Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño del mercado de módulos solares fotovoltaicos para azoteas y previsiones 2026-2035, por segmentos (Tecnología, Producto, Conectividad, Uso final), oportunidades de crecimiento, panorama de innovación, cambios regulatorios, perspectivas estratégicas regionales (EE. UU., Japón, China, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania, Francia) y dinámica competitiva (JinkoSolar, Trina Solar, Canadian Solar, JA Solar, LONGi Solar).

ID del informe: FBI 7757

|

Fecha de publicación: Sep-2025

|

Formato: PDF, Excel

Perspectiva del mercado

Se proyecta que el tamaño del mercado de módulos solares fotovoltaicos para tejados crezca de forma constante, pasando de 72 460 millones de dólares en 2025 a 132 230 millones de dólares en 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 6,2 % durante el período de pronóstico (2026-2035). Se estima que los ingresos para 2026 serán de 76 370 millones de dólares.

Valor del año base (2025)

USD 72.46 Billion

21-25 x.x %
26-35 x.x %

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) (2026-2035)

6.2%

21-25 x.x %
26-35 x.x %

Valor del año de pronóstico (2035)

USD 132.23 Billion

21-25 x.x %
26-35 x.x %
Rooftop Solar PV Module Market

Periodo de datos históricos

2021-2025

Rooftop Solar PV Module Market

Región más grande

Asia Pacific

Rooftop Solar PV Module Market

Período de pronóstico

2026-2035

Obtenga más detalles sobre este informe -

Conclusiones clave:

  • La región de Asia Pacífico obtuvo más del 49% de participación en los ingresos en 2025, impulsada por la alta adopción de energía solar en China e India.
  • La región de Asia Pacífico crecerá a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 9% durante el período de pronóstico, debido a los incentivos gubernamentales y la urbanización en Asia.
  • La participación de mercado del segmento de silicio cristalino se situó en el 77,6% en 2025, impulsada por la alta eficiencia y la amplia disponibilidad que impulsan el dominio del mercado.
  • Con una participación del 73,5% en 2025, el dominio del segmento conectado a la red se aseguró gracias a la medición neta y a los beneficios de la conectividad a la red que impulsan la adopción.
  • Con una participación de mercado del 49,5% en módulos solares fotovoltaicos para tejados en 2025, el crecimiento del segmento residencial se vio respaldado por el aumento de los costos de la electricidad y los incentivos que impulsan la adopción residencial.
  • Las principales empresas en el mercado de módulos solares fotovoltaicos para tejados incluyen JinkoSolar (China), Trina Solar (China), Canadian Solar (Canadá), JA Solar (China), LONGi Solar (China), First Solar (EE. UU.), Hanwha Q Cells (Corea del Sur), Risen Energy (China), SunPower (EE. UU.), Yingli Solar (China).
Experience Data-Driven Insights through Visuals & Forecasts -

Dinámica del mercado

Adopción de sistemas solares fotovoltaicos en azoteas en el sector residencial y comercial e industrial (C&I)

La creciente adopción de sistemas solares fotovoltaicos en azoteas en los sectores residencial y comercial e industrial (C&I) está transformando significativamente el mercado de módulos solares fotovoltaicos en azoteas. A medida que los consumidores se vuelven más conscientes del medio ambiente y buscan reducir los costos de energía, la demanda de soluciones de energía renovable ha aumentado. Según la Agencia Internacional de la Energía, las instalaciones residenciales se han convertido en un impulsor principal del crecimiento de la capacidad solar, y muchos propietarios optan por paneles solares para aprovechar el ahorro a largo plazo y la independencia energética. Esta tendencia no solo refleja un cambio en el comportamiento del consumidor, sino que también crea oportunidades estratégicas para que las empresas consolidadas amplíen su oferta y para que los nuevos participantes desarrollen modelos de financiación innovadores, como las iniciativas solares comunitarias, que atiendan a diversos segmentos de clientes. A medida que aumenta la conciencia sobre la sostenibilidad, el mercado de módulos solares fotovoltaicos en azoteas está listo para una mayor expansión, impulsado por una creciente base de consumidores ávida de soluciones de energía limpia.

Incentivos gubernamentales para la generación distribuida

Los incentivos gubernamentales para la generación distribuida están catalizando el crecimiento del mercado de módulos solares fotovoltaicos en azoteas al proporcionar apoyo financiero y marcos regulatorios que fomentan la adopción de la energía solar. Programas como créditos fiscales, reembolsos y tarifas de alimentación han facilitado el acceso a las instalaciones solares tanto para propietarios de viviendas como para empresas. Por ejemplo, la Oficina de Tecnologías de Energía Solar del Departamento de Energía de EE. UU. ha informado de aumentos significativos en las instalaciones gracias a políticas favorables que reducen los costos iniciales. Estos incentivos no solo impulsan el crecimiento inmediato del mercado, sino que también fomentan las inversiones a largo plazo en tecnología e infraestructura solar. Las empresas consolidadas pueden aprovechar estos incentivos para mejorar su posicionamiento en el mercado, mientras que los nuevos participantes pueden explorar nichos de mercado que se benefician de incentivos locales, creando un panorama competitivo dinámico que fomenta la innovación y la interacción con el cliente.

Mejoras de eficiencia en la tecnología de módulos fotovoltaicos

Los avances en la tecnología de módulos fotovoltaicos (FV) son un motor de crecimiento crucial para el mercado de módulos solares fotovoltaicos para tejados, ya que una mayor eficiencia se traduce en una mayor producción energética y menores costos de instalación. Innovaciones como los paneles solares bifaciales y la mejora de los materiales han generado mejoras significativas en las tasas de conversión de energía, lo que hace que las instalaciones solares sean más atractivas tanto para aplicaciones residenciales como comerciales e industriales. Según el Laboratorio Nacional de Energías Renovables, estas mejoras pueden reducir el periodo de recuperación de las inversiones en energía solar, incentivando aún más su adopción. Esta evolución tecnológica no solo beneficia a los fabricantes consolidados, que pueden ampliar su cartera de productos, sino que también abre nuevas oportunidades para startups centradas en soluciones solares de vanguardia. A medida que la industria continúa innovando, es probable que el mercado de módulos solares fotovoltaicos para tejados experimente un crecimiento sostenido, impulsado por un compromiso con la eficiencia y el rendimiento que conecta con los consumidores con conciencia ambiental.

Unlock insights tailored to your business with our bespoke market research solutions - Click to get your customized report now!

Restricciones de la industria:

Cargas del Cumplimiento Normativo

El mercado de módulos solares fotovoltaicos para tejados se enfrenta a importantes limitaciones debido a los estrictos requisitos de cumplimiento normativo, que varían considerablemente entre regiones. Estas regulaciones suelen implicar complejos procesos de permisos, normas de seguridad y reglas de interconexión que pueden retrasar los plazos de los proyectos y aumentar los costes para los promotores. Por ejemplo, un informe del Departamento de Energía de EE. UU. destaca que los largos procesos de permisos pueden añadir hasta seis meses a los plazos de los proyectos, desalentando a posibles inversores y ralentizando la adopción del mercado. Además, el cumplimiento de las cambiantes políticas locales y nacionales puede generar incertidumbre, dificultando a las empresas la elaboración de estrategias eficaces. Esta complejidad afecta de forma desproporcionada a los nuevos participantes, que pueden carecer de los recursos necesarios para superar estos obstáculos en comparación con los actores consolidados con marcos de cumplimiento normativo más sólidos.

Vulnerabilidades de la Cadena de Suministro

El mercado de módulos solares fotovoltaicos se ve cada vez más afectado por las vulnerabilidades de la cadena de suministro, en particular en lo que respecta a la disponibilidad de materiales críticos como el silicio y las tierras raras. La Agencia Internacional de la Energía ha observado que las interrupciones en las cadenas de suministro, exacerbadas por las tensiones geopolíticas y la pandemia de COVID-19, han provocado una importante volatilidad de precios y escasez. Estos desafíos no solo inflan los costos de producción, sino que también generan dudas entre consumidores e inversores sobre la fiabilidad de la tecnología solar. Las empresas consolidadas pueden tener dificultades para mantener precios competitivos, mientras que los nuevos participantes se enfrentan a fuertes barreras de entrada debido a los elevados requisitos de capital y al acceso limitado a materiales esenciales. A medida que la demanda mundial de energía solar sigue aumentando, abordar estos problemas en la cadena de suministro será crucial para sostener el crecimiento del mercado y garantizar que el sector de la energía solar fotovoltaica sobre tejado pueda satisfacer la demanda energética futura.

Pronóstico Regional

Rooftop Solar PV Module Market

Región más grande

Asia Pacific

49% Market Share in 2025
Access Free Report Snapshot with Regional Insights -
Estadísticas del mercado de Asia Pacífico: La región de Asia Pacífico representó más del 49 % del mercado mundial de módulos solares fotovoltaicos para tejados en 2025, consolidándose como el segmento más grande y de mayor crecimiento. Este dominio se debe a las altas tasas de adopción de la energía solar en mercados clave como China e India, donde la creciente demanda energética y el fuerte impulso hacia soluciones energéticas sostenibles han creado un entorno favorable para la tecnología solar. Los sólidos marcos regulatorios de la región, junto con los avances tecnológicos y la eficiencia operativa, han impulsado aún más el crecimiento, permitiendo un cambio en las preferencias de los consumidores hacia las fuentes de energía renovables. Cabe destacar que la Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha destacado el compromiso de la región con la reducción de las emisiones de carbono, en consonancia con las prioridades globales de sostenibilidad, lo que aumenta el atractivo del mercado de módulos solares fotovoltaicos para tejados. China se posiciona como un centro clave en el mercado de módulos solares fotovoltaicos para tejados de Asia Pacífico, representando una parte sustancial de las instalaciones globales. Las políticas agresivas del país que promueven la energía solar, como la Ley de Energías Renovables, han impulsado importantes inversiones en infraestructura solar. Además, una clase media en crecimiento, cada vez más consciente de los problemas ambientales, impulsa la demanda de soluciones de energía limpia. Empresas como Trina Solar y JinkoSolar han aprovechado estas tendencias, mejorando su capacidad de producción e innovaciones tecnológicas. Este panorama dinámico no solo consolida el liderazgo de China en el mercado, sino que también presenta oportunidades estratégicas para los inversores que buscan aprovechar el floreciente sector solar en la región.

Japón desempeña un papel crucial en el mercado de módulos solares fotovoltaicos para tejados de Asia Pacífico, caracterizado por su avanzado panorama tecnológico y un sólido respaldo regulatorio a las energías renovables. El país ha implementado tarifas de alimentación para fomentar la adopción de la energía solar, lo que ha impulsado un aumento de las instalaciones y un cambio en el comportamiento del consumidor hacia prácticas energéticas sostenibles. Grandes actores como Sharp Corporation y Kyocera han sido fundamentales para impulsar la innovación y la eficiencia en las tecnologías solares. El énfasis cultural en la gestión ambiental, combinado con incentivos gubernamentales, posiciona a Japón como un actor clave en el mercado regional, ofreciendo importantes oportunidades de crecimiento e inversión en el sector de la energía solar fotovoltaica sobre tejados.

Análisis del mercado europeo:

Europa ha mantenido una presencia destacada en el mercado de módulos solares fotovoltaicos sobre tejados, impulsada por sólidas iniciativas gubernamentales y una creciente concienciación de los consumidores sobre la sostenibilidad. El compromiso de la región de alcanzar la neutralidad de carbono para 2050 ha impulsado importantes inversiones en tecnologías de energía renovable, incluida la energía solar. A medida que los países europeos implementan políticas e incentivos favorables, se espera que aumente la demanda de sistemas solares fotovoltaicos sobre tejados, lo que refleja un cambio en las preferencias de los consumidores hacia soluciones energéticas sostenibles. Informes recientes de la Comisión Europea indican que la capacidad de energía solar ha crecido sustancialmente, y las instalaciones sobre tejados representan una parte significativa de este aumento. Este panorama dinámico presenta amplias oportunidades para inversores y partes interesadas en el mercado de módulos solares fotovoltaicos para tejados, ya que los avances tecnológicos siguen mejorando la eficiencia y reduciendo costes. Alemania desempeña un papel fundamental en el mercado europeo de módulos solares fotovoltaicos para tejados, caracterizado por un sólido marco regulatorio y un alto nivel de participación de los consumidores en la adopción de energías renovables. El país se ha consolidado como líder en tecnología solar, con iniciativas como la Ley de Fuentes de Energía Renovables, que promueve la instalación generalizada de paneles solares en tejados residenciales y comerciales. A medida que los consumidores se vuelven más conscientes del medio ambiente, la demanda de soluciones de energía solar ha aumentado, impulsada por incentivos financieros y subvenciones del gobierno alemán. Según la Agencia Federal de Redes, la capacidad solar de Alemania ha alcanzado nuevos hitos, lo que indica una sólida trayectoria de crecimiento. Este entorno no solo fomenta la innovación, sino que también posiciona a Alemania como un actor clave en el mercado europeo, mejorando las oportunidades regionales de expansión en el sector solar fotovoltaico para tejados. Francia también contribuye significativamente al mercado de módulos solares fotovoltaicos para tejados en Europa, impulsada por ambiciosos objetivos gubernamentales y un creciente interés público en la energía sostenible. El gobierno francés se ha fijado el objetivo de duplicar su capacidad de energía solar para 2023, lo que ha impulsado un aumento de las inversiones en instalaciones solares en tejados. Las preferencias de los consumidores están cambiando, y cada vez más propietarios optan por soluciones solares a medida que aumentan los costes energéticos y las preocupaciones medioambientales cobran importancia. El Ministerio francés para la Transición Ecológica describe diversos incentivos que fomentan la adopción de la energía solar residencial, lo que refleja un entorno político favorable. Este enfoque proactivo no solo apoya las economías locales, sino que también fortalece la posición de Francia en el mercado europeo de energía solar fotovoltaica en tejados. A medida que estas tendencias se mantengan, la dinámica del mercado francés impulsará aún más el crecimiento general de la región y el potencial de inversión en el sector de la energía solar.

Tendencias del mercado norteamericano:

El mercado norteamericano de módulos solares fotovoltaicos en tejados ha mantenido una presencia destacada, impulsado por la confluencia de la demanda de los consumidores de soluciones energéticas sostenibles y marcos regulatorios favorables. La importancia de la región se ve subrayada por su robusta infraestructura, innovación tecnológica y una creciente concienciación sobre el cambio climático, que en conjunto fomentan un entorno propicio para la inversión. Datos recientes de la Administración de Información Energética de EE. UU. indican que las instalaciones solares residenciales aumentaron un 30 % en 2022, lo que refleja un cambio en las preferencias de los consumidores hacia las fuentes de energía renovables. Además, la Ley de Reducción de la Inflación ha impulsado un mayor gasto en tecnologías solares, mejorando el panorama competitivo y atrayendo a nuevos participantes al mercado. Esta dinámica sugiere que América del Norte ofrece importantes oportunidades de crecimiento, especialmente a medida que los estados continúan implementando políticas que favorecen la adopción de energías renovables. En EE. UU., el mercado de módulos solares fotovoltaicos para tejados desempeña un papel fundamental en la transición hacia una economía baja en carbono. El país ha experimentado un alto potencial de crecimiento, impulsado por la creciente demanda de energía limpia y los favorables incentivos federales. Según la Asociación de Industrias de Energía Solar, se espera que el mercado solar estadounidense instale 30 gigavatios de nueva capacidad solo en 2023, impulsado por la adopción residencial y las innovadoras soluciones de financiación. Además, los avances tecnológicos han reducido los costes de instalación, haciendo que la energía solar sea más accesible para un público más amplio. Esta tendencia se complementa con un cambio cultural hacia la sostenibilidad, como lo demuestra el creciente apoyo público a las iniciativas de energía renovable. La implicación estratégica de estos avances posiciona a EE. UU. como líder en el mercado norteamericano de módulos solares fotovoltaicos para tejados, allanando el camino para una mayor inversión e innovación en la región.

Análisis de segmentación

  Análisis por tecnología: El mercado de módulos solares fotovoltaicos para tejados en el segmento de silicio cristalino mantuvo una cuota de mercado dominante del 77,6 % en 2025, impulsado principalmente por su alta eficiencia y amplia disponibilidad. El dominio de este segmento se debe al rendimiento superior de los módulos de silicio cristalino, que se destacan por su fiabilidad y rendimiento energético. Además, la preferencia de los consumidores por soluciones energéticas sostenibles y los incentivos gubernamentales para la adopción de la energía solar han consolidado su liderazgo. Según la Agencia Internacional de la Energía, la eficiencia de la tecnología de silicio cristalino continúa mejorando, convirtiéndola en la opción preferida tanto por fabricantes como por consumidores. Este segmento presenta ventajas estratégicas para las empresas consolidadas, así como oportunidades para las empresas emergentes que buscan innovar en este sector. Dados los continuos avances en eficiencia y procesos de fabricación, se espera que el silicio cristalino siga siendo un actor clave en el mercado a corto y medio plazo.

Análisis de Connectivity

En el mercado de módulos solares fotovoltaicos para tejados, el segmento conectado a la red eléctrica captó más del 73,5 % de participación en 2025, en gran medida gracias a los beneficios de la medición neta y la mejora de la conectividad a la red. El crecimiento de este segmento se ve impulsado por la creciente demanda de independencia energética por parte de los consumidores y las ventajas económicas asociadas a la realimentación del excedente de energía a la red. El Departamento de Energía de EE. UU. ha destacado que la integración de sistemas conectados a la red eléctrica se alinea con los objetivos energéticos nacionales, lo que fomenta aún más las inversiones en este ámbito. El segmento ofrece importantes oportunidades tanto para empresas consolidadas como para nuevos participantes, especialmente a medida que evolucionan las tecnologías de redes inteligentes. Con marcos regulatorios que favorecen cada vez más las soluciones conectadas a la red, se prevé que este segmento mantenga su relevancia en los próximos años.

Análisis por uso final

El segmento residencial del mercado de módulos solares fotovoltaicos para tejados representó más del 49,5 % de la cuota de mercado global en 2025, impulsado por el aumento de los costes de la electricidad y diversos incentivos dirigidos a los propietarios de viviendas. Este segmento lidera debido a la creciente tendencia de los consumidores hacia la autosuficiencia energética y la sostenibilidad, como lo demuestra el creciente número de instalaciones residenciales informado por la Asociación de Industrias de Energía Solar. La combinación de incentivos financieros y avances tecnológicos en soluciones solares residenciales ha hecho que este segmento sea especialmente atractivo tanto para empresas consolidadas como para nuevos participantes en el mercado. A medida que los precios de la energía siguen subiendo y más propietarios de viviendas buscan alternativas sostenibles, se espera que el segmento residencial siga siendo un foco de inversión e innovación en el futuro previsible.

Panorama competitivo

Perfil de la empresa

Descripción general del negocio Aspectos financieros destacados Panorama del producto Análisis FODA Desarrollos recientes Análisis del mapa de calor de la empresa
6553a021edccc17bb6399304680d76c5.png
b343132d7aa620db647a52b57d028def.png
1ab96a912ba57c1d402d5c89d7f1a6f6.png
4250807f3427a335d0335a1ca20babfa.png
Entre los actores clave del mercado de módulos solares fotovoltaicos para tejados se encuentran JinkoSolar, Trina Solar, Canadian Solar, JA Solar, LONGi Solar, First Solar, Hanwha Q Cells, Risen Energy, SunPower e Yingli Solar. Estas empresas se han consolidado como entidades influyentes gracias a sus amplias carteras de productos y sólidas capacidades de fabricación. JinkoSolar y LONGi Solar, por ejemplo, son reconocidas por su tecnología avanzada y sus índices de eficiencia, lo que mejora significativamente su posicionamiento en el mercado. Por otro lado, Canadian Solar y First Solar destacan por su compromiso con la sostenibilidad y sus enfoques innovadores en soluciones energéticas, lo que las convierte en contribuyentes clave al crecimiento y desarrollo de la industria. El panorama competitivo del mercado de módulos solares fotovoltaicos para tejados se ve influenciado por las estrategias de los principales actores. Colaboraciones destacadas e inversiones tecnológicas han permitido a estas empresas ampliar su oferta de productos y su alcance en el mercado. Por ejemplo, las alianzas centradas en I+D han impulsado avances en la eficiencia de las células solares, mientras que los lanzamientos de nuevos productos han respondido a la creciente demanda de los consumidores de soluciones energéticas más eficientes y sostenibles. Además, las fusiones y adquisiciones han desempeñado un papel fundamental en la consolidación de la presencia en el mercado, permitiendo a las empresas aprovechar sinergias que refuerzan su ventaja competitiva y fomentan la innovación en todo el sector.

Recomendaciones estratégicas/prácticas para actores regionales

En Norteamérica, los actores del mercado pueden beneficiarse de la participación en asociaciones con gobiernos locales y proveedores de energía para promover iniciativas solares comunitarias, ampliando así su base de clientes y, al mismo tiempo, abordando las necesidades energéticas regionales. Enfatizar la integración de tecnologías inteligentes en soluciones solares también podría atraer a consumidores expertos en tecnología que buscan sistemas mejorados de gestión energética.

Para las empresas de la región Asia Pacífico, centrarse en tecnologías emergentes como las soluciones de almacenamiento de energía puede crear propuestas de valor significativas. Colaborar con empresas tecnológicas para desarrollar sistemas híbridos que combinen energía solar fotovoltaica con almacenamiento en baterías puede satisfacer la creciente demanda de resiliencia energética en áreas urbanas.

En Europa, aprovechar subsegmentos de alto crecimiento como las instalaciones solares residenciales presenta una oportunidad de expansión. Colaborar con instaladores locales para ofrecer soluciones financieras personalizadas podría mejorar la accesibilidad para los consumidores y, al mismo tiempo, responder a las presiones competitivas de los actores establecidos del mercado.

Preguntas frecuentes

Nuestros clientes

¿Por qué elegirnos?

Experiencia especializada: Nuestro equipo está formado por expertos de la industria con un profundo conocimiento de su segmento de mercado. Aportamos conocimientos y experiencia especializados que garantizan que nuestros servicios de investigación y consultoría se adapten a sus necesidades específicas.

Soluciones personalizadas: Entendemos que cada cliente es diferente. Por eso, ofrecemos soluciones de investigación y consultoría personalizadas, diseñadas específicamente para abordar sus desafíos y aprovechar las oportunidades de su sector.

Resultados comprobados: Con una trayectoria de proyectos exitosos y clientes satisfechos, hemos demostrado nuestra capacidad para ofrecer resultados tangibles. Nuestros casos prácticos y testimonios avalan nuestra eficacia para ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos.

Metodologías de vanguardia: Aprovechamos las metodologías y tecnologías más recientes para recopilar información y tomar decisiones informadas. Nuestro enfoque innovador le garantiza mantenerse a la vanguardia y obtener una ventaja competitiva en su mercado.

Enfoque centrado en el cliente: Su satisfacción es nuestra máxima prioridad. Priorizamos la comunicación abierta, la capacidad de respuesta y la transparencia para garantizar que no solo cumplamos, sino que superemos sus expectativas en cada etapa del proceso.

Innovación continua: Nos comprometemos con la mejora continua y nos mantenemos a la vanguardia de nuestro sector. Mediante el aprendizaje continuo, el desarrollo profesional y la inversión en nuevas tecnologías, garantizamos que nuestros servicios evolucionen constantemente para satisfacer sus necesidades cambiantes.

Relación calidad-precio: Nuestros precios competitivos y modelos de colaboración flexibles garantizan que obtenga el máximo rendimiento de su inversión. Nos comprometemos a ofrecer resultados de alta calidad que le ayuden a obtener un sólido retorno de la inversión.

Seleccione el tipo de licencia

Usuario único

US$ 4250

Multiusuario

US$ 5050

Usuario corporativo

US$ 6150