Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño del mercado de tecnología de ondas milimétricas y previsiones 2026-2035, por segmentos (producto, componente, banda de frecuencia, aplicación), oportunidades de crecimiento, panorama de innovación, cambios regulatorios, perspectivas estratégicas regionales (EE. UU., Japón, China, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania, Francia) y dinámica competitiva (Keysight Technologies, Anritsu, Rohde & Schwarz, Siklu, E-Band Communications).

ID del informe: FBI 4224

|

Fecha de publicación: Sep-2025

|

Formato: PDF, Excel

Perspectiva del mercado

Se prevé que el tamaño del mercado de tecnología de ondas milimétricas se expanda de USD 6.850 millones en 2025 a USD 177.910 millones en 2035, con un crecimiento respaldado por una CAGR superior al 38,5 % entre 2026 y 2035. Las perspectivas de ingresos de la industria para 2026 son de USD 9.270 millones.

Valor del año base (2025)

USD 6.85 Billion

21-25 x.x %
26-35 x.x %

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) (2026-2035)

38.5%

21-25 x.x %
26-35 x.x %

Valor del año de pronóstico (2035)

USD 177.91 Billion

21-25 x.x %
26-35 x.x %
Millimeter Wave Technology Market

Periodo de datos históricos

2021-2025

Millimeter Wave Technology Market

Región más grande

North America

Millimeter Wave Technology Market

Período de pronóstico

2026-2035

Obtenga más detalles sobre este informe -

Conclusiones clave:

  • La región de América del Norte obtuvo más del 43,3 % de participación de mercado en 2025, impulsada por la adopción de 5G y tecnología de defensa.
  • La región de Asia Pacífico registrará una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) de más del 42 % hasta 2035, impulsada por el rápido crecimiento de 5G y radares automotrices.
  • Alcanzando una participación de mercado del 49,5 % en tecnología de ondas milimétricas en 2025, el crecimiento del segmento de equipos de telecomunicaciones se vio respaldado por la implementación de 5G que impulsa el dominio de las telecomunicaciones.
  • El segmento de banda E representó el 49,5 % del mercado de tecnología de ondas milimétricas en 2025, impulsado por el alto ancho de banda que impulsa el dominio de la banda E.
  • En 2025, el segmento de telecomunicaciones tuvo una participación de mercado de más del 49,5 %, atribuida a las redes 5G que impulsan el dominio de las telecomunicaciones.
  • Los principales actores en el mercado de tecnología de ondas milimétricas incluyen Keysight Technologies (EE. UU.), Anritsu (Japón), Rohde & Schwarz (Alemania), Siklu (Israel), E-Band Communications (EE. UU.), Vubiq Networks (EE. UU.), BridgeWave Communications (EE. UU.), L3Harris (EE. UU.), NEC (Japón), Aviat Networks (EE. UU.).
Experience Data-Driven Insights through Visuals & Forecasts -

Dinámica del mercado

Despliegue de redes 5G que impulsa la demanda de componentes de ondas milimétricas

El rápido despliegue de las redes 5G es un motor de crecimiento fundamental en el mercado de la tecnología de ondas milimétricas, ya que requiere componentes avanzados capaces de soportar frecuencias y anchos de banda más altos. Gigantes de las telecomunicaciones como Verizon y AT&T están invirtiendo fuertemente en infraestructura para mejorar la conectividad, lo que refleja la demanda de los consumidores de servicios de internet más rápidos y fiables. Este cambio no solo fomenta la innovación en la tecnología de ondas milimétricas, sino que también estimula la competencia entre los fabricantes de equipos, creando oportunidades para que tanto empresas consolidadas como startups desarrollen soluciones de vanguardia. A medida que el ecosistema 5G madura, las empresas que puedan adaptar sus ofertas para satisfacer las cambiantes demandas de los operadores de red y los usuarios finales encontrarán importantes ventajas estratégicas.

Adopción de radares automotrices para ADAS y conducción autónoma

La creciente adopción de sistemas de radar automotrices para los Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS) y la conducción autónoma representa otro impulsor importante en el mercado de la tecnología de ondas milimétricas. A medida que organismos reguladores como la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) impulsan estándares de seguridad vehicular más rigurosos, los fabricantes de automóviles se ven obligados a integrar sofisticadas tecnologías de radar que aprovechan las capacidades de las ondas milimétricas. Empresas como Bosch y Continental lideran el desarrollo de sensores que proporcionan datos de alta resolución esenciales para la toma de decisiones en tiempo real en vehículos autónomos. Esta tendencia no solo ofrece nuevas fuentes de ingresos a los proveedores automotrices consolidados, sino que también invita a empresas innovadoras a revolucionar el mercado con novedosas soluciones de radar, lo que las posiciona favorablemente en un panorama en rápida evolución.

Aplicaciones emergentes en la red de retorno inalámbrica de alta velocidad

Las aplicaciones emergentes en la red de retorno inalámbrica de alta velocidad están transformando el mercado de la tecnología de ondas milimétricas al ofrecer soluciones que abordan la creciente demanda de transmisión de datos en entornos urbanos. A medida que las ciudades se expanden y el Internet de las Cosas (IoT) prolifera, la necesidad de una infraestructura de retorno robusta se vuelve crucial. Empresas como Nokia y Ericsson son pioneras en soluciones de ondas milimétricas que facilitan enlaces de alta capacidad entre estaciones base y núcleos de red, lo que permite una conectividad fluida. Este desarrollo no solo mejora la eficiencia operativa de las redes de telecomunicaciones, sino que también fomenta la colaboración entre proveedores de tecnología y municipios, creando un terreno fértil para la innovación. A medida que la urbanización continúa acelerándose, las alianzas estratégicas establecidas en este sector serán esenciales para aprovechar la tecnología mmWave y afrontar los futuros desafíos de conectividad.

Unlock insights tailored to your business with our bespoke market research solutions - Click to get your customized report now!

Restricciones de la industria:

Cargas del Cumplimiento Regulatorio

El mercado de la tecnología de ondas milimétricas se enfrenta a importantes limitaciones debido a los estrictos requisitos de cumplimiento regulatorio que varían según la región. Estas regulaciones suelen estar relacionadas con la asignación del espectro, los límites de exposición electromagnética y las evaluaciones ambientales, lo que puede generar ineficiencias operativas. Por ejemplo, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos ha implementado complejos procesos de licencia que retrasan el despliegue de sistemas de ondas milimétricas, lo que dificulta el crecimiento del mercado. Estas barreras de cumplimiento no solo incrementan los costos para empresas consolidadas como Verizon y AT&T, sino que también disuaden a nuevos participantes de invertir en esta prometedora tecnología. A medida que las empresas se adaptan a estos entornos regulatorios, pueden desviar recursos de la innovación y la interacción con el cliente, lo que en última instancia ralentiza la evolución del mercado.

Vulnerabilidades de la Cadena de Suministro

El mercado de la tecnología de ondas milimétricas también se ve significativamente afectado por las vulnerabilidades de la cadena de suministro, agravadas por las tensiones geopolíticas y los efectos persistentes de la pandemia de COVID-19. Componentes clave, como antenas especializadas y materiales semiconductores, suelen provenir de un número limitado de proveedores, lo que hace que el mercado sea susceptible a interrupciones. Por ejemplo, en 2021, la escasez mundial de semiconductores afectó gravemente a empresas como Qualcomm, que dependen de estos componentes críticos para sus soluciones de ondas milimétricas. Esta dependencia de una cadena de suministro frágil no solo plantea desafíos para las empresas consolidadas, sino que también crea importantes barreras de entrada para las startups que buscan innovar. A medida que el mercado evoluciona, será crucial abordar estas vulnerabilidades; de lo contrario, las empresas podrían enfrentarse a mayores costes y a plazos de comercialización más largos, lo que en última instancia afectará su posicionamiento competitivo a corto y medio plazo.

Pronóstico Regional

Millimeter Wave Technology Market

Región más grande

North America

43.3% Market Share in 2025
Access Free Report Snapshot with Regional Insights -
Estadísticas del mercado de Norteamérica: Norteamérica representó más del 43,3 % del mercado mundial de tecnología de ondas milimétricas en 2025, consolidándose como la región más grande de este sector. Este dominio se atribuye a la rápida adopción de las tecnologías 5G y de defensa, que han impulsado importantes inversiones en sistemas de comunicación de alta frecuencia. La robusta infraestructura de la región, sumada a un fuerte énfasis en los avances tecnológicos y la transformación digital, ha propiciado un cambio significativo en las preferencias de los consumidores hacia soluciones de conectividad de alta velocidad. Según la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), las iniciativas para mejorar el acceso a la banda ancha han impulsado aún más la demanda, posicionando a Norteamérica como líder en el mercado de la tecnología de ondas milimétricas. Con la continua evolución de las redes de comunicación y el creciente apoyo gubernamental a la innovación tecnológica, la región presenta importantes oportunidades para los actores del sector de la tecnología de ondas milimétricas. Estados Unidos es la base del mercado norteamericano de tecnología de ondas milimétricas, impulsado por su agresivo despliegue de 5G y sus importantes inversiones en aplicaciones de defensa. El compromiso del gobierno estadounidense con la mejora de la seguridad nacional mediante tecnologías de comunicación avanzadas ha impulsado el crecimiento de este sector. Por ejemplo, el Departamento de Defensa ha impulsado activamente iniciativas para integrar sistemas de ondas milimétricas en las operaciones militares, como se destaca en un informe de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA). Este enfoque no solo mejora las capacidades operativas, sino que también estimula la innovación del sector privado, ya que empresas como Qualcomm e Intel invierten considerablemente en el desarrollo de soluciones de ondas milimétricas. La alineación estratégica de las políticas gubernamentales con los avances del sector privado crea un entorno sinérgico que refuerza el papel fundamental de Estados Unidos en el mercado regional de la tecnología de ondas milimétricas, abriendo así nuevas oportunidades de crecimiento en Norteamérica.

Análisis del mercado de Asia Pacífico:

La región de Asia Pacífico se ha convertido en el mercado de mayor crecimiento para la tecnología de ondas milimétricas, registrando un rápido crecimiento con una sólida tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 42 %. Este impresionante crecimiento se puede atribuir a la rápida expansión del 5G y los radares automotrices, que ha incrementado significativamente la demanda de sistemas de comunicación de alta frecuencia. Los avances tecnológicos de la región y el aumento de las inversiones en infraestructura son fundamentales para impulsar este impulso, ya que las partes interesadas buscan mejorar la conectividad y las características de seguridad automotriz. Además, el creciente énfasis en la transformación digital en diversos sectores ha provocado un cambio en las preferencias de los consumidores hacia soluciones de datos de alta velocidad, lo que impulsa aún más la adopción de la tecnología de ondas milimétricas. Japón desempeña un papel crucial en el mercado de tecnología de ondas milimétricas de Asia Pacífico, aprovechando sus avanzadas capacidades tecnológicas y la solidez de su sector automotriz. El país ha experimentado un aumento en la demanda de aplicaciones 5G, con importantes empresas de telecomunicaciones como NTT Docomo invirtiendo activamente en infraestructura de ondas milimétricas para respaldar los servicios de comunicación de próxima generación. Asimismo, el compromiso de Japón con la innovación se refleja en su industria automotriz, donde empresas como Toyota y Honda están integrando sistemas de radar de ondas milimétricas para mejorar la seguridad de los vehículos y las funciones de conducción autónoma. Esta tendencia no solo se alinea con las expectativas de los consumidores de vehículos más inteligentes, sino que también posiciona a Japón como líder en el mercado regional, creando importantes oportunidades para un mayor crecimiento en el sector de la tecnología de ondas milimétricas. China, otro actor clave en el mercado de la tecnología de ondas milimétricas en Asia Pacífico, está experimentando cambios transformadores impulsados ​​por la rápida urbanización y un sólido impulso hacia la implementación del 5G. Las iniciativas estratégicas del gobierno chino, como el plan "Hecho en China 2025", enfatizan el desarrollo de industrias de alta tecnología, incluyendo los sectores de telecomunicaciones y automoción. Empresas como Huawei y ZTE están a la vanguardia de este movimiento, invirtiendo fuertemente en tecnología de ondas milimétricas para mejorar las capacidades de red y los sistemas de seguridad automotriz. Este enfoque en la innovación y el desarrollo de infraestructura no solo satisface la creciente demanda de conectividad avanzada por parte de los consumidores, sino que también fortalece la posición competitiva de China en el mercado global. En general, los avances tanto en Japón como en China subrayan las importantes oportunidades que ofrece la región Asia Pacífico a los interesados ​​en el mercado de la tecnología de ondas milimétricas.

Tendencias del mercado europeo:

Europa ha mantenido una presencia destacada en el mercado de la tecnología de ondas milimétricas, impulsada por la confluencia de avances tecnológicos y la creciente demanda en diversos sectores. La robusta infraestructura de telecomunicaciones de la región, sumada a un fuerte énfasis en la investigación y el desarrollo, la posiciona como líder en la adopción de tecnologías inalámbricas de última generación. En particular, las iniciativas de la Comisión Europea para mejorar la conectividad digital, incluida la Estrategia Digital Europea, han impulsado las inversiones en aplicaciones de ondas milimétricas, lo que refleja un cambio en las preferencias de los consumidores hacia servicios de internet más rápidos y fiables. Además, el panorama competitivo se caracteriza por una importante colaboración entre actores clave, como Ericsson y Nokia, que potencia la innovación y la eficiencia operativa. Este entorno dinámico subraya el potencial de crecimiento lucrativo de Europa en el mercado de la tecnología de ondas milimétricas, presentando oportunidades sustanciales para inversores y empresas que buscan capitalizar las tendencias emergentes. Alemania desempeña un papel fundamental en el mercado de la tecnología de ondas milimétricas, caracterizada por su avanzada base industrial y un fuerte énfasis en la innovación. El país ha experimentado un sólido crecimiento impulsado por la creciente demanda de conectividad de alta velocidad en sectores como la automoción y la manufactura. Por ejemplo, el Ministerio Federal de Economía y Energía de Alemania ha lanzado iniciativas para apoyar el despliegue de redes 5G, que dependen inherentemente de la tecnología de ondas milimétricas para un rendimiento mejorado. Este respaldo regulatorio, combinado con una cultura de adopción tecnológica, posiciona a Alemania como un actor clave en el avance de las capacidades y aplicaciones de la tecnología de ondas milimétricas. A medida que aumenta la demanda de fabricación inteligente y vehículos autónomos, las implicaciones para el mercado regional son profundas, lo que sugiere que Alemania seguirá siendo un pilar fundamental del crecimiento en Europa. Francia también contribuye significativamente al mercado de la tecnología de ondas milimétricas, impulsada por su enfoque estratégico en la transformación digital y la innovación. El gobierno francés ha invertido fuertemente en infraestructura para impulsar el despliegue del 5G, con iniciativas como la estrategia «France 5G», cuyo objetivo es garantizar una cobertura integral en zonas urbanas y rurales. Este compromiso no solo mejora el acceso de los consumidores, sino que también fomenta un entorno competitivo para que empresas tecnológicas como Orange y Bouygues Telecom innoven y amplíen su oferta de servicios. La tendencia cultural hacia la adopción de tecnología de vanguardia impulsa aún más la posición de Francia en el mercado, ya que los consumidores demandan cada vez más una conectividad fluida e internet de alta velocidad. A medida que Francia continúa avanzando en su panorama digital, la sinergia entre las iniciativas gubernamentales y la innovación del sector privado probablemente abrirá nuevas vías de crecimiento en el mercado regional de la tecnología de ondas milimétricas.

Regional Market Attractiveness & Strategic Fit Matrix
Parámetro América del norte Asia Pacífico Europa América Latina MEA
Centro de innovación Avanzado Avanzado Avanzado Desarrollo Naciente
Región sensible a los costos Bajo Medio Bajo Alto Alto
Entorno regulatorio De apoyo Neutral De apoyo Neutral Neutral
Impulsores de la demanda Fuerte Fuerte Fuerte Moderado Débil
Etapa de desarrollo Desarrollado Desarrollo Desarrollado Emergente Emergente
Tasa de adopción Alto Alto Alto Medio Bajo
Nuevos participantes / empresas emergentes Denso Denso Denso Moderado Escaso
Indicadores macro Fuerte Estable Estable Débil Débil

Análisis de segmentación

  Análisis por producto: El mercado de tecnología de ondas milimétricas para equipos de telecomunicaciones dominó el segmento con una participación del 49,5 % en 2025. Este liderazgo se debe principalmente al despliegue acelerado de las redes 5G, que requieren una infraestructura de telecomunicaciones avanzada capaz de soportar la transmisión de datos a alta velocidad. A medida que aumenta la demanda de conectividad fluida por parte de los consumidores, empresas como Ericsson y Nokia innovan para mejorar las capacidades de la red, lo que refleja una tendencia más amplia hacia la transformación digital. Tanto las empresas consolidadas como las emergentes pueden capitalizar el crecimiento de este segmento invirtiendo en equipos y servicios de última generación. Con los avances tecnológicos continuos y el creciente respaldo regulatorio para el 5G, el segmento de equipos de telecomunicaciones se perfila para seguir siendo un actor clave en el panorama de la tecnología de ondas milimétricas a corto y mediano plazo.

Análisis por banda de frecuencia

El mercado de la tecnología de ondas milimétricas para la banda E capturó más del 49,5 % del segmento de la banda de frecuencia en 2025. Esta prominencia se atribuye en gran medida a las capacidades de alto ancho de banda de la banda E, esenciales para satisfacer las crecientes demandas de las aplicaciones con uso intensivo de datos. A medida que las industrias priorizan cada vez más la conectividad de alta velocidad, empresas como Huawei y Cisco se centran en el desarrollo de soluciones de banda E que satisfagan estas necesidades. La transición hacia las ciudades inteligentes y las aplicaciones del IoT realza la importancia estratégica de la tecnología de banda E, creando oportunidades tanto para los participantes establecidos como para los nuevos en el mercado. Con las mejoras continuas en la tecnología de banda E y la creciente adopción en varios sectores, se espera que este segmento mantenga su relevancia en el mercado en evolución de la tecnología de ondas milimétricas.

Análisis por aplicación

El mercado de la tecnología de ondas milimétricas para telecomunicaciones representó más del 49,5% del segmento de aplicaciones en 2025. La fuerza impulsora detrás de este dominio es la rápida expansión de las redes 5G, que requieren una infraestructura de telecomunicaciones robusta para soportar servicios mejorados de banda ancha móvil. A medida que las preferencias de los consumidores cambian hacia Internet de alta velocidad y una conectividad fluida, líderes de la industria como Qualcomm y Verizon están invirtiendo fuertemente en soluciones de telecomunicaciones. Este segmento también se beneficia de la creciente integración de las tecnologías digitales en varios sectores, fomentando un panorama competitivo que incentiva la innovación. Dado el continuo despliegue de 5G y la creciente demanda de servicios de telecomunicaciones avanzados, se espera que este segmento siga siendo un área de enfoque clave en el mercado de la tecnología de ondas milimétricas en el futuro.

Panorama competitivo

Perfil de la empresa

Descripción general del negocio Aspectos financieros destacados Panorama del producto Análisis FODA Desarrollos recientes Análisis del mapa de calor de la empresa
6553a021edccc17bb6399304680d76c5.png
b343132d7aa620db647a52b57d028def.png
1ab96a912ba57c1d402d5c89d7f1a6f6.png
4250807f3427a335d0335a1ca20babfa.png
Entre los actores clave del mercado de la tecnología de ondas milimétricas se encuentran empresas destacadas como Keysight Technologies, Anritsu, Rohde & Schwarz, Siklu, E-Band Communications, Vubiq Networks, BridgeWave Communications, L3Harris, NEC y Aviat Networks. Estas entidades se distinguen no solo por sus avances tecnológicos, sino también por su posicionamiento estratégico en el sector. Keysight Technologies, por ejemplo, es reconocida por sus soluciones integrales de pruebas que se adaptan a diversas aplicaciones, mientras que Rohde & Schwarz se ha labrado una sólida reputación en el sector de las telecomunicaciones, especialmente en comunicaciones inalámbricas. Anritsu y NEC son fundamentales para impulsar la innovación gracias a sus sólidas capacidades de I+D, contribuyendo significativamente a la evolución de las tecnologías de ondas milimétricas. Cada uno de estos actores aporta fortalezas únicas y un conocimiento del mercado que refuerza su influencia y competitividad en este panorama dinámico. El entorno competitivo en el mercado de la tecnología de ondas milimétricas se caracteriza por una oleada de iniciativas estratégicas entre los principales actores que fortalecen sus posiciones de mercado. Por ejemplo, las iniciativas de colaboración entre empresas como Siklu y E-Band Communications se centran en el desarrollo de soluciones integradas que aborden la creciente demanda de comunicaciones inalámbricas de alta capacidad. Además, el énfasis en los avances tecnológicos ha generado importantes inversiones en investigación y desarrollo, impulsando la innovación y permitiendo a las empresas lanzar productos de última generación. Este enfoque proactivo no solo fortalece su ventaja competitiva, sino que también facilita la exploración de nuevas oportunidades de mercado, permitiendo a las empresas responder eficazmente a las cambiantes necesidades de los clientes y a las tendencias del sector.

Recomendaciones estratégicas y prácticas para las empresas regionales

En Norteamérica, fomentar las alianzas con innovadores tecnológicos puede mejorar las capacidades en aplicaciones de ondas milimétricas, especialmente en sectores como el 5G y el IoT, donde la demanda está en auge. Colaborar con startups locales especializadas en tecnologías emergentes podría impulsar la innovación y ampliar la oferta de servicios. En la región Asia Pacífico, aprovechar los avances en tecnologías de semiconductores puede posicionar a las empresas para desarrollar soluciones rentables adaptadas a subsegmentos de alto crecimiento, como la automoción y las ciudades inteligentes. La colaboración con operadores regionales de telecomunicaciones también puede facilitar el rápido despliegue de infraestructura de ondas milimétricas. Para Europa, centrarse en alianzas con instituciones de investigación puede acelerar la adopción de tecnologías de vanguardia, a la vez que se abordan los retos regulatorios. Este enfoque puede ayudar a las empresas a mantenerse a la vanguardia de las iniciativas competitivas, garantizando al mismo tiempo el cumplimiento de las normas en constante evolución.

Preguntas frecuentes

Nuestros clientes

¿Por qué elegirnos?

Experiencia especializada: Nuestro equipo está formado por expertos de la industria con un profundo conocimiento de su segmento de mercado. Aportamos conocimientos y experiencia especializados que garantizan que nuestros servicios de investigación y consultoría se adapten a sus necesidades específicas.

Soluciones personalizadas: Entendemos que cada cliente es diferente. Por eso, ofrecemos soluciones de investigación y consultoría personalizadas, diseñadas específicamente para abordar sus desafíos y aprovechar las oportunidades de su sector.

Resultados comprobados: Con una trayectoria de proyectos exitosos y clientes satisfechos, hemos demostrado nuestra capacidad para ofrecer resultados tangibles. Nuestros casos prácticos y testimonios avalan nuestra eficacia para ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos.

Metodologías de vanguardia: Aprovechamos las metodologías y tecnologías más recientes para recopilar información y tomar decisiones informadas. Nuestro enfoque innovador le garantiza mantenerse a la vanguardia y obtener una ventaja competitiva en su mercado.

Enfoque centrado en el cliente: Su satisfacción es nuestra máxima prioridad. Priorizamos la comunicación abierta, la capacidad de respuesta y la transparencia para garantizar que no solo cumplamos, sino que superemos sus expectativas en cada etapa del proceso.

Innovación continua: Nos comprometemos con la mejora continua y nos mantenemos a la vanguardia de nuestro sector. Mediante el aprendizaje continuo, el desarrollo profesional y la inversión en nuevas tecnologías, garantizamos que nuestros servicios evolucionen constantemente para satisfacer sus necesidades cambiantes.

Relación calidad-precio: Nuestros precios competitivos y modelos de colaboración flexibles garantizan que obtenga el máximo rendimiento de su inversión. Nos comprometemos a ofrecer resultados de alta calidad que le ayuden a obtener un sólido retorno de la inversión.

Seleccione el tipo de licencia

Usuario único

US$ 4250

Multiusuario

US$ 5050

Usuario corporativo

US$ 6150