Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño y participación del mercado de fusión de la articulación sacroilíaca MIS, por producto (implantes, instrumental y equipos), abordaje (dorsal, anterior), indicación (traumatismo, sacroileítis degenerativa, disfunción de la articulación sacroilíaca), uso final: tendencias de crecimiento, información regional (EE. UU., Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania), posicionamiento competitivo, informe de pronóstico global 2025-2034

ID del informe: FBI 21562

|

Fecha de publicación: Jun-2025

|

Formato: PDF, Excel

Perspectiva del mercado

Se prevé que el tamaño del mercado de fusión de la articulación sacroilíaca MIS alcance los 2.770 millones de dólares para 2034, frente a los 875,76 millones de dólares en 2024, lo que refleja una CAGR de más del 12,2 % durante el período de pronóstico de 2025 a 2034. Se proyecta que los ingresos de la industria para 2025 sean de 971,13 millones de dólares.

Valor del año base (2024)

USD 875.76 million

19-24 x.x %
25-34 x.x %

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) (2025-2034)

12.2%

19-24 x.x %
25-34 x.x %

Valor del año de pronóstico (2034)

USD 2.77 billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %
MIS Sacroiliac Joint Fusion Market

Periodo de datos históricos

2021-2024

MIS Sacroiliac Joint Fusion Market

Región más grande

North America

MIS Sacroiliac Joint Fusion Market

Período de pronóstico

2025-2034

Obtenga más detalles sobre este informe -

Conclusiones clave:

En términos de segmentación, el mercado global de fusión de la articulación sacroilíaca MIS se analiza sobre la base del producto, el enfoque, la indicación y el uso final.

Dinámica del mercado

Factores de Crecimiento y Oportunidades

El mercado de la fusión de la articulación sacroilíaca mediante cirugía mínimamente invasiva (CMI) se perfila para un crecimiento significativo, impulsado por varios factores clave. Uno de los principales impulsores del crecimiento es la creciente prevalencia de la disfunción de la articulación sacroilíaca, que afecta a una parte considerable de la población, especialmente a las personas con dolor lumbar. A medida que aumenta el conocimiento de esta afección, aumenta la demanda de opciones de tratamiento eficaces. Esto ha despertado el interés en procedimientos mínimamente invasivos que ofrecen tiempos de recuperación más cortos y menores tasas de complicaciones en comparación con los métodos quirúrgicos tradicionales.

Los avances tecnológicos en técnicas quirúrgicas y dispositivos médicos también desempeñan un papel importante en el avance del mercado. Las innovaciones en tecnología de imagen, precisión de los instrumentos y diseño de implantes han mejorado la seguridad y la eficacia de los procedimientos de fusión de la articulación sacroilíaca mediante CMI. Además, se espera que el aumento de las actividades de investigación y desarrollo destinadas a mejorar los resultados quirúrgicos genere nuevas oportunidades en el mercado.

El envejecimiento de la población es otro factor crucial que contribuye a la expansión del mercado. A medida que la población se desplaza hacia grupos de mayor edad, se prevé un aumento en la incidencia de trastornos musculoesqueléticos, incluidos los problemas de la articulación sacroilíaca, lo que generará una mayor demanda de intervenciones. Además, la creciente preferencia por los procedimientos ambulatorios en lugar de los hospitalizados aumenta el atractivo de las metodologías mínimamente invasivas. Este cambio no solo resulta atractivo tanto para pacientes como para profesionales sanitarios que buscan soluciones rentables, sino que también se alinea con las tendencias más amplias hacia una atención basada en el valor.

Restricciones del sector:

A pesar de las prometedoras perspectivas, el mercado de la fusión articular sacroilíaca mediante cirugía mínimamente invasiva (MIS) se enfrenta a varias restricciones que podrían frenar su crecimiento. Un desafío importante es la variabilidad en las políticas de reembolso asociadas con los procedimientos mínimamente invasivos. Las discrepancias en la cobertura y los criterios de reembolso entre las diferentes aseguradoras pueden crear barreras para el acceso de los pacientes y limitar la adopción de estas técnicas quirúrgicas. Esta incertidumbre puede generar dudas entre los profesionales sanitarios a la hora de recomendar dichos tratamientos.

Además, el mercado se caracteriza por la falta de datos clínicos exhaustivos que respalden los resultados a largo plazo de la fusión articular sacroilíaca mediante cirugía mínimamente invasiva (MIS) en comparación con los enfoques tradicionales. Esta insuficiencia puede generar escepticismo entre médicos y pacientes respecto a la eficacia y seguridad de las intervenciones más recientes. Además, la competencia de opciones de tratamiento alternativas, como las técnicas de tratamiento conservador y otras intervenciones quirúrgicas, puede frenar aún más el crecimiento del mercado. Por último, los altos costos asociados con las tecnologías y dispositivos quirúrgicos más recientes pueden disuadir a algunos centros sanitarios de invertir en soluciones MIS, lo que limita su penetración en el mercado.

Pronóstico Regional

MIS Sacroiliac Joint Fusion Market

Región más grande

North America

XX% Market Share in 2024

Access Free Report Snapshot with Regional Insights -

Norteamérica

El mercado norteamericano de la fusión articular sacroilíaca mediante cirugía mínimamente invasiva (MIS) se ve impulsado principalmente por el envejecimiento de la población y la creciente prevalencia de trastornos de la articulación sacroilíaca. Estados Unidos lidera la región gracias a su avanzada infraestructura sanitaria, sus altos ingresos disponibles y su importante inversión en tecnología médica. La presencia de importantes instituciones sanitarias y fabricantes consolidados consolida aún más su posición. También se prevé un crecimiento en Canadá, impulsado por una mayor concienciación sobre las opciones quirúrgicas mínimamente invasivas y mejoras en las políticas sanitarias que facilitan un mejor acceso a los tratamientos.

Asia Pacífico

En la región Asia Pacífico, el mercado de la fusión articular sacroilíaca mediante cirugía mínimamente invasiva está experimentando una rápida expansión, especialmente en China y Japón. China se está consolidando como un actor importante debido a la creciente incidencia de trastornos musculoesqueléticos y a un sistema sanitario en expansión que incorpora técnicas quirúrgicas avanzadas. El creciente número de hospitales que adoptan procedimientos mínimamente invasivos contribuye al crecimiento del mercado. Japón destaca por su alta tasa de adopción de tecnologías sanitarias innovadoras y el envejecimiento de su población, lo que impulsa la demanda de opciones de tratamiento eficaces. Se espera que Corea del Sur también muestre crecimiento, gracias a su fuerte énfasis en la investigación y el desarrollo de dispositivos médicos y servicios de salud.

Europa

El mercado europeo de fusión de la articulación sacroilíaca MIS se caracteriza por un panorama sanitario diverso, con importantes contribuciones de países clave como Alemania, el Reino Unido y Francia. Alemania se posiciona para liderar el mercado, gracias a su sólido sistema de salud, la cobertura de seguros públicos y privados, y la creciente tendencia a las cirugías ambulatorias. El Reino Unido también presenta un tamaño de mercado considerable debido a la creciente aceptación de las técnicas mínimamente invasivas y a su enfoque en la mejora de los resultados de los pacientes. Francia está experimentando un repunte en la actividad del mercado, ya que los hospitales invierten en herramientas quirúrgicas avanzadas y la demanda de opciones de tratamiento eficaces en el sector ortopédico sigue en aumento, lo que la posiciona como un contribuyente destacado al crecimiento de la región.

Análisis de segmentación

  Producto

En el mercado de la fusión de la articulación sacroilíaca mediante cirugía mínimamente invasiva (MIS), el segmento de productos se clasifica principalmente en diversos tipos de implantes y dispositivos utilizados en procedimientos quirúrgicos. Este segmento incluye una gama de tornillos quirúrgicos, injertos óseos y dispositivos de fijación. La expansión de este segmento se debe a los avances tecnológicos que mejoran la eficacia de los procedimientos quirúrgicos. Entre los productos, los sistemas tecnológicamente avanzados, como los implantes expansibles y los tornillos huecos, están ganando popularidad, lo que se traduce en mejores resultados y mayor satisfacción del paciente. Se espera que estas innovaciones impulsen significativamente el tamaño del mercado, especialmente a medida que los profesionales sanitarios adoptan cada vez más técnicas mínimamente invasivas.

Enfoque

El enfoque utilizado para la fusión de la articulación sacroilíaca influye significativamente en la dinámica del mercado. Los principales enfoques son los métodos posterior, lateral y anterior, siendo el posterior el más frecuente debido a su familiaridad entre los cirujanos y sus favorables resultados clínicos. El enfoque lateral está ganando terreno, ya que minimiza la rotura de los tejidos blandos, lo que se traduce en tiempos de recuperación más rápidos. A medida que aumenta la demanda de técnicas menos invasivas, se espera que el enfoque lateral experimente un rápido crecimiento. Los actores del mercado también están explorando enfoques híbridos, que combinan elementos de múltiples técnicas para mejorar la eficiencia quirúrgica y la recuperación del paciente.

Indicación

En cuanto a la indicación, el mercado de la fusión articular sacroilíaca mediante cirugía MIS se centra principalmente en afecciones como el dolor crónico asociado con la disfunción de la articulación sacroilíaca y otras enfermedades degenerativas del disco. El manejo del dolor crónico sigue siendo la principal indicación, ya que afecta significativamente la calidad de vida de los pacientes. Sin embargo, el mercado está experimentando un cambio hacia la atención de otras indicaciones, como las lesiones traumáticas y la artritis. A medida que aumenta el conocimiento sobre los trastornos de la articulación sacroilíaca, se prevé que el segmento centrado en estas indicaciones menos comunes experimente un crecimiento notable, impulsado por los avances tanto en las tecnologías de diagnóstico como en las modalidades de tratamiento.

Uso final

El segmento de uso final del mercado de la fusión articular sacroilíaca mediante cirugía MIS abarca principalmente hospitales, centros ambulatorios y centros quirúrgicos. Los hospitales siguen siendo el principal centro de uso final debido a su capacidad para gestionar procedimientos quirúrgicos complejos y brindar una atención integral al paciente. Sin embargo, los centros quirúrgicos ambulatorios están ganando terreno rápidamente, ya que ofrecen soluciones rentables y se centran en minimizar el tiempo de recuperación del paciente. Se espera que la creciente preferencia por los procedimientos ambulatorios impulse un crecimiento sustancial en este segmento, ya que pacientes y proveedores buscan optimizar los costos de atención médica y aumentar la productividad de los pacientes. A medida que la atención médica se orienta hacia los servicios ambulatorios, el crecimiento de este segmento acelerará aún más la dinámica general del mercado.

Panorama competitivo

Perfil de la empresa

Descripción general del negocio Aspectos financieros destacados Panorama del producto Análisis FODA Desarrollos recientes Análisis del mapa de calor de la empresa
6553a021edccc17bb6399304680d76c5.png
b343132d7aa620db647a52b57d028def.png
1ab96a912ba57c1d402d5c89d7f1a6f6.png
4250807f3427a335d0335a1ca20babfa.png
El mercado de la fusión de la articulación sacroilíaca mediante cirugía mínimamente invasiva (MIS) se caracteriza por un panorama competitivo dinámico, impulsado por los avances en tecnologías quirúrgicas mínimamente invasivas y la creciente prevalencia de la disfunción de la articulación sacroilíaca entre los pacientes. Las empresas se centran en la innovación y la diferenciación de sus productos, priorizando el desarrollo de nuevos implantes y técnicas quirúrgicas que mejoran los resultados de los pacientes y reducen los tiempos de recuperación. Además, las alianzas y colaboraciones entre fabricantes de dispositivos ortopédicos e instituciones sanitarias son cada vez más comunes para fomentar la innovación y ampliar el alcance del mercado. Las aprobaciones regulatorias y la evidencia clínica que respalda la eficacia de estos procedimientos también son factores críticos que influyen en la competencia en el mercado.

Principales actores del mercado

Medtronic

ZimVie

SI-Bone

DePuy Synthes (Johnson & Johnson)

Globus Medical

NuVasive

Orthofix Medical

MediGus

Fuse Medical

VirtaMed

Nuestros clientes

¿Por qué elegirnos?

Experiencia especializada: Nuestro equipo está formado por expertos de la industria con un profundo conocimiento de su segmento de mercado. Aportamos conocimientos y experiencia especializados que garantizan que nuestros servicios de investigación y consultoría se adapten a sus necesidades específicas.

Soluciones personalizadas: Entendemos que cada cliente es diferente. Por eso, ofrecemos soluciones de investigación y consultoría personalizadas, diseñadas específicamente para abordar sus desafíos y aprovechar las oportunidades de su sector.

Resultados comprobados: Con una trayectoria de proyectos exitosos y clientes satisfechos, hemos demostrado nuestra capacidad para ofrecer resultados tangibles. Nuestros casos prácticos y testimonios avalan nuestra eficacia para ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos.

Metodologías de vanguardia: Aprovechamos las metodologías y tecnologías más recientes para recopilar información y tomar decisiones informadas. Nuestro enfoque innovador le garantiza mantenerse a la vanguardia y obtener una ventaja competitiva en su mercado.

Enfoque centrado en el cliente: Su satisfacción es nuestra máxima prioridad. Priorizamos la comunicación abierta, la capacidad de respuesta y la transparencia para garantizar que no solo cumplamos, sino que superemos sus expectativas en cada etapa del proceso.

Innovación continua: Nos comprometemos con la mejora continua y nos mantenemos a la vanguardia de nuestro sector. Mediante el aprendizaje continuo, el desarrollo profesional y la inversión en nuevas tecnologías, garantizamos que nuestros servicios evolucionen constantemente para satisfacer sus necesidades cambiantes.

Relación calidad-precio: Nuestros precios competitivos y modelos de colaboración flexibles garantizan que obtenga el máximo rendimiento de su inversión. Nos comprometemos a ofrecer resultados de alta calidad que le ayuden a obtener un sólido retorno de la inversión.

Seleccione el tipo de licencia

Usuario único

US$ 4250

Multiusuario

US$ 5050

Usuario corporativo

US$ 6150