Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño del mercado de automatización robótica de procesos y previsiones 2026-2035, por segmentos (tipo, implementación, tamaño de la empresa, operaciones, uso final), oportunidades de crecimiento, panorama de innovación, cambios regulatorios, perspectivas estratégicas regionales (EE. UU., Japón, China, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania, Francia) y dinámica competitiva (UiPath, Automation Anywhere, Blue Prism, Microsoft, WorkFusion).

ID del informe: FBI 2407

|

Fecha de publicación: Aug-2025

|

Formato: PDF, Excel

Perspectiva del mercado

Se proyecta que el tamaño del mercado de automatización robótica de procesos crecerá de forma constante, pasando de 5.380 millones de dólares en 2025 a 141.760 millones de dólares en 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 38,7 % durante el período de pronóstico (2026-2035). Se estima que los ingresos para 2026 serán de 7.300 millones de dólares.

Valor del año base (2025)

USD 5.38 Billion

21-25 x.x %
26-35 x.x %

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) (2026-2035)

38.7%

21-25 x.x %
26-35 x.x %

Valor del año de pronóstico (2035)

USD 141.76 Billion

21-25 x.x %
26-35 x.x %
Robotic Process Automation Market

Periodo de datos históricos

2021-2025

Robotic Process Automation Market

Región más grande

North America

Robotic Process Automation Market

Período de pronóstico

2026-2035

Obtenga más detalles sobre este informe -

Conclusiones clave:

  • La región de Norteamérica dominó alrededor del 36,1 % de la cuota de mercado en 2025, impulsada por la sólida adopción de IA y automatización en las empresas estadounidenses.
  • La región de Asia Pacífico alcanzará una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 43,9 % entre 2026 y 2035, impulsada por la rápida automatización industrial y la optimización de costes en Asia.
  • El segmento de software representó el 63,7 % de los ingresos en 2025, debido a que la automatización de tareas repetitivas en las empresas impulsa la demanda de software.
  • Con una cuota de mercado del 58,8 % en automatización de procesos robóticos en 2025, el segmento local amplió su dominio, impulsado por la preferencia por la seguridad de datos en las grandes empresas.
  • El segmento de grandes empresas alcanzó el 68,6 % de los ingresos en 2025, impulsado por los altos presupuestos de automatización y la adopción de procesos complejos.
  • Las principales empresas del mercado de automatización de procesos robóticos son UiPath (EE. UU.), Automation Anywhere (EE.UU.), Blue Prism (Reino Unido), Microsoft (EE.UU.), WorkFusion (EE.UU.), Kofax (EE.UU.), Pega Systems (EE.UU.), NICE (Israel), Kryon Systems (Israel), AntWorks (Singapur).
Experience Data-Driven Insights through Visuals & Forecasts -

Dinámica del mercado

Adopción rápida de RPA para mejorar la eficiencia operativa y reducir costos

La creciente demanda de eficiencia operativa y reducción de costos está impulsando significativamente el mercado de la automatización robótica de procesos. Las organizaciones reconocen cada vez más la necesidad de optimizar los procesos y minimizar los errores humanos, lo que ha impulsado un aumento en la implementación de RPA. Según un informe de McKinsey & Company, las empresas que adoptan RPA pueden lograr ganancias de eficiencia de hasta un 30%, lo cual resulta particularmente atractivo en un panorama competitivo donde los márgenes se están ajustando. Esta tendencia se ve impulsada por las iniciativas de transformación digital en curso en diversos sectores, ya que las empresas buscan mejorar la productividad y reasignar recursos humanos a tareas más estratégicas. Para las empresas consolidadas, esto representa una oportunidad para perfeccionar sus ofertas, mientras que los nuevos participantes pueden crear nichos de mercado ofreciendo soluciones de RPA especializadas y adaptadas a industrias específicas.

Integración de IA y capacidades cognitivas en plataformas de RPA

La integración de inteligencia artificial y capacidades cognitivas en plataformas de RPA está transformando el mercado de la automatización robótica de procesos, ampliando el potencial de la automatización más allá de las tareas basadas en reglas. Empresas como UiPath lideran la innovación al incorporar aprendizaje automático y procesamiento del lenguaje natural, lo que permite que las soluciones de RPA se adapten y aprendan de los datos. Esta evolución no solo mejora la precisión y el alcance de la automatización, sino que también se alinea con la creciente expectativa de los consumidores de tecnologías inteligentes y con capacidad de respuesta. A medida que las organizaciones buscan cada vez más aprovechar la información basada en datos, la oportunidad estratégica reside en desarrollar soluciones de RPA que se integren a la perfección con los marcos de IA existentes, permitiendo tanto a empresas consolidadas como a startups innovar y diferenciar sus ofertas en un mercado en rápida evolución.

Expansión de la adopción de RPA en pymes y mercados emergentes

La expansión de la adopción de RPA entre las pequeñas y medianas empresas (pymes) y en los mercados emergentes es un motor de crecimiento fundamental para el mercado de la automatización robótica de procesos. A medida que las soluciones de RPA basadas en la nube se vuelven más accesibles, las pymes pueden implementar la automatización sin una inversión inicial significativa. El Foro Económico Mundial destaca que los mercados emergentes se están digitalizando rápidamente, lo que crea un terreno fértil para la adopción de RPA a medida que las empresas buscan mejorar sus capacidades operativas. Esta tendencia abre importantes oportunidades estratégicas para que los actores establecidos desarrollen soluciones asequibles y escalables adaptadas a las necesidades únicas de las empresas más pequeñas, mientras que los nuevos participantes pueden centrarse en soluciones localizadas que aborden desafíos regionales específicos, fomentando un ecosistema diverso de soluciones de automatización.

Unlock insights tailored to your business with our bespoke market research solutions - Click to get your customized report now!

Restricciones de la industria:

Cargas del Cumplimiento Normativo

El mercado de la Automatización Robótica de Procesos (RPA) se enfrenta a importantes limitaciones debido a los estrictos requisitos de cumplimiento normativo en diversos sectores. Estas regulaciones suelen exigir una extensa documentación, auditoría y el cumplimiento de las normas específicas de la industria, lo que puede disuadir a las organizaciones de adoptar plenamente las soluciones de RPA. Por ejemplo, en el sector de servicios financieros, el cumplimiento de las regulaciones establecidas por la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (FINRA) y la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) impone rigurosos protocolos operativos. Empresas como JPMorgan Chase han reportado retrasos en la implementación de RPA debido a la necesidad de realizar comprobaciones exhaustivas de cumplimiento, lo que ralentiza la innovación y las tasas de adopción. Este panorama regulatorio no solo complica la integración de las tecnologías de RPA, sino que también amplifica las ineficiencias operativas, lo que genera dudas entre los consumidores y reticencia a invertir en tecnologías de automatización.

Resistencia Cultural a la Automatización

La resistencia cultural dentro de las organizaciones obstaculiza significativamente el crecimiento del mercado de RPA. Muchos empleados perciben la automatización como una amenaza para la seguridad laboral, lo que genera resistencia a las iniciativas de RPA. Por ejemplo, una encuesta realizada por Deloitte reveló que casi el 40% de los empleados de grandes empresas expresaron su preocupación por la posibilidad de que la automatización provoque la pérdida de puestos de trabajo, lo que a su vez frena el entusiasmo por adoptar soluciones de RPA. Esta resistencia es especialmente pronunciada en sectores con una sólida plantilla tradicional, donde las prácticas establecidas están profundamente arraigadas. En consecuencia, tanto las empresas consolidadas como las nuevas empresas se enfrentan a dificultades para conseguir la aceptación de las partes interesadas, lo que dificulta el aprovechamiento pleno del potencial de la RPA. A corto y medio plazo, es probable que esta barrera cultural persista, lo que requerirá esfuerzos de comunicación estratégica y gestión del cambio para fomentar un entorno más propicio para la automatización.

Pronóstico Regional

Robotic Process Automation Market

Región más grande

North America

36.1% Market Share in 2025
Access Free Report Snapshot with Regional Insights -
Estadísticas del mercado de Norteamérica: Norteamérica representó más del 36,1 % del mercado global de automatización robótica de procesos en 2025, consolidando su posición como la región más grande. Este dominio se atribuye a un sólido panorama de adopción de IA y automatización en las empresas estadounidenses, lo que ha impulsado importantes inversiones en tecnología e innovación. La intensidad competitiva de la región se ve acentuada por la creciente demanda de eficiencia operativa y reducción de costos, a medida que las empresas buscan optimizar los procesos y mejorar la productividad. Según la Federación Internacional de Robótica, Estados Unidos continúa liderando la tecnología de automatización, demostrando un compromiso con la transformación digital que se alinea con la evolución de las preferencias de los consumidores y las prioridades de sostenibilidad. A medida que las organizaciones integran cada vez más la automatización robótica de procesos en sus operaciones, Norteamérica presenta importantes oportunidades de crecimiento e innovación en este mercado. Estados Unidos es la base del mercado norteamericano de automatización robótica de procesos, impulsado por una combinación única de avances tecnológicos y un entorno regulatorio favorable. Empresas de diversos sectores están aprovechando la automatización para satisfacer la creciente demanda de servicios más rápidos y eficientes por parte de los consumidores. Las iniciativas del gobierno estadounidense para promover las tecnologías digitales refuerzan esta tendencia, como lo destaca el enfoque del Departamento de Comercio de EE. UU. en mejorar la competitividad a través de la innovación. Empresas como UiPath y Automation Anywhere están a la vanguardia, ofreciendo soluciones de vanguardia que satisfacen las diversas necesidades de la industria. Este enfoque estratégico en la automatización no solo consolida el papel fundamental de EE. UU. en el mercado norteamericano, sino que también lo posiciona como líder en el establecimiento de estándares industriales, impulsando así oportunidades regionales en el mercado de la automatización robótica de procesos.

Análisis del mercado de Asia Pacífico:

La región de Asia Pacífico se ha consolidado como el mercado de más rápido crecimiento para la automatización robótica de procesos, registrando una notable tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 43,9 %. Este rápido crecimiento se puede atribuir a la creciente demanda de automatización industrial y optimización de costos en diversos sectores. Las empresas de esta región reconocen cada vez más el potencial de la automatización robótica de procesos para optimizar las operaciones, reducir los errores humanos y mejorar la productividad, respondiendo así a las presiones competitivas de un mercado global en rápida evolución. Además, la transición hacia la transformación digital está transformando los marcos operativos, fomentando una cultura de innovación y eficiencia crucial para sostener el crecimiento económico.

Japón desempeña un papel fundamental en el mercado de automatización de procesos robóticos de Asia Pacífico, impulsado por su fuerte énfasis en el avance tecnológico y la innovación. El compromiso del país con la automatización industrial se evidencia en sus iniciativas estratégicas destinadas a integrar la robótica avanzada en los procesos de fabricación. Por ejemplo, el Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón ha lanzado programas para promover la automatización en pequeñas y medianas empresas, mejorando su productividad y competitividad. Este enfoque en la innovación se alinea con las preferencias de los consumidores por servicios eficientes y de alta calidad, posicionando a Japón como líder en la adopción de soluciones robóticas. Como resultado, los avances del país en automatización no solo refuerzan su resiliencia económica, sino que también crean importantes oportunidades de crecimiento en el mercado regional de automatización de procesos robóticos.

China es otro actor clave en el panorama de la automatización de procesos robóticos de Asia Pacífico, caracterizado por su rápida industrialización y adopción tecnológica. El sólido sector manufacturero del país está aprovechando cada vez más la automatización de procesos robóticos para optimizar las operaciones y reducir costos. Según la Oficina Nacional de Estadística de China, la integración de tecnologías de automatización ha mejorado significativamente la productividad en diversas industrias, desde la automotriz hasta la electrónica. El gobierno chino promueve activamente políticas que apoyan la innovación tecnológica y la transformación digital, lo que impulsa aún más la adopción de soluciones de automatización robótica de procesos. A medida que la demanda de los consumidores se orienta hacia métodos de producción más eficientes y rentables, el enfoque proactivo de China hacia la automatización fortalece su posición en el mercado regional, creando un terreno fértil para la inversión y el crecimiento en la automatización robótica de procesos.

Tendencias del mercado europeo:

El mercado de la automatización robótica de procesos en Europa mantuvo una participación sustancial, lo que refleja su papel fundamental en el impulso de la transformación digital en diversos sectores. Esta región es importante debido a su avanzado panorama industrial, su fuerte énfasis en la innovación tecnológica y una fuerza laboral cada vez más capacitada en tecnologías de automatización. La tendencia de la demanda hacia la eficiencia y la reducción de costos, junto con un enfoque creciente en la sostenibilidad, ha catalizado las inversiones en soluciones de automatización. Análisis recientes de la Comisión Europea destacan el compromiso de la región con la mejora de la productividad a través de la automatización, lo que indica un sólido entorno competitivo que fomenta la innovación. La resiliencia económica de la región, respaldada por sólidos marcos regulatorios y un enfoque proactivo hacia la digitalización, la posiciona como un terreno fértil para futuras inversiones en automatización robótica de procesos. Alemania destaca como un actor clave en el mercado de la automatización robótica de procesos, impulsada por su capacidad de fabricación y una cultura que adopta el avance tecnológico. El país ha experimentado un aumento notable en la adopción de la automatización, especialmente en los sectores automotriz y manufacturero, según lo descrito por el Ministerio Federal de Economía y Energía de Alemania. Esta tendencia se sustenta en una fuerza laboral calificada, experta en la integración de tecnologías de automatización, lo que mejora la eficiencia operativa. El panorama competitivo se caracteriza por importantes inversiones de importantes actores como Siemens, que recientemente anunció iniciativas para expandir sus capacidades de automatización. Esto posiciona a Alemania no solo como líder en la región, sino también como un contribuyente clave al crecimiento general del mercado europeo de automatización robótica de procesos. Francia también desempeña un papel vital en el mercado de la automatización robótica de procesos, caracterizado por un fuerte impulso hacia la innovación digital en diversas industrias. La estrategia digital del gobierno francés, según el Ministerio de Economía y Finanzas, enfatiza la importancia de la automatización para mejorar la productividad y la competitividad. Esta iniciativa ha impulsado una mayor adopción de soluciones de automatización robótica de procesos en sectores como el financiero y el sanitario, donde la eficiencia y la precisión son primordiales. Empresas como Atos invierten activamente en tecnologías RPA para optimizar la prestación de servicios, lo que indica un entorno competitivo dinámico. El enfoque de Francia en la innovación y el apoyo regulatorio se alinea con oportunidades regionales más amplias, lo que la convierte en un actor estratégico en el panorama europeo de la automatización robótica de procesos.

Análisis de segmentación

  Análisis por tipo: Se proyecta que el mercado de software para la automatización robótica de procesos domine el segmento con una cuota de mercado del 63,7 % en 2025. Este liderazgo se debe principalmente a la creciente demanda de automatización de tareas repetitivas en las empresas, lo que optimiza las operaciones y mejora la productividad. A medida que las organizaciones priorizan la eficiencia y la reducción de costes, la transición hacia la transformación digital fomenta un entorno favorable para las soluciones de software. Cabe destacar que empresas como UiPath y Automation Anywhere han registrado un crecimiento significativo en la adopción de software, lo que refleja una clara tendencia hacia las soluciones automatizadas. Este segmento presenta ventajas estratégicas tanto para las empresas consolidadas como para las emergentes, permitiéndoles capitalizar la evolución de las preferencias de los clientes y los avances tecnológicos. Dado el énfasis continuo en la eficiencia operativa y la continua evolución de las capacidades de software, se espera que este segmento mantenga su prominencia a corto y mediano plazo.

Análisis por Implementación

En el mercado de la automatización robótica de procesos, se anticipa que el segmento de implementación local captará más del 58.8% de participación en 2025. Esta preferencia se atribuye en gran medida al mayor enfoque en la seguridad de los datos entre las grandes empresas, que a menudo manejan información confidencial y requieren un control sólido sobre sus entornos de TI. La demanda de soluciones locales se ve reforzada por las necesidades de cumplimiento normativo y el deseo de implementaciones personalizadas. Empresas líderes como Blue Prism han enfatizado la importancia de las soluciones locales para cumplir con los estándares de seguridad a nivel empresarial. Este segmento ofrece oportunidades significativas tanto para proveedores establecidos como para nuevos participantes para desarrollar soluciones a medida que se alineen con las prioridades de seguridad del cliente. Se espera que la implementación local mantenga su relevancia a medida que las empresas se enfrentan a entornos de datos complejos y marcos regulatorios.

Análisis por tamaño de empresa

Se prevé que el mercado de automatización robótica de procesos para grandes empresas alcance una notable participación del 68,6 % en 2025. Este dominio se ve impulsado por los elevados presupuestos de automatización y la compleja naturaleza de los procesos dentro de estas organizaciones, que requieren soluciones avanzadas de RPA para optimizar las operaciones. Las grandes empresas invierten cada vez más en RPA para mejorar la escalabilidad y la eficiencia, aprovechando las capacidades de líderes tecnológicos como IBM y Microsoft, que ofrecen plataformas integrales de RPA. Este segmento genera importantes ventajas estratégicas, permitiendo a las empresas consolidadas perfeccionar sus procesos y, al mismo tiempo, ofreciendo a las empresas emergentes oportunidades para innovar y satisfacer necesidades específicas. A medida que las grandes empresas buscan ventajas competitivas a través de la automatización, se espera que este segmento siga siendo crucial en el cambiante panorama de las operaciones comerciales.

Panorama competitivo

Perfil de la empresa

Descripción general del negocio Aspectos financieros destacados Panorama del producto Análisis FODA Desarrollos recientes Análisis del mapa de calor de la empresa
6553a021edccc17bb6399304680d76c5.png
b343132d7aa620db647a52b57d028def.png
1ab96a912ba57c1d402d5c89d7f1a6f6.png
4250807f3427a335d0335a1ca20babfa.png
Entre los actores clave del mercado de la automatización robótica de procesos se encuentran UiPath, Automation Anywhere, Blue Prism, Microsoft, WorkFusion, Kofax, Pega Systems, NICE, Kryon Systems y AntWorks. Estas empresas son reconocidas por sus soluciones innovadoras y su sólida presencia en el mercado, y cada una aporta fortalezas únicas al panorama. UiPath destaca por su interfaz intuitiva y el amplio soporte de la comunidad, mientras que Automation Anywhere destaca por sus robustas capacidades en la nube. Blue Prism prioriza la escalabilidad y la seguridad, lo que resulta atractivo para las grandes empresas, mientras que Microsoft integra RPA con su ecosistema de software existente, mejorando la accesibilidad. WorkFusion combina RPA con IA, proporcionando análisis avanzados, mientras que Kofax se centra en la automatización inteligente. Pega Systems aprovecha su plataforma de interacción con el cliente para mejorar las ofertas de RPA, y NICE es conocido por su enfoque en la experiencia del cliente. Tanto Kryon Systems como AntWorks aportan enfoques únicos para el descubrimiento de procesos y la automatización cognitiva, respectivamente, lo que enriquece la dinámica competitiva del mercado. El entorno competitivo en el mercado de la automatización robótica de procesos se caracteriza por estrategias dinámicas que potencian la innovación y el posicionamiento en el mercado. Los actores clave buscan activamente iniciativas colaborativas y avances tecnológicos, como lo demuestran sus iniciativas recientes. Por ejemplo, las alianzas para integrar la IA con las capacidades de RPA son cada vez más comunes, ya que las empresas buscan mejorar su oferta de servicios y su eficiencia operativa. Además, las fusiones y adquisiciones están transformando el panorama competitivo, permitiendo a las empresas ampliar su experiencia tecnológica y su alcance en el mercado. Los lanzamientos de nuevos productos son frecuentes, con un enfoque en la experiencia del usuario y la adaptabilidad, lo que refleja el compromiso de las empresas por satisfacer las cambiantes necesidades de los clientes. Este entorno fomenta un ciclo continuo de innovación, donde la capacidad de responder con rapidez a las demandas del mercado es crucial para mantener una ventaja competitiva.

Recomendaciones estratégicas y prácticas para actores regionales

En Norteamérica, fomentar alianzas con innovadores tecnológicos puede mejorar las capacidades en IA y aprendizaje automático, permitiendo a los actores locales ofrecer soluciones de automatización más sofisticadas. Colaborar con instituciones educativas para el desarrollo de talento también puede garantizar una cartera constante de profesionales cualificados, esencial para impulsar la innovación en este mercado en rápida evolución.

Para los actores de la región Asia Pacífico, explorar subsegmentos de alto crecimiento como la salud y las finanzas puede generar oportunidades significativas. Aprovechar los avances tecnológicos locales, en particular en IA y análisis de datos, será vital para mejorar las soluciones de automatización y satisfacer las demandas específicas de estos sectores. Establecer alianzas con empresas tecnológicas regionales también puede facilitar la entrada y la expansión al mercado.

En Europa, centrarse en el cumplimiento normativo y los aspectos regulatorios puede proporcionar una ventaja competitiva, especialmente en sectores como las finanzas y la salud, que están altamente regulados. Fomentar las alianzas con empresas locales para desarrollar conjuntamente soluciones que aborden desafíos regionales específicos puede aumentar la relevancia en el mercado. Además, invertir en I+D para innovar en sostenibilidad en los procesos de automatización puede ser una buena opción ante la creciente demanda de prácticas empresariales respetuosas con el medio ambiente.

Preguntas frecuentes

Nuestros clientes

¿Por qué elegirnos?

Experiencia especializada: Nuestro equipo está formado por expertos de la industria con un profundo conocimiento de su segmento de mercado. Aportamos conocimientos y experiencia especializados que garantizan que nuestros servicios de investigación y consultoría se adapten a sus necesidades específicas.

Soluciones personalizadas: Entendemos que cada cliente es diferente. Por eso, ofrecemos soluciones de investigación y consultoría personalizadas, diseñadas específicamente para abordar sus desafíos y aprovechar las oportunidades de su sector.

Resultados comprobados: Con una trayectoria de proyectos exitosos y clientes satisfechos, hemos demostrado nuestra capacidad para ofrecer resultados tangibles. Nuestros casos prácticos y testimonios avalan nuestra eficacia para ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos.

Metodologías de vanguardia: Aprovechamos las metodologías y tecnologías más recientes para recopilar información y tomar decisiones informadas. Nuestro enfoque innovador le garantiza mantenerse a la vanguardia y obtener una ventaja competitiva en su mercado.

Enfoque centrado en el cliente: Su satisfacción es nuestra máxima prioridad. Priorizamos la comunicación abierta, la capacidad de respuesta y la transparencia para garantizar que no solo cumplamos, sino que superemos sus expectativas en cada etapa del proceso.

Innovación continua: Nos comprometemos con la mejora continua y nos mantenemos a la vanguardia de nuestro sector. Mediante el aprendizaje continuo, el desarrollo profesional y la inversión en nuevas tecnologías, garantizamos que nuestros servicios evolucionen constantemente para satisfacer sus necesidades cambiantes.

Relación calidad-precio: Nuestros precios competitivos y modelos de colaboración flexibles garantizan que obtenga el máximo rendimiento de su inversión. Nos comprometemos a ofrecer resultados de alta calidad que le ayuden a obtener un sólido retorno de la inversión.

Seleccione el tipo de licencia

Usuario único

US$ 4250

Multiusuario

US$ 5050

Usuario corporativo

US$ 6150