Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño del mercado de sistemas de monitorización remota de pacientes y previsiones 2026-2035, por segmentos (aplicación, uso final, producto), oportunidades de crecimiento, panorama de innovación, cambios regulatorios, perspectivas estratégicas regionales (EE. UU., Japón, China, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania, Francia) y dinámica competitiva (Medtronic, Philips, GE Healthcare, Abbott, BioTelemetry).

ID del informe: FBI 5441

|

Fecha de publicación: Sep-2025

|

Formato: PDF, Excel

Perspectiva del mercado

Se prevé que el tamaño del mercado de sistemas de monitorización remota de pacientes crezca de 7.060 millones de dólares en 2025 a 38.870 millones de dólares en 2035, lo que refleja una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 18,6 % entre 2026 y 2035. Se estima que los ingresos de la industria en 2026 serán de 8.220 millones de dólares.

Valor del año base (2025)

USD 7.06 Billion

21-25 x.x %
26-35 x.x %

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) (2026-2035)

18.6%

21-25 x.x %
26-35 x.x %

Valor del año de pronóstico (2035)

USD 38.87 Billion

21-25 x.x %
26-35 x.x %
Remote Patient Monitoring Systems Market

Periodo de datos históricos

2021-2025

Remote Patient Monitoring Systems Market

Región más grande

North America

Remote Patient Monitoring Systems Market

Período de pronóstico

2026-2035

Obtenga más detalles sobre este informe -

Conclusiones clave:

  • La región de Norteamérica poseía alrededor del 45,8 % de participación de mercado en 2025, impulsada por una sólida infraestructura de salud digital y el apoyo regulatorio.
  • La región de Asia Pacífico registrará una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 22 % hasta 2035, impulsada por la rápida digitalización de la atención médica y la prevalencia de enfermedades crónicas.
  • El segmento de monitores de signos vitales tendrá el 63,7 % de participación de mercado en sistemas de monitorización remota de pacientes en 2025, impulsado por su amplia aplicación en el seguimiento de métricas esenciales de salud.
  • Con el 49,5 % del mercado en 2025, el segmento de atención médica domiciliaria se fortaleció gracias a la creciente preferencia por el manejo domiciliario de enfermedades crónicas.
  • El segmento de enfermedades cardiovasculares registró una participación de ingresos del 31,2 % en 2025, impulsado por la alta prevalencia de afecciones cardíacas que impulsa su adopción.
  • Los principales competidores en el mercado de sistemas de monitorización remota de pacientes incluyen Medtronic (Irlanda), Philips (Países Bajos), GE Healthcare (Reino Unido), Abbott (EE.UU.), BioTelemetry (EE.UU.), ResMed (EE.UU.), Masimo (EE.UU.), Omron (Japón), iRhythm Technologies (EE.UU.), Dexcom (EE.UU.).
Experience Data-Driven Insights through Visuals & Forecasts -

Dinámica del mercado

Creciente demanda de soluciones para la gestión de enfermedades crónicas

La creciente prevalencia de enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión está transformando significativamente el mercado de los sistemas de monitorización remota de pacientes. A medida que los sistemas de salud se esfuerzan por mejorar los resultados de los pacientes y, al mismo tiempo, controlar los costos, la demanda de soluciones eficaces para la gestión de enfermedades crónicas ha aumentado. Según la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades crónicas representan el 71 % de las muertes a nivel mundial, lo que impulsa a los profesionales sanitarios a buscar tecnologías de monitorización innovadoras que faciliten la interacción continua con los pacientes y las intervenciones oportunas. Esta tendencia no solo resalta la necesidad de soluciones de monitorización remota, sino que también abre oportunidades para que empresas consolidadas como Philips y nuevos actores desarrollen productos a medida que aborden las necesidades específicas de los pacientes. A medida que los profesionales sanitarios reconocen cada vez más el valor de la gestión proactiva, el mercado está preparado para un mayor crecimiento, impulsado por el compromiso de mejorar la calidad de la atención.

Integración con tecnología sanitaria portátil y sistemas de historia clínica electrónica (HCE)

La integración de los sistemas de monitorización remota de pacientes con la tecnología sanitaria portátil y los sistemas de historia clínica electrónica (HCE) está acelerando la evolución del mercado. Los wearables, como los relojes inteligentes y los monitores de actividad física, proporcionan datos de salud en tiempo real que pueden transmitirse sin problemas a los profesionales sanitarios, optimizando así el proceso de monitorización. Un informe de la Asociación Médica Estadounidense indica que estas integraciones mejoran la coordinación de la atención y la adherencia de los pacientes a los planes de tratamiento. Esta sinergia no solo proporciona a los pacientes información práctica, sino que también ofrece oportunidades estratégicas para que empresas tecnológicas como Apple y Fitbit amplíen sus carteras de productos sanitarios. A medida que los organismos reguladores abogan por la interoperabilidad de los datos sanitarios, es probable que el mercado de sistemas de monitorización remota de pacientes experimente un auge de innovaciones colaborativas que mejoren la atención al paciente y agilicen los flujos de trabajo clínicos.

Expansión de la atención médica domiciliaria y la adopción de la telemedicina

La continua expansión de los servicios de atención médica domiciliaria y la adopción de la telemedicina están transformando el mercado de sistemas de monitorización remota de pacientes. La pandemia de COVID-19 aceleró la transición hacia la atención domiciliaria, y los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid informaron de un aumento drástico en las consultas de telesalud. Este cambio refleja una mayor preferencia de los consumidores por soluciones sanitarias cómodas y accesibles que minimicen la necesidad de visitas presenciales. Para empresas consolidadas como Medtronic, esta tendencia ofrece oportunidades para diversificar su oferta, mientras que los nuevos participantes pueden aprovechar la creciente demanda de soluciones de monitorización intuitivas. A medida que la atención médica continúa evolucionando hacia modelos más centrados en el paciente, el mercado de sistemas de monitorización remota de pacientes se beneficiará de una inversión sostenida en tecnologías que respalden la atención médica domiciliaria, garantizando que los pacientes reciban atención oportuna y eficaz en sus propios entornos.

Unlock insights tailored to your business with our bespoke market research solutions - Click to get your customized report now!

Restricciones de la industria:

Desafíos del Cumplimiento Normativo

El mercado de sistemas de monitorización remota de pacientes se ve significativamente limitado por los estrictos requisitos de cumplimiento normativo, que varían según la región y suelen evolucionar rápidamente. La necesidad de cumplir con los estándares establecidos por organizaciones como la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) impone ineficiencias operativas que pueden retrasar el desarrollo de productos y su entrada al mercado. Por ejemplo, el riguroso proceso de aprobación previa a la comercialización de la FDA requiere una gran cantidad de datos clínicos, lo que puede disuadir a las empresas más pequeñas de entrar en el mercado, lo que en última instancia frena la innovación. Además, el cumplimiento de las regulaciones de protección de datos, como la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico (HIPAA), añade niveles de complejidad, lo que genera dudas en los consumidores sobre la seguridad de los datos. Como resultado, las empresas consolidadas pueden tener dificultades para adaptarse rápidamente a los cambios regulatorios, mientras que los nuevos participantes se enfrentan a importantes barreras que limitan su competitividad.

Barreras de Integración Tecnológica

La integración de sistemas de monitorización remota de pacientes con la infraestructura sanitaria existente presenta otra limitación crítica. Muchos proveedores de atención médica operan con sistemas heredados que no están diseñados para adaptarse a las nuevas tecnologías, lo que genera problemas de interoperabilidad que dificultan el intercambio fluido de datos. Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que hasta un 30 % de las organizaciones sanitarias tienen dificultades para adoptar tecnología debido a estos desafíos de compatibilidad. Esta situación crea un ecosistema fragmentado donde tanto las empresas consolidadas como las startups deben invertir considerablemente en personalización y formación, desviando recursos de la innovación. A medida que los sistemas sanitarios buscan cada vez más adoptar soluciones integradas, la incapacidad de integrar eficazmente las nuevas tecnologías con los marcos existentes probablemente seguirá frenando el crecimiento del mercado, lo que obligará a las partes interesadas a innovar en torno a soluciones de interoperabilidad a corto y medio plazo.

Pronóstico Regional

Remote Patient Monitoring Systems Market

Región más grande

North America

45.8% Market Share in 2025
Access Free Report Snapshot with Regional Insights -
Estadísticas del mercado de Norteamérica: La región de Norteamérica dominó el mercado global de sistemas de monitorización remota de pacientes con una participación significativa de aproximadamente el 45,8 % en 2025, consolidándose como el segmento más grande. Este liderazgo se debe a una sólida infraestructura de salud digital y al respaldo regulatorio que fomenta la innovación y la adopción de tecnologías sanitarias avanzadas. La creciente preferencia de los consumidores por soluciones de atención médica personalizadas, sumada al mayor gasto en tecnología sanitaria, ha impulsado la demanda hacia sistemas de monitorización remota de pacientes. Además, el compromiso de la región con la mejora de la accesibilidad y la eficiencia de la atención médica mediante avances tecnológicos la posiciona favorablemente para un crecimiento sostenido. Informes de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid destacan las iniciativas regulatorias en curso que fomentan la telesalud y la monitorización remota, consolidando aún más el papel fundamental de Norteamérica en este mercado. Estados Unidos es la base del mercado norteamericano de sistemas de monitorización remota de pacientes, aprovechando su avanzado ecosistema sanitario para impulsar el crecimiento. La demanda de los consumidores en EE. UU. se ve significativamente influenciada por la creciente prevalencia de enfermedades crónicas, lo que impulsa a los profesionales sanitarios a adoptar soluciones de monitorización remota para mejorar los resultados de los pacientes. Marcos regulatorios, como los establecidos por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), apoyan la integración de tecnologías innovadoras, lo que facilita un panorama competitivo donde empresas como Philips y Medtronic mejoran activamente sus ofertas. Esta dinámica no solo refleja un cambio hacia una atención basada en el valor, sino que también resalta la importancia estratégica de EE. UU. para definir las tendencias regionales en la monitorización remota de pacientes. A medida que EE. UU. continúa invirtiendo en soluciones de salud digital, se refuerza el liderazgo de Norteamérica y se presentan importantes oportunidades para las partes interesadas en el mercado de sistemas de monitorización remota de pacientes.

Análisis del mercado de Asia Pacífico:

Asia Pacífico se ha consolidado como la región de mayor crecimiento en el mercado de sistemas de monitorización remota de pacientes, registrando un rápido crecimiento con una notable tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 22 %. Este impresionante crecimiento se puede atribuir a la rápida digitalización de la atención médica y a la creciente prevalencia de enfermedades crónicas en la región. A medida que los sistemas de salud adoptan cada vez más soluciones digitales para mejorar la atención al paciente y optimizar las operaciones, la demanda de tecnologías de monitorización remota ha aumentado. La diversa población de la región, sumada a una creciente clase media, ha generado mayores expectativas de los consumidores por servicios de salud accesibles y eficientes, impulsando la inversión en tecnologías sanitarias innovadoras.

Japón desempeña un papel fundamental en el mercado de sistemas de monitorización remota de pacientes, caracterizado por su avanzada infraestructura sanitaria y altas tasas de adopción de tecnología. La rápida tendencia hacia la digitalización de la atención médica ha sido particularmente pronunciada en Japón, donde el gobierno ha promovido activamente iniciativas de telemedicina y salud digital para abordar el envejecimiento de la población y el aumento de los costos de la atención médica. Por ejemplo, el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar Social ha implementado políticas que fomentan el uso de sistemas de monitorización remota para el manejo eficaz de enfermedades crónicas. Esto ha fomentado un entorno propicio para que los proveedores de atención médica integren estas tecnologías, alineándose con las preferencias de los consumidores por una atención personalizada y conveniente. Como resultado, Japón está bien posicionado para aprovechar sus capacidades tecnológicas y el apoyo regulatorio para capitalizar la creciente demanda de soluciones de monitorización remota de pacientes.

China, como otro actor clave en la región, está experimentando avances significativos en el mercado de sistemas de monitorización remota de pacientes, impulsados ​​por su vasta población y la creciente carga de enfermedades crónicas. La rápida digitalización de la atención médica en el país está transformando la participación de los pacientes y la prestación de servicios, con un notable aumento en la adopción de aplicaciones móviles de salud y dispositivos portátiles. La Comisión Nacional de Salud ha priorizado la integración de tecnologías de salud digital en el marco de la atención médica, mejorando la accesibilidad y la eficiencia. Además, la creciente clase media en China busca cada vez más soluciones innovadoras de atención médica, lo que impulsa a los proveedores a adoptar sistemas de monitoreo remoto que satisfagan las cambiantes demandas de los consumidores. Esta tendencia no solo se alinea con la trayectoria de crecimiento regional, sino que también posiciona a China como un contribuyente crucial al creciente mercado de sistemas de monitoreo remoto de pacientes en Asia Pacífico.

Tendencias del mercado europeo:

El mercado de sistemas de monitoreo remoto de pacientes en Europa ha mantenido una presencia notable, caracterizada por una participación significativa impulsada por la creciente demanda de soluciones innovadoras para la atención médica. Esta región es fundamental debido a su sólida infraestructura de atención médica, altos niveles de alfabetización digital y un creciente énfasis en modelos de atención centrados en el paciente. Los cambios recientes en las preferencias de los consumidores hacia los servicios de atención médica remotos, impulsados ​​por la pandemia de COVID-19, han acelerado la adopción de estas tecnologías. Además, el apoyo regulatorio de entidades como la Agencia Europea de Medicamentos, que promueve la integración de soluciones de salud digital, ha fomentado un entorno propicio para el crecimiento. La resiliencia del mercado se ve reforzada por los avances en las tecnologías de telecomunicaciones y un fuerte enfoque en la sostenibilidad, posicionando a Europa como un terreno fértil para la inversión en sistemas de monitorización remota de pacientes. Alemania desempeña un papel crucial en el mercado de sistemas de monitorización remota de pacientes, impulsada por su compromiso con las iniciativas de salud digital y un marco de atención médica bien establecido. El país ha visto un aumento en la adopción de soluciones de telesalud, respaldado por políticas gubernamentales destinadas a mejorar la eficiencia y la accesibilidad de la atención médica. Por ejemplo, el Ministerio Federal de Salud alemán ha implementado la Ley de Atención Médica Digital, que fomenta el uso de aplicaciones de salud digital, impulsando así la demanda de tecnologías de monitorización remota. Este panorama regulatorio, combinado con un enfoque culturalmente arraigado en la innovación, posiciona a Alemania como líder en el mercado europeo. Las implicaciones de este crecimiento trascienden las fronteras nacionales, ya que los avances de Alemania pueden servir de modelo para otros países de la región, ampliando las oportunidades de mercado en general. Francia también se perfila como un actor importante en el mercado de sistemas de monitorización remota de pacientes, caracterizado por su enfoque proactivo en la integración de la tecnología en la atención médica. El gobierno francés ha lanzado iniciativas como el plan «Ma Santé 2022», que enfatiza la importancia de la telemedicina y la monitorización remota para mejorar los resultados de los pacientes. Este enfoque estratégico se complementa con una creciente aceptación de las soluciones de salud digital por parte de los consumidores, lo que refleja un cambio cultural más amplio hacia la atención médica personalizada. El panorama competitivo en Francia se caracteriza por una combinación de empresas consolidadas y startups innovadoras, lo que fomenta un entorno dinámico que impulsa los avances tecnológicos. A medida que Francia continúa mejorando su ecosistema de salud digital, no solo fortalece su propia posición en el mercado, sino que también contribuye al crecimiento colectivo del mercado europeo de sistemas de monitorización remota de pacientes, lo que presenta amplias oportunidades para las partes interesadas.

Análisis de segmentación

  Análisis por producto: El mercado de sistemas de monitorización remota de pacientes está liderado por los monitores de constantes vitales, que dominaron el segmento con una participación del 63,7 % en 2025. Este liderazgo se atribuye en gran medida a su amplia aplicación en el seguimiento de métricas esenciales de salud, lo que los hace indispensables tanto para profesionales sanitarios como para pacientes. El creciente énfasis en la gestión proactiva de la salud y la necesidad de monitorización continua han incrementado la demanda de estos dispositivos, lo que refleja un cambio en las preferencias de los clientes hacia soluciones sanitarias más personalizadas y accesibles. Cabe destacar que la Organización Mundial de la Salud ha destacado la importancia de la monitorización de constantes vitales en el manejo de enfermedades crónicas, impulsando el crecimiento del segmento. Para las empresas consolidadas, la sólida presencia en este segmento ofrece oportunidades de innovación y expansión, mientras que las empresas emergentes pueden aprovechar los avances tecnológicos para captar el interés del mercado. Dada la continua transformación digital en la atención médica, se espera que los monitores de signos vitales mantengan su relevancia a medida que los sistemas de atención médica evolucionan hacia modelos integrados y centrados en el paciente.

Análisis por uso final

El mercado de sistemas de monitorización remota de pacientes para uso final está significativamente determinado por la atención médica domiciliaria, que capturó más del 49,5% de participación en 2025. El crecimiento de este segmento está impulsado por una creciente preferencia por el manejo de enfermedades crónicas en el hogar, ya que los pacientes buscan comodidad y conveniencia en sus regímenes de tratamiento. La transición hacia la atención médica domiciliaria se ve respaldada además por las tendencias demográficas, incluido el envejecimiento de la población y el aumento de la incidencia de enfermedades crónicas, que requieren soluciones de atención accesibles. Según los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid, los servicios de atención médica domiciliaria han experimentado una creciente demanda, lo que refleja una tendencia más amplia hacia la prestación descentralizada de la atención médica. Este segmento ofrece ventajas estratégicas tanto para los proveedores de atención médica establecidos como para las nuevas empresas que buscan innovar en soluciones de monitorización domiciliaria. A medida que las tecnologías de telesalud y atención remota continúan avanzando, la atención médica domiciliaria se perfila como un pilar fundamental en las estrategias de gestión de pacientes en el futuro próximo.

Análisis por aplicación

En el mercado de sistemas de monitorización remota de pacientes, las enfermedades cardiovasculares representan un segmento clave, con una cuota de mercado del 31,2 % en 2025. La alta prevalencia de enfermedades cardíacas impulsa su adopción, ya que los sistemas de salud priorizan cada vez más la gestión de la salud cardiovascular mediante soluciones de monitorización remota. Factores como los cambios en el estilo de vida y el envejecimiento de la población contribuyen a la creciente incidencia de problemas cardiovasculares, lo que requiere estrategias de monitorización eficaces. La Asociación Americana del Corazón ha enfatizado la necesidad crucial de la participación y la monitorización continuas del paciente para mejorar los resultados, lo que subraya la relevancia de este segmento. Para las empresas consolidadas, el enfoque en aplicaciones cardiovasculares abre vías para la diferenciación de productos y una mayor participación del paciente, mientras que los nuevos participantes pueden capitalizar la demanda de soluciones innovadoras. Con los continuos avances en tecnología wearable y análisis de datos, se espera que el segmento de enfermedades cardiovasculares mantenga su trayectoria de crecimiento a medida que evoluciona la atención médica.

Panorama competitivo

Perfil de la empresa

Descripción general del negocio Aspectos financieros destacados Panorama del producto Análisis FODA Desarrollos recientes Análisis del mapa de calor de la empresa
6553a021edccc17bb6399304680d76c5.png
b343132d7aa620db647a52b57d028def.png
1ab96a912ba57c1d402d5c89d7f1a6f6.png
4250807f3427a335d0335a1ca20babfa.png
Entre los actores clave del mercado de sistemas de monitorización remota de pacientes se encuentran Medtronic, Philips, GE Healthcare, Abbott, BioTelemetry, ResMed, Masimo, Omron, iRhythm Technologies y Dexcom. Cada una de estas empresas ha consolidado una presencia significativa gracias a tecnologías innovadoras y soluciones integrales que satisfacen las diversas necesidades de los pacientes. Medtronic y Philips, por ejemplo, aprovechan sus extensas carteras de productos sanitarios para integrar a la perfección las funciones de monitorización remota en sus ofertas, mejorando la participación del paciente y los resultados clínicos. Por su parte, Abbott y BioTelemetry se centran en dispositivos de monitorización especializados para enfermedades crónicas, destacando su compromiso con la precisión y la fiabilidad en la atención al paciente. El panorama competitivo del mercado de sistemas de monitorización remota de pacientes se caracteriza por iniciativas estratégicas dinámicas entre los principales actores. Las colaboraciones entre empresas como GE Healthcare e innovadores tecnológicos han dado lugar al desarrollo de plataformas sofisticadas que optimizan el análisis de datos y la gestión de pacientes. La introducción de nuevos productos, como los dispositivos portátiles avanzados de empresas como Masimo y Dexcom, refleja un compromiso con la innovación para mejorar la experiencia del usuario y los resultados sanitarios. Además, las inversiones en investigación y desarrollo en estas empresas significan un impulso colectivo hacia los avances tecnológicos, consolidando aún más sus posiciones de mercado y fomentando una cultura de mejora continua.

Recomendaciones estratégicas/aplicables para actores regionales

En América del Norte, las empresas podrían explorar asociaciones con proveedores de atención médica locales para mejorar la prestación de servicios y la participación del paciente. Al integrar soluciones de monitoreo remoto en las infraestructuras de atención médica existentes, pueden aprovechar una creciente demanda de atención personalizada. En la región de Asia Pacífico, aprovechar las tecnologías emergentes como la IA y el aprendizaje automático será crucial para desarrollar capacidades de análisis predictivo, mejorando así los resultados de los pacientes y las eficiencias operativas. Centrarse en subsegmentos de alto crecimiento, como el manejo de la diabetes, puede brindar oportunidades sustanciales para la innovación y la penetración en el mercado. En Europa, responder a las iniciativas competitivas a través de alianzas estratégicas con plataformas de telesalud puede mejorar el alcance del mercado, asegurando que los actores regionales sigan siendo competitivos y relevantes en un panorama en rápida evolución.

Preguntas frecuentes

Nuestros clientes

¿Por qué elegirnos?

Experiencia especializada: Nuestro equipo está formado por expertos de la industria con un profundo conocimiento de su segmento de mercado. Aportamos conocimientos y experiencia especializados que garantizan que nuestros servicios de investigación y consultoría se adapten a sus necesidades específicas.

Soluciones personalizadas: Entendemos que cada cliente es diferente. Por eso, ofrecemos soluciones de investigación y consultoría personalizadas, diseñadas específicamente para abordar sus desafíos y aprovechar las oportunidades de su sector.

Resultados comprobados: Con una trayectoria de proyectos exitosos y clientes satisfechos, hemos demostrado nuestra capacidad para ofrecer resultados tangibles. Nuestros casos prácticos y testimonios avalan nuestra eficacia para ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos.

Metodologías de vanguardia: Aprovechamos las metodologías y tecnologías más recientes para recopilar información y tomar decisiones informadas. Nuestro enfoque innovador le garantiza mantenerse a la vanguardia y obtener una ventaja competitiva en su mercado.

Enfoque centrado en el cliente: Su satisfacción es nuestra máxima prioridad. Priorizamos la comunicación abierta, la capacidad de respuesta y la transparencia para garantizar que no solo cumplamos, sino que superemos sus expectativas en cada etapa del proceso.

Innovación continua: Nos comprometemos con la mejora continua y nos mantenemos a la vanguardia de nuestro sector. Mediante el aprendizaje continuo, el desarrollo profesional y la inversión en nuevas tecnologías, garantizamos que nuestros servicios evolucionen constantemente para satisfacer sus necesidades cambiantes.

Relación calidad-precio: Nuestros precios competitivos y modelos de colaboración flexibles garantizan que obtenga el máximo rendimiento de su inversión. Nos comprometemos a ofrecer resultados de alta calidad que le ayuden a obtener un sólido retorno de la inversión.

Seleccione el tipo de licencia

Usuario único

US$ 4250

Multiusuario

US$ 5050

Usuario corporativo

US$ 6150