Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño y participación del mercado de estimuladores magnéticos transcraneales, por tipo, aplicación, usuario final: tendencias de crecimiento, información regional (EE. UU., Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania), posicionamiento competitivo, informe de pronóstico global 2025-2034

ID del informe: FBI 3521

|

Fecha de publicación: Jan-2025

|

Formato: PDF, Excel

Perspectiva del mercado

Se prevé que el tamaño del mercado de estimuladores magnéticos transcraneales aumente de 1.320 millones de dólares en 2024 a 3.270 millones de dólares en 2034, lo que representa una tasa compuesta anual superior al 9,5% para el período previsto 2025-2034. Se estima que la industria alcanzará los 1.430 millones de dólares en ingresos para 2025.

Valor del año base (2024)

USD 1.32 billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) (2025-2034)

9.5%

19-24 x.x %
25-34 x.x %

Valor del año de pronóstico (2034)

USD 3.27 billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %
Transcranial Magnetic Stimulators Market

Periodo de datos históricos

2019-2024

Transcranial Magnetic Stimulators Market

Región más grande

North America

Transcranial Magnetic Stimulators Market

Período de pronóstico

2025-2034

Obtenga más detalles sobre este informe -

Conclusiones clave:

En términos de segmentación, el mercado global de estimuladores magnéticos transcraneales se analiza según el tipo, la aplicación y el usuario final.

Dinámica del mercado

Impulsores de crecimiento y oportunidades:

1. Prevalencia creciente de trastornos neurológicos y psiquiátricos: se espera que la creciente incidencia de trastornos neurológicos y psiquiátricos como la depresión, la ansiedad y la enfermedad de Parkinson impulse la demanda de estimuladores magnéticos transcraneales. Estos dispositivos ofrecen una opción de tratamiento eficaz y no invasiva para dichas afecciones, impulsando así el crecimiento del mercado.

2. Avances tecnológicos en dispositivos de estimulación magnética transcraneal (TMS): se espera que el desarrollo de dispositivos TMS avanzados con características mejoradas de precisión, eficiencia y seguridad impulse el crecimiento del mercado. La integración de la robótica y los sistemas de navegación en los dispositivos TMS está mejorando sus capacidades y ampliando sus aplicaciones, atrayendo así a más pacientes y proveedores de atención médica.

3. Creciente aceptación de la EMT como opción de tratamiento principal: existe una aceptación creciente de la estimulación magnética transcraneal como opción de tratamiento principal para diversas afecciones neurológicas y psiquiátricas. Esto se debe principalmente al creciente conjunto de evidencia clínica que respalda la eficacia y seguridad de la TMS, junto con la creciente conciencia entre los proveedores de atención médica y los pacientes sobre sus beneficios.

4. Aumento del gasto en atención médica y de las iniciativas gubernamentales: se espera que el aumento en el gasto en atención médica y las iniciativas gubernamentales de apoyo destinadas a mejorar el acceso y la calidad de la atención de salud mental impulsen la adopción de estimuladores magnéticos transcraneales. Esta tendencia es particularmente notable en regiones desarrolladas como América del Norte y Europa, donde el enfoque en la salud y el bienestar mental está ganando importancia.

Unlock insights tailored to your business with our bespoke market research solutions - Click to get your customized report now!

Restricciones de la industria:

1. Alto costo de los dispositivos y tratamientos EMT: El alto costo inicial de los estimuladores magnéticos transcraneales y las sesiones de tratamiento asociadas podrían representar una barrera importante para el crecimiento del mercado. A muchos pacientes y proveedores de atención médica les puede resultar difícil costear los tratamientos de EMT, lo que podría restringir su adopción generalizada.

2. Cobertura de seguro limitada para tratamientos de EMT: la cobertura de seguro limitada para tratamientos de estimulación magnética transcraneal en algunas regiones puede obstaculizar el crecimiento del mercado. Los pacientes pueden ser reacios a seguir la terapia EMT debido a los gastos de bolsillo que implica, lo que lleva a tasas de adopción más bajas.

3. Falta de profesionales capacitados y de capacitación: la aplicación exitosa de la estimulación magnética transcraneal requiere profesionales de la salud capacitados y capacitados. La escasez de dichos profesionales y la falta de programas de capacitación estandarizados podrían limitar la adopción generalizada de dispositivos y tratamientos de EMT.

Pronóstico Regional

Transcranial Magnetic Stimulators Market

Región más grande

North America

XX% Market Share by 2034
Access Free Report Snapshot with Regional Insights -
América del Norte (EE.UU., Canadá):

Se espera que el mercado norteamericano de estimuladores magnéticos transcraneales experimente un crecimiento significativo debido a la creciente prevalencia de trastornos neurológicos y la creciente adopción de técnicas de estimulación cerebral no invasivas en la región. La presencia de infraestructura sanitaria establecida y avances tecnológicos en el campo de la neurología también están contribuyendo al crecimiento del mercado. Además, el aumento de las actividades de investigación y las inversiones en modalidades de tratamiento innovadoras están impulsando aún más el mercado en América del Norte.

Asia Pacífico (China, Japón, Corea del Sur):

Se prevé que la región de Asia Pacífico experimente un crecimiento sustancial en el mercado de estimuladores magnéticos transcraneales, debido a la creciente conciencia sobre los trastornos de salud mental y el aumento del gasto sanitario en países como China, Japón y Corea del Sur. La creciente prevalencia de enfermedades neurológicas y la creciente población de edad avanzada en la región también están impulsando el crecimiento del mercado. Además, el enfoque en el desarrollo de tecnologías médicas avanzadas y la presencia de actores clave del mercado están contribuyendo a la expansión del mercado en Asia Pacífico.

Europa (Reino Unido, Alemania, Francia):

En Europa, el mercado de estimuladores magnéticos transcraneales está experimentando una trayectoria de crecimiento constante, atribuida a la creciente prevalencia de trastornos neurológicos y a la creciente adopción de técnicas de estimulación cerebral no invasivas en la región. La presencia de una infraestructura sanitaria bien establecida y el creciente gasto sanitario están impulsando aún más el crecimiento del mercado. Además, el énfasis en las actividades de investigación y desarrollo y la disponibilidad de dispositivos médicos avanzados están impulsando el mercado en países como el Reino Unido, Alemania y Francia.

Análisis de segmentación

  Tipo

El segmento tipo del mercado de estimuladores magnéticos transcraneales se refiere a las diferentes categorías de estimuladores disponibles en el mercado. Esto incluye estimuladores magnéticos transcraneales de pulso único, estimuladores magnéticos transcraneales repetitivos y estimuladores magnéticos transcraneales theta burst. Los estimuladores magnéticos transcraneales de pulso único se utilizan con fines de diagnóstico, mientras que los estimuladores magnéticos transcraneales repetitivos se utilizan para aplicaciones terapéuticas. Los estimuladores magnéticos transcraneales Theta Burst son la última incorporación al mercado y son conocidos por su capacidad de ofrecer ráfagas de estimulación a un ritmo rápido. El tipo de estimulador elegido depende de la aplicación específica y de los requisitos del usuario final.

Solicitud

El segmento de aplicaciones del mercado de estimuladores magnéticos transcraneales se refiere a los diferentes usos de estos dispositivos en entornos clínicos y de investigación. Estos dispositivos se utilizan principalmente para el tratamiento de diversos trastornos neurológicos y psiquiátricos, como depresión, ansiedad, esquizofrenia y enfermedad de Parkinson. Además de las aplicaciones terapéuticas, los estimuladores magnéticos transcraneales también se utilizan con fines de diagnóstico, como mapear la función cerebral y evaluar los potenciales evocados motores. Además, los estimuladores magnéticos transcraneales también se utilizan en estudios de investigación para investigar los mecanismos subyacentes de la función cerebral y desarrollar nuevas modalidades de tratamiento para trastornos neurológicos y psiquiátricos.

Usuario final

El segmento de usuarios finales del mercado de estimuladores magnéticos transcraneales se refiere a las diferentes categorías de proveedores de atención médica e instituciones de investigación que utilizan estos dispositivos. Los principales usuarios finales de los estimuladores magnéticos transcraneales son los hospitales y clínicas, donde estos dispositivos se utilizan con fines diagnósticos y terapéuticos. Las instituciones de investigación y los centros académicos también constituyen una parte importante del mercado, donde los estimuladores magnéticos transcraneales se utilizan para investigaciones científicas básicas y ensayos clínicos. Además, la creciente adopción de la estimulación magnética transcraneal en centros de rehabilitación e instalaciones psiquiátricas está contribuyendo al crecimiento de este segmento. La elección del estimulador magnético transcraneal y sus accesorios asociados está influenciada por las necesidades y preferencias específicas de cada usuario final.

Panorama competitivo

Perfil de la empresa

Descripción general del negocio Aspectos financieros destacados Panorama del producto Análisis FODA Desarrollos recientes Análisis del mapa de calor de la empresa
6553a021edccc17bb6399304680d76c5.png
b343132d7aa620db647a52b57d028def.png
1ab96a912ba57c1d402d5c89d7f1a6f6.png
4250807f3427a335d0335a1ca20babfa.png
El panorama competitivo en el mercado de estimuladores magnéticos transcraneales se caracteriza por la presencia de varios actores clave que se esfuerzan por obtener una ventaja competitiva a través de la innovación de productos, asociaciones estratégicas y fusiones y adquisiciones. Estas empresas se centran en desarrollar dispositivos TMS avanzados con funciones mejoradas, como mayor precisión y orientación, además de mayor comodidad para el paciente y facilidad de uso. A medida que la demanda de terapias de neuromodulación no invasivas continúa creciendo, el mercado es testigo de una intensa competencia entre los principales actores. Además, el mercado también está siendo testigo del surgimiento de varias empresas más pequeñas y nuevas empresas que están introduciendo nuevas tecnologías TMS e interrumpiendo la dinámica del mercado.

Principales actores del mercado:

1. Magstim

2. Neurosoft

3. Robótica Axilum

4. eNeura

5. Nexttim

6. MAG y más

7. Herramientas de la ciencia del cerebro

8. MagVenture

9. Remediar

10. Neuronética

Nuestros clientes

¿Por qué elegirnos?

Experiencia especializada: Nuestro equipo está formado por expertos de la industria con un profundo conocimiento de su segmento de mercado. Aportamos conocimientos y experiencia especializados que garantizan que nuestros servicios de investigación y consultoría se adapten a sus necesidades específicas.

Soluciones personalizadas: Entendemos que cada cliente es diferente. Por eso, ofrecemos soluciones de investigación y consultoría personalizadas, diseñadas específicamente para abordar sus desafíos y aprovechar las oportunidades de su sector.

Resultados comprobados: Con una trayectoria de proyectos exitosos y clientes satisfechos, hemos demostrado nuestra capacidad para ofrecer resultados tangibles. Nuestros casos prácticos y testimonios avalan nuestra eficacia para ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos.

Metodologías de vanguardia: Aprovechamos las metodologías y tecnologías más recientes para recopilar información y tomar decisiones informadas. Nuestro enfoque innovador le garantiza mantenerse a la vanguardia y obtener una ventaja competitiva en su mercado.

Enfoque centrado en el cliente: Su satisfacción es nuestra máxima prioridad. Priorizamos la comunicación abierta, la capacidad de respuesta y la transparencia para garantizar que no solo cumplamos, sino que superemos sus expectativas en cada etapa del proceso.

Innovación continua: Nos comprometemos con la mejora continua y nos mantenemos a la vanguardia de nuestro sector. Mediante el aprendizaje continuo, el desarrollo profesional y la inversión en nuevas tecnologías, garantizamos que nuestros servicios evolucionen constantemente para satisfacer sus necesidades cambiantes.

Relación calidad-precio: Nuestros precios competitivos y modelos de colaboración flexibles garantizan que obtenga el máximo rendimiento de su inversión. Nos comprometemos a ofrecer resultados de alta calidad que le ayuden a obtener un sólido retorno de la inversión.

Seleccione el tipo de licencia

Usuario único

US$ 4250

Multiusuario

US$ 5050

Usuario corporativo

US$ 6150