Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño del mercado de reactores modulares pequeños y previsiones 2026-2035, por segmentos (tipo de producto, aplicación), oportunidades de crecimiento, panorama de innovación, cambios regulatorios, perspectivas estratégicas regionales (EE. UU., Japón, China, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania, Francia) y dinámica competitiva (NuScale Power, Rolls-Royce, GE Hitachi Nuclear, Westinghouse Electric, Holtec International).

ID del informe: FBI 5744

|

Fecha de publicación: Sep-2025

|

Formato: PDF, Excel

Perspectiva del mercado

Se prevé que el tamaño del mercado de reactores modulares pequeños crezca de 6.510 millones de dólares en 2025 a 9.180 millones de dólares en 2035, lo que refleja una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 3,5 % entre 2026 y 2035. Se estima que los ingresos de la industria en 2026 serán de 6.700 millones de dólares.

Valor del año base (2025)

USD 6.51 Billion

21-25 x.x %
26-35 x.x %

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) (2026-2035)

3.5%

21-25 x.x %
26-35 x.x %

Valor del año de pronóstico (2035)

USD 9.18 Billion

21-25 x.x %
26-35 x.x %
Small Modular Reactor Market

Periodo de datos históricos

2021-2025

Small Modular Reactor Market

Región más grande

North America

Small Modular Reactor Market

Período de pronóstico

2026-2035

Obtenga más detalles sobre este informe -

Conclusiones clave:

  • La región de Norteamérica poseía más del 41,2 % de la cuota de mercado en 2025, gracias a la I+D nuclear avanzada en EE. UU.
  • La región de Asia Pacífico experimentará una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) de alrededor del 5 % entre 2026 y 2035, debido a la demanda energética de China.
  • Con una cuota de mercado del 68,6 % en 2025, el crecimiento del segmento de reactores de agua a presión se debió a su tecnología y fiabilidad probadas.
  • El segmento de generación de energía tendrá una cuota de mercado del 77,6 % de los reactores modulares pequeños en 2025, impulsado por la demanda de soluciones de energía limpia.
  • Las principales empresas del mercado de reactores modulares pequeños son Orgain (EE. UU.), Vega (Canadá), Garden of Life (EE. UU.), Sunwarrior (EE. UU.), Naked Nutrition (EE. UU.), Nuzest (Nueva Zelanda), Pulsin (Reino Unido), Asahi Group (Japón), Roquette (Francia) y Myprotein. (Reino Unido).
Experience Data-Driven Insights through Visuals & Forecasts -

Dinámica del mercado

Aumento de las inversiones en reactores modulares pequeños para energía limpia

El mercado de reactores modulares pequeños está experimentando un impulso significativo debido al aumento de las inversiones en soluciones de energía limpia. Los gobiernos y el sector privado reconocen la necesidad de fuentes de energía sostenibles, como lo demuestra el énfasis de la Agencia Internacional de la Energía en la energía nuclear como componente crucial para lograr cero emisiones netas para 2050. Esta tendencia se ve impulsada por una mayor conciencia pública sobre el cambio climático y la necesidad de alternativas energéticas fiables a los combustibles fósiles. La afluencia de capital no solo está impulsando los esfuerzos de investigación y desarrollo, sino que también fomenta las alianzas entre empresas energéticas consolidadas y startups innovadoras, creando un panorama dinámico propicio para la colaboración estratégica. A medida que las partes interesadas priorizan las tecnologías bajas en carbono, las empresas consolidadas pueden aprovechar su experiencia, mientras que los nuevos participantes pueden capitalizar la creciente demanda de soluciones modulares que prometen eficiencia y seguridad.

Adopción de tecnologías avanzadas de SMR y sistemas de seguridad

El mercado de reactores modulares pequeños está experimentando un gran impulso gracias a la rápida adopción de tecnologías avanzadas y sistemas de seguridad que mejoran la fiabilidad operativa. Innovaciones como las funciones de seguridad pasiva y los sistemas de monitorización digital están cobrando impulso, impulsadas por las directrices actualizadas de la Comisión Reguladora Nuclear (NRC), que priorizan la seguridad y la eficiencia. Empresas como NuScale Power están marcando la pauta con sus diseños de vanguardia, que no solo cumplen con los requisitos regulatorios, sino que también atraen a un público preocupado por la seguridad. Esta evolución tecnológica está creando una ventaja competitiva para las empresas que pueden ofrecer soluciones robustas y escalables, permitiéndoles captar cuota de mercado tanto en economías desarrolladas como emergentes. A medida que la industria madure, el énfasis en las tecnologías avanzadas probablemente atraerá más inversiones, lo que aumentará el atractivo general del mercado de reactores modulares pequeños.

Expansión de la infraestructura de energía nuclear en regiones emergentes

El mercado de reactores modulares pequeños está experimentando una fase de transformación marcada por la expansión de la infraestructura de energía nuclear en regiones emergentes. Países como India y Sudáfrica están impulsando activamente proyectos nucleares para satisfacer sus crecientes necesidades energéticas, como lo destacan los informes de la Asociación Nuclear Mundial sobre estrategias energéticas nacionales. Esta expansión está impulsada por la necesidad de fuentes de energía estables para apoyar el desarrollo económico y la transición a sistemas energéticos más limpios. Para las empresas consolidadas, esto representa una oportunidad estratégica para entrar en nuevos mercados, mientras que los nuevos participantes pueden centrarse en soluciones localizadas que satisfagan las necesidades regionales específicas. La creciente colaboración entre gobiernos y entidades privadas en estas regiones subraya aún más el potencial de crecimiento, ya que las inversiones en infraestructura no solo facilitan la adopción de la energía nuclear, sino que también refuerzan la presencia global del mercado de reactores modulares pequeños.

Unlock insights tailored to your business with our bespoke market research solutions - Click to get your customized report now!

Restricciones de la industria:

Cargas del Cumplimiento Regulatorio

El mercado de reactores modulares pequeños (SMR) se enfrenta a importantes obstáculos debido a los complejos requisitos de cumplimiento regulatorio que varían según la jurisdicción. Estas regulaciones suelen exigir evaluaciones de seguridad exhaustivas y largos procesos de aprobación, lo que puede desalentar la inversión y ralentizar el despliegue de la tecnología SMR. Por ejemplo, la Comisión Reguladora Nuclear (NRC) de EE. UU. tiene requisitos estrictos que pueden extender los plazos de los proyectos varios años, generando incertidumbre para inversores y operadores. Este panorama regulatorio no solo aumenta los costos operativos, sino que también fomenta la indecisión entre los consumidores potenciales, que pueden percibir los SMR como inversiones arriesgadas debido a los prolongados procesos de aprobación. En consecuencia, las empresas establecidas pueden tener dificultades para adaptarse a estas regulaciones de forma eficiente, mientras que a los nuevos participantes les puede resultar prohibitivamente difícil penetrar en el mercado, lo que limita la innovación y la dinámica competitiva.

Vulnerabilidades de la Cadena de Suministro

El crecimiento del mercado de reactores modulares pequeños se ve limitado aún más por las vulnerabilidades de la cadena de suministro que afectan la disponibilidad de componentes críticos. La fabricación de tecnologías SMR requiere materiales y componentes especializados, que a menudo provienen de un número limitado de proveedores. Disrupciones recientes, como las señaladas por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) durante crisis globales, han puesto de relieve la fragilidad de estas cadenas de suministro. Como resultado, los retrasos en la entrega de componentes pueden generar mayores costos y plazos de ejecución, lo que desalienta la inversión tanto de empresas consolidadas como de nuevas empresas. Esta dependencia de una cadena de suministro limitada no solo amenaza la escalabilidad de los proyectos de SMR, sino que también genera inquietud sobre la sostenibilidad y la resiliencia a largo plazo ante las tensiones geopolíticas. A corto y mediano plazo, abordar estas vulnerabilidades será crucial para los participantes del mercado que buscan mejorar la eficiencia operativa y mantener una ventaja competitiva.

Pronóstico Regional

Small Modular Reactor Market

Región más grande

North America

41.2% Market Share in 2025
Access Free Report Snapshot with Regional Insights -
Estadísticas del mercado de Norteamérica: Norteamérica representó más del 41,2 % del mercado mundial de reactores modulares pequeños en 2025, consolidándose como la región más grande del sector. Este predominio se atribuye en gran medida a las iniciativas avanzadas de investigación y desarrollo nuclear en Estados Unidos, que impulsan la innovación y mejoran la viabilidad de los reactores modulares pequeños. El enfoque de la región en la sostenibilidad y las soluciones de energía limpia se alinea con las cambiantes preferencias de los consumidores y los marcos regulatorios que priorizan las tecnologías bajas en carbono. Por ejemplo, el Departamento de Energía de EE. UU. ha promovido activamente el despliegue de tecnologías nucleares avanzadas, reconociendo su potencial para satisfacer la creciente demanda energética y minimizar el impacto ambiental. Como resultado, Norteamérica ofrece importantes oportunidades de inversión y desarrollo en el mercado de reactores modulares pequeños, impulsadas por una combinación de avances tecnológicos y un entorno político favorable. Estados Unidos es la base del mercado norteamericano de reactores modulares pequeños, aprovechando su sólida infraestructura y su compromiso con la innovación nuclear. El panorama regulatorio nacional, definido por la Comisión Reguladora Nuclear (NRC), facilita la aprobación y el despliegue de pequeños reactores modulares (PMR), que se consideran cada vez más una solución viable a los desafíos energéticos. Por ejemplo, la reciente colaboración entre el gobierno estadounidense y empresas privadas, como TerraPower, destaca el impulso estratégico hacia la integración de tecnologías nucleares avanzadas en la matriz energética nacional. Esta alianza no solo subraya las estrategias competitivas empleadas, sino que también refleja un cambio cultural hacia la adopción de la energía nuclear como componente fundamental de un futuro sostenible. En consecuencia, la posición de EE. UU. como líder en el mercado de pequeños reactores modulares (PMR) potencia el potencial de crecimiento general de Norteamérica en este sector. Canadá también desempeña un papel fundamental en el mercado norteamericano de PMR, demostrando un firme compromiso con la energía nuclear como parte de su estrategia de energía limpia. El apoyo del gobierno canadiense al desarrollo de pequeños reactores modulares, como lo demuestran las iniciativas de la Comisión Canadiense de Seguridad Nuclear (CNS), se alinea con los objetivos más amplios del país de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y la transición hacia fuentes de energía sostenibles. Además, provincias como Ontario están explorando la implementación de pequeños reactores modulares para reforzar la seguridad energética y diversificar sus carteras energéticas. Esta postura proactiva no solo satisface la creciente demanda de soluciones de energía limpia por parte de los consumidores, sino que también posiciona a Canadá como un actor esencial en el panorama regional de pequeños reactores modulares. Por lo tanto, los avances de Canadá en este campo complementan la trayectoria de crecimiento general de Norteamérica, reforzando la importancia estratégica de la región en el mercado global de pequeños reactores modulares.

Análisis del mercado de Asia Pacífico:

Asia Pacífico se convirtió en la región de mayor crecimiento en el mercado de pequeños reactores modulares, registrando una sólida tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 5 %. Este crecimiento se debe principalmente a la creciente demanda energética de China, que está impulsando las inversiones en tecnologías nucleares avanzadas. A medida que las naciones de esta región buscan equilibrar la seguridad energética con la sostenibilidad, la adopción de pequeños reactores modulares se considera cada vez más una solución viable para satisfacer las crecientes necesidades de electricidad y, al mismo tiempo, minimizar las emisiones de carbono. El enfoque de la región en soluciones energéticas innovadoras se ve respaldado además por políticas gubernamentales favorables destinadas a mejorar la diversificación energética y reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Iniciativas recientes del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) destacan el creciente interés en la energía nuclear como fuente de energía limpia, lo que refuerza la importancia estratégica de los reactores modulares pequeños en el panorama de la transición energética. Japón desempeña un papel fundamental en el mercado de reactores modulares pequeños, impulsado por su compromiso con la diversificación energética y la seguridad tras el desastre de Fukushima. El marco regulatorio del país ha evolucionado para respaldar las tecnologías nucleares avanzadas, y la Agencia Japonesa de Energía Atómica (JAEA) promueve activamente la investigación y el desarrollo de reactores modulares pequeños. Las preferencias de los consumidores están cambiando hacia soluciones energéticas sostenibles, lo que crea un clima favorable para la inversión en innovaciones nucleares. El reciente anuncio del gobierno japonés de reevaluar su política de energía nuclear indica un enfoque renovado en el despliegue de reactores modulares pequeños como parte de su matriz energética. Este giro estratégico posiciona a Japón como un actor clave en el mercado regional, contribuyendo al liderazgo de Asia Pacífico en el sector de los reactores modulares pequeños. China, como fuerza dominante en el mercado de reactores modulares pequeños, se ve significativamente afectada por el aumento de su demanda energética. Los ambiciosos planes del país para la seguridad energética y la sostenibilidad ambiental han dado lugar a importantes inversiones en tecnología nuclear, incluyendo pequeños reactores modulares. La Administración Nacional de Energía (NEA) ha delineado una hoja de ruta clara para el desarrollo de la energía nuclear, enfatizando el papel de los pequeños reactores modulares para lograr la neutralidad de carbono para 2060. Este enfoque proactivo se alinea con la demanda de los consumidores de fuentes de energía confiables y limpias, impulsando aún más el crecimiento del mercado. A medida que China continúa desarrollando sus capacidades nucleares, refuerza la posición de la región Asia Pacífico como líder en el mercado de pequeños reactores modulares, presentando importantes oportunidades de inversión e innovación.

Tendencias del mercado europeo:

Europa ha mantenido una presencia notable en el mercado de pequeños reactores modulares, impulsada por una combinación de apoyo regulatorio y un creciente énfasis en soluciones energéticas sostenibles. El compromiso de la región con la reducción de las emisiones de carbono y la transición a fuentes de energía más limpias ha creado un terreno fértil para el desarrollo y la implementación de pequeños reactores modulares (SMR). Países como Alemania y Francia están a la vanguardia de este movimiento, aprovechando los avances tecnológicos y el sólido respaldo gubernamental para fomentar la innovación en energía nuclear. Iniciativas recientes de la Comisión Europea para mejorar la seguridad y la sostenibilidad energéticas subrayan la importancia estratégica de la región, posicionándola como líder en la transición energética global. A medida que Europa continúa priorizando la independencia energética y la responsabilidad ambiental, el mercado de los SMR presenta importantes oportunidades de crecimiento e inversión. Alemania desempeña un papel fundamental en el mercado de reactores modulares pequeños, caracterizado por su sólido marco regulatorio y la aceptación pública de la tecnología nuclear. Las recientes políticas energéticas del país, en particular el compromiso con la integración de tecnologías nucleares avanzadas, han impulsado el interés en los SMR como una solución viable para alcanzar los objetivos energéticos. El Ministerio Federal de Economía y Energía de Alemania ha destacado iniciativas destinadas a fomentar la investigación y el desarrollo en tecnología nuclear, lo cual se alinea con los objetivos más amplios de sostenibilidad del país. Este enfoque estratégico no solo mejora la resiliencia energética de Alemania, sino que también la posiciona como un actor clave en el panorama europeo de reactores modulares pequeños (SMR), creando oportunidades de colaboración con los países vecinos. Francia, de igual manera, contribuye significativamente al mercado de reactores modulares pequeños (SMR), gracias a su histórica dependencia de la energía nuclear y a una sólida base industrial. El gobierno francés ha promovido activamente el desarrollo de SMR como parte de su estrategia de diversificación energética, con la empresa estatal de servicios públicos EDF liderando los esfuerzos en diseños innovadores de reactores. Anuncios recientes de la Autoridad Francesa de Seguridad Nuclear enfatizan un entorno regulatorio favorable que fomenta el despliegue de tecnologías nucleares de próxima generación. Esta postura proactiva no solo demuestra el compromiso de Francia de mantener su liderazgo en energía nuclear, sino que también se alinea con las ambiciones regionales de mejorar la seguridad y la sostenibilidad energéticas en toda Europa. Juntos, Alemania y Francia ejemplifican el lucrativo potencial de crecimiento del mercado de SMR en Europa, ofreciendo un marco de colaboración que puede impulsar la innovación y la inversión en el sector.

Análisis de segmentación

  Análisis de reactores de agua a presión: El mercado de reactores modulares pequeños está significativamente influenciado por los reactores de agua a presión, que dominaron el segmento con una cuota de mercado del 68,6 % en 2025. Este liderazgo se debe principalmente a su tecnología y fiabilidad probadas, que tienen una gran aceptación entre los interesados ​​que buscan soluciones energéticas fiables. La preferencia por tecnologías consolidadas ante la creciente demanda energética refleja una tendencia más amplia hacia la sostenibilidad y la seguridad, como destaca el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que enfatiza la importancia de fuentes de energía fiables para alcanzar los objetivos climáticos globales. Las empresas consolidadas se benefician del amplio historial operativo de los reactores de agua a presión, mientras que las emergentes pueden aprovechar las innovaciones en diseño y eficiencia. A medida que los marcos regulatorios evolucionan para promover energías más limpias, se espera que este segmento mantenga su relevancia, en particular a medida que las naciones se esfuerzan por la transición a sistemas energéticos con bajas emisiones de carbono.

Análisis por Generación de Energía

En el mercado de reactores modulares pequeños, la generación de energía representa una oportunidad sustancial, capturando más del 77,6% del segmento de aplicaciones en 2025. Este dominio se deriva de la creciente demanda de soluciones de energía limpia, a medida que los gobiernos y las industrias priorizan cada vez más las estrategias de reducción de carbono. La Asociación Nuclear Mundial subraya el papel fundamental de la energía nuclear para alcanzar los objetivos de descarbonización, destacando un cambio global hacia prácticas energéticas sostenibles. Las preferencias de los clientes se inclinan hacia fuentes de energía confiables y de bajas emisiones, lo que mejora la competitividad de las empresas que operan en este sector. Tanto para las empresas consolidadas como para las nuevas empresas, el segmento de generación de energía ofrece ventajas estratégicas mediante la innovación en diseños modulares y características de seguridad mejoradas. A medida que evoluciona el panorama energético, este segmento se perfila para seguir siendo fundamental, impulsado por las inversiones continuas en tecnología limpia y entornos regulatorios favorables.

Panorama competitivo

Perfil de la empresa

Descripción general del negocio Aspectos financieros destacados Panorama del producto Análisis FODA Desarrollos recientes Análisis del mapa de calor de la empresa
6553a021edccc17bb6399304680d76c5.png
b343132d7aa620db647a52b57d028def.png
1ab96a912ba57c1d402d5c89d7f1a6f6.png
4250807f3427a335d0335a1ca20babfa.png
Entre los actores clave del mercado de reactores modulares pequeños se encuentran Orgain, Vega, Garden of Life, Sunwarrior, Naked Nutrition, Nuzest, Pulsin, Asahi Group, Roquette y Myprotein. Estas empresas se distinguen por sus enfoques innovadores y su sólida presencia en el mercado, posicionándose como líderes del sector. Orgain, con su enfoque en soluciones orgánicas y vegetales, lidera la sostenibilidad, mientras que Vega y Garden of Life priorizan productos saludables que atraen a una creciente base de consumidores. Sunwarrior y Naked Nutrition utilizan fórmulas de vanguardia para satisfacer las necesidades de los entusiastas del fitness, mientras que Nuzest y Pulsin son reconocidos por su compromiso con los productos de etiqueta limpia. Asahi Group y Roquette aportan una perspectiva global, reforzando su influencia a través de diversas carteras de productos. Myprotein completa este grupo con una sólida presencia en línea y una reputación de calidad, lo que convierte a estos actores en una pieza clave para definir las tendencias del mercado y las preferencias de los consumidores. El panorama competitivo del mercado de reactores modulares pequeños se caracteriza por iniciativas estratégicas dinámicas que fortalecen el posicionamiento de estos actores clave. Las colaboraciones entre empresas impulsan la innovación, como se observa en el caso de Orgain y Vega, que exploran la creación de empresas conjuntas para ampliar sus líneas de productos. Además, el enfoque en la investigación y el desarrollo es evidente, ya que empresas como Nuzest y Pulsin invierten en nuevas tecnologías para mejorar la eficacia de sus productos y el atractivo para el consumidor. Las fusiones y adquisiciones también influyen en la dinámica del mercado, permitiendo a las empresas consolidar recursos y experiencia, mejorando así su ventaja competitiva. El lanzamiento de nuevos productos en diversos segmentos refleja un compromiso continuo para satisfacer las cambiantes demandas de los consumidores, con organizaciones como Myprotein y Sunwarrior a la vanguardia en la introducción de ofertas novedosas que conectan con los consumidores preocupados por la salud.

Recomendaciones estratégicas y prácticas para actores regionales

En Norteamérica, fomentar las alianzas con influencers locales de salud y bienestar podría amplificar la visibilidad de la marca y la confianza del consumidor, especialmente para empresas como Garden of Life y Orgain. La adopción de tecnologías emergentes, como las soluciones de nutrición personalizadas, puede posicionar favorablemente a estas marcas entre los consumidores preocupados por la salud que buscan experiencias a medida. En la región Asia Pacífico, aprovechar la creciente tendencia de las dietas basadas en plantas representa una oportunidad para que marcas como Nuzest y Asahi Group innoven sus ofertas de productos, atendiendo a un grupo demográfico en crecimiento que prioriza la sostenibilidad. Además, aprovechar las redes de distribución locales puede mejorar la penetración y la accesibilidad en el mercado. Para las empresas europeas, responder a las iniciativas competitivas mediante colaboraciones estratégicas con minoristas puede mejorar la disponibilidad y la visibilidad de los productos. Asimismo, centrarse en subsegmentos de alto crecimiento, como los snacks proteicos, podría proporcionar una ventaja competitiva, especialmente para marcas como Pulsin y Myprotein, a medida que las preferencias de los consumidores siguen evolucionando.

Preguntas frecuentes

Nuestros clientes

¿Por qué elegirnos?

Experiencia especializada: Nuestro equipo está formado por expertos de la industria con un profundo conocimiento de su segmento de mercado. Aportamos conocimientos y experiencia especializados que garantizan que nuestros servicios de investigación y consultoría se adapten a sus necesidades específicas.

Soluciones personalizadas: Entendemos que cada cliente es diferente. Por eso, ofrecemos soluciones de investigación y consultoría personalizadas, diseñadas específicamente para abordar sus desafíos y aprovechar las oportunidades de su sector.

Resultados comprobados: Con una trayectoria de proyectos exitosos y clientes satisfechos, hemos demostrado nuestra capacidad para ofrecer resultados tangibles. Nuestros casos prácticos y testimonios avalan nuestra eficacia para ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos.

Metodologías de vanguardia: Aprovechamos las metodologías y tecnologías más recientes para recopilar información y tomar decisiones informadas. Nuestro enfoque innovador le garantiza mantenerse a la vanguardia y obtener una ventaja competitiva en su mercado.

Enfoque centrado en el cliente: Su satisfacción es nuestra máxima prioridad. Priorizamos la comunicación abierta, la capacidad de respuesta y la transparencia para garantizar que no solo cumplamos, sino que superemos sus expectativas en cada etapa del proceso.

Innovación continua: Nos comprometemos con la mejora continua y nos mantenemos a la vanguardia de nuestro sector. Mediante el aprendizaje continuo, el desarrollo profesional y la inversión en nuevas tecnologías, garantizamos que nuestros servicios evolucionen constantemente para satisfacer sus necesidades cambiantes.

Relación calidad-precio: Nuestros precios competitivos y modelos de colaboración flexibles garantizan que obtenga el máximo rendimiento de su inversión. Nos comprometemos a ofrecer resultados de alta calidad que le ayuden a obtener un sólido retorno de la inversión.

Seleccione el tipo de licencia

Usuario único

US$ 4250

Multiusuario

US$ 5050

Usuario corporativo

US$ 6150