Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño del mercado de conductores aéreos y previsiones 2026-2035, por segmentos (producto, voltaje, resistencia nominal, corriente, aplicación), oportunidades de crecimiento, panorama de innovación, cambios regulatorios, perspectivas estratégicas regionales (EE. UU., Japón, China, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania, Francia) y dinámica competitiva (Nexans, Prysmian Group, General Cable, Sumitomo Electric, Southwire).

ID del informe: FBI 7568

|

Fecha de publicación: Sep-2025

|

Formato: PDF, Excel

Perspectiva del mercado

Se proyecta que el tamaño del mercado de conductores aéreos se expandirá significativamente, pasando de USD 640,95 millones en 2025 a USD 1330 millones en 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 7,6 % durante el período de pronóstico 2026-2035. Los ingresos esperados para 2026 son de USD 683,65 millones.

Valor del año base (2025)

USD 640.95 Million

21-25 x.x %
26-35 x.x %

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) (2026-2035)

7.6%

21-25 x.x %
26-35 x.x %

Valor del año de pronóstico (2035)

USD 1.33 Billion

21-25 x.x %
26-35 x.x %
Overhead Conductor Market

Periodo de datos históricos

2021-2025

Overhead Conductor Market

Región más grande

Asia Pacific

Overhead Conductor Market

Período de pronóstico

2026-2035

Obtenga más detalles sobre este informe -

Conclusiones clave:

  • La región Asia Pacífico obtuvo más del 41,2 % de participación en los ingresos en 2025, impulsada por la expansión de la red y la integración de energías renovables en China.
  • La región Asia Pacífico registrará una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) de alrededor del 8,8 % durante el período de pronóstico, impulsada por la rápida electrificación y los proyectos de energías renovables en Asia.
  • El segmento HVAC tendrá el 68,6 % de participación en el mercado de conductores aéreos en 2025, liderado por la infraestructura establecida para corriente alterna (CA).
  • Con el 54,45 % del mercado en 2025, el segmento convencional se vio fortalecido por la rentabilidad y el uso generalizado en las redes.
  • El segmento de 220 kV a 660 kV registró el 49,5 % de participación en los ingresos en 2025, impulsado por su uso predominante en la transmisión de larga distancia.
  • Entre las organizaciones líderes que configuran el mercado de conductores aéreos se encuentran Nexans (Francia) y Prysmian. Group (Italia), General Cable (EE. UU.), Sumitomo Electric (Japón), Southwire (EE. UU.), ZTT (China), Furukawa Electric (Japón), LS Cable & System (Corea del Sur), APAR Industries (India), Sterlite Power (India).
Experience Data-Driven Insights through Visuals & Forecasts -

Dinámica del mercado

Proyectos de Expansión de la Red Eléctrica Impulsan la Demanda de Conductores

La continua expansión de las redes eléctricas a nivel mundial es un motor de crecimiento fundamental para el mercado de conductores aéreos. A medida que los países se esfuerzan por mejorar la seguridad y la confiabilidad energética, se están realizando importantes inversiones en infraestructura de red. Por ejemplo, el Departamento de Energía de EE. UU. ha asignado miles de millones de dólares a iniciativas de modernización de la red destinadas a mejorar la capacidad de transmisión y reducir las pérdidas de energía. Este auge en la expansión de la red requiere el despliegue de conductores aéreos avanzados que puedan soportar mayores cargas y mejorar la eficiencia. Empresas consolidadas como Prysmian Group están aprovechando esta tendencia al mejorar sus carteras de productos para satisfacer las cambiantes demandas de las empresas de servicios públicos, mientras que los nuevos participantes pueden aprovechar las oportunidades para innovar y ofrecer soluciones especializadas adaptadas a las necesidades regionales.

Mejoras en la Transmisión de Energía Renovable

La transición a fuentes de energía renovables está transformando radicalmente el mercado de conductores aéreos. A medida que los países se comprometen con ambiciosos objetivos climáticos, la necesidad de sistemas de transmisión robustos para conectar los centros de generación de energía renovable con los centros de consumo se vuelve cada vez más crítica. La Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) enfatiza que la integración de las energías renovables en las redes existentes requiere mejoras significativas en la infraestructura de transmisión, especialmente en zonas con alto potencial eólico y solar. Esta transición presenta oportunidades estratégicas tanto para fabricantes consolidados como para startups que desarrollan conductores ligeros y de alta capacidad que mejoran la eficiencia de la transmisión de energía renovable, posicionándolos favorablemente en un panorama de mercado en rápida evolución.

Electrificación Urbana e Integración de Redes Inteligentes

La electrificación urbana y la integración de tecnologías de redes inteligentes están impulsando cambios transformadores en el mercado de conductores aéreos. A medida que las ciudades se expanden y la población crece, se intensifica la demanda de sistemas de distribución eléctrica fiables y eficientes. La Smart Electric Power Alliance destaca que las tecnologías de redes inteligentes no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también facilitan una mejor gestión de la demanda y la integración de los recursos energéticos distribuidos. Esta tendencia abre vías para que las empresas consolidadas inviertan en tecnologías de conductores inteligentes y para que nuevos participantes desarrollen soluciones innovadoras que se adapten a los entornos urbanos. A medida que las ciudades adoptan cada vez más tecnologías inteligentes, es probable que el mercado de conductores aéreos experimente una transición hacia productos que admitan funcionalidades avanzadas de red, garantizando la resiliencia y la sostenibilidad de los sistemas energéticos urbanos.

Unlock insights tailored to your business with our bespoke market research solutions - Click to get your customized report now!

Restricciones de la industria:

Desafíos del Cumplimiento Normativo

El mercado de conductores aéreos se ve significativamente limitado por estrictos requisitos de cumplimiento normativo que varían según la región y suelen ser complejos. Estas regulaciones están diseñadas para garantizar la seguridad, la protección del medio ambiente y la eficiencia operativa, pero pueden generar ineficiencias operativas para fabricantes y empresas de servicios públicos. Por ejemplo, la Comisión Federal Reguladora de Energía (FERC) de EE. UU. impone normas rigurosas que pueden retrasar la aprobación de proyectos y aumentar los costos, lo que desalienta la inversión en nuevas infraestructuras. El cumplimiento de estas regulaciones a menudo requiere una documentación exhaustiva y la adhesión a prácticas de ingeniería específicas, lo que puede resultar especialmente oneroso para las empresas más pequeñas que carecen de los recursos necesarios para gestionar estas complejidades. Como resultado, las empresas establecidas pueden disfrutar de una ventaja competitiva, mientras que los nuevos participantes se enfrentan a barreras que podrían frenar la innovación y la diversidad del mercado. A corto y medio plazo, es probable que estos obstáculos regulatorios sigan configurando el panorama del mercado, lo que podría ralentizar la adopción de tecnologías avanzadas y prácticas sostenibles que, de otro modo, podrían mejorar la resiliencia y la eficiencia del sistema.

Interrupciones en la Cadena de Suministro

Otra limitación crítica que afecta al mercado de conductores aéreos es la vulnerabilidad de las cadenas de suministro, agravada por recientes eventos globales como la pandemia de COVID-19 y las tensiones geopolíticas. Las interrupciones en la cadena de suministro han provocado un aumento de los plazos de entrega y escasez de materiales, especialmente de componentes esenciales como el aluminio y el cobre, cruciales para la fabricación de conductores. Según un informe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), estos desafíos en la cadena de suministro han generado mayores costos y retrasos en los proyectos, lo que obliga a las empresas a reconsiderar sus estrategias de abastecimiento y sus prácticas de gestión de inventario. Las empresas consolidadas pueden tener la capacidad de negociar mejores condiciones o conseguir proveedores alternativos, pero las empresas más pequeñas a menudo carecen de la flexibilidad para adaptarse rápidamente a estas interrupciones. A medida que el mercado evoluciona, los participantes deben priorizar la resiliencia en sus cadenas de suministro para afrontar estos desafíos con eficacia. A medio plazo, es probable que se intensifique el enfoque en la diversificación de la cadena de suministro y las iniciativas de abastecimiento local, lo que configurará la dinámica competitiva e influirá en las estrategias de inversión en todo el sector.

Pronóstico Regional

Overhead Conductor Market

Región más grande

Asia Pacific

41.2% Market Share in 2025
Access Free Report Snapshot with Regional Insights -
Estadísticas del mercado de Asia Pacífico: Asia Pacífico representó más del 41,2 % del mercado mundial de conductores aéreos en 2025, consolidándose como la región más grande y de mayor crecimiento. Su predominio se atribuye en gran medida a la importante expansión de la red eléctrica y a la integración de fuentes de energía renovables, especialmente en China. Este cambio se debe al aumento de la demanda energética y a un sólido impulso gubernamental hacia prácticas sostenibles, en consonancia con las prioridades globales de sostenibilidad. El enfoque en los avances tecnológicos en materiales y procesos de fabricación de conductores aéreos mejora aún más el panorama competitivo de la región. Por ejemplo, el Banco Asiático de Desarrollo ha señalado que las inversiones en infraestructura de energía renovable son cruciales para satisfacer las necesidades energéticas futuras, lo que posiciona a Asia Pacífico como un actor clave en la transición hacia soluciones energéticas más ecológicas. Por lo tanto, la región presenta importantes oportunidades para los actores del mercado de conductores aéreos, impulsadas por la evolución de las preferencias de los consumidores y los marcos regulatorios que favorecen las fuentes de energía sostenibles. China se posiciona como un centro clave en el mercado de conductores aéreos de Asia Pacífico, lo que influye significativamente en la dinámica regional. Las agresivas iniciativas de expansión de la red eléctrica del país se complementan con su compromiso con la integración de las energías renovables, lo que crea un terreno fértil para el crecimiento del sector de las líneas aéreas. Cabe destacar que la Administración Nacional de Energía de China ha informado sobre ambiciosos planes para mejorar la red eléctrica nacional, que incluyen importantes inversiones en tecnologías de líneas aéreas. Este enfoque estratégico no solo aborda la creciente demanda de electricidad, sino que también fomenta la innovación en la eficiencia y la sostenibilidad de los conductores. Como resultado, es probable que la evolución del mercado chino establezca puntos de referencia para la región, reforzando el liderazgo de Asia Pacífico en el mercado de líneas aéreas. Japón desempeña un papel crucial en el mercado de líneas aéreas de Asia Pacífico, aprovechando sus avanzadas capacidades tecnológicas para mejorar la fiabilidad y la eficiencia de la red. El entorno regulatorio del país fomenta la innovación en soluciones de líneas aéreas, impulsado por políticas gubernamentales orientadas a la resiliencia energética y la sostenibilidad. El Ministerio de Medio Ambiente de Japón ha destacado la importancia de integrar las energías renovables en la red eléctrica existente, impulsando la demanda de líneas aéreas de alto rendimiento. Este compromiso con la modernización y la sostenibilidad posiciona a Japón como un actor clave que contribuye al crecimiento general de la región. La sinergia entre los avances tecnológicos de Japón y su marco regulatorio aumenta el atractivo del mercado de conductores aéreos de Asia Pacífico para inversores y estrategas.

Análisis del mercado europeo:

Europa mantuvo una participación dominante en el mercado de conductores aéreos, impulsada por sólidas inversiones en infraestructura y un fuerte enfoque en la integración de energías renovables. El compromiso de la región con la sostenibilidad y la transición hacia fuentes de energía más ecológicas está configurando la demanda de conductores aéreos avanzados que mejoran la eficiencia y reducen el impacto ambiental. Este cambio se ve impulsado aún más por los marcos regulatorios destinados a reducir las emisiones de carbono, que incentivan a las empresas de servicios públicos a adoptar soluciones de red modernizadas. Iniciativas recientes de la Comisión Europea, como el Pacto Verde, subrayan la importancia de los sistemas energéticos sostenibles, creando un entorno favorable para el crecimiento del mercado. A medida que las naciones europeas priorizan las tecnologías innovadoras y las mejoras de infraestructura, el mercado de conductores aéreos se beneficia significativamente, presentando amplias oportunidades de inversión y desarrollo.

Alemania desempeña un papel fundamental en el mercado europeo de conductores aéreos, caracterizado por sus avanzadas capacidades de fabricación y un sólido apoyo regulatorio para proyectos de energías renovables. El enfoque del país en la transición energética, impulsado por políticas como la Ley de Fuentes de Energía Renovables (EEG), impulsa la demanda de conductores aéreos eficientes que permitan la integración de la energía eólica y solar en la red eléctrica. A medida que Alemania invierte fuertemente en tecnologías de redes inteligentes, la necesidad de conductores de alto rendimiento se vuelve cada vez más crucial. La Agencia Federal de Redes (BNetzA) también ha enfatizado la importancia de mejorar la infraestructura de la red, lo que se alinea con la creciente preferencia de los consumidores por soluciones energéticas sostenibles. Este posicionamiento estratégico no solo refuerza el liderazgo de Alemania en la región, sino que también destaca su potencial para influir en las tendencias del mercado europeo en el sector de los conductores aéreos. Francia complementa la dinámica del mercado alemán con sus ambiciosos objetivos energéticos e importantes inversiones en la modernización de la red. El compromiso del gobierno francés de reducir la dependencia de los combustibles fósiles y aumentar la participación de las energías renovables en la matriz energética fomenta un entorno propicio para el crecimiento del mercado de conductores aéreos. Iniciativas como el Programa Plurianual de Energía (PPE) buscan mejorar la eficiencia energética y promover el uso de tecnologías innovadoras. El énfasis del país en la independencia energética y la sostenibilidad coincide con las preferencias de los consumidores, impulsando la demanda de conductores aéreos avanzados que cumplan con las normas regulatorias. A medida que Francia continúa desarrollando su infraestructura energética, presenta oportunidades estratégicas para los actores del mercado de conductores aéreos, lo que refuerza la trayectoria de crecimiento general de la región.

Tendencias del mercado de Norteamérica:

El mercado de conductores aéreos en Norteamérica ha mantenido una presencia destacada, impulsada en gran medida por las sólidas inversiones en infraestructura de la región y un creciente énfasis en las fuentes de energía renovables. Este mercado es significativo debido al compromiso del gobierno estadounidense con la modernización de la red eléctrica y la mejora de la eficiencia energética, junto con un cambio en las preferencias de los consumidores hacia soluciones energéticas sostenibles. Iniciativas recientes del Departamento de Energía de EE. UU. destacan la creciente demanda de conductores aéreos de alto rendimiento que faciliten la integración de fuentes de energía renovables, lo que refleja una tendencia más amplia hacia la sostenibilidad y el avance tecnológico. A medida que evoluciona la dinámica del mercado, la región presenta importantes oportunidades de innovación y crecimiento, especialmente en el contexto del continuo apoyo regulatorio y la intensidad competitiva entre fabricantes líderes como General Electric y Nexans. En EE. UU., el mercado de conductores aéreos desempeña un papel fundamental en la transición hacia una infraestructura energética más resiliente. El país ha experimentado un crecimiento significativo impulsado por inversiones federales destinadas a modernizar los sistemas eléctricos obsoletos y mejorar la confiabilidad de la red. La Sociedad Americana de Ingenieros Civiles informó que EE. UU. necesita invertir aproximadamente 4,5 billones de dólares para 2025 para mejorar su infraestructura, lo que incluye importantes asignaciones para tecnología de conductores aéreos. Además, la creciente adopción de tecnologías de redes inteligentes está transformando la demanda de los consumidores, impulsando a las empresas de servicios públicos a buscar soluciones avanzadas de conductores aéreos que optimicen el rendimiento y reduzcan las pérdidas. Este enfoque estratégico no solo posiciona a EE. UU. como líder en el mercado norteamericano de conductores aéreos, sino que también se alinea con las oportunidades regionales para las empresas dispuestas a innovar y adaptarse a las cambiantes necesidades del mercado. En Canadá, el mercado de conductores aéreos también está experimentando un crecimiento moderado, impulsado por un fuerte compromiso con las energías renovables y la sostenibilidad ambiental. Las iniciativas del gobierno canadiense, como el Marco Pancanadiense para el Crecimiento Limpio y el Cambio Climático, enfatizan la necesidad de una infraestructura energética modernizada que apoye las iniciativas de energía limpia. Cabe destacar que las inversiones de Hydro-Québec en la modernización de las líneas aéreas de conducción para aumentar la capacidad de transmisión ilustran el creciente reconocimiento de la necesidad de sistemas de distribución de energía eficientes. Este enfoque en la sostenibilidad y la innovación no solo fortalece la posición de Canadá en el mercado norteamericano de líneas aéreas de conducción, sino que también complementa la tendencia regional hacia soluciones energéticas más limpias, brindando nuevas oportunidades de colaboración e inversión en tecnologías avanzadas de conducción.

Análisis de segmentación

  Análisis por Corriente

El mercado de conductores aéreos para los segmentos de corriente está liderado por HVAC, que capturó más del 68,6% de la participación en 2025. Este dominio se puede atribuir a la infraestructura establecida para corriente alterna (CA), que sigue siendo la opción preferida por muchas compañías eléctricas debido a su confiabilidad y eficiencia en la distribución de energía. Las preferencias de los clientes se inclinan cada vez más hacia soluciones que aprovechan las infraestructuras existentes, minimizando la necesidad de actualizaciones extensas. Cabe destacar que la Agencia Internacional de la Energía ha destacado la importancia de los sistemas HVAC para mantener la estabilidad de la red, destacando su papel crucial en los sistemas energéticos modernos. Este segmento presenta ventajas estratégicas tanto para las empresas establecidas que buscan optimizar sus activos existentes como para las empresas emergentes centradas en soluciones innovadoras de HVAC. A medida que los marcos regulatorios continúan apoyando la modernización de las redes eléctricas, se espera que el segmento HVAC mantenga su relevancia a corto y mediano plazo.

Análisis por Producto

En el mercado de conductores aéreos, el segmento de productos está dominado por los conductores convencionales, que representaron más del 54,4% de la participación de mercado en 2025. Este liderazgo se deriva de su rentabilidad y uso generalizado en las redes eléctricas existentes, lo que los convierte en una opción predilecta para las empresas de servicios públicos que buscan un equilibrio entre rendimiento y presupuesto. La preferencia por los conductores convencionales se alinea con los objetivos globales de sostenibilidad, ya que estas soluciones a menudo se integran perfectamente en los sistemas actuales sin necesidad de inversiones significativas. El Banco Mundial ha señalado que la adaptabilidad de los conductores convencionales apoya las iniciativas de acceso a la energía, reforzando aún más su posición en el mercado. Este segmento ofrece importantes oportunidades para que las empresas establecidas mejoren sus líneas de productos, a la vez que proporciona a los actores emergentes una plataforma para innovar. Dada la continua demanda de infraestructura energética confiable, es probable que el segmento convencional siga siendo crucial en el cambiante panorama energético.

Análisis por voltaje

El mercado de conductores aéreos para segmentos de voltaje está impulsado principalmente por la categoría de > 220 kV a 660 kV, que mantuvo una participación dominante del 49,5 % en 2025. La prominencia de este segmento se debe en gran medida a su uso dominante en la transmisión de larga distancia, lo que facilita la transferencia eficiente de electricidad a través de grandes distancias. A medida que la demanda de energía continúa aumentando, las empresas de servicios públicos se centran cada vez más en soluciones de alto voltaje para mejorar el rendimiento de la red y reducir las pérdidas de transmisión. Según el Departamento de Energía de EE. UU., las inversiones en infraestructura de alto voltaje son cruciales para satisfacer las necesidades energéticas futuras, lo que enfatiza la importancia estratégica del segmento. Este segmento crea oportunidades tanto para los actores establecidos que buscan mejorar sus capacidades de transmisión como para los nuevos participantes que buscan introducir tecnologías innovadoras de alto voltaje. Con los avances continuos en la tecnología de transmisión y el apoyo regulatorio para la inversión en infraestructura, se espera que el segmento de > 220 kV a 660 kV siga siendo un actor clave en el mercado de conductores aéreos.

Panorama competitivo

Perfil de la empresa

Descripción general del negocio Aspectos financieros destacados Panorama del producto Análisis FODA Desarrollos recientes Análisis del mapa de calor de la empresa
6553a021edccc17bb6399304680d76c5.png
b343132d7aa620db647a52b57d028def.png
1ab96a912ba57c1d402d5c89d7f1a6f6.png
4250807f3427a335d0335a1ca20babfa.png
Entre los actores clave del mercado de conductores aéreos se encuentran Nexans, Prysmian Group, General Cable, Sumitomo Electric, Southwire, ZTT, Furukawa Electric, LS Cable & System, APAR Industries y Sterlite Power. Estas empresas ejercen una influencia significativa gracias a su sólida reputación, su amplia cartera de productos y su alcance global. Por ejemplo, Nexans y Prysmian Group son reconocidos por su innovación en materiales y tecnología, lo que mejora la eficiencia y la fiabilidad de sus conductores aéreos. De igual manera, General Cable y Southwire aprovechan sus capacidades de fabricación para satisfacer las diversas necesidades de sus clientes, mientras que ZTT y Furukawa Electric se centran en expandir su presencia en mercados emergentes, consolidando así su posición en el sector. El entorno competitivo del mercado de conductores aéreos se caracteriza por la interacción dinámica entre estos actores líderes, que se adaptan continuamente a las cambiantes demandas del mercado. Iniciativas estratégicas como las colaboraciones y las inversiones en tecnología son frecuentes a medida que las empresas buscan mejorar su oferta de productos y su eficiencia operativa. Por ejemplo, los recientes lanzamientos de tecnologías avanzadas de conductores por parte de LS Cable & System y APAR Industries ilustran un compromiso con la innovación que fortalece su ventaja competitiva. Además, las alianzas formadas entre estos actores clave a menudo resultan en recursos y conocimientos compartidos, fomentando una cultura de innovación que beneficia a todo el mercado.

Recomendaciones estratégicas y prácticas para actores regionales

En Norteamérica, existe la oportunidad para que los actores locales exploren alianzas con empresas tecnológicas especializadas en soluciones de redes inteligentes. Esta colaboración podría mejorar la oferta de productos y la eficiencia operativa, en consonancia con el enfoque de la región en prácticas energéticas sostenibles. En la región Asia Pacífico, aprovechar los avances en las tecnologías de fabricación podría permitir a las empresas centrarse en subsegmentos de alto crecimiento, en particular en proyectos de energía renovable, captando así las demandas de los mercados emergentes. Mientras tanto, en Europa, responder proactivamente a las iniciativas competitivas mediante fusiones o adquisiciones estratégicas podría proporcionar a los actores regionales la escala y los recursos necesarios para fortalecer su posición en el mercado e impulsar la innovación.

Preguntas frecuentes

Nuestros clientes

¿Por qué elegirnos?

Experiencia especializada: Nuestro equipo está formado por expertos de la industria con un profundo conocimiento de su segmento de mercado. Aportamos conocimientos y experiencia especializados que garantizan que nuestros servicios de investigación y consultoría se adapten a sus necesidades específicas.

Soluciones personalizadas: Entendemos que cada cliente es diferente. Por eso, ofrecemos soluciones de investigación y consultoría personalizadas, diseñadas específicamente para abordar sus desafíos y aprovechar las oportunidades de su sector.

Resultados comprobados: Con una trayectoria de proyectos exitosos y clientes satisfechos, hemos demostrado nuestra capacidad para ofrecer resultados tangibles. Nuestros casos prácticos y testimonios avalan nuestra eficacia para ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos.

Metodologías de vanguardia: Aprovechamos las metodologías y tecnologías más recientes para recopilar información y tomar decisiones informadas. Nuestro enfoque innovador le garantiza mantenerse a la vanguardia y obtener una ventaja competitiva en su mercado.

Enfoque centrado en el cliente: Su satisfacción es nuestra máxima prioridad. Priorizamos la comunicación abierta, la capacidad de respuesta y la transparencia para garantizar que no solo cumplamos, sino que superemos sus expectativas en cada etapa del proceso.

Innovación continua: Nos comprometemos con la mejora continua y nos mantenemos a la vanguardia de nuestro sector. Mediante el aprendizaje continuo, el desarrollo profesional y la inversión en nuevas tecnologías, garantizamos que nuestros servicios evolucionen constantemente para satisfacer sus necesidades cambiantes.

Relación calidad-precio: Nuestros precios competitivos y modelos de colaboración flexibles garantizan que obtenga el máximo rendimiento de su inversión. Nos comprometemos a ofrecer resultados de alta calidad que le ayuden a obtener un sólido retorno de la inversión.

Seleccione el tipo de licencia

Usuario único

US$ 4250

Multiusuario

US$ 5050

Usuario corporativo

US$ 6150