Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño y participación del mercado de construcción de infraestructura de transporte, por tipo de infraestructura (carreteras, autopistas y puentes, ferrocarriles y metros, puertos marítimos, aeropuertos), tipo de construcción (nueva construcción, reparación y mantenimiento, prefabricación): tendencias de crecimiento, información regional (EE. UU., Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania), posicionamiento competitivo, informe de pronóstico global 2025-2034

Report ID: FBI 21287

|

Published Date: Jun-2025

|

Format : PDF, Excel

Perspectiva del mercado:

Se proyecta que el tamaño del mercado de construcción de infraestructura de transporte aumente de USD 3,65 billones en 2024 a USD 4,52 mil millones para 2034, lo que representa una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 4,2 % para el período de pronóstico 2025-2034. Se estima que la industria alcanzará los USD 3,78 billones en ingresos para 2025.

Base Year Value (2024)

USD 3.65 Trillion

19-24 x.x %
25-34 x.x %

CAGR (2025-2034)

4.2%

19-24 x.x %
25-34 x.x %

Forecast Year Value (2034)

USD 4.52 Billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %
Transportation Infrastructure Construction Market

Historical Data Period

2021-2024

Transportation Infrastructure Construction Market

Largest Region

Asia Pacific

Transportation Infrastructure Construction Market

Forecast Period

2025-2034

Get more details on this report -

Dinámica del mercado:

Motores de Crecimiento y Oportunidades

El mercado de la construcción de infraestructura de transporte está experimentando un crecimiento significativo impulsado por diversos factores. Uno de los principales impulsores del crecimiento es la creciente urbanización a nivel mundial. A medida que las poblaciones continúan migrando a los centros urbanos, aumenta la demanda de mejores redes de transporte para aliviar la congestión y mejorar la conectividad. Esta expansión urbana requiere una planificación integral de la infraestructura, que incluya carreteras, puentes y sistemas de transporte público.

Además, las iniciativas gubernamentales y los programas de financiación destinados a mejorar la infraestructura de transporte desempeñan un papel crucial en el crecimiento del mercado. Muchos gobiernos están priorizando las inversiones en infraestructura como medio para estimular la recuperación económica y el desarrollo, especialmente tras las disrupciones globales. Estas iniciativas suelen centrarse en el transporte sostenible, lo que genera oportunidades en proyectos que involucran tecnologías verdes y fuentes de energía renovables.

Los avances tecnológicos también presentan oportunidades notables en el mercado. Innovaciones como los sistemas inteligentes de gestión del tráfico, los vehículos autónomos y el análisis de datos están transformando el panorama de la infraestructura. Estas tecnologías contribuyen a procesos de construcción más eficientes y a una mayor eficacia operativa, haciendo que los sistemas de transporte sean más seguros y fiables.

Además, el creciente énfasis en la sostenibilidad está creando oportunidades para proyectos de transporte ecológicos. El impulso hacia la reducción de la huella de carbono ha impulsado una mayor inversión en medios de transporte alternativos, como ciclovías y estaciones de carga para vehículos eléctricos. Esta tendencia facilita que las empresas constructoras participen en proyectos que se alinean con los objetivos ambientales y, al mismo tiempo, satisfacen las necesidades de los viajeros modernos.

Restricciones del sector:

A pesar de su prometedora trayectoria de crecimiento, el mercado de la construcción de infraestructura de transporte se enfrenta a varias limitaciones que podrían frenar su progreso. Una limitación importante es la escasez de mano de obra cualificada. El sector de la construcción se ha enfrentado a una disminución de la fuerza laboral, lo que dificulta la ejecución puntual de los proyectos y la productividad general. Esta escasez de mano de obra puede provocar retrasos y un aumento de los costes, lo que en última instancia afecta a la competitividad de las empresas en el mercado.

Los obstáculos regulatorios también suponen un reto para el desarrollo de infraestructura. La complejidad de obtener los permisos necesarios y de cumplir con las normativas locales, estatales o federales puede ralentizar los plazos de los proyectos. El cumplimiento de las normas ambientales y otros requisitos burocráticos puede añadir complejidad, obligando a las empresas a invertir recursos adicionales en el cumplimiento legal y normativo.

Otra limitación es el aumento de los costes de los proyectos debido al aumento de los precios de los materiales y a las interrupciones en la cadena de suministro. Las fluctuaciones en la disponibilidad y el costo de los materiales de construcción pueden sobrecargar los presupuestos de los proyectos y provocar cancelaciones o aplazamientos. Además, las tensiones geopolíticas y la incertidumbre económica pueden exacerbar estos problemas, afectando las cadenas de suministro globales y el acceso a recursos esenciales.

Por último, la oposición pública a ciertos proyectos puede provocar retrasos o alteraciones. Las comunidades pueden resistirse a los nuevos desarrollos de infraestructura debido a la preocupación por el impacto ambiental, el desplazamiento y otros problemas locales. Esto puede dar lugar a negociaciones prolongadas y modificaciones en los planes del proyecto, lo que afecta la eficiencia y la viabilidad general de las iniciativas de construcción.

Pronóstico Regional:

Transportation Infrastructure Construction Market

Largest Region

Asia Pacific

XX% Market Share in 2024

Get more details on this report -

Norteamérica

Se espera que el mercado de construcción de infraestructura de transporte en Norteamérica muestre una actividad significativa, impulsada principalmente por importantes inversiones gubernamentales destinadas a modernizar la infraestructura existente y mejorar los sistemas de transporte. Estados Unidos destaca como el mercado más grande de la región, con un enfoque en la renovación de carreteras, la expansión del transporte público y el desarrollo de soluciones de transporte inteligente. En Canadá, es probable que el creciente énfasis en prácticas sostenibles y colaboraciones público-privadas impulse el crecimiento del mercado, especialmente a medida que las ciudades buscan proyectos de infraestructura más ecológicos. En general, Norteamérica está experimentando una transición hacia tecnologías innovadoras que mejoran la eficiencia y la seguridad del transporte.

Asia Pacífico

En la región Asia Pacífico, se espera que países como China e India dominen el mercado de construcción de infraestructura de transporte debido a la rápida urbanización y el crecimiento poblacional. China continúa invirtiendo masivamente en redes de transporte, incluyendo trenes de alta velocidad, carreteras y sistemas de transporte urbano, manteniendo su posición como líder en el desarrollo de infraestructura. Japón sigue centrándose en tecnologías avanzadas y construcción antisísmica, mejorando así su infraestructura existente. Mientras tanto, Corea del Sur está aprovechando iniciativas de ciudades inteligentes para modernizar su infraestructura de transporte. En general, el mercado de Asia Pacífico se caracteriza por un crecimiento acelerado y una inversión significativa, impulsada tanto por iniciativas gubernamentales como por la participación del sector privado.

Europa

El mercado de la construcción de infraestructuras de transporte en Europa se caracteriza cada vez más por inversiones estratégicas orientadas a la sostenibilidad y la modernización. Alemania lidera el sector con importantes esfuerzos para modernizar su red de autopistas y ampliar sus sistemas ferroviarios, con el apoyo de financiación gubernamental e iniciativas de la UE. El Reino Unido se centra en mejorar sus redes de transporte mediante iniciativas como el proyecto High Speed ​​2, al tiempo que aborda los retos del transporte urbano en ciudades como Londres. Francia también prioriza sus sistemas ferroviarios, en particular con proyectos en curso como el Grand Paris Express. El continuo énfasis en la sostenibilidad, sumado a la necesidad de modernización, posiciona a Europa para un crecimiento sostenido en su sector de infraestructuras de transporte.

Report Coverage & Deliverables

Historical Statistics Growth Forecasts Latest Trends & Innovations Market Segmentation Regional Opportunities Competitive Landscape
Transportation Infrastructure Construction Market
Transportation Infrastructure Construction Market

Análisis de segmentación:

""

En términos de segmentación, el mercado global de construcción de infraestructura de transporte se analiza sobre la base del tipo de infraestructura y el tipo de construcción.

Tipo de Infraestructura

El Mercado de la Construcción de Infraestructura de Transporte se clasifica en varios tipos de infraestructura, incluyendo carreteras, ferrocarriles, aeropuertos y vías navegables. Entre estos, las carreteras constituyen el segmento más grande debido a la creciente demanda de una mejor conectividad vial y a las tendencias de urbanización. La continua expansión de las redes de carreteras está impulsada por las inversiones gubernamentales y las colaboraciones público-privadas destinadas a mejorar la movilidad y reducir la congestión. Los ferrocarriles, por otro lado, están cobrando impulso debido al creciente énfasis en soluciones de transporte sostenible y al resurgimiento de los proyectos ferroviarios de alta velocidad. Los aeropuertos están experimentando un crecimiento significativo, impulsado por el aumento de los viajes aéreos y la necesidad de modernizar las instalaciones existentes para dar cabida a aeronaves más grandes y mejorar la experiencia de los pasajeros. Se espera que las vías navegables, si bien tienen una menor participación de mercado, experimenten un rápido crecimiento a medida que los países se centran en el desarrollo de sistemas de navegación interior y puertos para aliviar la congestión vial y promover el crecimiento económico a través del comercio.

Tipo de Construcción

Al examinar los tipos de construcción dentro del Mercado de la Construcción de Infraestructura de Transporte, surgen tres categorías principales: obra nueva, renovación y mantenimiento. Se proyecta que los proyectos de nueva construcción exhiban el mayor tamaño de mercado, ya que los gobiernos de todo el mundo invierten en la construcción de nuevos corredores e instalaciones de transporte. Este crecimiento es particularmente evidente en los países en desarrollo, donde el desarrollo de infraestructura es fundamental para impulsar la expansión económica. Los proyectos de renovación también están en auge, impulsados ​​por la necesidad de modernizar los sistemas de transporte obsoletos y mejorar la eficiencia. Actualizar la infraestructura existente para cumplir con los estándares contemporáneos es esencial a medida que crece la población urbana y se aplican regulaciones más estrictas. Las actividades de mantenimiento, si bien suelen ser menos lucrativas que las de nueva construcción, son cruciales para garantizar la longevidad y la seguridad de la infraestructura de transporte, lo que hace que este segmento sea importante para la estabilidad y la sostenibilidad general del mercado. A medida que la tecnología avanza en los materiales y técnicas de construcción, el segmento de mantenimiento está listo para recibir mayor atención e inversión.

Subsegmentos Clave

Dentro de los principales segmentos de tipo de infraestructura y tipo de construcción, varios subsegmentos destacan por su potencial de crecimiento. Dentro del tipo de infraestructura, es probable que los sistemas de transporte eléctrico, incluyendo tranvías y redes de autobuses eléctricos, ganen popularidad a medida que las ciudades buscan soluciones más ecológicas. En la categoría de tipo de construcción, los métodos de construcción modular están surgiendo gracias a su eficiencia y ahorro de costos, lo que resulta atractivo para los gerentes de proyecto que buscan agilizar los plazos. Las prácticas de construcción sostenible, que incluyen materiales ecológicos y diseños energéticamente eficientes, también se están volviendo esenciales tanto en proyectos nuevos como en renovaciones, ya que los actores del sector priorizan cada vez más el impacto ambiental.

En general, el mercado de la construcción de infraestructura de transporte se caracteriza por una interacción dinámica de diferentes segmentos y subsegmentos, todos influenciados por las tendencias generales de urbanización, sostenibilidad y avances tecnológicos. El enfoque en mejorar las soluciones de movilidad e impulsar la resiliencia económica mediante la mejora de la infraestructura sigue siendo un motor clave del crecimiento del mercado.

Get more details on this report -

Panorama competitivo:

El mercado de la construcción de infraestructura de transporte se caracteriza por una intensa competencia entre numerosos actores globales y regionales. Este mercado está impulsado por el aumento de las inversiones en el desarrollo de infraestructura para mejorar la conectividad e impulsar el crecimiento económico. Las tendencias clave incluyen la adopción de tecnologías de construcción avanzadas, prácticas sostenibles y colaboraciones público-privadas para la gestión de proyectos a gran escala. Factores como las políticas de financiación gubernamental, la urbanización y la creciente demanda de sistemas de transporte eficientes intensifican aún más la competencia. Los principales actores se centran en diversificar su oferta de servicios y ampliar su alcance geográfico para aprovechar las oportunidades emergentes en los mercados en desarrollo.

Principales actores del mercado

1. Bechtel Corporation

2. Fluor Corporation

3. VINCI SA

4. Kiewit Corporation

5. Grupo ACS

6. Skanska AB

7. China Communications Construction Company (CCCC)

8. Samsung C&T Corporation

9. Balfour Beatty plc

10. Ferrovial S.A.

Our Clients

Why Choose Us

Specialized Expertise: Our team comprises industry experts with a deep understanding of your market segment. We bring specialized knowledge and experience that ensures our research and consulting services are tailored to your unique needs.

Customized Solutions: We understand that every client is different. That's why we offer customized research and consulting solutions designed specifically to address your challenges and capitalize on opportunities within your industry.

Proven Results: With a track record of successful projects and satisfied clients, we have demonstrated our ability to deliver tangible results. Our case studies and testimonials speak to our effectiveness in helping clients achieve their goals.

Cutting-Edge Methodologies: We leverage the latest methodologies and technologies to gather insights and drive informed decision-making. Our innovative approach ensures that you stay ahead of the curve and gain a competitive edge in your market.

Client-Centric Approach: Your satisfaction is our top priority. We prioritize open communication, responsiveness, and transparency to ensure that we not only meet but exceed your expectations at every stage of the engagement.

Continuous Innovation: We are committed to continuous improvement and staying at the forefront of our industry. Through ongoing learning, professional development, and investment in new technologies, we ensure that our services are always evolving to meet your evolving needs.

Value for Money: Our competitive pricing and flexible engagement models ensure that you get maximum value for your investment. We are committed to delivering high-quality results that help you achieve a strong return on your investment.

Select Licence Type

Single User

US$ 4250

Multi User

US$ 5050

Corporate User

US$ 6150