El mercado de recorridos virtuales está experimentando un crecimiento sólido, impulsado principalmente por los avances en la tecnología y la creciente demanda de experiencias inmersivas. La proliferación de Internet de alta velocidad y la creciente adopción de tecnologías de realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR) están mejorando significativamente la calidad y accesibilidad de los recorridos virtuales. A medida que las empresas buscan crear experiencias atractivas para los clientes, la integración de estas tecnologías en varios sectores, incluidos el inmobiliario, el turismo y la educación, ha abierto nuevas vías de crecimiento. La industria inmobiliaria, en particular, ha aprovechado los recorridos virtuales para ofrecer a los compradores potenciales una forma innovadora de explorar propiedades de forma remota, haciendo que el proceso de compra sea más eficiente y requiera menos tiempo.
Además, la pandemia de COVID-19 ha acelerado el cambio hacia soluciones virtuales, ya que muchas empresas se vieron obligadas a adaptarse a estrategias de participación remota. Este cambio no sólo ha aumentado la aceptación de los recorridos virtuales sino que también ha estimulado la innovación dentro del mercado. Abundan las oportunidades para las empresas que pueden crear experiencias dinámicas e interactivas que atiendan a una audiencia geográficamente diversa. Además, con la creciente tendencia de los entornos de aprendizaje en línea, las instituciones educativas están comenzando a adoptar visitas virtuales como medio para mejorar la participación de los estudiantes, mostrando los campus y las instalaciones de una manera más interactiva.
El auge de las redes sociales y el marketing digital también ha contribuido a la expansión del mercado de tours virtuales. Las empresas utilizan cada vez más recorridos virtuales en sus estrategias de marketing para captar la atención de los consumidores, mejorar la visibilidad de la marca y fomentar conexiones más profundas con clientes potenciales. Estas experiencias inmersivas sirven para hacer que los listados en línea sean más atractivos, fomentando mayores tasas de participación. Además, la integración de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático en las tecnologías de visitas virtuales presenta más oportunidades para experiencias personalizadas, permitiendo a los usuarios interactuar con el contenido de forma personalizada.
Report Coverage | Details |
---|---|
Segments Covered | Component, Technology, Applicational |
Regions Covered | • North America (United States, Canada, Mexico) • Europe (Germany, United Kingdom, France, Italy, Spain, Rest of Europe) • Asia Pacific (China, Japan, South Korea, Singapore, India, Australia, Rest of APAC) • Latin America (Argentina, Brazil, Rest of South America) • Middle East & Africa (GCC, South Africa, Rest of MEA) |
Company Profiled | Matterport, Kuula LLC, RTV,, Concept3D,, Roundme Limited, Invision Studio,, Eye Revolution., TourVista, CloudPano, Eyespy360 |
A pesar de las prometedoras perspectivas de crecimiento, el mercado de visitas virtuales se enfrenta a varias restricciones importantes que podrían impedir su expansión. Uno de los principales desafíos es el alto costo asociado con la creación de recorridos virtuales de alta calidad, que puede actuar como una barrera para las pequeñas y medianas empresas. La necesidad de software y hardware especializados, junto con la necesidad de personal capacitado para desarrollar contenido inmersivo, puede disuadir a las empresas de invertir en dicha tecnología. Esta limitación es particularmente pronunciada en industrias con presupuestos más ajustados, donde el retorno de la inversión puede no ser inmediatamente evidente.
Otro desafío es la disparidad tecnológica entre las diferentes regiones. Si bien la tecnología avanzada está fácilmente disponible en los mercados desarrollados, es posible que las economías emergentes no posean la infraestructura o los recursos necesarios para respaldar la adopción generalizada de recorridos virtuales. También existe una brecha potencial en la preparación de los consumidores, ya que algunos usuarios pueden no estar familiarizados con la participación en entornos virtuales, lo que genera renuencia a utilizar estos servicios.
Además, las preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad con respecto a los datos recopilados durante los recorridos virtuales pueden disuadir a los usuarios de adoptar plenamente esta tecnología. A medida que las empresas recopilan información personal para mejorar las experiencias de los usuarios, deben navegar por complejos panoramas regulatorios en materia de protección de datos. Estos desafíos pueden obstaculizar una mayor aceptación y utilización de los recorridos virtuales, lo que presenta un problema crítico para las empresas que operan en este espacio. A medida que el mercado evolucione, abordar estas limitaciones será esencial para aprovechar todo el potencial de las ofertas de tours virtuales.
El mercado de tours virtuales en América del Norte, particularmente en Estados Unidos y Canadá, está experimentando un crecimiento sólido impulsado por la creciente adopción de tecnologías avanzadas como la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR). Estados Unidos se destaca como líder debido a su sólida infraestructura tecnológica y su alta inversión en experiencias inmersivas en diversos sectores, incluidos el inmobiliario, el turismo y la educación. En Canadá, ciudades como Toronto y Vancouver están aprovechando los recorridos virtuales para mejorar sus ofertas culturales y turísticas. A medida que las empresas adoptan cada vez más recorridos virtuales para marketing y participación, se espera que la región mantenga una participación de mercado significativa impulsada por la innovación continua y la demanda de los consumidores.
Asia Pacífico
La región de Asia Pacífico está siendo testigo de una transformación notable en el mercado de tours virtuales, con países como China, Japón y Corea del Sur a la cabeza. China, con su rápida urbanización y avances tecnológicos, está aprovechando los recorridos virtuales para el turismo y el sector inmobiliario, impulsando así un crecimiento sustancial del mercado. Mientras tanto, Japón está capitalizando su rico patrimonio cultural integrando experiencias virtuales para atraer visitantes internacionales. Corea del Sur también está emergiendo como un actor clave, particularmente en los sectores del entretenimiento y los juegos, donde los recorridos virtuales están mejorando la interacción del usuario. A medida que la región continúa adoptando soluciones digitales, está preparada para una expansión significativa en el espacio de los recorridos virtuales.
Europa
Europa es un mercado dinámico para los tours virtuales, con países como el Reino Unido, Alemania y Francia a la vanguardia de la innovación. El Reino Unido está aprovechando ampliamente los recorridos virtuales en la industria inmobiliaria, lo que permite a los posibles compradores explorar propiedades de forma remota, mejorando así la experiencia de compra. Alemania, con su fuerte énfasis en la tecnología en el turismo, está utilizando la realidad virtual para promover sus sitios históricos y museos. Francia, conocida por sus atracciones culturales, está explorando recorridos virtuales para atraer turistas y mostrar el patrimonio local. A medida que las naciones europeas reconocen cada vez más el potencial de las experiencias virtuales, la región está posicionada para un crecimiento constante con un enfoque en mejorar la participación y la accesibilidad de los visitantes.
El mercado de recorridos virtuales ha experimentado un crecimiento significativo debido a los avances en tecnología y una mayor adopción en diversas industrias. Este análisis profundiza en segmentos clave, incluidos componentes, tecnología y aplicaciones, proporcionando información sobre el mayor tamaño del mercado y las áreas de más rápido crecimiento.
Segmento de componentes
En el segmento de componentes, el mercado se divide principalmente en hardware y software. Se espera que domine el subsegmento del software, impulsado por innovaciones en renderizado 3D, elementos interactivos e interfaces fáciles de usar. La integración de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático en las soluciones de software también está preparada para una rápida expansión, mejorando las experiencias de los usuarios y la personalización. Se prevé que el subsegmento de hardware, aunque está creciendo, se quedará atrás debido a la creciente capacidad de los dispositivos que ya se utilizan, como los teléfonos inteligentes y los cascos de realidad virtual.
Segmento de tecnología
El segmento de tecnología abarca realidad virtual, realidad aumentada y vídeo de 360 grados. Entre ellos, se prevé que el vídeo de 360 grados exhiba el mayor tamaño de mercado debido a su accesibilidad y aplicación generalizada en el turismo, el sector inmobiliario y la educación. Se prevé que la realidad aumentada crezca a un ritmo acelerado, impulsada por su potencial para superponer información digital en entornos del mundo real, enriqueciendo la participación del usuario. La realidad virtual, aunque fundamental, probablemente enfrente desafíos relacionados con los costos y los requisitos de hardware, lo que puede desacelerar su crecimiento en relación con las soluciones aumentadas.
Segmento de aplicación
En el segmento de aplicaciones, el mercado de tours virtuales se clasifica en bienes raíces, turismo, educación y atención médica, entre otros. Se espera que el sector inmobiliario sea el mercado más grande debido a la demanda de exhibición inmersiva de propiedades, que permita a los compradores potenciales visualizar los espacios cómodamente. Se prevé que el sector turístico experimente el crecimiento más rápido, particularmente a medida que las restricciones de viaje fluctúan y los consumidores buscan experiencias virtuales antes de tomar decisiones de viaje. La educación también está ganando terreno, y las instituciones están adoptando recorridos virtuales para estudiantes remotos, mejorando la participación y la accesibilidad en los entornos de aprendizaje. La aplicación sanitaria, aunque más pequeña, también está surgiendo debido a usos innovadores en visitas guiadas a hospitales y educación de pacientes.
Principales actores del mercado
1. Importación
2. Pano2VR
3. Zillow
4. Creador de recorridos virtuales
5. Vista 3D
6. Rondame
7. pico de búsqueda
8. Kuula
9. Ir a través
10. EyeSpy360