Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño y participación del mercado de cáncer de pulmón, por diagnóstico y terapia (diagnóstico, terapia), indicación (cáncer de pulmón de células no pequeñas, cáncer de pulmón de células pequeñas), uso final (hospitales, laboratorios de diagnóstico, centros de diagnóstico por imagen, sector académico, clínicas especializadas): tendencias de crecimiento, información regional (EE. UU., Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania), posicionamiento competitivo, informe de pronóstico global 2025-2034

ID del informe: FBI 21546

|

Fecha de publicación: Jun-2025

|

Formato: PDF, Excel

Perspectiva del mercado

Se prevé que el tamaño del mercado del cáncer de pulmón crezca de USD 35.630 millones a USD 102.080 millones entre 2025 y 2034, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 11,1 %. Los ingresos previstos de la industria para 2025 son de USD 39.160 millones.

Valor del año base (2024)

USD 35.63 billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) (2025-2034)

11.1%

19-24 x.x %
25-34 x.x %

Valor del año de pronóstico (2034)

USD 102.08 billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %
Lung Cancer Market

Periodo de datos históricos

2021-2024

Lung Cancer Market

Región más grande

North America

Lung Cancer Market

Período de pronóstico

2025-2034

Obtenga más detalles sobre este informe -

Conclusiones clave:

En términos de segmentación, el mercado global del cáncer de pulmón se analiza sobre la base de diagnóstico y terapia, indicación y uso final.

Dinámica del mercado

Impulsores y Oportunidades de Crecimiento

El mercado del cáncer de pulmón está experimentando un crecimiento significativo, impulsado principalmente por el aumento de la prevalencia global de esta enfermedad, que sigue siendo uno de los cánceres más comunes y mortales a nivel mundial. Este aumento se atribuye en gran medida a factores de riesgo como el tabaquismo, la contaminación atmosférica y los riesgos laborales, lo que impulsa tanto la concienciación pública como la demanda de tratamientos innovadores. El aumento del diagnóstico precoz mediante tecnologías de imagen avanzadas y programas de cribado mejora el pronóstico de los pacientes, expandiendo aún más el mercado.

Además, los avances en terapias dirigidas e inmunoterapia han abierto nuevas vías para opciones de tratamiento eficaces. Estas novedosas terapias se centran en mutaciones genéticas específicas y han mostrado resultados prometedores en la mejora de las tasas de supervivencia, atrayendo así una inversión considerable de las compañías farmacéuticas. El creciente énfasis en la medicina personalizada actúa como catalizador para el desarrollo de terapias a medida, creando amplias oportunidades para que las partes interesadas innoven y mejoren la eficacia del tratamiento.

El mercado del cáncer de pulmón también se ve impulsado por importantes actividades de investigación y desarrollo. Las compañías farmacéuticas se están centrando en colaboraciones y alianzas con instituciones de investigación para acelerar el descubrimiento de fármacos y optimizar los ensayos clínicos. Este ecosistema colaborativo no solo facilita la introducción de terapias innovadoras, sino que también promueve la comprensión de la biología del cáncer de pulmón, mejorando así el panorama general de tratamientos.

Restricciones del sector:

A pesar del favorable panorama de crecimiento, el mercado del cáncer de pulmón se enfrenta a varias restricciones que podrían obstaculizar su progreso. El alto coste de las terapias novedosas supone un reto importante, ya que limita el acceso de los pacientes, especialmente en las regiones en desarrollo. Las disparidades en la cobertura de seguros agravan aún más este problema, ya que no todos los pacientes pueden permitirse tratamientos de vanguardia.

Los obstáculos regulatorios también suponen una barrera para el crecimiento del mercado. El largo proceso de aprobación de nuevos fármacos puede retrasar su disponibilidad, lo que afecta al acceso de los pacientes a terapias innovadoras. Además, los estrictos requisitos regulatorios pueden disuadir a las pequeñas empresas de biotecnología de entrar en el mercado, lo que limita la competencia y la innovación.

Además, el mercado es propenso a una competencia sustancial, lo que resulta en guerras de precios entre los actores clave. Esta dinámica puede reducir la rentabilidad y obstaculizar la inversión en actividades de investigación y desarrollo, lo que ralentiza el avance de nuevas terapias. La reticencia de los profesionales sanitarios a adoptar nuevas terapias debido a la insuficiente evidencia clínica puede limitar aún más el potencial de crecimiento del mercado. Por último, la complejidad del tratamiento del cáncer de pulmón, que a menudo requiere un enfoque integral y multidisciplinario, puede dificultar la estandarización del tratamiento y la coordinación de la atención entre los profesionales sanitarios. Esta complejidad puede generar inconsistencias en los resultados del tratamiento, lo que afecta la satisfacción general del paciente y la expansión del mercado.

Pronóstico Regional

Lung Cancer Market

Región más grande

North America

XX% Market Share in 2024

Access Free Report Snapshot with Regional Insights -

Norteamérica

El mercado del cáncer de pulmón en Norteamérica está impulsado principalmente por Estados Unidos, donde la prevalencia de esta enfermedad es significativa debido a las altas tasas de tabaquismo y a factores ambientales. El país se beneficia de una infraestructura sanitaria avanzada, un amplio acceso a tecnologías de diagnóstico y una sólida investigación y desarrollo farmacéutico. Canadá también muestra un prometedor potencial de crecimiento, respaldado por iniciativas gubernamentales destinadas a mejorar la atención oncológica y aumentar la concienciación sobre la detección temprana. Se prevé que Estados Unidos siga liderando el mercado con opciones de tratamiento innovadoras, como terapias dirigidas e inmunoterapias, lo que lo posiciona como un impulsor clave de este segmento.

Asia Pacífico

En la región Asia Pacífico, China destaca como un actor importante en el mercado del cáncer de pulmón, debido a su gran población y al aumento de las tasas de incidencia de la enfermedad. El aumento de los niveles de contaminación y los cambios en los hábitos de vida contribuyen a un crecimiento de la base de pacientes que requiere una amplia gama de opciones de tratamiento. Japón le sigue de cerca, con un sistema sanitario consolidado y una fuerte inversión en investigación que mejora las modalidades de tratamiento, incluida la medicina de precisión. Corea del Sur también se perfila como un polo de crecimiento, influenciada por el aumento del gasto sanitario y los ensayos clínicos innovadores. Se espera que la combinación de estos factores impulse un crecimiento sustancial del mercado en la región.

Europa

En Europa, Alemania se perfila como un mercado líder en el tratamiento del cáncer de pulmón, gracias a un sólido marco sanitario y una importante inversión en investigación oncológica. El enfoque del país en la medicina personalizada y las tecnologías de detección temprana subraya su potencial de crecimiento. El Reino Unido es otro mercado clave, con políticas gubernamentales activas destinadas a abordar las disparidades en la atención oncológica y a mejorar el apoyo a terapias innovadoras. Francia, aunque ligeramente por detrás, también está experimentando un crecimiento gracias a la mejora de los servicios sanitarios y a la colaboración en la investigación oncológica. Se espera que, en conjunto, estos países contribuyan a la expansión del mercado del cáncer de pulmón en Europa.

Análisis de segmentación

  Mercado de Diagnóstico de Cáncer de Pulmón

El segmento de diagnóstico de cáncer de pulmón está a punto de experimentar un crecimiento sustancial debido a la creciente prevalencia de esta enfermedad y a los avances en las tecnologías de diagnóstico. Dentro de este segmento, se prevé que subsegmentos como las técnicas de imagen, como las tomografías computarizadas y las tomografías PET, se mantengan dominantes. El diagnóstico molecular, especialmente la secuenciación de nueva generación, está cobrando impulso gracias a su capacidad para detectar mutaciones genéticas que influyen en las decisiones de tratamiento. El desarrollo de técnicas de biopsia líquida también se perfila como una tendencia importante, ofreciendo opciones no invasivas para la detección temprana y el seguimiento de la respuesta al tratamiento. A medida que aumenta la concienciación sobre el cáncer de pulmón y los profesionales sanitarios priorizan el diagnóstico temprano, se prevé un aumento de la demanda de soluciones diagnósticas integrales.

Mercado de Terapia de Cáncer de Pulmón

El mercado de terapia de cáncer de pulmón se clasifica principalmente en terapia dirigida, inmunoterapia, quimioterapia y radioterapia. Entre estas, la inmunoterapia se encuentra en rápida expansión, impulsada por el éxito de los ensayos clínicos y la creciente comprensión del papel del sistema inmunitario en la lucha contra el cáncer. Los inhibidores de puntos de control y las terapias con células T CAR lideran este avance, mostrando una eficacia prometedora en diversos tipos de cáncer de pulmón. Las terapias dirigidas, en particular las dirigidas a mutaciones genéticas específicas como EGFR y ALK, también están cobrando impulso gracias a su enfoque terapéutico personalizado. La quimioterapia sigue siendo fundamental, aunque su crecimiento es moderado en comparación con las terapias más innovadoras. Gracias al esfuerzo continuo de investigación y desarrollo, el mercado de terapias para el cáncer de pulmón promete una evolución significativa, abordando indicaciones y necesidades más específicas de los pacientes.

Segmento de indicación en el mercado del cáncer de pulmón

El segmento de indicación en el mercado del cáncer de pulmón se puede dividir, a grandes rasgos, en cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPNM) y cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP). Se espera que el CPNM, que representa la mayoría de los casos de cáncer de pulmón, presente el mayor tamaño de mercado debido a su mayor prevalencia y a la disponibilidad de opciones de tratamiento avanzadas. Los subtipos de CPNM, como el adenocarcinoma y el carcinoma de células escamosas, son áreas clave que impulsan la innovación en terapias, con diferentes perfiles moleculares que guían las estrategias de tratamiento. Se prevé que el CPCP, aunque menos común, experimente el crecimiento más rápido en términos de avances terapéuticos, gracias al creciente enfoque en la investigación y a la introducción de nuevas terapias diseñadas para abordar su naturaleza agresiva.

Segmento de Uso Final en el Mercado del Cáncer de Pulmón

El segmento de uso final abarca hospitales, clínicas especializadas y centros de cirugía ambulatoria. Los hospitales dominan el panorama gracias a sus servicios integrales y acceso a tecnologías avanzadas. Los hospitales se están convirtiendo cada vez más en centros para tratamientos especializados del cáncer de pulmón, integrando el diagnóstico y la terapia en vías de atención optimizadas. Se prevé que las clínicas especializadas, centradas en terapias personalizadas y dirigidas, experimenten un rápido crecimiento gracias a la creciente tendencia hacia la medicina de precisión. Los centros de cirugía ambulatoria también están ganando terreno, impulsados ​​por la necesidad de procedimientos mínimamente invasivos y la necesidad de reducir los costos de la atención médica. A medida que evolucionan los paradigmas de tratamiento, el mercado de uso final continuará adaptándose, reflejando las tendencias en la prestación de servicios de salud y las preferencias de los pacientes.

Panorama competitivo

Perfil de la empresa

Descripción general del negocio Aspectos financieros destacados Panorama del producto Análisis FODA Desarrollos recientes Análisis del mapa de calor de la empresa
6553a021edccc17bb6399304680d76c5.png
b343132d7aa620db647a52b57d028def.png
1ab96a912ba57c1d402d5c89d7f1a6f6.png
4250807f3427a335d0335a1ca20babfa.png
El panorama competitivo del mercado del cáncer de pulmón se caracteriza por una amplia gama de compañías farmacéuticas y biotecnológicas centradas en el desarrollo de terapias y tratamientos innovadores. El mercado presenta una combinación de actores consolidados y empresas emergentes dedicadas a la investigación y el desarrollo de terapias dirigidas, inmunoterapias y tratamientos combinados. La creciente prevalencia del cáncer de pulmón y los avances tecnológicos han impulsado un aumento repentino de las aprobaciones de nuevos fármacos y estudios clínicos, intensificando la competencia. Las empresas están invirtiendo fuertemente en alianzas, colaboraciones y adquisiciones para ampliar sus carteras de productos y optimizar los resultados de los pacientes. El enfoque en la medicina personalizada y las pruebas de biomarcadores también se ha convertido en una tendencia importante, lo que permite opciones de tratamiento más personalizadas e impulsa la competencia entre los actores del mercado.

Principales actores del mercado

1. Pfizer

2. Roche

3. Merck & Co.

4. Bristol-Myers Squibb

5. AstraZeneca

6. Novartis

7. Johnson & Johnson

8. Eli Lilly and Company

9. Amgen

10. Takeda Pharmaceutical Company

Nuestros clientes

¿Por qué elegirnos?

Experiencia especializada: Nuestro equipo está formado por expertos de la industria con un profundo conocimiento de su segmento de mercado. Aportamos conocimientos y experiencia especializados que garantizan que nuestros servicios de investigación y consultoría se adapten a sus necesidades específicas.

Soluciones personalizadas: Entendemos que cada cliente es diferente. Por eso, ofrecemos soluciones de investigación y consultoría personalizadas, diseñadas específicamente para abordar sus desafíos y aprovechar las oportunidades de su sector.

Resultados comprobados: Con una trayectoria de proyectos exitosos y clientes satisfechos, hemos demostrado nuestra capacidad para ofrecer resultados tangibles. Nuestros casos prácticos y testimonios avalan nuestra eficacia para ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos.

Metodologías de vanguardia: Aprovechamos las metodologías y tecnologías más recientes para recopilar información y tomar decisiones informadas. Nuestro enfoque innovador le garantiza mantenerse a la vanguardia y obtener una ventaja competitiva en su mercado.

Enfoque centrado en el cliente: Su satisfacción es nuestra máxima prioridad. Priorizamos la comunicación abierta, la capacidad de respuesta y la transparencia para garantizar que no solo cumplamos, sino que superemos sus expectativas en cada etapa del proceso.

Innovación continua: Nos comprometemos con la mejora continua y nos mantenemos a la vanguardia de nuestro sector. Mediante el aprendizaje continuo, el desarrollo profesional y la inversión en nuevas tecnologías, garantizamos que nuestros servicios evolucionen constantemente para satisfacer sus necesidades cambiantes.

Relación calidad-precio: Nuestros precios competitivos y modelos de colaboración flexibles garantizan que obtenga el máximo rendimiento de su inversión. Nos comprometemos a ofrecer resultados de alta calidad que le ayuden a obtener un sólido retorno de la inversión.

Seleccione el tipo de licencia

Usuario único

US$ 4250

Multiusuario

US$ 5050

Usuario corporativo

US$ 6150