El mercado de plataformas de medios minoristas está experimentando un rápido crecimiento debido a varios factores clave. Uno de los factores principales es el creciente desplazamiento de los presupuestos publicitarios de los canales de medios tradicionales a las plataformas digitales. A medida que los minoristas crean sus propios canales de medios, brindan a las marcas oportunidades para interactuar con los clientes directamente en el punto de compra, lo que es cada vez más favorecido en la era del comercio electrónico. Esta conexión directa no sólo mejora la visibilidad de la marca sino que también influye positivamente en las decisiones de compra de los consumidores.
Además, la creciente adopción del marketing basado en datos mejora la eficacia de las plataformas de medios minoristas. Los minoristas tienen acceso a una gran cantidad de datos sobre los consumidores, lo que les permite ofrecer campañas publicitarias específicas. Este enfoque específico permite a las marcas optimizar sus estrategias de marketing para satisfacer las necesidades específicas de los consumidores, lo que genera mayores tasas de conversión y un mejor retorno de la inversión. La implementación de análisis avanzados e inteligencia artificial equipa aún más a los anunciantes con herramientas para perfeccionar sus campañas en tiempo real, mostrando productos a las audiencias adecuadas en los momentos adecuados.
La proliferación del comercio minorista omnicanal es otra importante oportunidad de crecimiento en el mercado de plataformas de medios minoristas. A medida que los consumidores utilizan múltiples canales para comprar, los minoristas que ofrecen publicidad coherente en estos canales pueden mejorar las experiencias de los clientes y la lealtad a la marca. Esta integración fomenta una transición fluida entre las experiencias de compra en línea y fuera de línea, lo que permite a los minoristas capturar la participación del consumidor más allá del entorno en línea.
Además, el crecimiento de las compras móviles está remodelando las estrategias publicitarias. Dado que un número cada vez mayor de consumidores realiza compras a través de dispositivos móviles, las plataformas de medios minoristas pueden desarrollar soluciones publicitarias específicas para dispositivos móviles que atiendan a esta audiencia. Esta evolución crea una oportunidad única para que las marcas aprovechen la orientación basada en la ubicación y las promociones oportunas, mejorando aún más la interacción y el compromiso del consumidor.
Restricciones de la industria
A pesar de las oportunidades disponibles, el mercado de plataformas de medios minoristas enfrenta varios desafíos que podrían obstaculizar su crecimiento. Una limitación importante es la saturación del espacio publicitario digital. A medida que más minoristas ingresan al mercado y multiplican sus ofertas publicitarias, a las marcas les resulta cada vez más difícil destacarse en un entorno abarrotado. Esta intensificación puede generar una mayor competencia y mayores costos publicitarios, lo que puede disuadir a algunas empresas de invertir en plataformas de medios minoristas.
Además, las preocupaciones sobre la privacidad y las crecientes regulaciones en torno al uso de datos presentan obstáculos importantes para la industria. A medida que los consumidores se vuelven más conscientes de sus derechos y privacidad de los datos, existe una demanda constante de medidas de cumplimiento más estrictas tanto por parte de los minoristas como de los anunciantes. Este escenario puede complicar las prácticas de recopilación de datos, limitando potencialmente la eficacia de las campañas publicitarias dirigidas que son vitales para las plataformas de medios minoristas.
Además, el rápido ritmo del avance tecnológico puede ser un arma de doble filo. Si bien presenta oportunidades para la innovación, también requiere una inversión y adaptación continuas por parte de los minoristas. Las empresas que luchan por mantenerse al día con las tecnologías emergentes corren el riesgo de quedarse atrás de sus competidores, lo que podría afectar su eficacia para aprovechar todo el potencial de las plataformas de medios minoristas.
Finalmente, las fluctuaciones económicas pueden afectar los hábitos de gasto de los consumidores, influyendo directamente en el mercado de plataformas de medios minoristas. Durante las crisis económicas, las marcas pueden reducir sus presupuestos de marketing, lo que resulta en una menor demanda de soluciones de medios minoristas. Por tanto, comprender el panorama económico es crucial para el crecimiento sostenido del mercado.
El mercado de plataformas de medios minoristas de América del Norte está impulsado principalmente por Estados Unidos, que sirve como centro de innovación y tecnología en publicidad minorista. La presencia de importantes gigantes del comercio electrónico y tecnologías de marketing avanzadas ha allanado el camino para un rápido crecimiento en este sector. Canadá, aunque tiene un mercado más pequeño, está presenciando un aumento en la adopción de soluciones de publicidad digital, lo que refleja un cambio hacia estrategias de marketing más específicas y efectivas. A medida que las marcas buscan cada vez más interactuar directamente con los consumidores a través de diversos canales en línea, se espera que América del Norte mantenga su estatus como líder en innovación de medios minoristas.
Asia Pacífico
En la región de Asia Pacífico, China está emergiendo como un actor dominante en el mercado de plataformas de medios minoristas, impulsado por su enorme base de consumidores y su panorama digital en rápida evolución. La integración del comercio social y el comercio electrónico es particularmente fuerte, lo que permite a las marcas aprovechar los medios minoristas de manera efectiva. Japón y Corea del Sur también son notables, cuya infraestructura tecnológica avanzada y sus altas tasas de penetración de teléfonos inteligentes impulsan el crecimiento de la publicidad digital. A medida que se intensifica la competencia entre los minoristas, es probable que la región experimente inversiones significativas en plataformas de medios minoristas para mejorar la participación del cliente y maximizar el retorno de la inversión publicitaria.
Europa
Europa presenta un panorama mixto para el mercado de plataformas de medios minoristas, con el Reino Unido, Alemania y Francia a la cabeza del crecimiento. El enfoque del Reino Unido en la transformación digital ha estimulado a las empresas a invertir en estrategias de medios minoristas que aprovechan la publicidad basada en datos. Alemania presenta un entorno minorista sólido, donde los minoristas tradicionales se están adaptando a las tendencias en línea, capitalizando así las oportunidades de los medios minoristas. Francia se está poniendo al día gradualmente, con un número cada vez mayor de minoristas que exploran soluciones de publicidad digital para mejorar su alcance. En conjunto, estos países reflejan un creciente reconocimiento de la importancia de las plataformas integradas de medios minoristas para impulsar la participación de los consumidores y las ventas.
El mercado de plataformas de medios minoristas muestra una variedad de formatos publicitarios que se adaptan a diversas estrategias de marketing. Entre ellos, la publicidad gráfica se ha convertido en un segmento importante debido a su atractivo visual y potencial para una alta participación del usuario. Los listados de productos patrocinados también están ganando terreno, impulsados por su capacidad de mejorar la visibilidad de productos específicos dentro de los entornos minoristas. El segmento de publicidad en vídeo está experimentando un rápido crecimiento ya que combina la narración con contenido promocional, creando así una experiencia de consumidor más atractiva. A medida que los minoristas se centran cada vez más en estrategias omnicanal, también se espera que la publicidad nativa se expanda, integrando a la perfección las promociones dentro de la propia experiencia de compra, lo que lleva a un recorrido del consumidor más personalizado.
Tipo de plataforma
El segmento de tipo plataforma subraya distintas modalidades a través de las cuales se entregan los medios minoristas. Las plataformas propias, normalmente administradas por grandes minoristas, están experimentando un crecimiento sólido a medida que estas marcas aprovechan la gran cantidad de datos de sus clientes para ofrecer soluciones de publicidad dirigida. Las plataformas de terceros también son importantes, ya que brindan a los minoristas acceso a una gama más amplia de anunciantes y al mismo tiempo ofrecen capacidades de análisis. La aparición de plataformas programáticas marca un cambio transformador, ya que la automatización mejora la eficiencia en la compra y venta de anuncios, lo que resulta en campañas mejor orientadas. En general, las plataformas propias están preparadas para dominar debido a su interacción directa con el consumidor, mientras que las soluciones programáticas evolucionarán rápidamente debido a los avances tecnológicos.
Despliegue
Las estrategias de implementación en el mercado de plataformas de medios minoristas se clasifican en soluciones basadas en la nube y locales. Se prevé que la implementación basada en la nube crezca significativamente, ya que ofrece escalabilidad, flexibilidad y costos de mantenimiento reducidos, lo que la hace atractiva para empresas de todos los tamaños. El segmento on-premise, aunque tradicionalmente favorecido por sus beneficios de control y seguridad, está perdiendo terreno gradualmente debido a la creciente preferencia por las soluciones en la nube. A medida que los minoristas pretenden aprovechar la información en tiempo real y gestionar de forma eficaz grandes volúmenes de datos, se espera que la implementación basada en la nube lidere el mercado, permitiendo una adaptación más fluida a las cambiantes necesidades de los consumidores y a la dinámica del mercado.
Verticales de la industria
El segmento vertical de la industria ilustra las diversas aplicaciones de los medios minoristas en varios sectores. La industria minorista sigue siendo la más destacada, y los actores clave invierten fuertemente en estrategias publicitarias innovadoras para impulsar el rendimiento en las tiendas y en línea. La vertical de bienes de consumo de rápido movimiento (FMCG, por sus siglas en inglés) también es importante, ya que aprovecha las ventas de gran volumen y la necesidad de una visibilidad efectiva del producto. Los segmentos de electrónica y moda se caracterizan por un rápido crecimiento, impulsado por un número cada vez mayor de marcas que aprovechan el marketing digital para llegar a consumidores conocedores de la tecnología. A medida que el panorama del mercado evoluciona continuamente, sectores como la salud y el bienestar están comenzando a surgir, lo que refleja las preferencias cambiantes de los consumidores y la necesidad de estrategias publicitarias personalizadas.
Principales actores del mercado
1. Publicidad en Amazon
2. Conexión Walmart
3. Criteo
4. Roundel del objetivo
5. Marketing de precisión de Kroger
6. Asesor de canales
7. Tecnología del cociente
8. Anuncios Flipkart
9. Awin
10. Taboola