Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño y participación en el mercado de edificios prefabricados, por producto (sistema estructural, sistema de paneles, sistema celular, sistema combinado), tipo de módulo (baños, cocinas pequeñas), aplicación (industrial, comercial, residencial): tendencias de crecimiento, información regional (EE. UU., Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania), posicionamiento competitivo, informe de pronóstico global 2025-2034

Report ID: FBI 18014

|

Published Date: Apr-2025

|

Format : PDF, Excel

Perspectiva del mercado:

Se prevé que el tamaño del mercado de edificios prefabricados crezca de USD 164.42 mil millones en 2024 a USD 326.47 mil millones en 2034, lo que refleja una CAGR de más del 7,1% entre 2025 y 2034. Se pronostica que los ingresos de la industria alcancen los USD 173.77 mil millones en 2025.

Base Year Value (2024)

USD 164.42 Billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %

CAGR (2025-2034)

7.1%

19-24 x.x %
25-34 x.x %

Forecast Year Value (2034)

USD 326.47 Billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %
Prefabricated Buildings Market

Historical Data Period

2021-2024

Prefabricated Buildings Market

Largest Region

Asia Pacific

Prefabricated Buildings Market

Forecast Period

2025-2034

Get more details on this report -

Dinámica del mercado:

Motores de Crecimiento y Oportunidades

El mercado de edificios prefabricados está experimentando un crecimiento significativo impulsado por diversos factores. Uno de los principales es la creciente demanda de métodos de construcción sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Los edificios prefabricados suelen ser más eficientes energéticamente y generan menos residuos en comparación con los métodos de construcción tradicionales. Esta transición hacia la sostenibilidad se alinea con las tendencias globales más amplias que priorizan las prácticas ecológicas en todos los sectores.

Además, la eficiencia que ofrecen los edificios prefabricados desempeña un papel crucial en su expansión en el mercado. Estas estructuras se pueden ensamblar rápidamente, lo que reduce significativamente el tiempo de construcción. Esta rapidez es especialmente ventajosa en sectores como el residencial, el comercial y el sanitario, donde la entrega puntual de los proyectos es esencial. La creciente tendencia a la urbanización también contribuye a la demanda de edificios prefabricados, ya que cada vez más ciudades buscan soluciones rápidas y flexibles para abordar la escasez de viviendas y las necesidades de infraestructura.

Otra oportunidad destacada reside en los avances tecnológicos en el sector de la construcción prefabricada. Innovaciones como las técnicas de construcción modular, la impresión 3D y las tecnologías de construcción inteligente están mejorando el diseño, la funcionalidad y la eficiencia de las estructuras prefabricadas. Estos avances no solo mejoran la calidad de los edificios, sino que también atraen a una gama más amplia de clientes, incluyendo a aquellos que buscan soluciones personalizadas.

Además, las iniciativas y regulaciones gubernamentales que promueven la vivienda asequible y el desarrollo sostenible crean un entorno propicio para el mercado de edificios prefabricados. Estas políticas suelen fomentar el uso de métodos prefabricados como medio para satisfacer la demanda de vivienda con rapidez y a un menor costo, impulsando así el crecimiento de este segmento.

Restricciones del sector:

A pesar de su potencial de crecimiento, el mercado de edificios prefabricados se enfrenta a varias restricciones que pueden obstaculizar su progreso. Un desafío importante es la percepción de menor calidad asociada a los edificios prefabricados. Algunos consumidores y partes interesadas pueden creer que las estructuras prefabricadas carecen de la durabilidad y el atractivo estético de los edificios tradicionales. Superar estas percepciones requiere esfuerzos constantes de marketing y educación sobre los avances tecnológicos y el control de calidad en el sector.

Otra restricción crítica es la limitada disponibilidad de mano de obra cualificada con formación específica en técnicas de construcción prefabricada. Si bien el sector está evolucionando rápidamente, la escasez de profesionales con las habilidades necesarias puede dificultar la implementación y expansión de proyectos prefabricados. Esta situación puede generar retrasos y mayores costos, lo que en última instancia afecta el potencial de crecimiento del mercado.

Además, los desafíos logísticos asociados con el transporte de componentes prefabricados pueden representar limitaciones. El tamaño y el peso de estos componentes a menudo requieren métodos de transporte especializados, lo que puede complicar las cadenas de suministro y aumentar los costos generales del proyecto. Asimismo, las variaciones en los códigos y regulaciones de construcción entre regiones pueden dificultar la estandarización de las estructuras prefabricadas, lo que dificulta aún más la expansión del mercado.

Por último, la competencia de los métodos de construcción tradicionales sigue siendo una barrera importante. Muchos consumidores aún prefieren las prácticas de construcción convencionales debido a su familiaridad y a las cadenas de suministro establecidas. Convencer a las partes interesadas de que adopten soluciones prefabricadas requiere un esfuerzo continuo para demostrar los beneficios y abordar las limitaciones asociadas con estos métodos de construcción innovadores.

Pronóstico Regional:

Prefabricated Buildings Market

Largest Region

Asia Pacific

XX% Market Share in 2024

Get more details on this report -

Norteamérica

El mercado norteamericano de edificios prefabricados, en particular en Estados Unidos y Canadá, se caracteriza por una fuerte demanda de soluciones de construcción innovadoras y una mayor urbanización. Estados Unidos lidera el mercado en tamaño, impulsado por una creciente tendencia hacia la sostenibilidad y las prácticas de construcción energéticamente eficientes. Se espera que la incorporación de tecnologías avanzadas, como la construcción modular y los materiales sostenibles, impulse el crecimiento tanto en el segmento residencial como en el comercial. Canadá también está experimentando un aumento en los proyectos de construcción prefabricada, especialmente en los sectores educativo y sanitario, impulsado por iniciativas gubernamentales y colaboraciones público-privadas destinadas a mejorar la infraestructura. El enfoque en la reducción de los plazos y los costes de construcción refuerza aún más el atractivo de las soluciones prefabricadas en esta región.

Asia Pacífico

En la región Asia Pacífico, países como China, Japón y Corea del Sur se están consolidando como actores clave en el mercado de edificios prefabricados. China cuenta con una vasta industria de la construcción y está experimentando un crecimiento significativo en la vivienda prefabricada, respaldado por políticas gubernamentales orientadas a la urbanización y la reducción de residuos de la construcción. El país está invirtiendo fuertemente en iniciativas de ciudades inteligentes, que a menudo incorporan elementos prefabricados. Japón presenta un enfoque único, centrado en edificios sismorresistentes y diseños sostenibles, atractivo tanto para el mercado residencial como para el comercial. Corea del Sur también está aprovechando la tecnología de construcción avanzada, demostrando una rápida adopción de diseños modulares en aplicaciones residenciales. La combinación de rápida urbanización e innovación posiciona a la región Asia-Pacífico como uno de los mercados de mayor crecimiento para edificios prefabricados.

Europa

En Europa, el mercado de edificios prefabricados está cobrando impulso, especialmente en el Reino Unido, Alemania y Francia. El Reino Unido lidera la adopción de soluciones de construcción modular, impulsado por la crisis de la vivienda y la apremiante necesidad de viviendas asequibles. Los incentivos gubernamentales y la creciente concienciación sobre los beneficios de los métodos de construcción prefabricados contribuyen al crecimiento del mercado. Alemania presenta un mercado robusto, caracterizado por una sólida base de ingeniería y una preferencia por prácticas de construcción eficientes y de alta calidad. El creciente énfasis en la sostenibilidad y los estándares de rendimiento energético está impulsando la adopción de soluciones prefabricadas. Francia, aunque ligeramente rezagada, observa un creciente interés en métodos de construcción innovadores para apoyar proyectos de vivienda pública e infraestructura, impulsado por iniciativas gubernamentales orientadas a la modernización y la eficiencia.

Report Coverage & Deliverables

Historical Statistics Growth Forecasts Latest Trends & Innovations Market Segmentation Regional Opportunities Competitive Landscape
Prefabricated Buildings Market
Prefabricated Buildings Market

Análisis de segmentación:

""

En términos de segmentación, el mercado global de edificios prefabricados se analiza en función del producto, el tipo de módulo y la aplicación.

Análisis del Mercado de Edificios Prefabricados

Segmentación de Productos

En el mercado de edificios prefabricados, el segmento de productos abarca varios sistemas clave: sistema esqueleto, sistema de paneles, sistema celular y sistema combinado. Entre estos, se prevé que el sistema esqueleto alcance un tamaño de mercado significativo gracias a su adaptabilidad y resistencia, lo que lo hace adecuado para diversas aplicaciones. El sistema de paneles también está ganando terreno, especialmente por su mayor eficiencia energética y su rápido montaje, lo que resulta atractivo para los consumidores con conciencia ecológica. Por el contrario, es probable que el sistema celular, caracterizado por su ligereza y modularidad, experimente un rápido crecimiento, principalmente en entornos urbanos donde la optimización del espacio es fundamental. El sistema combinado presenta un enfoque integrado que combina las ventajas de los sistemas de paneles y esqueleto, y está listo para atraer a los promotores que buscan versatilidad y eficiencia.

Tipo de Módulo

La categorización de Tipo de Módulo incluye baños modulares y cocinas americanas, ambos cada vez más populares en el sector de los edificios prefabricados. Se espera que los baños modulares experimenten un crecimiento sustancial del mercado gracias a su facilidad de instalación y su capacidad para agilizar los procesos de construcción, especialmente en proyectos residenciales multifamiliares y hoteles. Las cocinas pequeñas, por otro lado, están ganando terreno en desarrollos hoteleros y de apartamentos pequeños, donde la eficiencia del espacio y la entrega puntual son esenciales. La demanda de unidades de alta calidad listas para instalar está en aumento, lo que contribuye al rápido crecimiento y al creciente tamaño del mercado de estas funcionalidades.

Segmentación de Aplicaciones

Dentro del segmento de aplicaciones, el mercado de edificios prefabricados abarca los sectores industrial, comercial y residencial. Se proyecta que la aplicación industrial mantenga un tamaño de mercado estable, gracias a las estructuras prefabricadas que promueven la eficiencia operativa. Sin embargo, se prevé que el sector comercial experimente el crecimiento más rápido, impulsado por la creciente demanda de espacios de oficina flexibles y establecimientos de comida rápida. Mientras tanto, la aplicación residencial está experimentando un renovado interés, impulsado principalmente por la necesidad de soluciones de vivienda asequibles. El diseño innovador y las prácticas de construcción sostenibles están impulsando este segmento, con especial atención a las zonas urbanas que experimentan un rápido crecimiento demográfico.

En general, si bien todos los segmentos contribuyen al mercado de edificios prefabricados, se espera que el Sistema Esqueleto y los Módulos de Baño representen una parte significativa de este panorama en constante evolución, respondiendo eficazmente a las demandas del mercado de eficiencia, sostenibilidad y rapidez en la construcción. La aplicación comercial también está posicionada para un mayor alcance, lo que refleja una creciente tendencia hacia la innovación y la rápida implementación de espacios en diversos sectores.

Get more details on this report -

Panorama competitivo:

El panorama competitivo del mercado de edificios prefabricados se caracteriza por la diversidad de actores, incluyendo constructoras consolidadas y fabricantes especializados. Estas empresas se centran cada vez más en la innovación para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de sus productos. El mercado está impulsado por la creciente demanda de viviendas asequibles, la rápida urbanización y un mayor énfasis en la reducción de plazos y costes de construcción. Las alianzas estratégicas, fusiones y adquisiciones son habituales a medida que las empresas buscan ampliar su presencia y capacidades en el mercado. Además, los actores regionales aprovechan la experiencia y las cadenas de suministro locales para competir eficazmente con las marcas globales. En general, el mercado es dinámico, con una combinación de líderes consolidados y empresas emergentes que buscan aprovechar nuevas oportunidades.

Principales actores del mercado

1. Katerra

2. Clayton Homes

3. Skanska

4. Bouygues Construction

5. Modular Building Institute

6. DPR Construction

7. Red Sea Housing Services

8. Lendlease

9. Guerdon Enterprises

10. Norr Group

Our Clients

Why Choose Us

Specialized Expertise: Our team comprises industry experts with a deep understanding of your market segment. We bring specialized knowledge and experience that ensures our research and consulting services are tailored to your unique needs.

Customized Solutions: We understand that every client is different. That's why we offer customized research and consulting solutions designed specifically to address your challenges and capitalize on opportunities within your industry.

Proven Results: With a track record of successful projects and satisfied clients, we have demonstrated our ability to deliver tangible results. Our case studies and testimonials speak to our effectiveness in helping clients achieve their goals.

Cutting-Edge Methodologies: We leverage the latest methodologies and technologies to gather insights and drive informed decision-making. Our innovative approach ensures that you stay ahead of the curve and gain a competitive edge in your market.

Client-Centric Approach: Your satisfaction is our top priority. We prioritize open communication, responsiveness, and transparency to ensure that we not only meet but exceed your expectations at every stage of the engagement.

Continuous Innovation: We are committed to continuous improvement and staying at the forefront of our industry. Through ongoing learning, professional development, and investment in new technologies, we ensure that our services are always evolving to meet your evolving needs.

Value for Money: Our competitive pricing and flexible engagement models ensure that you get maximum value for your investment. We are committed to delivering high-quality results that help you achieve a strong return on your investment.

Select Licence Type

Single User

US$ 4250

Multi User

US$ 5050

Corporate User

US$ 6150