Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño y participación del mercado de satélites pequeños, por tipo (nano, micro, mini), masa (satélite pequeño, satélite cúbico), aplicación (navegación, comunicación, observación de la Tierra, investigación científica), componente, uso final: tendencias de crecimiento, información regional (EE. UU., Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania), posicionamiento competitivo, informe de pronóstico global 2025-2034

Report ID: FBI 20932

|

Published Date: Jun-2025

|

Format : PDF, Excel

Perspectiva del mercado:

Se prevé que el tamaño del mercado de satélites pequeños aumente de USD 4,58 mil millones en 2024 a USD 6,46 mil millones en 2034, con una CAGR proyectada que supere el 16,2 % entre 2025 y 2034. Se anticipa que los ingresos de la industria para 2025 alcancen los USD 5,24 mil millones.

Base Year Value (2024)

USD 4.58 Billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %

CAGR (2025-2034)

16.2%

19-24 x.x %
25-34 x.x %

Forecast Year Value (2034)

USD 6.46 Billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %
Small Satellite Market

Historical Data Period

2021-2024

Small Satellite Market

Largest Region

North America

Small Satellite Market

Forecast Period

2025-2034

Get more details on this report -

Dinámica del mercado:

Motores de Crecimiento y Oportunidades

El mercado de satélites pequeños ha experimentado un crecimiento significativo gracias a los avances tecnológicos y la demanda de soluciones rentables. La miniaturización de los componentes satelitales ha permitido el desarrollo de satélites más pequeños y ligeros, que pueden construirse y lanzarse a un coste mucho menor que el de los satélites tradicionales. Esto ha abierto oportunidades para que nuevos actores, como startups y agencias espaciales emergentes, entren en el mercado y utilicen satélites pequeños para diversas aplicaciones.

Además, la creciente demanda de datos y conectividad está impulsando el mercado. Se están desplegando satélites pequeños para la observación de la Tierra, la teledetección y las comunicaciones, atendiendo a sectores como la agricultura, la gestión de desastres y las telecomunicaciones. La rápida expansión del Internet de las Cosas (IdC) también es un factor clave; los satélites pequeños pueden desempeñar un papel fundamental en la conectividad a zonas remotas y desatendidas, facilitando una nueva ola de aplicaciones y servicios.

El creciente interés en la exploración espacial y el aumento de las inversiones gubernamentales y del sector privado han impulsado aún más el mercado de satélites pequeños. Diversos países están lanzando iniciativas para desarrollar sus capacidades espaciales, reconociendo la importancia estratégica de los satélites para la seguridad nacional, la vigilancia ambiental y la investigación científica. La colaboración entre entidades gubernamentales y comerciales también está dando lugar a alianzas innovadoras que impulsan el crecimiento de la tecnología satelital.

Una tendencia emergente es el auge de las constelaciones de satélites, compuestas por múltiples satélites pequeños que trabajan en conjunto para ofrecer una cobertura y capacidades mejoradas. Este concepto está cobrando impulso a medida que las empresas trabajan para crear redes espaciales más eficientes y resilientes que puedan soportar aplicaciones como el acceso a internet de alta velocidad en regiones remotas. El potencial de cooperación internacional en misiones espaciales presenta oportunidades adicionales para el crecimiento económico y el intercambio tecnológico.

Report Scope

Report CoverageDetails
Segments CoveredType, Mass, Application, Component, End Use
Regions Covered• North America (United States, Canada, Mexico) • Europe (Germany, United Kingdom, France, Italy, Spain, Rest of Europe) • Asia Pacific (China, Japan, South Korea, Singapore, India, Australia, Rest of APAC) • Latin America (Argentina, Brazil, Rest of South America) • Middle East & Africa (GCC, South Africa, Rest of MEA)
Company ProfiledAirbus, Axelspace Corporation, Ball Aerospace & Technologies, Blue Canyon Technologies, Dauria Aerospace Ltd., Gomspace, L3Harris Technologies Inc., Lockheed Martin Corporation, Maxar Technologies, Northrop Grumman Corporation, OHB SE, Planet Labs Inc., Pumpkin Inc., Sierra Nevada Corporation, Thales Group

Unlock insights tailored to your business with our bespoke market research solutions - Click to get your customized report now!

Industry Restraints:

A pesar de las prometedoras perspectivas para el mercado de satélites pequeños, varias restricciones podrían frenar su crecimiento. Una de las principales preocupaciones es la creciente congestión en la órbita terrestre baja. A medida que se lanzan más satélites pequeños, aumenta el riesgo de desechos espaciales y colisiones, lo que genera problemas de seguridad que podrían interrumpir las misiones actuales y futuras. Los desafíos regulatorios relacionados con la gestión del tráfico espacial se vuelven más críticos a medida que aumenta el número de satélites activos, lo que plantea posibles obstáculos para los nuevos participantes.

Además, la financiación y la sostenibilidad financiera siguen siendo retos importantes para los proyectos de satélites pequeños. Si bien el mercado ha atraído inversiones, no todos los proyectos cuentan con el respaldo financiero adecuado para completarse o alcanzar los objetivos operativos. Esto puede provocar retrasos o incluso cancelaciones, lo que afecta a la viabilidad general del mercado.

Las limitaciones tecnológicas también suponen una limitación. Si bien los avances en capacidad son notables, los satélites pequeños a veces presentan disparidades de rendimiento en comparación con sus homólogos más grandes y consolidados. Problemas como las limitaciones de potencia, la capacidad de carga útil y la capacidad de transmisión pueden reducir su eficacia para determinadas aplicaciones.

Por último, la dependencia de los servicios de lanzamiento presenta retos logísticos. El acceso a vehículos de lanzamiento fiables y asequibles es fundamental para el despliegue de satélites pequeños. Las limitaciones en las oportunidades de lanzamiento disponibles pueden provocar conflictos de programación y un aumento de los costes, lo que afecta a los plazos operativos y a la competitividad del mercado. Es necesario abordar la combinación de estos factores para fomentar un mercado de satélites pequeños sostenible y próspero.

Pronóstico Regional:

Small Satellite Market

Largest Region

North America

XX% Market Share in 2024

Get more details on this report -

Norteamérica

El mercado norteamericano de satélites pequeños está impulsado principalmente por Estados Unidos, donde se encuentran actores clave en los sectores aeroespacial y de defensa. Las cuantiosas inversiones del Departamento de Defensa y entidades comerciales han impulsado la innovación y la adopción de la tecnología de satélites pequeños. Empresas como SpaceX, Planet Labs y otras están a la vanguardia, centrándose en constelaciones de satélites para diversas aplicaciones, como la comunicación, la observación de la Tierra y la investigación. Canadá también está experimentando crecimiento, especialmente en el desarrollo de tecnología de satélites pequeños y aplicaciones para la monitorización ambiental y la gestión de recursos, con el apoyo de iniciativas gubernamentales y colaboraciones entre universidades e industrias.

Asia Pacífico

En la región Asia Pacífico, China, Japón y Corea del Sur se están consolidando como actores importantes en el mercado de satélites pequeños. China ha expandido rápidamente su programa espacial, invirtiendo fuertemente en constelaciones de satélites para la observación y comunicación de la Tierra, con numerosos lanzamientos cada año. El apoyo del gobierno, combinado con las actividades de empresas privadas, crea un entorno sólido para el crecimiento. Japón está progresando en la tecnología de satélites miniaturizados, centrándose en la investigación y el desarrollo para diversas misiones científicas y la gestión de desastres. Corea del Sur contribuye a través de sus programas y alianzas gubernamentales, destinados a mejorar las capacidades de seguridad nacional y el desarrollo de satélites comerciales, posicionándose para el crecimiento futuro en el sector de los satélites pequeños.

Europa

Europa está experimentando un crecimiento del mercado de satélites pequeños, especialmente en países como el Reino Unido, Alemania y Francia. El Reino Unido ha logrado avances significativos gracias a sus innovadoras empresas espaciales y al apoyo gubernamental a la investigación y el desarrollo, centrándose en áreas como los satélites de comunicaciones y la monitorización ambiental. Alemania destaca por su consolidada industria aeroespacial y las colaboraciones entre universidades, instituciones de investigación y empresas privadas que impulsan las misiones de satélites pequeños. Francia, a través de su participación en la Agencia Espacial Europea y en iniciativas nacionales, prioriza la observación de la Tierra y las telecomunicaciones, fomentando un entorno propicio para el crecimiento en el segmento de los satélites pequeños. Es probable que este enfoque colaborativo entre las naciones europeas impulse la expansión del mercado y la innovación en tecnologías de satélites pequeños.

Report Coverage & Deliverables

Historical Statistics Growth Forecasts Latest Trends & Innovations Market Segmentation Regional Opportunities Competitive Landscape
Small Satellite Market
Small Satellite Market

Análisis de segmentación:

""

En términos de segmentación, el mercado global de satélites pequeños se analiza según tipo, masa, aplicación, componente y uso final.

Tipo

El mercado de satélites pequeños se clasifica principalmente en diferentes tipos, como nanosatélites, microsatélites y picosatélites. Entre estos, se prevé que los nanosatélites dominen el mercado debido a su rentabilidad y versatilidad para diversas aplicaciones. Estos sistemas compactos, que suelen pesar entre 1 y 10 kg, han ganado una inmensa popularidad en proyectos educativos e iniciativas de investigación. Los microsatélites, que pesan entre 10 y 100 kg, también experimentan una demanda significativa, especialmente para aplicaciones comerciales y científicas. Ofrecen más capacidades que los nanosatélites y se utilizan a menudo para tareas de observación y comunicación de la Tierra. El creciente interés en el despliegue de satélites miniaturizados impulsa aún más el mercado en estos segmentos.

Masa

El mercado de satélites pequeños también puede segmentarse según su masa, clasificándose típicamente en categorías de menos de 10 kg, de 10 a 50 kg y de 50 a 100 kg. Se prevé un rápido crecimiento de los satélites de menos de 10 kg, principalmente picosatélites y nanosatélites. Su capacidad de producción rápida y económica los convierte en la opción ideal para startups y universidades que buscan la adquisición y experimentación de datos inmediata. Se prevé que los satélites de entre 10 y 50 kg, principalmente microsatélites, alcancen un tamaño de mercado considerable gracias a su equilibrio entre costes y capacidades moderados. A medida que aumenta la demanda de soluciones satelitales innovadoras y eficientes, se prevé que estos segmentos masivos prosperen.

Aplicación

En cuanto a su aplicación, el mercado de satélites pequeños abarca categorías como la observación de la Tierra, las comunicaciones, la investigación científica y las aplicaciones militares. Se prevé que el segmento de observación de la Tierra presente el mayor crecimiento, ya que las organizaciones y los gobiernos dependen cada vez más de los datos satelitales para la monitorización climática, la gestión agrícola y la respuesta ante desastres. Los satélites de comunicaciones también contribuyen significativamente al mercado, en particular para el acceso de banda ancha en zonas remotas. Con la llegada de la tecnología 5G y la creciente necesidad de conectividad, se prevé que los satélites pequeños dedicados a aplicaciones de comunicaciones acaparen una cuota de mercado considerable. El segmento de investigación científica se mantiene sólido gracias a las misiones de exploración espacial y los proyectos académicos en curso.

Componente

Los componentes desempeñan un papel crucial en la funcionalidad de los satélites pequeños, con elementos clave como cargas útiles, estructuras, sistemas de energía y sistemas de comunicación. Se espera que el segmento de cargas útiles alcance una cuota de mercado significativa, donde los avances en las tecnologías de sensores impulsan la demanda. Las cargas útiles diseñadas para la observación de la Tierra y la exploración científica son particularmente atractivas. También se prevé que los sistemas de energía, que incluyen paneles solares y baterías que habilitan la funcionalidad satelital, experimenten un crecimiento a medida que la eficiencia y la fiabilidad cobran cada vez mayor importancia. Los sistemas de comunicación, esenciales para la transmisión de datos, están creciendo junto con el auge de los servicios de internet por satélite y las iniciativas de conectividad global.

Uso final

El segmento de uso final del mercado de satélites pequeños se puede clasificar en los sectores gubernamental, comercial y académico. Es probable que el sector gubernamental, centrado en la defensa nacional y la inteligencia, siga siendo un actor dominante debido a las continuas inversiones en sistemas de vigilancia y reconocimiento. Sin embargo, se espera que el sector comercial experimente el crecimiento más rápido, impulsado por un aumento en la demanda de servicios satelitales como telecomunicaciones, teledetección y análisis de datos. Las startups y empresas privadas que se aventuran en el lanzamiento y la prestación de servicios satelitales impulsarán significativamente este segmento. Las instituciones académicas también están incursionando en el sector de los satélites pequeños, impulsando la innovación y la investigación, aunque a un ritmo más lento que los sectores público y privado.

Get more details on this report -

Panorama competitivo:

El mercado de satélites pequeños ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, impulsado por los avances tecnológicos, la disminución de los costes de lanzamiento y la creciente demanda de servicios satelitales en diversos sectores, como las telecomunicaciones, la observación de la Tierra y la investigación científica. El panorama competitivo se caracteriza por una combinación de empresas aeroespaciales consolidadas y startups innovadoras, que compiten por cuota de mercado en este campo en rápida evolución. Las tendencias clave incluyen el auge de los programas de constelaciones de satélites para la cobertura global de internet y el desarrollo de plataformas satelitales en miniatura para aplicaciones específicas. Las alianzas y colaboraciones estratégicas son habituales, ya que las empresas buscan aprovechar las capacidades de las demás y ampliar su oferta de servicios.

Principales actores del mercado

1. SpaceX

2. CubeSpace

3. Planet Labs

4. Northrop Grumman

5. Maxar Technologies

6. Rocket Lab

7. Surrey Satellite Technology

8. Airbus Defence and Space

9. Boeing

10. Lockheed Martin

Our Clients

Why Choose Us

Specialized Expertise: Our team comprises industry experts with a deep understanding of your market segment. We bring specialized knowledge and experience that ensures our research and consulting services are tailored to your unique needs.

Customized Solutions: We understand that every client is different. That's why we offer customized research and consulting solutions designed specifically to address your challenges and capitalize on opportunities within your industry.

Proven Results: With a track record of successful projects and satisfied clients, we have demonstrated our ability to deliver tangible results. Our case studies and testimonials speak to our effectiveness in helping clients achieve their goals.

Cutting-Edge Methodologies: We leverage the latest methodologies and technologies to gather insights and drive informed decision-making. Our innovative approach ensures that you stay ahead of the curve and gain a competitive edge in your market.

Client-Centric Approach: Your satisfaction is our top priority. We prioritize open communication, responsiveness, and transparency to ensure that we not only meet but exceed your expectations at every stage of the engagement.

Continuous Innovation: We are committed to continuous improvement and staying at the forefront of our industry. Through ongoing learning, professional development, and investment in new technologies, we ensure that our services are always evolving to meet your evolving needs.

Value for Money: Our competitive pricing and flexible engagement models ensure that you get maximum value for your investment. We are committed to delivering high-quality results that help you achieve a strong return on your investment.

Select Licence Type

Single User

US$ 4250

Multi User

US$ 5050

Corporate User

US$ 6150