Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño y pronósticos del mercado de productos químicos para flotación minera 2026-2035, por segmentos (tipo químico, tipo de mineral, aplicación, uso final), oportunidades de crecimiento, panorama de innovación, cambios regulatorios, perspectivas estratégicas regionales (EE. UU., Japón, China, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania, Francia) y dinámica competitiva (BASF, Clariant, Cytec Solvay, Kemira, SNF Group).

ID del informe: FBI 4767

|

Fecha de publicación: Sep-2025

|

Formato: PDF, Excel

Perspectiva del mercado

Se espera que el tamaño del mercado de productos químicos para flotación minera aumente de USD 12.510 millones en 2025 a USD 20.970 millones en 2035, registrando una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 5,3 % entre 2026 y 2035. Para 2026, se prevé que la industria genere USD 13.080 millones en ingresos.

Valor del año base (2025)

USD 12.51 Billion

21-25 x.x %
26-35 x.x %

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) (2026-2035)

5.3%

21-25 x.x %
26-35 x.x %

Valor del año de pronóstico (2035)

USD 20.97 Billion

21-25 x.x %
26-35 x.x %
Mining Flotation Chemicals Market

Periodo de datos históricos

2021-2025

Mining Flotation Chemicals Market

Región más grande

Asia Pacific

Mining Flotation Chemicals Market

Período de pronóstico

2026-2035

Obtenga más detalles sobre este informe -

Conclusiones clave:

  • La región Asia Pacífico representó más del 37,1 % de los ingresos en 2025, liderada por el procesamiento de minerales en China y Australia.
  • La región Asia Pacífico registrará una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 6 % entre 2026 y 2035, debido a la creciente demanda de metales y minerales.
  • El segmento de minerales sulfurados registró una participación en los ingresos del 66,64 % en 2025, impulsado por el dominio de la minería de cobre y oro debido a las altas tasas de recuperación de minerales.
  • Con una participación del 49,44 % en 2025, el segmento de minería de metales básicos mantuvo su liderazgo, sostenido por la creciente demanda mundial de cobre y zinc en electrónica y construcción.
  • En 2025, el segmento de colectores capturó el 36,4 % de la participación en el mercado de productos químicos para flotación minera, impulsado por la alta demanda de separación eficiente de minerales en la minería de metales básicos.
  • Organizaciones líderes que configuran el mercado de productos químicos para flotación minera. El mercado incluye a BASF (Alemania), Clariant (Suiza), Cytec Solvay (EE. UU.), Kemira (Finlandia), SNF Group (Francia), Huntsman (EE. UU.), Orica (Australia), Dow Chemical (EE. UU.), Nouryon (Países Bajos) y Arkema (Francia).
Experience Data-Driven Insights through Visuals & Forecasts -

Dinámica del mercado

Aumento de la demanda de minerales en las industrias de la construcción y la electrónica

El mercado de productos químicos para flotación minera está experimentando un crecimiento significativo impulsado por la creciente demanda de minerales, especialmente en los sectores de la construcción y la electrónica. A medida que la urbanización se acelera a nivel mundial, se ha intensificado la necesidad de materiales de construcción como cobre, aluminio y zinc, lo que ha provocado un aumento en las actividades de extracción de minerales. Según el Consejo Internacional de Minería y Metales, se proyecta un crecimiento sustancial de la industria de la construcción, impulsando así la demanda de productos químicos para flotación que mejoran la recuperación de minerales. Esta tendencia presenta oportunidades estratégicas para que las empresas consolidadas amplíen su oferta de productos y para que los nuevos participantes innoven con soluciones adaptadas a estos sectores en crecimiento, posicionándose eficazmente en un panorama competitivo cada vez más centrado en la eficiencia y la sostenibilidad.

Avances tecnológicos en la eficiencia de la flotación y las tasas de recuperación

Las innovaciones en la tecnología de flotación están transformando el mercado de productos químicos para flotación minera al mejorar la eficiencia y las tasas de recuperación. Avances recientes, como el desarrollo de nuevos reactivos y equipos de flotación mejorados, han permitido a las empresas mineras lograr mayores rendimientos con menores costos operativos. Empresas como BASF han estado a la vanguardia de estas innovaciones, introduciendo productos químicos de vanguardia que optimizan el proceso de flotación. Esta evolución tecnológica no solo reduce los costos, sino que también se alinea con el afán de la industria por la excelencia operativa, creando oportunidades tanto para las empresas consolidadas como para la incorporación de nuevas tecnologías disruptivas al mercado. A medida que la industria se adapta a estos avances, el enfoque en maximizar la recuperación de recursos seguirá siendo un factor clave de diferenciación competitiva.

Adopción de productos químicos de flotación ecológicos

El mercado de productos químicos de flotación para minería se ve cada vez más influenciado por la adopción de productos químicos de flotación ecológicos, lo que refleja una transición más amplia hacia la sostenibilidad en el sector minero. Los organismos reguladores y las agencias ambientales están poniendo mayor énfasis en minimizar el impacto ecológico de las operaciones mineras, lo que impulsa a las empresas a buscar alternativas más ecológicas. Por ejemplo, el Banco Mundial ha promovido el uso de prácticas sostenibles en la extracción de minerales, instando a la industria a invertir en soluciones respetuosas con el medio ambiente. Este cambio no solo cumple con los requisitos regulatorios, sino que también atiende la creciente preferencia de los consumidores por productos sostenibles, creando una doble oportunidad para que las empresas consolidadas fortalezcan la reputación de su marca y permitiendo a los nuevos participantes captar cuota de mercado con ofertas innovadoras y respetuosas con el medio ambiente. A medida que las consideraciones ambientales se integren en las estrategias empresariales, es probable que el mercado experimente una sólida transformación hacia la sostenibilidad.

Unlock insights tailored to your business with our bespoke market research solutions - Click to get your customized report now!

Restricciones de la industria:

Desafíos del Cumplimiento Normativo

El mercado de productos químicos para flotación minera enfrenta importantes limitaciones debido a los estrictos requisitos de cumplimiento normativo. Estas regulaciones, a menudo destinadas a mitigar el impacto ambiental y garantizar la seguridad de los trabajadores, pueden generar mayores costos operativos y retrasos en los plazos de los proyectos. Por ejemplo, el reglamento REACH (Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de Sustancias Químicas) de la Unión Europea exige pruebas y documentación exhaustivas para las sustancias químicas utilizadas en los procesos mineros. Según el Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM), el cumplimiento de estas regulaciones puede resultar en largos procesos de aprobación, lo que desalienta la innovación y la introducción de nuevos productos químicos para flotación. Esta carga de cumplimiento es particularmente difícil para las empresas más pequeñas y los nuevos participantes, que pueden carecer de los recursos necesarios para desenvolverse eficazmente en entornos regulatorios complejos. Como resultado, los actores establecidos suelen estar mejor posicionados para absorber estos costos, lo que podría frenar la competencia y obstaculizar el dinamismo del mercado.

Interrupciones en la cadena de suministro

El mercado de productos químicos para flotación minera también se ve significativamente afectado por las interrupciones en la cadena de suministro, que se han visto exacerbadas por las tensiones geopolíticas y recientes eventos globales como la pandemia de COVID-19. La dependencia de materias primas específicas, a menudo provenientes de regiones políticamente inestables, genera vulnerabilidades que pueden provocar escasez y precios inflados. Según un informe del Banco Mundial, las fluctuaciones en el suministro de minerales críticos, esenciales para los productos químicos para flotación, han generado una importante volatilidad de precios e incertidumbre en el mercado. Esta imprevisibilidad afecta tanto a las empresas consolidadas, que pueden tener dificultades para mantener niveles de producción constantes, como a los nuevos participantes, que enfrentan desafíos para asegurar cadenas de suministro confiables para sus operaciones. A corto y mediano plazo, a medida que crece la demanda de prácticas mineras sostenibles, los participantes del mercado deberán adaptarse diversificando sus fuentes de suministro e invirtiendo en estrategias de cadena de suministro más resilientes para mitigar estos riesgos.

Pronóstico Regional

Mining Flotation Chemicals Market

Región más grande

Asia Pacific

37.1% Market Share in 2025
Access Free Report Snapshot with Regional Insights -
Estadísticas del mercado de Asia Pacífico: La región de Asia Pacífico captó más del 37,1 % del mercado mundial de productos químicos para flotación minera en 2025, consolidándose como el segmento más grande y de mayor crecimiento, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) proyectada del 6 %. Este predominio se atribuye en gran medida a la robusta actividad de procesamiento de minerales en mercados clave como China y Australia, donde la creciente demanda de métodos de extracción eficientes se alinea con las iniciativas de sostenibilidad y los avances tecnológicos. El crecimiento de la región se ve impulsado aún más por la transición hacia productos químicos más ecológicos y una mayor eficiencia operativa, como lo demuestran las inversiones de la Corporación Nacional Química de China en tecnologías de flotación innovadoras para mejorar la recuperación de minerales y minimizar el impacto ambiental. A medida que la región continúa priorizando las prácticas sostenibles y la integración tecnológica, se anticipan importantes oportunidades en el mercado de productos químicos para flotación minera. China se posiciona como un centro clave en el mercado de productos químicos para flotación minera de Asia Pacífico, gracias a sus extensos recursos minerales y su rápida industrialización. El enfoque del país en la modernización de sus operaciones mineras ha generado una mayor demanda de productos químicos de flotación avanzados que mejoran las tasas de recuperación de mineral. Por ejemplo, el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China ha enfatizado la necesidad de una mayor eficiencia en el procesamiento de minerales, lo que ha impulsado a empresas locales como Yunnan Tin Company Limited a adoptar tecnologías de flotación de vanguardia. Este cambio estratégico no solo mejora la productividad, sino que también se alinea con los objetivos nacionales de sostenibilidad, reforzando el papel crucial de China en el mercado regional y creando oportunidades de crecimiento en el sector de productos químicos para la flotación minera. Australia es un pilar del mercado de productos químicos para la flotación minera en Asia Pacífico gracias a su importante industria minera y su compromiso con las prácticas sostenibles. El entorno regulatorio del país fomenta la adopción de agentes de flotación respetuosos con el medio ambiente, y el gobierno australiano promueve iniciativas que apoyan las tecnologías de minería verde. Empresas como Orica Limited están a la vanguardia de este cambio, desarrollando soluciones de flotación innovadoras que satisfacen tanto la demanda del mercado como los estándares regulatorios. A medida que Australia continúa impulsando su sector minero con un enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia, consolida su posición como actor clave en el mercado regional de productos químicos para flotación minera, lo que presenta nuevas oportunidades de inversión y crecimiento.

Análisis del mercado de Norteamérica:

Norteamérica mantuvo una participación dominante en el mercado de productos químicos para flotación minera, impulsada por su sólido sector minero y la creciente demanda de procesos eficientes de extracción de minerales. La importancia de la región se ve subrayada por un mayor enfoque en la sostenibilidad y la innovación, ya que las empresas priorizan las prácticas respetuosas con el medio ambiente y las tecnologías avanzadas. Por ejemplo, el Servicio Geológico de Estados Unidos ha informado de un creciente énfasis en el uso de agentes de flotación biodegradables, lo que refleja tanto las presiones regulatorias como las preferencias de los consumidores por soluciones sostenibles. Además, las sólidas cadenas de suministro y las capacidades logísticas de la región mejoran la eficiencia operativa, lo que permite a las empresas responder con rapidez a la dinámica del mercado. A medida que el sector minero continúa evolucionando, América del Norte presenta importantes oportunidades de crecimiento en el mercado de productos químicos para flotación minera, especialmente a medida que las empresas se alinean con los objetivos de sostenibilidad y los avances tecnológicos.

Estados Unidos desempeña un papel fundamental en el mercado norteamericano de productos químicos para flotación minera, caracterizado por una fuerte demanda de soluciones innovadoras que mejoren las tasas de recuperación de minerales. Esta demanda está condicionada por un panorama competitivo donde las empresas invierten cada vez más en investigación y desarrollo para crear productos químicos de flotación más eficaces y respetuosos con el medio ambiente. Por ejemplo, empresas como Chemours han estado a la vanguardia del desarrollo de nuevos agentes de flotación que no solo mejoran la eficiencia de la extracción, sino que también cumplen con las estrictas regulaciones ambientales establecidas por la Agencia de Protección Ambiental. Además, el mercado estadounidense está experimentando un cambio hacia la transformación digital, con las empresas mineras adoptando tecnologías avanzadas de análisis y automatización para optimizar sus operaciones. Esta tendencia no solo mejora el rendimiento operativo, sino que también se alinea con iniciativas de sostenibilidad más amplias. A medida que Estados Unidos continúa innovando y liderando las prácticas mineras, refuerza la posición de Norteamérica como actor importante en el mercado de productos químicos para flotación minera. Canadá también contribuye notablemente al mercado de productos químicos para flotación minera, impulsado por sus ricos recursos minerales y su compromiso con las prácticas mineras sostenibles. La industria minera canadiense se centra cada vez más en la adopción de productos químicos para flotación que minimicen el impacto ambiental, lo que refleja tanto los marcos regulatorios como la opinión pública a favor de la sostenibilidad. Por ejemplo, la Asociación Minera de Canadá enfatiza la importancia de las prácticas mineras responsables, lo que ha llevado a una mayor adopción de agentes de flotación ecológicos. Además, el entorno regulatorio estable de Canadá y las políticas gubernamentales favorables fomentan la innovación y la inversión en tecnologías mineras, fortaleciendo aún más su posición en el mercado. A medida que Canadá continúa priorizando la sostenibilidad y la excelencia operativa, complementa el panorama general de Norteamérica, presentando importantes oportunidades de crecimiento en el mercado de productos químicos para flotación minera. Tendencias del mercado europeo: Europa mantuvo una presencia destacada en el mercado de productos químicos para flotación minera, caracterizada por un crecimiento moderado impulsado por una combinación de avances tecnológicos y mayores prioridades de sostenibilidad. La posición estratégica de la región se ve reforzada por su sólido marco regulatorio, que promueve prácticas respetuosas con el medio ambiente, en línea con la creciente demanda de soluciones mineras sostenibles por parte de los consumidores. Informes recientes de la Comisión Europea destacan iniciativas destinadas a reducir la huella de carbono en las operaciones mineras, que han impulsado inversiones en tecnologías de flotación innovadoras. Además, el panorama competitivo está evolucionando, y las empresas locales están mejorando su eficiencia operativa y sus cadenas de suministro para satisfacer las preferencias cambiantes de las partes interesadas. Esta convergencia de factores posiciona a Europa como un terreno fértil para las oportunidades de crecimiento en el mercado de productos químicos para la flotación minera, a medida que las empresas se adaptan al panorama dinámico e invierten en prácticas sostenibles. Alemania desempeña un papel fundamental en el mercado de productos químicos para la flotación minera, demostrando su compromiso con la innovación y el cumplimiento normativo. El énfasis del país en las tecnologías mineras avanzadas ha propiciado una mayor adopción de agentes de flotación ecológicos, impulsada tanto por las preferencias de los consumidores como por las estrictas regulaciones ambientales establecidas por el Ministerio Federal de Economía y Energía. Empresas como BASF han reportado importantes inversiones en investigación y desarrollo para crear soluciones de flotación sostenibles, lo que refleja una tendencia más amplia en la región. Este enfoque en la innovación no solo satisface la demanda interna, sino que también posiciona a Alemania como líder en la exportación de tecnologías avanzadas de flotación a toda Europa, lo que refuerza su importancia estratégica en el mercado regional.

Francia, de igual manera, se ha forjado un nicho significativo en el mercado de productos químicos para flotación minera, impulsada por su compromiso con prácticas mineras sostenibles y marcos regulatorios que fomentan la innovación. Las iniciativas del gobierno francés, como se describe en los informes del Ministerio de Transición Ecológica, apoyan el desarrollo de tecnologías verdes en el sector minero, fomentando un entorno competitivo para los fabricantes de productos químicos. Cabe destacar que empresas como Arkema están desarrollando activamente productos químicos para flotación que minimizan el impacto ambiental y mejoran la eficiencia. Esta alineación de las políticas nacionales con los objetivos de la industria no solo refuerza la posición de Francia en el mercado, sino que también contribuye a la trayectoria de crecimiento general del mercado europeo de productos químicos para flotación minera, creando oportunidades sinérgicas de colaboración e inversión en toda la región.

Análisis de segmentación

  Análisis por tipo de mineral: Se proyecta que el mercado de productos químicos para flotación minera de minerales sulfurados dominará el segmento con una participación dominante del 66,6 % en 2025. Este liderazgo se debe principalmente al dominio del segmento en la minería de cobre y oro, que se atribuye a las altas tasas de recuperación de minerales asociadas con los minerales sulfurados. El creciente enfoque en la sostenibilidad en las prácticas mineras ha llevado a las empresas a invertir en tecnologías avanzadas de flotación, mejorando la eficiencia de la recuperación y minimizando el impacto ambiental. Cabe destacar que el Consejo Internacional de Minería y Metales destaca el compromiso de la industria con la reducción de la huella de carbono, lo que se alinea con la creciente preferencia de los clientes por las prácticas sostenibles. Este segmento presenta ventajas estratégicas para las empresas consolidadas, así como oportunidades para que las empresas emergentes innoven en soluciones de flotación ecológicas. Dados los avances continuos en las tecnologías de procesamiento de minerales y el papel esencial de los minerales sulfurados en el suministro global de metales, se espera que este segmento mantenga su relevancia en el corto y mediano plazo.

Análisis por Aplicación

En el mercado de productos químicos para flotación minera, la minería de metales base capturó más del 49,4% de participación en 2025, consolidándose como un segmento clave. La creciente demanda mundial de cobre y zinc, impulsada por sus aplicaciones críticas en electrónica y construcción, ha sido un factor significativo en este crecimiento. A medida que las industrias priorizan cada vez más la eficiencia y la sostenibilidad de los recursos, el segmento de la minería de metales base se está adaptando para satisfacer estas demandas mediante métodos de extracción innovadores. Informes del Banco Mundial indican que el impulso para el desarrollo de infraestructura en las economías emergentes amplifica aún más la necesidad de estos metales. Este segmento ofrece oportunidades sustanciales tanto para las empresas establecidas para mejorar sus eficiencias operativas como para los nuevos participantes para desarrollar soluciones químicas especializadas. Con la continua evolución de la dinámica del mercado y el papel esencial de los metales base en las tecnologías verdes, este segmento se perfila para seguir siendo un punto focal en el mercado de productos químicos para flotación minera.

Análisis por tipo de producto químico

El mercado de productos químicos para flotación minera está significativamente influenciado por los colectores, que representaron una notable participación del 36,4 % en 2025. Este segmento es líder debido a la alta demanda de separación eficiente de minerales, especialmente en la minería de metales base, donde los colectores desempeñan un papel crucial en la mejora de las tasas de recuperación. El creciente énfasis en la eficiencia operativa y la rentabilidad en las operaciones mineras ha impulsado a las empresas a invertir en formulaciones avanzadas de colectores que optimizan el rendimiento de la flotación. La Sociedad de Minería, Metalurgia y Exploración ha informado sobre avances en las tecnologías de colectores que mejoran los procesos de separación, a la vez que abordan las preocupaciones ambientales. Este segmento presenta ventajas estratégicas para las empresas consolidadas que buscan perfeccionar su oferta de productos y para las nuevas empresas que buscan introducir soluciones innovadoras de colectores. A medida que las operaciones mineras buscan cada vez más equilibrar la productividad con la sostenibilidad, se espera que la relevancia de los colectores en el mercado de productos químicos para flotación minera persista en el futuro previsible.

Panorama competitivo

Perfil de la empresa

Descripción general del negocio Aspectos financieros destacados Panorama del producto Análisis FODA Desarrollos recientes Análisis del mapa de calor de la empresa
6553a021edccc17bb6399304680d76c5.png
b343132d7aa620db647a52b57d028def.png
1ab96a912ba57c1d402d5c89d7f1a6f6.png
4250807f3427a335d0335a1ca20babfa.png
Entre los actores clave del mercado de productos químicos para flotación minera se encuentran BASF, Clariant, Cytec Solvay, Kemira, SNF Group, Huntsman, Orica, Dow Chemical, Nouryon y Arkema. Estas empresas son reconocidas por su importante contribución al sector, con BASF y Clariant a la vanguardia en innovación y desarrollo de productos. Cytec Solvay y Kemira gozan de una sólida reputación por sus soluciones químicas a medida, mientras que SNF Group y Huntsman destacan por su amplio alcance de mercado y sus alianzas estratégicas. Orica y Dow Chemical aprovechan su presencia global para optimizar la prestación de servicios, mientras que Nouryon y Arkema se centran en prácticas sostenibles, posicionándose como líderes en soluciones respetuosas con el medio ambiente. El panorama competitivo del mercado de productos químicos para flotación minera se caracteriza por una dinámica interacción de iniciativas estratégicas entre los principales actores. Las colaboraciones y los lanzamientos de productos innovadores son frecuentes, y las empresas buscan continuamente mejorar su oferta mediante tecnología e investigación avanzadas. Este enfoque en la innovación no solo fortalece su posicionamiento en el mercado, sino que también fomenta una ventaja competitiva, ya que empresas como BASF y Clariant invierten fuertemente en I+D para desarrollar agentes de flotación más efectivos. Además, las fusiones y adquisiciones han sido fundamentales para permitir a las empresas diversificar sus carteras de productos y expandirse a nuevos mercados geográficos, mejorando así su competitividad general e influencia en el mercado.

Recomendaciones estratégicas y prácticas para las empresas regionales

En Norteamérica, los participantes del mercado deberían considerar la formación de alianzas con empresas mineras locales para desarrollar conjuntamente soluciones de flotación que satisfagan los desafíos específicos de la extracción de minerales en la región. Al aprovechar los avances en las tecnologías digitales, las empresas pueden mejorar la eficiencia operativa y optimizar las formulaciones químicas para satisfacer las cambiantes demandas del mercado.

Para las empresas de la región Asia Pacífico, centrarse en subsegmentos de alto crecimiento, como la extracción de cobre y litio, podría generar ventajas significativas. La colaboración en investigación con instituciones académicas puede facilitar el desarrollo de productos químicos de flotación innovadores adaptados a estos minerales, impulsando así su penetración en el mercado.

En Europa, se anima a las empresas a priorizar la sostenibilidad explorando alianzas que prioricen alternativas químicas ecológicas. Al alinearse con las tendencias regulatorias y las preferencias de los consumidores por soluciones más ecológicas, las empresas pueden mejorar la reputación de su marca y, al mismo tiempo, aprovechar las oportunidades de los mercados emergentes.

Preguntas frecuentes

Nuestros clientes

¿Por qué elegirnos?

Experiencia especializada: Nuestro equipo está formado por expertos de la industria con un profundo conocimiento de su segmento de mercado. Aportamos conocimientos y experiencia especializados que garantizan que nuestros servicios de investigación y consultoría se adapten a sus necesidades específicas.

Soluciones personalizadas: Entendemos que cada cliente es diferente. Por eso, ofrecemos soluciones de investigación y consultoría personalizadas, diseñadas específicamente para abordar sus desafíos y aprovechar las oportunidades de su sector.

Resultados comprobados: Con una trayectoria de proyectos exitosos y clientes satisfechos, hemos demostrado nuestra capacidad para ofrecer resultados tangibles. Nuestros casos prácticos y testimonios avalan nuestra eficacia para ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos.

Metodologías de vanguardia: Aprovechamos las metodologías y tecnologías más recientes para recopilar información y tomar decisiones informadas. Nuestro enfoque innovador le garantiza mantenerse a la vanguardia y obtener una ventaja competitiva en su mercado.

Enfoque centrado en el cliente: Su satisfacción es nuestra máxima prioridad. Priorizamos la comunicación abierta, la capacidad de respuesta y la transparencia para garantizar que no solo cumplamos, sino que superemos sus expectativas en cada etapa del proceso.

Innovación continua: Nos comprometemos con la mejora continua y nos mantenemos a la vanguardia de nuestro sector. Mediante el aprendizaje continuo, el desarrollo profesional y la inversión en nuevas tecnologías, garantizamos que nuestros servicios evolucionen constantemente para satisfacer sus necesidades cambiantes.

Relación calidad-precio: Nuestros precios competitivos y modelos de colaboración flexibles garantizan que obtenga el máximo rendimiento de su inversión. Nos comprometemos a ofrecer resultados de alta calidad que le ayuden a obtener un sólido retorno de la inversión.

Seleccione el tipo de licencia

Usuario único

US$ 4250

Multiusuario

US$ 5050

Usuario corporativo

US$ 6150