Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño y participación del mercado de bicicletas usadas, por canal de distribución (B2C, C2C), origen (fabricación nacional, importadas), cilindrada (50 a 125 cc, 125 a 250 cc, más de 250 cc, eléctrica), tipo (estándar, deportiva, cruiser, ciclomotor), propulsión (motor de combustión interna, eléctrica): tendencias de crecimiento, información regional (EE. UU., Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania), posicionamiento competitivo, informe de pronóstico global 2025-2034

ID del informe: FBI 15989

|

Fecha de publicación: Apr-2025

|

Formato: PDF, Excel

Perspectiva del mercado

Se proyecta que el tamaño del mercado de bicicletas usadas aumente de USD 44 980 millones en 2024 a USD 86 030 millones en 2034, lo que representa una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 6,7 % para el período de pronóstico 2025-2034. Se estima que la industria alcanzará los USD 47 390 millones en ingresos para 2025.

Valor del año base (2024)

USD 44.98 Billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) (2025-2034)

6.7%

19-24 x.x %
25-34 x.x %

Valor del año de pronóstico (2034)

USD 86.03 Billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %
Used bikes Market

Periodo de datos históricos

2021-2024

Used bikes Market

Región más grande

Asia Pacific

Used bikes Market

Período de pronóstico

2025-2034

Obtenga más detalles sobre este informe -

Conclusiones clave:

""

En términos de segmentación, el mercado global de bicicletas usadas se analiza según el canal de distribución, la fuente, la capacidad del motor, el tipo y la propulsión.

Dinámica del mercado

Motores de Crecimiento y Oportunidades

El mercado de bicicletas usadas ha experimentado un crecimiento notable, impulsado principalmente por la creciente concienciación sobre la sostenibilidad ambiental y el aumento de los costos asociados a la compra de bicicletas nuevas. Los consumidores son cada vez más conscientes del medio ambiente y prefieren las bicicletas usadas como una forma de reducir su huella de carbono sin dejar de disfrutar de los beneficios del ciclismo. Este cambio de mentalidad ha impulsado una mayor demanda de motocicletas y bicicletas de segunda mano, creando un segmento de mercado sólido.

Además, los desafíos económicos que enfrentan los consumidores han llevado a muchos a optar por bicicletas usadas como una alternativa rentable a los modelos nuevos. Las ventajas financieras de comprar una bicicleta usada, que incluyen menores costos iniciales y una menor depreciación, las han convertido en una opción atractiva para los compradores con presupuesto ajustado. Asimismo, la expansión de los mercados en línea y las plataformas dedicadas a la compra y venta de bicicletas usadas ha facilitado aún más el acceso y agilizado el proceso de compra, ampliando así la base de consumidores.

La creciente tendencia a la urbanización presenta importantes oportunidades para el mercado de bicicletas usadas, ya que cada vez más personas buscan medios de transporte eficientes y asequibles en entornos urbanos congestionados. Las bicicletas usadas son soluciones prácticas para quienes se desplazan al trabajo, ofreciendo una forma eficiente de sortear el tráfico y reducir el tiempo de viaje. El aumento de la demanda de bicicletas eléctricas también representa una oportunidad única para el mercado de bicicletas usadas, ya que los consumidores buscan opciones más accesibles para adoptar bicicletas eléctricas sin la carga financiera que supone una nueva compra.

Restricciones del sector:

A pesar del potencial de crecimiento, el mercado de bicicletas usadas se enfrenta a varios desafíos que podrían frenar su desarrollo. Una de las principales limitaciones es la variabilidad en la calidad de las bicicletas usadas disponibles para la venta. Los consumidores suelen expresar su preocupación por la fiabilidad y el historial de mantenimiento de los modelos usados, lo que puede generar dudas a la hora de comprar. Esta incertidumbre se ve agravada por la falta de procesos de inspección estandarizados en el mercado, lo que provoca que los compradores potenciales sean cautelosos y más selectivos.

Además, la competencia de los servicios de alquiler y uso compartido de bicicletas ha creado una alternativa a la propiedad, especialmente en zonas urbanas. Los programas de alquiler y uso compartido de bicicletas ofrecen flexibilidad y comodidad, lo que puede disuadir a los compradores potenciales de invertir en bicicletas usadas. A medida que evolucionan las soluciones de movilidad urbana, el atractivo de poseer una bicicleta puede disminuir para algunos consumidores, lo que limita el potencial de crecimiento del segmento de bicicletas usadas.

Otra limitación importante del sector es la disponibilidad fluctuante de inventario de calidad. Factores como la coyuntura económica general, los cambios en el comportamiento de compra de los consumidores y las interrupciones en la cadena de suministro pueden afectar la entrada de bicicletas usadas al mercado. La escasez de bicicletas en buen estado puede provocar un aumento de precios, haciéndolas menos atractivas para los compradores. Además, las próximas regulaciones sobre emisiones y estándares de seguridad podrían influir en la venta y la demanda de ciertos tipos de bicicletas, lo que añadiría una capa adicional de complejidad al mercado de bicicletas usadas.

Pronóstico Regional

Used bikes Market

Región más grande

Asia Pacific

XX% Market Share in 2024

Obtenga más detalles sobre este informe -

Norteamérica

El mercado de bicicletas usadas en Norteamérica, especialmente en Estados Unidos y Canadá, se caracteriza por una demanda significativa impulsada por la afinidad cultural por el ciclismo, tanto recreativo como medio de transporte. Se prevé que el mercado estadounidense lidere en tamaño, con estados como California y Texas mostrando sólidas ventas gracias a sus vastos paisajes e infraestructuras aptas para ciclistas. En Canadá, provincias como Ontario y Columbia Británica también están experimentando un creciente interés por el ciclismo, impulsado además por consideraciones ambientales e iniciativas gubernamentales que promueven el transporte sostenible. Se prevé un crecimiento constante del mercado en general, impulsado en gran medida por un número creciente de consumidores que optan por bicicletas de segunda mano asequibles que equilibren calidad y precio.

Asia Pacífico

La región de Asia Pacífico, con actores clave como Japón, Corea del Sur y China, está experimentando una evolución dinámica en el mercado de bicicletas usadas. China se está consolidando como una potencia, dada su enorme población y rápida urbanización, lo que ha impulsado un aumento en la demanda del ciclismo como una opción de transporte ecológico. Además, las ciudades están invirtiendo en infraestructura ciclista, impulsando aún más el mercado. En Japón, el mercado se beneficia de una larga tradición ciclista, y muchos consumidores optan por bicicletas usadas de alta calidad debido a su fiabilidad. Se espera que Corea del Sur, con un creciente interés en la salud y el bienestar, muestre un rápido crecimiento, especialmente entre los jóvenes que priorizan el ciclismo como una opción de estilo de vida moderna y sostenible.

Europa

En Europa, el mercado de bicicletas usadas está marcado principalmente por países como el Reino Unido, Alemania y Francia. El Reino Unido destaca por su creciente número de aficionados al ciclismo, impulsado además por las políticas urbanas que fomentan su uso. Ciudades como Londres están integrando el ciclismo en los sistemas de transporte público, impulsando la demanda de bicicletas usadas como una opción económica para quienes se desplazan al trabajo. Alemania representa otro mercado importante, conocido por sus políticas favorables al ciclismo y su fuerte énfasis en la sostenibilidad ambiental, lo que lo convierte en líder en la adopción de bicicletas de segunda mano. Francia, especialmente en centros urbanos como París, está experimentando un crecimiento gracias al aumento de los programas de bicicletas compartidas y a los incentivos gubernamentales que promueven el ciclismo. En general, se espera que Europa sea testigo de una combinación equilibrada de mercados de gran tamaño y oportunidades de crecimiento prometedoras en estos países clave.

Análisis de segmentación

Canal de Distribución

El mercado de bicicletas usadas se divide principalmente en dos canales de distribución: B2C (Empresa a Consumidor) y C2C (Consumidor a Consumidor). Se espera que el segmento B2C alcance un mayor tamaño de mercado a medida que los concesionarios y los programas de vehículos usados ​​certificados adquieran mayor relevancia, ofreciendo a los consumidores garantías y opciones de financiación. Por otro lado, el segmento C2C está experimentando un rápido crecimiento, especialmente gracias a las plataformas digitales que facilitan las ventas entre particulares, impulsadas por las redes sociales y los mercados online. La facilidad de acceso y los precios más bajos atraen a compradores con presupuesto ajustado, lo que convierte al C2C en un componente vital del mercado de bicicletas usadas.

Fuente

El segmento de origen incluye bicicletas de fabricación nacional e importadas. Se prevé que las bicicletas de fabricación nacional dominen el mercado gracias a sus menores costes, su amplia disponibilidad y su sólido reconocimiento de marca. A medida que los consumidores buscan opciones fiables y asequibles, se proyecta un crecimiento constante en este segmento. Por otro lado, se espera que el segmento de bicicletas importadas experimente el mayor crecimiento, a medida que las marcas internacionales ganen popularidad entre los aficionados que buscan modelos únicos y características premium. El aumento de la renta disponible y el creciente interés de los consumidores en motos de alto rendimiento contribuirán a la expansión del segmento importado.

Cilindrada

La cilindrada juega un papel crucial en el mercado de motos usadas, categorizado en cuatro segmentos: de 50 a 125 cc, de 125 a 250 cc, más de 250 cc y motos eléctricas. Es probable que el segmento de 125 a 250 cc presente el mayor tamaño de mercado, atrayendo a una amplia gama de motociclistas, incluyendo tanto principiantes como usuarios experimentados que valoran el equilibrio entre potencia y eficiencia de combustible. Mientras tanto, se prevé que la categoría de más de 250 cc sea la que crezca más rápidamente, impulsada por la creciente demanda de motos de alto rendimiento y el creciente interés en experiencias de motociclismo premium. Las motos eléctricas también están ganando terreno, especialmente entre los consumidores con conciencia ambiental, aunque actualmente representan una cuota de mercado menor.

Tipo

En cuanto al tipo de moto, el mercado se puede segmentar en motos estándar, deportivas, cruiser y ciclomotores. Se proyecta que las motocicletas estándar tendrán el mayor tamaño de mercado debido a su versatilidad y practicidad, lo que las hace atractivas para un amplio grupo demográfico. Sin embargo, el segmento de motocicletas deportivas es el de mayor crecimiento debido al creciente interés de los jóvenes por los vehículos de alto rendimiento y la cultura de las carreras. También se espera que las motocicletas cruiser mantengan una presencia estable en el mercado, ya que cada vez más conductores buscan comodidad y estilo para sus desplazamientos recreativos. Los ciclomotores, aunque de menor tamaño, están ganando popularidad como soluciones para el desplazamiento urbano, especialmente en zonas densamente pobladas.

Propulsión

El segmento de propulsión del mercado de motocicletas usadas se divide en motores de combustión interna (MCI) y eléctricas. Se espera que el segmento de MCI mantenga el mayor tamaño de mercado, gracias a una amplia gama de modelos disponibles y una infraestructura consolidada para el mantenimiento y el combustible. Sin embargo, se prevé que el segmento de propulsión eléctrica experimente el mayor crecimiento a medida que la tecnología avance, reduciendo costos y mejorando la duración de la batería. El aumento de los incentivos gubernamentales para los vehículos eléctricos y la creciente conciencia ambiental entre los consumidores son factores clave que impulsan el interés en las motocicletas eléctricas, lo que proyecta un futuro prometedor para esta categoría.

Panorama competitivo

Perfil de la empresa

Descripción general del negocio Aspectos financieros destacados Panorama del producto Análisis FODA Desarrollos recientes Análisis del mapa de calor de la empresa
Used bikes Market
Used bikes Market
Used bikes Market
Used bikes Market
El mercado de motos usadas se caracteriza por un panorama competitivo diverso, donde fabricantes consolidados, concesionarios independientes y plataformas online compiten por cuota de mercado. Los factores clave que influyen en la competencia incluyen el precio, el estado de la moto, la atención al cliente y la disponibilidad de opciones de financiación. El auge del comercio electrónico ha impactado significativamente la forma en que los consumidores compran motos usadas, y muchos optan por plataformas online que ofrecen una amplia selección y comodidad. Además, la creciente tendencia hacia el respeto al medio ambiente y el ahorro impulsa la demanda de motos de segunda mano, intensificando así la competencia entre minoristas y plataformas. Las empresas también se centran en mejorar la experiencia del cliente ofreciendo garantías, soluciones de financiación y servicios posventa para diferenciarse en este mercado dinámico.

Principales actores del mercado

1. Harley-Davidson

2. Honda

3. Yamaha

4. BMW

5. Kawasaki

6. Suzuki

7. KTM

8. Ducati

9. Triumph

10. Royal Enfield

Nuestros clientes

¿Por qué elegirnos?

Experiencia especializada: Nuestro equipo está formado por expertos de la industria con un profundo conocimiento de su segmento de mercado. Aportamos conocimientos y experiencia especializados que garantizan que nuestros servicios de investigación y consultoría se adapten a sus necesidades específicas.

Soluciones personalizadas: Entendemos que cada cliente es diferente. Por eso, ofrecemos soluciones de investigación y consultoría personalizadas, diseñadas específicamente para abordar sus desafíos y aprovechar las oportunidades de su sector.

Resultados comprobados: Con una trayectoria de proyectos exitosos y clientes satisfechos, hemos demostrado nuestra capacidad para ofrecer resultados tangibles. Nuestros casos prácticos y testimonios avalan nuestra eficacia para ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos.

Metodologías de vanguardia: Aprovechamos las metodologías y tecnologías más recientes para recopilar información y tomar decisiones informadas. Nuestro enfoque innovador le garantiza mantenerse a la vanguardia y obtener una ventaja competitiva en su mercado.

Enfoque centrado en el cliente: Su satisfacción es nuestra máxima prioridad. Priorizamos la comunicación abierta, la capacidad de respuesta y la transparencia para garantizar que no solo cumplamos, sino que superemos sus expectativas en cada etapa del proceso.

Innovación continua: Nos comprometemos con la mejora continua y nos mantenemos a la vanguardia de nuestro sector. Mediante el aprendizaje continuo, el desarrollo profesional y la inversión en nuevas tecnologías, garantizamos que nuestros servicios evolucionen constantemente para satisfacer sus necesidades cambiantes.

Relación calidad-precio: Nuestros precios competitivos y modelos de colaboración flexibles garantizan que obtenga el máximo rendimiento de su inversión. Nos comprometemos a ofrecer resultados de alta calidad que le ayuden a obtener un sólido retorno de la inversión.

Seleccione el tipo de licencia

Usuario único

US$ 4250

Multiusuario

US$ 5050

Usuario corporativo

US$ 6150