Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño y participación de mercado de unidades de propulsión eléctrica (EDU) OEM, por tipo de vehículo (VEB, VHE, VPH), refrigerante (glicol de agua, a base de aceite): tendencias de crecimiento, información regional (EE. UU., Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania), posicionamiento competitivo, informe de pronóstico global 2025-2034

Report ID: FBI 20170

|

Published Date: Jun-2025

|

Format : PDF, Excel

Perspectiva del mercado:

Se prevé que el tamaño del mercado de unidades de accionamiento eléctrico (EDU) OEM crezca de 15.710 millones de USD en 2024 a 12.580 millones de USD en 2034, lo que refleja una CAGR de más del 22,5 % entre 2025 y 2034. En 2025, se estima que la industria generará 18.990 millones de USD en ingresos.

Base Year Value (2024)

USD 15.71 Billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %

CAGR (2025-2034)

22.5%

19-24 x.x %
25-34 x.x %

Forecast Year Value (2034)

USD 12.58 Billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %
OEM Electric Drive Unit (EDU) Market

Historical Data Period

2021-2024

OEM Electric Drive Unit (EDU) Market

Largest Region

Asia Pacific

OEM Electric Drive Unit (EDU) Market

Forecast Period

2025-2034

Get more details on this report -

Dinámica del mercado:

Impulsores y Oportunidades de Crecimiento

El mercado de Unidades de Propulsión Eléctricas (EDU) OEM está experimentando un crecimiento significativo impulsado por el creciente énfasis en la sostenibilidad y la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. A medida que aumenta la conciencia global sobre el cambio climático, los fabricantes de automóviles se centran cada vez más en los vehículos eléctricos (VE) como alternativa a los motores de combustión tradicionales. Esta mayor demanda de VE impulsa el desarrollo y la implementación de unidades de propulsión eléctrica, componentes esenciales para la conversión eficiente de energía y la propulsión en vehículos eléctricos.

Los avances tecnológicos en la tecnología de baterías, incluyendo mejoras en la densidad energética y la velocidad de carga, también desempeñan un papel crucial en el crecimiento del mercado. Estas innovaciones permiten mayores autonomías y tiempos de recarga más rápidos, abordando las principales preocupaciones de los consumidores y, por lo tanto, impulsando la adopción de vehículos eléctricos. Además, la transición continua hacia fuentes de energía renovables proporciona un impulso adicional al mercado de unidades de propulsión eléctrica, ya que estas unidades pueden utilizar eficientemente la energía procedente de fuentes renovables, promoviendo aún más las soluciones de transporte ecológicas.

Los incentivos y regulaciones gubernamentales que promueven la movilidad eléctrica están creando un entorno favorable para el mercado de EDU. Las políticas que apoyan el desarrollo de infraestructura de carga y ofrecen subsidios financieros para la compra de vehículos eléctricos están haciendo que los vehículos eléctricos sean más accesibles para los consumidores. Este apoyo regulatorio incentiva a los fabricantes de automóviles a invertir en unidades de propulsión eléctrica, expandiendo así su producción y mejorando la competencia en el mercado.

Los mercados emergentes presentan importantes oportunidades para el mercado de unidades de propulsión eléctrica, ya que los países buscan modernizar sus sistemas de transporte. Las regiones con creciente población urbana y niveles de contaminación cada vez mayores se ven obligadas a adoptar tecnologías más limpias. En consecuencia, cada vez más fabricantes de automóviles buscan establecer plantas de producción y cadenas de suministro en estas áreas para satisfacer la demanda local, impulsando así la expansión del mercado.

Restricciones del sector:

A pesar del prometedor panorama de crecimiento, el mercado de unidades de propulsión eléctrica OEM se enfrenta a varias restricciones que podrían obstaculizar su progreso. Uno de los principales desafíos es el elevado coste inicial asociado a las unidades de propulsión eléctrica en comparación con los sistemas tradicionales de motores de combustión. Esta disparidad de precios puede disuadir a los consumidores de cambiar a vehículos eléctricos, especialmente en mercados sensibles a los precios. La percepción de los vehículos eléctricos como productos premium puede limitar su adopción generalizada.

Además, la disponibilidad limitada de infraestructura de carga supone una barrera importante para el crecimiento del mercado. En regiones que carecen de estaciones de carga adecuadas, los potenciales usuarios de vehículos eléctricos pueden dudar en invertir en ellos debido a la preocupación por la autonomía. Este problema de infraestructura no solo afecta la confianza del consumidor, sino que también limita el potencial de mercado general para las unidades de propulsión eléctrica.

Las interrupciones en la cadena de suministro y la escasez de materias primas también están afectando al mercado de las unidades de propulsión eléctrica. La dependencia de materiales específicos, como las tierras raras, introduce vulnerabilidades en la cadena de suministro. Las fluctuaciones en la disponibilidad y los costos de los materiales pueden afectar significativamente la producción de componentes eléctricos, lo que puede provocar retrasos y un aumento de los precios de los productos finales.

Por último, la competencia de las fuentes de energía alternativas, como las pilas de combustible de hidrógeno y los biocombustibles, supone un reto para el mercado de las unidades de propulsión eléctrica. A medida que se producen avances tecnológicos en diversos sectores energéticos, la industria automotriz debe adaptarse al panorama competitivo y garantizar que las unidades de propulsión eléctrica sigan siendo la opción preferida por los consumidores que buscan soluciones de transporte respetuosas con el medio ambiente.

Pronóstico Regional:

OEM Electric Drive Unit (EDU) Market

Largest Region

Asia Pacific

XX% Market Share in 2024

Get more details on this report -

Norteamérica

El mercado norteamericano de unidades de accionamiento eléctrico OEM está impulsado principalmente por la creciente adopción de vehículos eléctricos y las políticas gubernamentales de apoyo que promueven las energías limpias. Estados Unidos destaca como el mayor contribuyente al mercado, respaldado por importantes fabricantes de automóviles que invierten fuertemente en movilidad eléctrica. California lidera el mercado con estrictas regulaciones de emisiones e incentivos para la compra de vehículos eléctricos. Canadá, si bien tiene un mercado más pequeño, está experimentando un rápido crecimiento debido a la creciente demanda de vehículos eléctricos por parte de los consumidores y a las iniciativas destinadas a reducir la dependencia de los combustibles fósiles. La combinación de tecnología innovadora y una creciente infraestructura de carga impulsa aún más el potencial de mercado en esta región.

Asia Pacífico

La región de Asia Pacífico se perfila para convertirse en el epicentro del crecimiento del mercado de unidades de accionamiento eléctrico OEM, especialmente en países como China, Japón y Corea del Sur. China lidera no solo en tamaño de mercado, sino también en capacidad de producción, con un fuerte énfasis en la fabricación de vehículos eléctricos impulsado por las políticas gubernamentales y las preferencias de los consumidores por el transporte sostenible. Japón y Corea del Sur, reconocidos por sus avances tecnológicos e industrias automotrices consolidadas, también están logrando avances significativos. Ambos países están invirtiendo fuertemente en el desarrollo de vehículos eléctricos y la infraestructura relacionada, lo que ha impulsado una rápida expansión del mercado. El efecto combinado de la urbanización, las regulaciones favorables y los incentivos gubernamentales convierte a Asia Pacífico en una región vital para el crecimiento futuro del mercado.

Europa

En Europa, el mercado de unidades de accionamiento eléctrico OEM se caracteriza por estrictas regulaciones ambientales y ambiciosos objetivos de reducción de emisiones de carbono, lo que impulsa la demanda de vehículos eléctricos. Alemania se erige como el mayor mercado de la región, con un sector automotriz consolidado e importantes inversiones de actores clave en movilidad eléctrica. El Reino Unido y Francia también son mercados cruciales, ya que ambos implementan políticas para eliminar gradualmente los motores de combustión interna y acelerar la adopción de vehículos eléctricos. El compromiso de la Unión Europea con la sostenibilidad y la innovación enriquece aún más el panorama del mercado, con varios países invirtiendo activamente en tecnologías de accionamiento eléctrico e infraestructura de carga. A medida que los fabricantes de automóviles avanzan hacia la electrificación, se espera que Europa experimente un sólido crecimiento del mercado en los próximos años.

Report Coverage & Deliverables

Historical Statistics Growth Forecasts Latest Trends & Innovations Market Segmentation Regional Opportunities Competitive Landscape
OEM Electric Drive Unit (EDU) Market
OEM Electric Drive Unit (EDU) Market

Análisis de segmentación:

""

En términos de segmentación, el mercado global de unidades de accionamiento eléctrico (EDU) OEM se analiza según el tipo de vehículo y el refrigerante.

Análisis del Mercado de Unidades de Propulsión Eléctricas OEM (EDU)

Tipo de Vehículo

El segmento de vehículos del mercado de Unidades de Propulsión Eléctricas OEM se divide principalmente en turismos, vehículos comerciales y vehículos de dos ruedas. Entre estos, se prevé que los turismos dominen el mercado debido a la creciente preferencia de los consumidores por los vehículos eléctricos (VE), impulsada por las preocupaciones medioambientales y los incentivos gubernamentales. Dentro de los turismos, se espera que subsegmentos como los vehículos eléctricos compactos y de lujo muestren un crecimiento significativo, gracias a los avances tecnológicos y a la afluencia de modelos de diversos fabricantes. Los vehículos comerciales, en particular los camiones eléctricos ligeros y pesados, también están ganando terreno a medida que las empresas de logística priorizan la sostenibilidad. Los vehículos de dos ruedas representan un subsegmento en rápido crecimiento, especialmente en zonas urbanas, donde las soluciones de movilidad compartida y las opciones ecológicas tienen una gran demanda.

Refrigerante

El segmento de refrigerantes del mercado de Unidades de Propulsión Eléctricas OEM incluye principalmente diversas tecnologías de refrigeración, como la refrigeración líquida, la refrigeración por aire y la refrigeración por refrigerante. Se proyecta que los sistemas de refrigeración líquida ocupen la mayor cuota de mercado gracias a su superior eficiencia en la gestión de la temperatura, lo que mejora el rendimiento y la longevidad de las unidades de propulsión eléctrica. Esta tecnología es especialmente relevante para los vehículos eléctricos de alto rendimiento que requieren una gestión térmica fiable en diferentes condiciones de funcionamiento. Se prevé que los sistemas de refrigeración por aire, aunque tradicionalmente utilizados en vehículos eléctricos de bajo coste, experimenten un declive a medida que los consumidores y fabricantes priorizan la eficiencia y el rendimiento. El segmento de refrigeración por refrigerante está en auge, especialmente en colaboración con los sistemas HVAC en vehículos eléctricos, y muestra un potencial de rápido crecimiento a medida que los fabricantes buscan soluciones integradas para la gestión del calor.

Get more details on this report -

Panorama competitivo:

El mercado de unidades de accionamiento eléctrico (EDU) OEM se caracteriza por un panorama competitivo dinámico, con varios actores clave y nuevos participantes que buscan ganar cuota de mercado ante la creciente demanda de vehículos eléctricos. El creciente énfasis en la sostenibilidad y la transición hacia la electrificación en el sector automotriz han intensificado la competencia, impulsando a las empresas a innovar sus productos y ampliar sus portafolios. Los principales fabricantes de automóviles integran cada vez más unidades de accionamiento eléctrico avanzadas en sus vehículos, lo que genera alianzas y colaboraciones con empresas tecnológicas para mejorar la eficiencia y el rendimiento. Los marcos regulatorios y los incentivos gubernamentales también desempeñan un papel importante en la dinámica del mercado, ya que impulsan a los OEM a realizar grandes inversiones en soluciones de movilidad eléctrica.

Principales actores del mercado

1. Bosch

2. Siemens

3. Continental AG

4. ZF Friedrichshafen AG

5. Aisin Seiki Co., Ltd.

6. Magna International Inc.

7. BorgWarner Inc.

8. Hitachi Automotive Systems, Ltd.

9. Nidec Corporation

10. Dana Incorporated

Our Clients

Why Choose Us

Specialized Expertise: Our team comprises industry experts with a deep understanding of your market segment. We bring specialized knowledge and experience that ensures our research and consulting services are tailored to your unique needs.

Customized Solutions: We understand that every client is different. That's why we offer customized research and consulting solutions designed specifically to address your challenges and capitalize on opportunities within your industry.

Proven Results: With a track record of successful projects and satisfied clients, we have demonstrated our ability to deliver tangible results. Our case studies and testimonials speak to our effectiveness in helping clients achieve their goals.

Cutting-Edge Methodologies: We leverage the latest methodologies and technologies to gather insights and drive informed decision-making. Our innovative approach ensures that you stay ahead of the curve and gain a competitive edge in your market.

Client-Centric Approach: Your satisfaction is our top priority. We prioritize open communication, responsiveness, and transparency to ensure that we not only meet but exceed your expectations at every stage of the engagement.

Continuous Innovation: We are committed to continuous improvement and staying at the forefront of our industry. Through ongoing learning, professional development, and investment in new technologies, we ensure that our services are always evolving to meet your evolving needs.

Value for Money: Our competitive pricing and flexible engagement models ensure that you get maximum value for your investment. We are committed to delivering high-quality results that help you achieve a strong return on your investment.

Select Licence Type

Single User

US$ 4250

Multi User

US$ 5050

Corporate User

US$ 6150