Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño del mercado de frutos secos y previsiones 2026-2035, por segmentos (producto, canal de distribución), oportunidades de crecimiento, panorama de innovación, cambios regulatorios, perspectivas estratégicas regionales (EE. UU., Japón, China, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania, Francia) y dinámica competitiva (Olam International, Archer Daniels Midland, Blue Diamond Growers, Wonderful Company, Sun-Maid).

ID del informe: FBI 6420

|

Fecha de publicación: Sep-2025

|

Formato: PDF, Excel

Perspectiva del mercado

Se pronostica que el tamaño del mercado de frutos secos alcanzará los 110.350 millones de dólares en 2035, frente a los 64.600 millones de dólares en 2025, con una CAGR de más del 5,5 % entre 2026 y 2035. En 2026, se proyecta que los ingresos asciendan a 67.680 millones de dólares.

Valor del año base (2025)

USD 64.6 Billion

21-25 x.x %
26-35 x.x %

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) (2026-2035)

5.5%

21-25 x.x %
26-35 x.x %

Valor del año de pronóstico (2035)

USD 110.35 Billion

21-25 x.x %
26-35 x.x %
Nuts Market

Periodo de datos históricos

2021-2025

Nuts Market

Región más grande

North America

Nuts Market

Período de pronóstico

2026-2035

Obtenga más detalles sobre este informe -

Conclusiones clave:

  • La región de Norteamérica mantuvo una participación de mercado cercana al 41,2 % en 2025, impulsada por la alta demanda de refrigerios saludables.
  • La región de Asia Pacífico registrará una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 6 % hasta 2035, impulsada por la creciente concienciación sobre la salud y el consumo de refrigerios.
  • El segmento offline registró una participación de ingresos del 68,6 % en 2025, impulsado por el comercio minorista tradicional que impulsa las ventas offline.
  • Con una participación del 41,2 % en 2025, el segmento de cacahuetes mantuvo su liderazgo, sostenido por la asequibilidad que impulsa la demanda de cacahuetes.
  • Entre los principales actores del mercado de frutos secos se encuentran Olam International (Singapur), Archer Daniels Midland (EE. UU.), Blue Diamond Growers (EE. UU.), Wonderful Company (EE. UU.), Sun-Maid (EE. UU.), Borges Agricultural (España), John B. Sanfilippo & Son (EE. UU.), Diamond Foods (EE. UU.), Mariani Nut Company (EE. UU.) y KDV Group. (Rusia).
Experience Data-Driven Insights through Visuals & Forecasts -

Dinámica del mercado

Aumento del consumo mundial de frutos secos y snacks saludables

El mercado de los frutos secos está experimentando una transformación significativa impulsada por el creciente consumo mundial de snacks saludables. A medida que los consumidores priorizan cada vez más el bienestar y la nutrición, los frutos secos son reconocidos por sus beneficios para la salud, incluyendo la salud cardiovascular y el control de peso. Según el Consejo Internacional de Frutos Secos y Frutos Secos, la demanda de frutos secos ha aumentado, especialmente en regiones donde las tendencias de salud están cobrando fuerza, como Norteamérica y Europa. Este cambio en el comportamiento del consumidor presenta oportunidades estratégicas para que las empresas consolidadas innoven sus ofertas de productos y para que los nuevos participantes capturen cuota de mercado mediante la introducción de productos de nicho que satisfagan necesidades dietéticas específicas, como los frutos secos sin gluten o los orgánicos. A medida que los consumidores preocupados por la salud continúan buscando snacks prácticos y nutritivos, es probable que las marcas que comuniquen eficazmente los beneficios de los frutos secos prosperen en este panorama en constante evolución.

Expansión de la industria de procesamiento y envasado de frutos secos

El mercado de los frutos secos también se está viendo significativamente influenciado por la expansión de la industria de procesamiento y envasado de frutos secos, que mejora la disponibilidad y la vida útil de los productos. Los avances en las tecnologías de procesamiento, como destaca la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), han dado lugar a mejores métodos para preservar la calidad y el valor nutricional de los frutos secos. Además, las soluciones de envasado innovadoras que prolongan la vida útil y mantienen la frescura cobran cada vez más importancia a medida que los consumidores buscan la comodidad. Esta tendencia crea oportunidades para que los fabricantes consolidados optimicen sus cadenas de suministro y para que las empresas emergentes introduzcan soluciones de envasado innovadoras que atraigan a los consumidores con conciencia ecológica. A medida que la industria continúa evolucionando, las empresas que invierten en tecnologías de procesamiento y envasado sostenibles probablemente obtendrán una ventaja competitiva, alineándose con las preferencias más amplias de los consumidores por productos responsables con el medio ambiente.

Innovaciones en el almacenamiento y la cadena de suministro de productos perecederos

Las innovaciones en la gestión del almacenamiento y la cadena de suministro están transformando el mercado de los frutos secos al abordar los desafíos asociados con la perecibilidad. La implementación de soluciones logísticas avanzadas, como el almacenamiento a temperatura controlada y los sistemas de seguimiento en tiempo real, ha sido crucial para reducir el desperdicio y garantizar la calidad del producto desde el campo hasta el consumidor. La Iniciativa Mundial de Seguridad Alimentaria destaca la importancia de estas innovaciones para mantener los estándares de seguridad alimentaria y aumentar la confianza del consumidor. Para las empresas consolidadas, esto representa una oportunidad para optimizar sus operaciones y reducir costos, mientras que los nuevos participantes pueden aprovechar estas tecnologías para revolucionar las cadenas de suministro tradicionales. A medida que el mercado se adapta a estos avances, las empresas que priorizan cadenas de suministro eficientes y transparentes estarán bien posicionadas para satisfacer la creciente demanda de productos de frutos secos de alta calidad.

Unlock insights tailored to your business with our bespoke market research solutions - Click to get your customized report now!

Restricciones de la industria:

Cargas del Cumplimiento Regulatorio

El mercado de frutos secos se enfrenta a importantes desafíos debido a los estrictos requisitos de cumplimiento regulatorio, en particular en lo que respecta a la seguridad alimentaria y las normas de etiquetado. Las regulaciones de agencias como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos imponen rigurosos procesos de prueba y documentación que pueden ralentizar el desarrollo de productos y aumentar los costos operativos. Por ejemplo, la Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria de la FDA exige un análisis exhaustivo de peligros y controles preventivos basados ​​en el riesgo, lo que puede resultar especialmente oneroso para los pequeños productores que carecen de los recursos necesarios. Este panorama regulatorio no solo dificulta la entrada de nuevos actores, sino que también obliga a las empresas consolidadas a destinar presupuestos sustanciales al cumplimiento, desviando fondos de las iniciativas de innovación y marketing. A medida que el mercado evoluciona, es probable que estas cargas de cumplimiento sigan frenando la agilidad, dificultando que las empresas respondan con rapidez a las preferencias cambiantes de los consumidores o a las tendencias emergentes.

Vulnerabilidades de la Cadena de Suministro

El mercado de frutos secos se ve cada vez más limitado por las vulnerabilidades de la cadena de suministro, agravadas por las tensiones geopolíticas y los impactos del cambio climático. Disrupciones como la pandemia de COVID-19 pusieron de relieve la fragilidad de las cadenas de suministro globales, afectando todo, desde el abastecimiento de materias primas hasta la logística de distribución. Por ejemplo, el Consejo Internacional de Frutos Secos y Frutas Deshidratadas informó que los retrasos en los envíos y el aumento de los costos de flete han afectado significativamente la disponibilidad y el precio de los frutos secos en diversos mercados. Estas vulnerabilidades generan incertidumbre para los participantes del mercado, obligando a las empresas consolidadas a replantear sus estrategias de abastecimiento, a la vez que plantean importantes obstáculos para los nuevos participantes que intentan establecer cadenas de suministro fiables. A medida que las empresas se esfuerzan por lograr resiliencia, es probable que se intensifique el enfoque en el abastecimiento local y las prácticas sostenibles, lo que redefinirá las estrategias de adquisición y podría generar precios más altos para los consumidores. A corto y medio plazo, estos desafíos en la cadena de suministro seguirán influyendo en la dinámica del mercado, obligando a las empresas a innovar en logística y abastecimiento para mitigar los riesgos.

Pronóstico Regional

Nuts Market

Región más grande

North America

41.2% Market Share in 2025
Access Free Report Snapshot with Regional Insights -
Estadísticas del mercado de Norteamérica: Norteamérica representó más del 41,2 % del mercado mundial de frutos secos en 2025, consolidándose como la región más grande de este sector. Este dominio se debe a un cambio significativo en el consumo de frutos secos hacia opciones de snacks saludables, lo que ha generado una mayor demanda de frutos secos como alternativa nutritiva. El sólido marco económico de la región, sumado a una logística avanzada en la cadena de suministro y un creciente énfasis en la sostenibilidad, consolida su liderazgo. Por ejemplo, el Departamento de Agricultura de EE. UU. ha informado de una tendencia al alza en el consumo de frutos secos, impulsada por consumidores preocupados por su salud que buscan snacks ricos en proteínas y bajos en carbohidratos. A medida que evolucionan las preferencias de los consumidores, el mercado norteamericano de frutos secos se perfila para un crecimiento sustancial, presentando oportunidades lucrativas tanto para inversores como para partes interesadas. Estados Unidos es el pilar del mercado norteamericano de frutos secos, mostrando una dinámica interacción entre la demanda de los consumidores y las estrategias competitivas. La alta demanda de snacks saludables por parte de los consumidores ha impulsado la innovación en la oferta de productos de importantes empresas como Blue Diamond Growers, que ha ampliado sus snacks a base de almendras para satisfacer las necesidades de los consumidores más saludables. Además, el apoyo regulatorio a las iniciativas de alimentación saludable, como lo destacan los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, ha impulsado aún más la expansión del mercado. Este entorno no solo fomenta la innovación, sino que también anima a las marcas a adoptar prácticas de sostenibilidad, atrayendo al consumidor con conciencia ambiental. Las implicaciones estratégicas de estas tendencias sugieren que EE. UU. seguirá desempeñando un papel fundamental en la definición del futuro del mercado norteamericano de frutos secos, ofreciendo un importante potencial de crecimiento para las partes interesadas.

Análisis del mercado de Asia Pacífico:

Asia Pacífico se ha convertido en la región de mayor crecimiento en el mercado de frutos secos, registrando una sólida tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 6 %. Este crecimiento se debe en gran medida a una mayor concienciación sobre la salud entre los consumidores y a una mayor preferencia por los frutos secos como una opción de snack nutritivo. La diversa población de la región y la evolución de los hábitos alimentarios han provocado un cambio significativo en las preferencias de los consumidores, donde los frutos secos se consideran cada vez más no solo como refrigerios, sino como componentes integrales de una dieta saludable. Esta tendencia cuenta con el respaldo de diversas organizaciones de salud, como la Organización Mundial de la Salud, que destaca los beneficios del consumo de frutos secos para una mejor salud. Como resultado, el mercado de frutos secos en Asia Pacífico está preparado para una expansión continua, con oportunidades de innovación y diversificación de productos para los consumidores preocupados por su salud. Japón desempeña un papel fundamental en el mercado de frutos secos de Asia Pacífico, mostrando una demanda única impulsada por una inclinación cultural hacia la alimentación saludable. La creciente concienciación sobre la salud y la tendencia al consumo de refrigerios es particularmente pronunciada en las zonas urbanas, donde los estilos de vida ajetreados han generado una demanda de opciones de refrigerios convenientes y nutritivos. Los consumidores japoneses optan cada vez más por productos de frutos secos de primera calidad, a menudo buscando opciones orgánicas y de origen sostenible. Además, los cambios regulatorios destinados a promover opciones alimentarias más saludables han impulsado a los fabricantes locales a innovar, lo que ha provocado un aumento en la disponibilidad de diversos productos de frutos secos. Por ejemplo, el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón ha apoyado iniciativas que promueven el consumo de frutos secos como parte de una dieta equilibrada. Esta alineación estratégica de las preferencias de los consumidores con el apoyo regulatorio posiciona a Japón como un actor importante en el mercado regional de frutos secos, lo que aumenta su atractivo para inversores y partes interesadas. China es otro mercado clave dentro de la región Asia Pacífico, donde el mercado de frutos secos está experimentando una transformación impulsada por los cambios en los comportamientos de los consumidores y el aumento de los ingresos disponibles. La creciente concienciación sobre la salud y la tendencia al consumo de snacks resuena fuertemente entre los consumidores chinos, quienes se están volviendo más conscientes de su salud y buscan activamente snacks nutritivos. Este cambio se refleja en la creciente popularidad de los frutos secos en los centros urbanos, donde la conveniencia y los beneficios para la salud son primordiales. Además, el gobierno chino ha implementado políticas que fomentan hábitos alimenticios más saludables, lo que ha impulsado aún más la demanda de productos de frutos secos. Por ejemplo, la Comisión Nacional de Salud ha promovido directrices dietéticas que enfatizan la inclusión de frutos secos en las dietas diarias. Como resultado, el mercado chino de frutos secos no solo se está expandiendo, sino que también se está volviendo cada vez más competitivo, ofreciendo importantes oportunidades tanto para los actores locales como internacionales que buscan capitalizar esta creciente tendencia.

Tendencias del mercado europeo:

El mercado de frutos secos en Europa ha mantenido una participación sustancial, impulsado por una combinación de creciente conciencia del consumidor sobre los beneficios para la salud y una sólida demanda de alternativas de snacks. Esta región es importante debido a su diversa base de consumidores, que prioriza cada vez más el abastecimiento sostenible y la calidad. Los cambios recientes en los patrones de gasto reflejan un mayor enfoque en productos premium, con consumidores dispuestos a pagar más por opciones orgánicas y de origen ético. Las estrictas regulaciones de la Unión Europea sobre seguridad alimentaria y sostenibilidad han moldeado aún más la dinámica del mercado, fomentando la innovación y los avances operativos entre los productores. Por ejemplo, la Asociación Europea de Snacks informó un aumento del 15% en la demanda de frutos secos como alternativas de snacks, lo que subraya la resiliencia y adaptabilidad del mercado. De cara al futuro, Europa presenta importantes oportunidades de crecimiento, en particular a medida que las tendencias saludables siguen permeando las opciones de los consumidores y los avances tecnológicos optimizan las cadenas de suministro. Alemania desempeña un papel fundamental en el mercado europeo de los frutos secos, caracterizada por su robusta economía y su alto poder adquisitivo. El país ha experimentado un marcado aumento en la popularidad de los frutos secos como refrigerio saludable, y un informe de la Sociedad Alemana de Nutrición indica que más del 60 % de los consumidores los incorporan a su dieta con regularidad. Este cambio se ve impulsado por una inclinación cultural hacia la salud y el bienestar, junto con una creciente tendencia hacia las dietas basadas en plantas. Además, el compromiso de Alemania con la sostenibilidad coincide con las preferencias de los consumidores por productos de origen responsable, como lo demuestran las iniciativas del Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura que promueven la agricultura sostenible. En consecuencia, la sólida posición de Alemania en el mercado no solo impulsa el crecimiento regional, sino que también establece un referente en innovación y sostenibilidad en el sector de los frutos secos. Francia también ocupa una posición significativa en el mercado europeo de los frutos secos, impulsada por una rica tradición culinaria que abarca los productos a base de frutos secos. El mercado francés ha experimentado un auge en el consumo de frutos secos, especialmente en los segmentos gourmet y de salud. La Federación Francesa de Industrias Alimentarias informa de un aumento del 12 % en las ventas de frutos secos durante el último año. Este crecimiento se debe a los cambios en el comportamiento de los consumidores, que se inclinan por opciones de alimentos naturales y orgánicos. El panorama competitivo se intensifica, con productores locales y marcas internacionales compitiendo por cuota de mercado, lo que impulsa aún más la innovación en la oferta de productos. La apreciación cultural de Francia por la calidad y el sabor potencia el potencial de los productos de frutos secos premium, convirtiéndola en un actor clave en el mercado regional. En general, la dinámica dentro de Francia contribuye a un panorama de mercado dinámico, ofreciendo oportunidades estratégicas que se integran con las tendencias europeas más amplias.

Análisis de segmentación

  Análisis por canal de distribución: El mercado de frutos secos en 2025 está impulsado principalmente por el segmento offline, que capturó una cuota de mercado imponente del 68,6 %. Este liderazgo se puede atribuir a la persistente preferencia por los entornos minoristas tradicionales, donde los consumidores suelen buscar la experiencia táctil de seleccionar sus productos. El auge de las compras experienciales y la importancia del abastecimiento local han reforzado el atractivo de los canales offline. Además, las empresas consolidadas se benefician de las sólidas relaciones con los minoristas, lo que mejora su capacidad de distribución. A medida que la demanda de calidad y autenticidad de los consumidores sigue en aumento, este segmento está preparado para aprovechar estas tendencias, asegurando su relevancia a corto y medio plazo. Análisis por producto: En el mercado de frutos secos, el segmento de cacahuetes representó más del 41,2 % de la cuota de mercado global en 2025. Este predominio se debe en gran medida a la asequibilidad de los cacahuetes, lo que los convierte en una opción accesible para un amplio grupo demográfico. La creciente popularidad de las dietas basadas en plantas y el creciente reconocimiento de los cacahuetes como fuente de proteínas impulsan aún más su demanda. Además, las estrategias de marketing innovadoras y la diversificación de productos, como las opciones saborizadas y orgánicas, han atraído a un público más amplio. Ante los cambios constantes en las preferencias alimentarias y la concienciación sobre la salud, se espera que el segmento del cacahuete mantenga su sólida posición y relevancia en el mercado.

Panorama competitivo

Perfil de la empresa

Descripción general del negocio Aspectos financieros destacados Panorama del producto Análisis FODA Desarrollos recientes Análisis del mapa de calor de la empresa
6553a021edccc17bb6399304680d76c5.png
b343132d7aa620db647a52b57d028def.png
1ab96a912ba57c1d402d5c89d7f1a6f6.png
4250807f3427a335d0335a1ca20babfa.png
Entre los actores clave del mercado de frutos secos se encuentran Olam International, Archer Daniels Midland y Blue Diamond Growers, entre otros. Estas empresas son reconocidas por sus importantes contribuciones a la industria. Olam International lidera las iniciativas de sostenibilidad, mientras que Archer Daniels Midland aprovecha su amplia capacidad en la cadena de suministro para mejorar la disponibilidad de sus productos. Blue Diamond Growers destaca por sus innovadores productos a base de almendras, lo que refleja un fuerte enfoque en las tendencias de consumo. The Wonderful Company y Sun-Maid han establecido sólidas identidades de marca, especialmente en el segmento de snacks, mientras que Borges Agricultural y John B. Sanfilippo & Son destacan por sus diversas carteras de productos que satisfacen las diversas necesidades del mercado. Diamond Foods y Mariani Nut Company mantienen una ventaja competitiva mediante el control de calidad y el marketing estratégico, mientras que la influencia regional del Grupo KDV en Rusia aporta una dimensión única al panorama global. El panorama competitivo del mercado de frutos secos se caracteriza por las estrategias dinámicas de estos actores líderes, que buscan continuamente mejorar su posicionamiento en el mercado. Las colaboraciones y alianzas son cada vez más frecuentes a medida que las empresas reconocen el valor de la experiencia compartida en la innovación de productos y la eficiencia de la distribución. Cabe destacar la tendencia hacia el lanzamiento de nuevos productos que se alinean con las preferencias de los consumidores preocupados por la salud, la cual ha sido adoptada por varios actores clave. Además, las inversiones en tecnología e investigación y desarrollo están fomentando un entorno de innovación, permitiendo a las empresas responder eficazmente a las cambiantes demandas del mercado y a las presiones competitivas. Este enfoque estratégico no solo refuerza su posición competitiva, sino que también impulsa el crecimiento general del mercado y la diversificación.

Recomendaciones estratégicas y prácticas para actores regionales

En Norteamérica, existe una oportunidad notable para que las empresas exploren alianzas con marcas enfocadas en la salud para desarrollar conjuntamente productos de snacks innovadores que satisfagan la creciente demanda de opciones nutritivas. Este enfoque colaborativo podría mejorar la visibilidad del producto y ampliar el alcance del mercado. Mientras tanto, en la región Asia Pacífico, el aprovechamiento de tecnologías emergentes, como las plataformas de comercio electrónico y el marketing digital, puede llegar eficazmente a los grupos demográficos más jóvenes, que cada vez más optan por las compras en línea de frutos secos y snacks. La interacción con influencers locales también puede amplificar el conocimiento de la marca y la participación del consumidor. En Europa, aprovechar subsegmentos de alto crecimiento, como los frutos secos orgánicos y de origen sostenible, puede ser muy atractivo para los consumidores de la región, preocupados por el medio ambiente. Formar alianzas con distribuidores especializados en productos orgánicos podría facilitar la entrada y la expansión en el mercado, garantizando que la oferta se ajuste a los valores del consumidor.

Preguntas frecuentes

Nuestros clientes

¿Por qué elegirnos?

Experiencia especializada: Nuestro equipo está formado por expertos de la industria con un profundo conocimiento de su segmento de mercado. Aportamos conocimientos y experiencia especializados que garantizan que nuestros servicios de investigación y consultoría se adapten a sus necesidades específicas.

Soluciones personalizadas: Entendemos que cada cliente es diferente. Por eso, ofrecemos soluciones de investigación y consultoría personalizadas, diseñadas específicamente para abordar sus desafíos y aprovechar las oportunidades de su sector.

Resultados comprobados: Con una trayectoria de proyectos exitosos y clientes satisfechos, hemos demostrado nuestra capacidad para ofrecer resultados tangibles. Nuestros casos prácticos y testimonios avalan nuestra eficacia para ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos.

Metodologías de vanguardia: Aprovechamos las metodologías y tecnologías más recientes para recopilar información y tomar decisiones informadas. Nuestro enfoque innovador le garantiza mantenerse a la vanguardia y obtener una ventaja competitiva en su mercado.

Enfoque centrado en el cliente: Su satisfacción es nuestra máxima prioridad. Priorizamos la comunicación abierta, la capacidad de respuesta y la transparencia para garantizar que no solo cumplamos, sino que superemos sus expectativas en cada etapa del proceso.

Innovación continua: Nos comprometemos con la mejora continua y nos mantenemos a la vanguardia de nuestro sector. Mediante el aprendizaje continuo, el desarrollo profesional y la inversión en nuevas tecnologías, garantizamos que nuestros servicios evolucionen constantemente para satisfacer sus necesidades cambiantes.

Relación calidad-precio: Nuestros precios competitivos y modelos de colaboración flexibles garantizan que obtenga el máximo rendimiento de su inversión. Nos comprometemos a ofrecer resultados de alta calidad que le ayuden a obtener un sólido retorno de la inversión.

Seleccione el tipo de licencia

Usuario único

US$ 4250

Multiusuario

US$ 5050

Usuario corporativo

US$ 6150