Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño y participación del mercado de microcréditos, por proveedor (bancos, institutos de microfinanzas (IMF), NBFC (instituciones financieras no bancarias), otros), usuarios finales (empresarios e individuos individuales, microempresas, pequeñas empresas) – Tendencias de crecimiento, regionales Insights (EE. UU., Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania), posicionamiento competitivo, informe de pronóstico global 2025-2034

ID del informe: FBI 5733

|

Fecha de publicación: Jan-2025

|

Formato: PDF, Excel

Perspectiva del mercado

Se espera que el tamaño del mercado de micropréstamos se expanda de 210,93 mil millones de dólares en 2024 a 532,36 mil millones de dólares en 2034, lo que demuestra una tasa compuesta anual de más del 9,7% entre 2025 y 2034. En 2025, se estima que los ingresos de la industria alcanzarán los 229,34 mil millones de dólares.

Valor del año base (2024)

USD 210.93 billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) (2025-2034)

9.7%

19-24 x.x %
25-34 x.x %

Valor del año de pronóstico (2034)

USD 532.36 billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %
Micro Lending Market

Periodo de datos históricos

2019-2024

Micro Lending Market

Región más grande

Asia Pacific

Micro Lending Market

Período de pronóstico

2025-2034

Obtenga más detalles sobre este informe -

Conclusiones clave:

En términos de segmentación, el mercado global de micropréstamos se analiza sobre la base del proveedor y los usuarios finales.

Dinámica del mercado

Impulsores de crecimiento y oportunidades:

La creciente demanda de pequeños préstamos entre particulares y pequeñas empresas en las economías emergentes es un factor clave que impulsa el crecimiento del mercado de microcréditos. A medida que crece la necesidad de acceso al crédito, especialmente en regiones desatendidas, los microprestamistas están bien posicionados para atender esta demanda y ampliar su base de clientes.

Los rápidos avances en tecnología, como la banca móvil y las soluciones de pago digital, también han contribuido al crecimiento del mercado de microcréditos. Estas innovaciones tecnológicas han facilitado que los microprestamistas lleguen a una audiencia más amplia, agilicen sus procesos crediticios y ofrezcan servicios más convenientes y eficientes a sus clientes.

El entorno regulatorio favorable y las iniciativas gubernamentales destinadas a promover la inclusión financiera están brindando una importante oportunidad de crecimiento para los microprestamistas. Al crear políticas e incentivos favorables para las instituciones de microfinanzas, los reguladores están ayudando a estimular el crecimiento del mercado de microcréditos y mejorar el acceso a los servicios financieros para las poblaciones no bancarizadas o insuficientemente bancarizadas.

Unlock insights tailored to your business with our bespoke market research solutions - Click to get your customized report now!

Restricciones de la industria:

A pesar del potencial de crecimiento, la creciente competencia entre los microprestamistas y las instituciones financieras tradicionales es una limitación importante para el mercado de microcréditos. A medida que más actores ingresan al mercado y ofrecen servicios similares, a los microprestamistas les resulta difícil diferenciarse y atraer nuevos clientes, lo que genera presiones sobre los precios y una posible compresión de los márgenes.

Además, el riesgo de impago y de préstamos morosos sigue siendo una limitación clave de la industria para los microprestamistas. Debido a la naturaleza no garantizada de los microcréditos y al mayor perfil de riesgo de sus clientes objetivo, los microprestamistas están expuestos a un mayor riesgo de incumplimiento de los préstamos, lo que puede afectar su rentabilidad y estabilidad financiera a largo plazo.

Pronóstico Regional

Micro Lending Market

Región más grande

Asia Pacific

28% Market Share in 2024
Access Free Report Snapshot with Regional Insights -
América del norte:

El tamaño del mercado de microcréditos en América del Norte, específicamente en Estados Unidos y Canadá, está experimentando un crecimiento significativo debido a la creciente demanda de pequeños préstamos entre individuos y pequeñas empresas. En Estados Unidos, el mercado está impulsado por la presencia de un gran número de instituciones de microcrédito y un entorno regulatorio favorable. Canadá también está experimentando un crecimiento en el sector de microcréditos, con un número cada vez mayor de prestatarios que recurren a microprestamistas para obtener un acceso rápido y fácil al crédito.

Asia Pacífico:

En Asia Pacífico, países como China, Japón y Corea del Sur están presenciando un auge en el mercado de microcréditos. En China, el mercado está creciendo rápidamente debido al aumento de las plataformas de préstamos en línea y la creciente demanda de crédito entre particulares y pequeñas empresas. Japón y Corea del Sur también están experimentando un crecimiento en el sector de microcréditos, impulsado por los avances tecnológicos y el cambio en el comportamiento de los consumidores.

Europa:

En Europa, el mercado de microcréditos está prosperando en países como el Reino Unido, Alemania y Francia. El Reino Unido tiene un sector de microcréditos bien establecido, con un gran número de instituciones financieras que ofrecen pequeños préstamos a individuos y empresas. Alemania y Francia también están experimentando un crecimiento en el mercado de microcréditos, con la creciente popularidad de las plataformas de préstamos entre pares y la creciente demanda de fuentes alternativas de crédito.

Análisis de segmentación

  Bancos:

El segmento de mercado de micropréstamos por proveedor incluye a los bancos como un actor importante. Los bancos suelen ofrecer micropréstamos a empresarios individuales o pequeñas empresas. Ofrecen tasas de interés competitivas y opciones de pago convenientes para atraer prestatarios. Los bancos también tienen la ventaja de tener una reputación establecida y confianza entre los clientes, lo que puede ayudar a atraer un grupo más grande de prestatarios.

Institutos de Microfinanzas (IMF):

Las IMF desempeñan un papel crucial en el mercado de microcréditos al brindar servicios financieros a poblaciones desatendidas. Estas instituciones se centran en ofrecer pequeños préstamos a personas que tal vez no tengan acceso a los servicios bancarios tradicionales. Las IMF suelen tener un profundo conocimiento de las comunidades locales y ofrecen soluciones financieras personalizadas para satisfacer las necesidades únicas de sus clientes.

NBFC (Instituciones financieras no bancarias):

Las NBFC son un actor importante en el mercado de micropréstamos y ofrecen una amplia gama de productos financieros a individuos y empresas. Estas instituciones suelen tener criterios de préstamo más flexibles en comparación con los bancos tradicionales, lo que las convierte en una opción atractiva para prestatarios con historial crediticio limitado. Las NBFC también utilizan tecnología innovadora y análisis de datos para evaluar la solvencia y agilizar el proceso de aprobación de préstamos.

Otros:

Además de los bancos, las IMF y las NBFC, existen otros actores en el mercado de microcréditos, como las plataformas de préstamos entre pares y los prestamistas en línea. Estos proveedores alternativos ofrecen acceso rápido y conveniente a fondos para individuos y empresas. A menudo aprovechan la tecnología para reducir los costos operativos y ofrecer tasas de interés competitivas a los prestatarios. Los proveedores alternativos están ganando popularidad entre los prestatarios expertos en tecnología que buscan opciones de préstamos sin complicaciones.

Usuarios finales:

Emprendedores e individuos individuales:

Los empresarios individuales y los individuos son un segmento clave del mercado de microcréditos, ya que a menudo requieren pequeñas cantidades de capital para iniciar o hacer crecer sus negocios. Los micropréstamos les brindan los fondos necesarios para invertir en equipos, inventario o esfuerzos de marketing. Al acceder a servicios de micropréstamos, los empresarios individuales y los individuos pueden alcanzar sus objetivos comerciales y contribuir al desarrollo económico.

Microempresas:

Las microempresas, que normalmente emplean a menos de 10 personas, son otro segmento importante de usuarios finales en el mercado de microcréditos. Estas empresas a menudo enfrentan desafíos para obtener préstamos bancarios tradicionales debido a su pequeño tamaño y garantía limitada. Los proveedores de microcréditos ofrecen soluciones financieras personalizadas para ayudar a las microempresas a expandir sus operaciones, aumentar la productividad y crear oportunidades de empleo.

Pequeñas empresas:

Las pequeñas empresas, con hasta 50 empleados, también se benefician de los servicios de microcrédito para apoyar su crecimiento y desarrollo. Estas empresas pueden requerir montos de préstamo mayores en comparación con los empresarios individuales y las microempresas, lo que las convierte en un segmento atractivo para los bancos y las NBFC. Las pequeñas empresas utilizan microcréditos para invertir en infraestructura, contratar trabajadores calificados y ampliar su alcance en el mercado, impulsando el crecimiento económico general.

Panorama competitivo

Perfil de la empresa

Descripción general del negocio Aspectos financieros destacados Panorama del producto Análisis FODA Desarrollos recientes Análisis del mapa de calor de la empresa
6553a021edccc17bb6399304680d76c5.png
b343132d7aa620db647a52b57d028def.png
1ab96a912ba57c1d402d5c89d7f1a6f6.png
4250807f3427a335d0335a1ca20babfa.png
El mercado de microcréditos se caracteriza por una amplia gama de actores que van desde instituciones financieras tradicionales hasta nuevas empresas innovadoras de tecnología financiera. Este panorama competitivo está impulsado por la creciente demanda de crédito accesible, especialmente en los mercados emergentes donde los servicios bancarios tradicionales son limitados. Los bancos establecidos están comenzando a adoptar microcréditos incorporando plataformas digitales para llegar a las poblaciones desatendidas. Por otro lado, las empresas de tecnología financiera aprovechan la tecnología para ofrecer aprobaciones de préstamos más rápidas, tasas de interés más bajas y opciones de pago más flexibles. La competencia se intensifica por diversos marcos regulatorios en diferentes países, que influyen en la entrada al mercado y las estrategias operativas. Como resultado, las empresas en este espacio se están centrando en mejorar la experiencia del cliente, utilizando análisis de datos avanzados para la evaluación de riesgos y ampliando su alcance para sostener el crecimiento en un entorno en rápida evolución.

Principales actores del mercado

-Kiva

- Banco Grameen

-MiC4

- Finanzas prodigio

- Zidisha

- BRAC

- FINCA Internacional

- Fácilpaisa

- tala

- Lendico

Nuestros clientes

¿Por qué elegirnos?

Experiencia especializada: Nuestro equipo está formado por expertos de la industria con un profundo conocimiento de su segmento de mercado. Aportamos conocimientos y experiencia especializados que garantizan que nuestros servicios de investigación y consultoría se adapten a sus necesidades específicas.

Soluciones personalizadas: Entendemos que cada cliente es diferente. Por eso, ofrecemos soluciones de investigación y consultoría personalizadas, diseñadas específicamente para abordar sus desafíos y aprovechar las oportunidades de su sector.

Resultados comprobados: Con una trayectoria de proyectos exitosos y clientes satisfechos, hemos demostrado nuestra capacidad para ofrecer resultados tangibles. Nuestros casos prácticos y testimonios avalan nuestra eficacia para ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos.

Metodologías de vanguardia: Aprovechamos las metodologías y tecnologías más recientes para recopilar información y tomar decisiones informadas. Nuestro enfoque innovador le garantiza mantenerse a la vanguardia y obtener una ventaja competitiva en su mercado.

Enfoque centrado en el cliente: Su satisfacción es nuestra máxima prioridad. Priorizamos la comunicación abierta, la capacidad de respuesta y la transparencia para garantizar que no solo cumplamos, sino que superemos sus expectativas en cada etapa del proceso.

Innovación continua: Nos comprometemos con la mejora continua y nos mantenemos a la vanguardia de nuestro sector. Mediante el aprendizaje continuo, el desarrollo profesional y la inversión en nuevas tecnologías, garantizamos que nuestros servicios evolucionen constantemente para satisfacer sus necesidades cambiantes.

Relación calidad-precio: Nuestros precios competitivos y modelos de colaboración flexibles garantizan que obtenga el máximo rendimiento de su inversión. Nos comprometemos a ofrecer resultados de alta calidad que le ayuden a obtener un sólido retorno de la inversión.

Seleccione el tipo de licencia

Usuario único

US$ 4250

Multiusuario

US$ 5050

Usuario corporativo

US$ 6150