas aplicaciones.

Interrupciones en la Cadena de Suministro

Otra limitación crítica que afecta al mercado LIDAR es la vulnerabilidad de las cadenas de suministro, especialmente en el contexto de la escasez de semiconductores y las tensiones geopolíticas. La dependencia de un número limitado de proveedores para componentes esenciales ha generado cuellos de botella que afectan los plazos de producción y la disponibilidad de los productos. Por ejemplo, en 2021, muchos fabricantes de LIDAR informaron retrasos en el cumplimiento de pedidos debido a interrupciones en la cadena de suministro de semiconductores, como lo destacó la Asociación de la Industria de Semiconductores. Esta situación plantea desafíos tanto para empresas consolidadas como Leica Geosystems como para nuevos participantes que buscan expandir sus operaciones rápidamente. A corto y medio plazo, es probable que estas vulnerabilidades en la cadena de suministro persistan, lo que obligará a los participantes del mercado a replantear sus estrategias de abastecimiento y a considerar la integración vertical o la diversificación para mitigar los riesgos.

Pronóstico Regional

LIDAR Market

Región más grande

North America

41.2% Market Share in 2025
Access Free Report Snapshot with Regional Insights -
Estadísticas del mercado de Norteamérica: Norteamérica captó más del 41,2 % del mercado global de LIDAR en 2025, consolidándose como la región más grande del sector. Este dominio se atribuye en gran medida a las iniciativas de investigación y desarrollo de vehículos autónomos avanzados de la región, que han impulsado significativamente la demanda de tecnología LIDAR. La interacción de los avances tecnológicos, sumada a un sólido marco regulatorio que fomenta la innovación, ha propiciado un entorno propicio para el crecimiento. Por ejemplo, el gobierno estadounidense, a través de agencias como la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA), ha promovido activamente la integración de LIDAR en vehículos autónomos, mejorando así la seguridad y la eficiencia operativa. Además, la creciente preferencia de los consumidores por soluciones de movilidad inteligente y opciones de transporte sostenible está transformando los patrones de gasto, impulsando la inversión en tecnologías LIDAR. Como resultado, Norteamérica presenta importantes oportunidades para las partes interesadas que buscan capitalizar el panorama cambiante del mercado LIDAR. Estados Unidos es la base del mercado norteamericano de LIDAR, aprovechando su posición como líder en I+D de vehículos autónomos avanzados. El entorno regulatorio del país, en particular las iniciativas del Departamento de Transporte de EE. UU., respalda la rápida implementación de las tecnologías LIDAR en diversas aplicaciones, como el transporte y la cartografía. Además, las estrategias competitivas de importantes empresas como Velodyne Lidar y Luminar Technologies, que priorizan la innovación y las alianzas estratégicas, impulsan aún más el potencial de crecimiento del mercado. Este enfoque en la superioridad tecnológica y el respaldo regulatorio no solo satisface la creciente demanda de los consumidores de soluciones de transporte más seguras y eficientes, sino que también posiciona a EE. UU. como un actor clave en el panorama global de LIDAR. En consecuencia, los avances del país en tecnología LIDAR y sus marcos regulatorios generan sinergias significativas que refuerzan el liderazgo de Norteamérica en este mercado.

Análisis del mercado de Asia Pacífico:

La región de Asia Pacífico se ha consolidado como el mercado de mayor crecimiento para la tecnología LIDAR, registrando un rápido crecimiento con una sólida tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 19 %. Esta notable expansión se debe principalmente al rápido crecimiento de la industria automotriz y de las ciudades inteligentes, que está incrementando significativamente la demanda de tecnologías de detección avanzadas. Los países de esta región invierten cada vez más en vehículos autónomos e infraestructura inteligente, creando un terreno fértil para las aplicaciones LIDAR. La integración de sistemas LIDAR en estos sectores no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también se alinea con las prioridades de sostenibilidad, ya que los urbanistas y los fabricantes de automóviles buscan reducir las emisiones y mejorar los estándares de seguridad. Iniciativas recientes del Banco Asiático de Desarrollo destacan las inversiones en proyectos de ciudades inteligentes en toda la región, lo que subraya el compromiso con los avances tecnológicos y la innovación urbana. Esta combinación de factores posiciona a la región Asia Pacífico como un centro dinámico para las oportunidades del mercado LIDAR, allanando el camino para futuros desarrollos e inversiones. Japón desempeña un papel fundamental en el mercado LIDAR de Asia Pacífico, caracterizado por su fuerte énfasis en la innovación tecnológica y la automatización. El compromiso del país con el avance de su industria automotriz se evidencia en las iniciativas gubernamentales destinadas a promover los vehículos eléctricos y autónomos. Este cambio en la demanda de los consumidores se refleja en la creciente adopción de la tecnología LIDAR para la navegación y las funciones de seguridad de los vehículos. Empresas como Toyota han integrado activamente LIDAR en sus vehículos, demostrando una clara alineación con los marcos regulatorios que priorizan la seguridad y la sostenibilidad ambiental, como lo señala el Ministerio de Tierras, Infraestructura, Transporte y Turismo. A medida que Japón continúa liderando los avances automotrices, su postura proactiva en la adopción de tecnología lo posiciona como un actor clave en el panorama regional de LIDAR, impulsando aún más el potencial de crecimiento del mercado de Asia Pacífico. China, otro actor clave en el mercado de LIDAR de Asia Pacífico, exhibe una combinación única de rápida urbanización y avance tecnológico que impulsa su demanda de soluciones LIDAR. El impulso agresivo del país hacia iniciativas de ciudades inteligentes y conducción autónoma ha impulsado importantes inversiones en tecnología LIDAR, con empresas como Baidu y Huawei a la cabeza en el desarrollo de aplicaciones innovadoras. El entorno regulatorio en China está evolucionando para respaldar estos avances, y el gobierno promueve políticas que fomentan la integración de tecnologías inteligentes en la planificación urbana. Este cambio cultural hacia la adopción de soluciones de alta tecnología está transformando las preferencias y los comportamientos de compra de los consumidores, ya que los residentes urbanos esperan cada vez más una mayor conectividad y eficiencia en su vida diaria. A medida que China continúa invirtiendo fuertemente en infraestructura y tecnología, refuerza su importancia estratégica en el mercado LIDAR de Asia Pacífico, creando abundantes oportunidades de crecimiento y colaboración.

Tendencias del mercado europeo:

El mercado LIDAR en Europa mantuvo una participación dominante, impulsado por sólidos avances tecnológicos y un fuerte énfasis en la sostenibilidad en diversos sectores. Esta región es crucial debido a sus sustanciales inversiones en vehículos autónomos, planificación urbana y monitoreo ambiental, que han catalizado la demanda de tecnologías precisas de mapeo y detección. A medida que las preferencias de los consumidores se inclinan hacia soluciones ecológicas, las empresas europeas priorizan cada vez más la integración de LIDAR en sus operaciones. Las recientes iniciativas de la Agencia Espacial Europea para mejorar las capacidades de observación de la Tierra subrayan aún más el compromiso de la región con el aprovechamiento de la tecnología LIDAR para el desarrollo sostenible. Con un entorno regulatorio dinámico que favorece la innovación y una fuerza laboral calificada, Europa presenta importantes oportunidades de crecimiento en el mercado LIDAR.

Alemania desempeña un papel crucial en el mercado europeo de LIDAR, mostrando avances significativos en aplicaciones automotrices. El sólido sector automotriz del país, liderado por empresas como Volkswagen y BMW, ha adoptado cada vez más sistemas LIDAR para mejorar la seguridad de los vehículos y las funciones de automatización. Según un informe de la Asociación Alemana de la Industria Automotriz (VDA), existe una tendencia creciente hacia la integración de LIDAR en vehículos de próxima generación, impulsada por las presiones regulatorias para mejorar los estándares de seguridad. Este enfoque en la innovación y el cumplimiento posiciona a Alemania como líder en la adopción de tecnología LIDAR, lo que refuerza su importancia estratégica en el mercado regional. Francia, de manera similar, mantiene una presencia notable en el mercado LIDAR, particularmente en los campos de la planificación urbana y la agricultura. El compromiso del gobierno francés con las iniciativas de ciudades inteligentes ha impulsado la demanda de soluciones LIDAR que faciliten la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo urbano. Como se destaca en una publicación reciente del Instituto Nacional de Información Geográfica y Forestal (IGN) de Francia, la integración de LIDAR en proyectos de infraestructura urbana ha demostrado ser esencial para mejorar la precisión de los datos espaciales. Esta alineación de la política nacional con el avance tecnológico no sólo fortalece la posición de Francia en el mercado LIDAR sino que también contribuye a las perspectivas generales de crecimiento de la región.

Análisis de segmentación

  Análisis de Airborne: El análisis del mercado LIDAR indica que el segmento aéreo dominó el mercado con una participación del 54,4 % en 2025. Este liderazgo se debe a la creciente demanda de topografía aérea, que se ha vuelto crucial para sectores como la agricultura, la silvicultura y la planificación urbana. La creciente preferencia por la recopilación de datos de alta resolución y las capacidades cartográficas refleja tendencias más amplias en la transformación digital y la sostenibilidad, donde las evaluaciones ambientales precisas son esenciales. Cabe destacar que organizaciones como el Servicio Geológico de Estados Unidos han adoptado el LIDAR aéreo para estudios topográficos exhaustivos, lo que ilustra sus aplicaciones prácticas. Este segmento ofrece ventajas estratégicas a las empresas consolidadas, reforzando su posición en el mercado y brindando a las empresas emergentes oportunidades para innovar en análisis de datos e integración de software. Se espera que la relevancia del segmento aerotransportado persista a medida que los avances en la tecnología de drones y las capacidades de los sensores continúan mejorando la eficiencia operativa y la precisión de los datos.

Análisis de Mechanical

Los análisis del mercado LIDAR revelan que el segmento mecánico capturó más del 58,8 % del mercado en 2025. Este dominio se atribuye en gran medida a la tecnología consolidada de los sistemas LIDAR mecánicos, que han demostrado su fiabilidad en diversas aplicaciones, incluyendo vehículos autónomos y automatización industrial. La preferencia por soluciones robustas y bien entendidas subraya la demanda de seguridad y fiabilidad en sectores que experimentan rápidos cambios tecnológicos. Empresas como Velodyne Lidar han aprovechado con éxito sus sistemas mecánicos para mantener una ventaja competitiva en el mercado automotriz, demostrando los beneficios prácticos del segmento. Las empresas consolidadas pueden capitalizar el crecimiento de este segmento, mientras que los nuevos participantes pueden innovar en torno a la rentabilidad y las mejoras de rendimiento. Se espera que el segmento mecánico siga siendo crucial a medida que las industrias priorizan cada vez más la automatización y las tecnologías inteligentes, impulsadas por los avances continuos en las tecnologías de sensores.

Análisis por Tiempo de Vuelo (ToF)

La dinámica del mercado LIDAR muestra que el segmento de Tiempo de Vuelo (ToF) representó más del 49,5 % del mercado en 2025. El liderazgo de este segmento se debe a su precisión comprobada, lo que lo hace adecuado para diversas aplicaciones, desde la cartografía hasta la navegación autónoma. La creciente dependencia de datos precisos en sectores como la construcción y el desarrollo urbano refleja una tendencia más amplia hacia la toma de decisiones basada en datos. Empresas como Ouster han destacado la eficacia de la tecnología ToF para mejorar las métricas de rendimiento de los sistemas autónomos, lo que indica una sólida validación en la industria. La ventaja estratégica de este segmento reside en su adaptabilidad, que permite tanto a empresas consolidadas como a startups explorar nuevas aplicaciones y mercados. A medida que los avances tecnológicos continúan mejorando la precisión y la eficiencia de los sistemas ToF, este segmento está preparado para mantener su importancia a corto y medio plazo.

Panorama competitivo

Perfil de la empresa

Descripción general del negocio Aspectos financieros destacados Panorama del producto Análisis FODA Desarrollos recientes Análisis del mapa de calor de la empresa
6553a021edccc17bb6399304680d76c5.png
b343132d7aa620db647a52b57d028def.png
1ab96a912ba57c1d402d5c89d7f1a6f6.png
4250807f3427a335d0335a1ca20babfa.png
Entre los actores clave del mercado LIDAR se encuentran Velodyne Lidar, Luminar, Innoviz, Ouster, Hesai, Quanergy Systems, LeddarTech, Valeo, RoboSense y Aeva. Estas empresas son reconocidas por sus avances tecnológicos y su posicionamiento estratégico en el sector. Velodyne Lidar, por ejemplo, se ha consolidado como pionera con una sólida cartera de sensores que se adaptan a diversas aplicaciones, como la automoción y la cartografía. Luminar destaca por su enfoque en la seguridad automotriz, aprovechando las alianzas con los principales fabricantes de automóviles para fortalecer su presencia en el mercado. Innoviz y Ouster también están logrando avances significativos con sus soluciones innovadoras dirigidas tanto al sector automotriz como al industrial, mientras que Hesai y RoboSense, de origen chino, están expandiendo rápidamente su influencia gracias a sus precios competitivos y capacidades de producción localizadas. Cada uno de estos actores contribuye de forma única al mercado, moldeando su evolución mediante sus ofertas especializadas e iniciativas estratégicas. El panorama competitivo del mercado LIDAR se caracteriza por una dinámica interacción de iniciativas estratégicas entre las empresas líderes. Las colaboraciones y las mejoras tecnológicas son importantes, con empresas como Luminar y Aeva estableciendo alianzas que refuerzan sus capacidades tecnológicas y su alcance de mercado. Las fusiones y adquisiciones también son evidentes, ya que las empresas buscan consolidar sus fortalezas y ampliar su oferta de productos. Por ejemplo, la integración de algoritmos avanzados y tecnologías de sensores es un tema común, lo que permite a las empresas mejorar las funcionalidades de sus productos y mantener una ventaja competitiva. Además, las inversiones continuas en investigación y desarrollo impulsan la innovación, permitiendo a las empresas responder eficazmente a las cambiantes demandas del mercado y a las expectativas de los consumidores, reforzando así su posición en este campo en rápida evolución.

Recomendaciones estratégicas y prácticas para las empresas regionales

En Norteamérica, fomentar las alianzas con fabricantes de automóviles puede generar beneficios sustanciales, especialmente en el desarrollo de sistemas LIDAR adaptados a vehículos autónomos. Al alinearse con empresas consolidadas del sector automotriz, las empresas regionales pueden mejorar sus capacidades tecnológicas y su acceso al mercado. En la región Asia Pacífico, aprovechar las fortalezas de la fabricación local y centrarse en soluciones rentables puede proporcionar una ventaja competitiva, especialmente en el floreciente mercado de vehículos eléctricos. Colaborar con empresas tecnológicas para integrar funciones avanzadas en los productos LIDAR también puede mejorar el posicionamiento en el mercado. En Europa, centrarse en segmentos de alto crecimiento, como las iniciativas de ciudades inteligentes y el desarrollo de infraestructuras, puede impulsar la demanda de tecnología LIDAR. Establecer alianzas con organismos gubernamentales y de planificación urbana puede facilitar el acceso a proyectos que requieren soluciones de detección sofisticadas, ampliando así la presencia en el mercado.

Preguntas frecuentes

Nuestros clientes

¿Por qué elegirnos?

Experiencia especializada: Nuestro equipo está formado por expertos de la industria con un profundo conocimiento de su segmento de mercado. Aportamos conocimientos y experiencia especializados que garantizan que nuestros servicios de investigación y consultoría se adapten a sus necesidades específicas.

Soluciones personalizadas: Entendemos que cada cliente es diferente. Por eso, ofrecemos soluciones de investigación y consultoría personalizadas, diseñadas específicamente para abordar sus desafíos y aprovechar las oportunidades de su sector.

Resultados comprobados: Con una trayectoria de proyectos exitosos y clientes satisfechos, hemos demostrado nuestra capacidad para ofrecer resultados tangibles. Nuestros casos prácticos y testimonios avalan nuestra eficacia para ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos.

Metodologías de vanguardia: Aprovechamos las metodologías y tecnologías más recientes para recopilar información y tomar decisiones informadas. Nuestro enfoque innovador le garantiza mantenerse a la vanguardia y obtener una ventaja competitiva en su mercado.

Enfoque centrado en el cliente: Su satisfacción es nuestra máxima prioridad. Priorizamos la comunicación abierta, la capacidad de respuesta y la transparencia para garantizar que no solo cumplamos, sino que superemos sus expectativas en cada etapa del proceso.

Innovación continua: Nos comprometemos con la mejora continua y nos mantenemos a la vanguardia de nuestro sector. Mediante el aprendizaje continuo, el desarrollo profesional y la inversión en nuevas tecnologías, garantizamos que nuestros servicios evolucionen constantemente para satisfacer sus necesidades cambiantes.

Relación calidad-precio: Nuestros precios competitivos y modelos de colaboración flexibles garantizan que obtenga el máximo rendimiento de su inversión. Nos comprometemos a ofrecer resultados de alta calidad que le ayuden a obtener un sólido retorno de la inversión.

Seleccione el tipo de licencia

Usuario único

US$ 4250

Multiusuario

US$ 5050

Usuario corporativo

US$ 6150