Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño del mercado de excavadoras de ruedas y previsiones 2026-2035, por segmentos (producto, propulsión, aplicación, capacidad del cucharón), oportunidades de crecimiento, panorama de innovación, cambios regulatorios, perspectivas estratégicas regionales (EE. UU., Japón, China, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania, Francia) y dinámica competitiva (Caterpillar, Volvo Construction Equipment, Komatsu, Hitachi Construction Machinery, Liebherr).

ID del informe: FBI 5500

|

Fecha de publicación: Sep-2025

|

Formato: PDF, Excel

Perspectiva del mercado

Se estima que el tamaño del mercado de excavadoras de ruedas aumentará de USD 12 390 millones en 2025 a USD 21 370 millones en 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 5,6 % entre 2026 y 2035. En 2026, se prevé que los ingresos alcancen los USD 13 000 millones.

Valor del año base (2025)

USD 12.39 Billion

21-25 x.x %
26-35 x.x %

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) (2026-2035)

5.6%

21-25 x.x %
26-35 x.x %

Valor del año de pronóstico (2035)

USD 21.37 Billion

21-25 x.x %
26-35 x.x %
Wheel Excavator Market

Periodo de datos históricos

2021-2025

Wheel Excavator Market

Región más grande

Asia Pacific

Wheel Excavator Market

Período de pronóstico

2026-2035

Obtenga más detalles sobre este informe -

Conclusiones clave:

  • La región Asia Pacífico alcanzó una participación de mercado cercana al 43,3 % en 2025, impulsada por una fuerte demanda en construcción y proyectos urbanos.
  • La región Asia Pacífico experimentará una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 7 % hasta 2035, impulsada por el crecimiento de la infraestructura y la demanda de equipos versátiles.
  • El segmento de motores de combustión interna (ICE) tendrá una participación de mercado del 77,6 % en 2025, liderado por una sólida infraestructura que respalda el dominio de las excavadoras de ICE.
  • Con una participación de mercado del 54,45 % en 2025, el segmento mediano se fortaleció gracias a su flexibilidad, ideal para diversos proyectos de construcción y urbanos.
  • El segmento de 3 a 6 m³ registró una participación de ingresos del 46,35 % en 2025, impulsado por la versatilidad en la construcción que impulsa el dominio de la capacidad media.
  • Los principales competidores en el mercado de excavadoras de ruedas incluyen Caterpillar (EE. UU.), Volvo Construction Equipment (Suecia) y Komatsu. (Japón), Hitachi Construction Machinery (Japón), Liebherr (Suiza), Doosan Infracore (Corea del Sur), SANY (China), JCB (Reino Unido), Hyundai Construction Equipment (Corea del Sur), Yanmar (Japón).
Experience Data-Driven Insights through Visuals & Forecasts -

Dinámica del mercado

Demanda de Equipos Versátiles en Proyectos de Construcción Urbana

El mercado de excavadoras de ruedas está experimentando una transformación significativa impulsada por la creciente demanda de equipos versátiles en proyectos de construcción urbana. A medida que la urbanización se acelera, las ciudades se centran cada vez más en el desarrollo de infraestructura, lo que requiere maquinaria capaz de realizar múltiples tareas de manera eficiente. Según el Consejo Internacional de Construcción y Desarrollo de Infraestructura, la necesidad de maquinaria adaptable en zonas densamente pobladas ha impulsado a las empresas constructoras a invertir en excavadoras de ruedas que ofrecen flexibilidad en diversas aplicaciones, desde excavación hasta elevación. Esta tendencia no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también se alinea con la creciente preferencia de los contratistas por equipos que minimizan las interrupciones en la obra. Las empresas consolidadas pueden aprovechar esta demanda ampliando sus líneas de productos para incluir excavadoras de ruedas multifuncionales, mientras que los nuevos participantes pueden capitalizar nichos de mercado ofreciendo accesorios o tecnologías especializadas.

Aumento de la Adopción de Excavadoras Híbridas y Eléctricas

El mercado de excavadoras de ruedas también está experimentando una transición hacia la sostenibilidad, impulsada por la creciente adopción de excavadoras híbridas y eléctricas. Organismos reguladores, como la Unión Europea, están implementando normas de emisiones más estrictas, lo que obliga a los fabricantes a innovar hacia tecnologías más ecológicas. Empresas como Caterpillar lideran la iniciativa desarrollando modelos híbridos que reducen el consumo de combustible y las emisiones, lo que resulta atractivo para los contratistas con conciencia ambiental. Esta transición no solo aborda las presiones regulatorias, sino que también se alinea con la tendencia general del sector hacia la sostenibilidad, influyendo en las preferencias de los consumidores. La oportunidad estratégica reside en el potencial que tienen tanto los fabricantes consolidados como las startups para diferenciarse invirtiendo en I+D para innovaciones ecológicas, captando así un segmento creciente del mercado que prioriza la sostenibilidad.

Crecimiento del mercado de alquiler que ofrece un acceso rentable

El mercado de excavadoras de ruedas se ve impulsado aún más por el crecimiento del mercado de alquiler, que ofrece un acceso rentable a maquinaria avanzada para contratistas y pequeñas empresas. Como destaca la Asociación Americana de Alquiler, la creciente tendencia a alquilar equipos en lugar de comprarlos directamente permite a las empresas gestionar sus presupuestos de forma más eficaz y, al mismo tiempo, acceder a la tecnología más avanzada. Este cambio es especialmente ventajoso para las pequeñas y medianas empresas (pymes) que carecen de capital para realizar grandes inversiones en equipos. Las empresas consolidadas pueden mejorar su rentabilidad ampliando su oferta de alquiler, mientras que los nuevos participantes pueden explorar alianzas con empresas de alquiler para acceder al mercado. Observando la continua expansión de los servicios de alquiler, es evidente que esta tendencia seguirá influyendo en el mercado de las excavadoras de ruedas, facilitando el acceso a la maquinaria avanzada e impulsando el crecimiento general del mercado.

Unlock insights tailored to your business with our bespoke market research solutions - Click to get your customized report now!

Restricciones de la industria:

Desafíos del Cumplimiento Normativo

El mercado de excavadoras de ruedas se enfrenta a importantes limitaciones debido a los estrictos requisitos de cumplimiento normativo, en particular en lo que respecta a las normas de emisiones y los protocolos de seguridad. Las regulaciones de agencias como la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos y las rigurosas directivas sobre emisiones de la Unión Europea obligan a los fabricantes a realizar importantes inversiones en investigación y desarrollo para cumplir con las normas en constante evolución. Esto no solo incrementa los costos operativos, sino que también provoca retrasos en el lanzamiento de productos, ya que las empresas deben sortear complejos procesos de aprobación. Por ejemplo, un informe del Consejo Internacional de Transporte Limpio destaca que los fabricantes tienen dificultades para equilibrar el cumplimiento normativo con la innovación, lo que genera dudas entre los consumidores, cada vez más conscientes del medio ambiente. Como resultado, las empresas consolidadas podrían ver su cuota de mercado amenazada por nuevos participantes que puedan ofrecer soluciones más innovadoras y que cumplan con las normas, mientras que los nuevos actores podrían enfrentarse a barreras de entrada insalvables.

Interrupciones en la Cadena de Suministro

Recientes acontecimientos mundiales han puesto de manifiesto vulnerabilidades en la cadena de suministro que obstaculizan significativamente el crecimiento del mercado de excavadoras de ruedas. Factores como la pandemia de COVID-19 y las tensiones geopolíticas han provocado escasez de componentes críticos, lo que a su vez afecta los plazos y costos de producción. La Organización Mundial del Comercio ha informado que las interrupciones en la logística y la disponibilidad de materiales han obligado a los fabricantes a replantear sus estrategias de cadena de suministro, lo que a menudo resulta en plazos de entrega más largos y precios más altos para los consumidores finales. Esto crea un entorno desafiante tanto para las empresas establecidas, que pueden tener dificultades para mantener precios competitivos, como para los nuevos participantes, que pueden carecer del poder de negociación para asegurar materiales esenciales. De cara al futuro, es probable que estos problemas en la cadena de suministro persistan, lo que obligará a los participantes del mercado a invertir en cadenas de suministro más resilientes y podría alterar la dinámica competitiva a medida que las empresas buscan diferenciarse mediante la eficiencia de la cadena de suministro.

Pronóstico Regional

Wheel Excavator Market

Región más grande

Asia Pacific

43.3% Market Share in 2025
Access Free Report Snapshot with Regional Insights -
Estadísticas del mercado de Asia Pacífico: La región de Asia Pacífico captó más del 43,3 % del mercado mundial de excavadoras de ruedas en 2025, consolidándose como el segmento más grande y de mayor crecimiento, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) proyectada del 7 %. Este predominio se atribuye a la sólida demanda derivada de las extensas iniciativas de construcción y desarrollo urbano en las principales economías. Cabe destacar que el compromiso de la región con los avances en infraestructura y la sostenibilidad ha impulsado la inversión en maquinaria innovadora, en consonancia con el creciente énfasis en prácticas de construcción eficientes y respetuosas con el medio ambiente. Informes del Banco Asiático de Desarrollo destacan un importante gasto público en proyectos de infraestructura, lo que refuerza el liderazgo de la región en el mercado de excavadoras de ruedas y crea un terreno fértil para futuras oportunidades. Japón se posiciona como un centro clave en el mercado de excavadoras de ruedas de Asia Pacífico, impulsado por su avanzado panorama tecnológico y la fuerte demanda de maquinaria de alta eficiencia por parte de los consumidores. La postura proactiva del gobierno japonés en materia de reurbanización urbana y resiliencia ante desastres ha impulsado la inversión en equipos de construcción modernizados, como señala la Asociación Japonesa de Fabricantes de Equipos de Construcción. Empresas como Komatsu están a la vanguardia, integrando tecnologías de vanguardia en sus excavadoras de ruedas para satisfacer las cambiantes necesidades del mercado. Este enfoque estratégico no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también se alinea con los objetivos nacionales de sostenibilidad, consolidando aún más el papel de Japón en el mercado regional. De igual manera, China desempeña un papel crucial en el mercado de excavadoras de ruedas de Asia Pacífico, impulsada por su agresiva agenda de desarrollo de infraestructura y sus esfuerzos de urbanización. La Iniciativa de la Franja y la Ruta del gobierno chino ha generado inversiones sin precedentes en construcción, impulsando la demanda de excavadoras de ruedas avanzadas. Según informa la Asociación China de Maquinaria de Construcción, los fabricantes nacionales están adoptando cada vez más tecnologías innovadoras para mejorar la productividad y cumplir con las normas regulatorias. Este panorama competitivo posiciona a China como un actor clave en la región, presentando importantes oportunidades de crecimiento y colaboración en el mercado de excavadoras de ruedas.

Análisis del mercado de Norteamérica:

Norteamérica mantuvo una presencia destacada en el mercado de excavadoras de ruedas, caracterizada por un crecimiento moderado impulsado por sólidas inversiones en infraestructura y una transición hacia maquinaria avanzada. Esta región es importante debido a su compromiso continuo con la mejora de la infraestructura pública, lo que ha generado una mayor demanda de soluciones de excavación eficientes y versátiles. El enfoque en la sostenibilidad también ha influido en las decisiones de compra, ya que los consumidores prefieren equipos que minimizan el impacto ambiental y maximizan el rendimiento. Las recientes iniciativas del Departamento de Transporte de EE. UU. para asignar fondos sustanciales a proyectos de infraestructura subrayan la trayectoria positiva del mercado, fomentando un entorno propicio para la innovación y los avances operativos.

Estados Unidos desempeña un papel fundamental en el mercado norteamericano de excavadoras de ruedas, impulsado por importantes inversiones federales en infraestructura y construcción. Esta demanda se ve impulsada aún más por una creciente preferencia por equipos tecnológicamente avanzados que mejoran la productividad y reducen los costos operativos. A medida que empresas como Caterpillar y John Deere innovan con funciones que integran tecnologías digitales, como la telemática y la automatización, atienden a un mercado cada vez más centrado en la eficiencia y la sostenibilidad. El reciente anuncio de la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles destaca la urgente necesidad de modernizar la infraestructura, lo que probablemente estimulará una mayor inversión en excavadoras de ruedas, posicionando a Estados Unidos como un motor clave del crecimiento regional. En general, la dinámica del mercado estadounidense refuerza las oportunidades de Norteamérica en el sector de las excavadoras de ruedas, ya que el énfasis en la modernización se alinea con los esfuerzos más amplios de recuperación económica.

Tendencias del mercado europeo:

El mercado de excavadoras de ruedas en Europa ha mantenido una presencia destacada, caracterizada por un crecimiento moderado impulsado por el aumento de las inversiones en infraestructura y una transición hacia prácticas de construcción sostenibles. La importancia de la región se ve subrayada por su sólida capacidad de fabricación, una mano de obra altamente cualificada y unas estrictas normativas ambientales que obligan a los operadores a adoptar maquinaria avanzada. La demanda de excavadoras de ruedas se ve influenciada por las tendencias de urbanización y la necesidad de equipos eficientes y multifuncionales, como destaca la Federación Europea de la Industria de la Construcción (FIEC), que informó un aumento constante de la actividad de construcción en todos los estados miembros. Además, los avances tecnológicos en automatización y herramientas digitales están transformando la eficiencia operativa, creando un entorno propicio para la expansión del mercado. A medida que las economías europeas continúan recuperándose y adaptándose a las cambiantes preferencias de los consumidores, el mercado de excavadoras de ruedas se perfila para oportunidades sustanciales en los próximos años. Alemania desempeña un papel fundamental en el mercado europeo de excavadoras de ruedas, impulsada por su fuerte énfasis en la innovación y la sostenibilidad en la construcción. El país ha experimentado un aumento de la demanda de excavadoras de ruedas a medida que los municipios invierten en proyectos de ciudades inteligentes y mejoras de infraestructura, en línea con el compromiso del gobierno alemán con las iniciativas de construcción ecológica. Según la Asociación Alemana de la Industria de la Construcción (HDB), se proyecta un crecimiento moderado del sector de la construcción, con un enfoque en la reducción de la huella de carbono mediante maquinaria avanzada. Esta tendencia no solo mejora el panorama competitivo, sino que también posiciona a Alemania como líder en la adopción de tecnologías ecológicas, reforzando así su importancia estratégica en el mercado regional.

Francia, de igual manera, contribuye significativamente al mercado de excavadoras de ruedas, con un crecimiento moderado impulsado por políticas gubernamentales destinadas a revitalizar la infraestructura urbana y promover prácticas de construcción ecoeficientes. El Ministerio de Transición Ecológica francés ha priorizado las inversiones en obras públicas, lo que ha generado un repunte en la demanda de equipos versátiles como las excavadoras de ruedas. Según informa la Federación Francesa de Obras Públicas (FNTP), la industria se está adaptando a las preferencias de los consumidores por maquinaria más sostenible y tecnológicamente avanzada. Este panorama en constante evolución presenta implicaciones estratégicas para las partes interesadas, ya que el compromiso de Francia con la innovación y la sostenibilidad se alinea con las tendencias más amplias del mercado europeo, fomentando oportunidades de colaboración en toda la región.

Análisis de segmentación

  Análisis por propulsión: El mercado de excavadoras de ruedas para propulsión está dominado por los motores de combustión interna (ICE), que se espera que alcancen una cuota de mercado del 77,6 % en 2025. Este liderazgo se debe principalmente al sólido desarrollo de infraestructuras que favorece el uso de excavadoras con motor de combustión interna (MCI) por su potencia y eficiencia en aplicaciones de servicio pesado. A medida que se acelera la urbanización y se expanden los proyectos de construcción, la demanda de maquinaria fiable que pueda operar en diversas condiciones sigue siendo alta. Empresas como Caterpillar y Komatsu continúan invirtiendo en la mejora del rendimiento y los estándares de emisiones de sus modelos de MCI, alineándose con las prioridades de sostenibilidad y satisfaciendo las necesidades del mercado. Este segmento presenta importantes oportunidades para que las empresas consolidadas optimicen su oferta y para que las empresas emergentes introduzcan soluciones innovadoras. Dada la trayectoria actual de los proyectos de infraestructura a nivel mundial, se espera que el segmento de vehículos de combustión interna mantenga su relevancia a corto y mediano plazo.

Análisis por producto

En el mercado de excavadoras de ruedas, el segmento de productos medianos captó más del 54,4% de participación en 2025, lo que refleja su adaptabilidad a una amplia gama de proyectos de construcción y urbanos. La flexibilidad que ofrecen las excavadoras de tamaño mediano les permite abordar eficazmente las diversas demandas de los proyectos, desde desarrollos residenciales hasta tareas municipales de mayor envergadura. Esta adaptabilidad se ve reforzada por las mejoras tecnológicas que permiten una mayor eficiencia de combustible y capacidades operativas. Los principales fabricantes, como JCB y Volvo, se están centrando en el desarrollo de modelos versátiles que satisfagan las diversas preferencias de los clientes, a la vez que cumplen con las estrictas normas regulatorias. El segmento mediano crea ventajas estratégicas al atraer tanto a empresas consolidadas que buscan diversificar sus flotas como a nuevos participantes que buscan penetrar en el mercado. Con las iniciativas de desarrollo urbano en curso en todo el mundo, se prevé que el segmento mediano siga siendo importante en el futuro previsible.

Análisis por capacidad de cucharón

El mercado de excavadoras de ruedas por capacidad de cucharón está liderado por el segmento de 3 a 6 m³, que representó más del 46,4 % del mercado en 2025. Este predominio se atribuye a la versatilidad que ofrecen las excavadoras de capacidad media en diversas aplicaciones de construcción, lo que las hace ideales tanto para proyectos a gran escala como para tareas más pequeñas y complejas. Líderes de la industria como Hitachi y Doosan se centran cada vez más en mejorar la funcionalidad y la eficiencia de sus modelos de capacidad media, alineándose con las demandas del mercado de maquinaria de alto rendimiento. El creciente énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia en las prácticas de construcción impulsa aún más la preferencia por este segmento. Esto presenta oportunidades para que las empresas consolidadas innoven y para que los nuevos participantes capturen cuota de mercado con características avanzadas. A medida que las metodologías de construcción continúan evolucionando, es probable que el segmento de 3 a 6 m³ siga siendo un pilar del mercado de excavadoras de ruedas en los próximos años.

Panorama competitivo

Perfil de la empresa

Descripción general del negocio Aspectos financieros destacados Panorama del producto Análisis FODA Desarrollos recientes Análisis del mapa de calor de la empresa
6553a021edccc17bb6399304680d76c5.png
b343132d7aa620db647a52b57d028def.png
1ab96a912ba57c1d402d5c89d7f1a6f6.png
4250807f3427a335d0335a1ca20babfa.png
Entre los actores clave del mercado de excavadoras de ruedas se encuentran gigantes de la industria como Caterpillar, Volvo Construction Equipment y Komatsu, cada uno con una influencia significativa en la configuración de las tendencias del mercado y las preferencias de los clientes. Hitachi Construction Machinery y Liebherr mejoran aún más el panorama competitivo con su sólida oferta de productos y soluciones de ingeniería innovadoras. Doosan Infracore y SANY destacan por sus agresivas estrategias de penetración en el mercado, mientras que JCB, Hyundai Construction Equipment y Yanmar contribuyen con tecnologías especializadas y diseños centrados en el cliente. Juntas, estas empresas representan una amplia gama de capacidades, impulsando avances en eficiencia y rendimiento dentro del sector. El entorno competitivo en el mercado de excavadoras de ruedas se caracteriza por iniciativas estratégicas dinámicas entre los principales actores. Las colaboraciones y asociaciones se han convertido en tácticas clave, permitiendo a las empresas aprovechar sus fortalezas complementarias y ampliar su alcance de mercado. Los avances notables en tecnología y desarrollo de productos son evidentes a medida que las empresas invierten en investigación e innovación para mejorar su oferta. Esta evolución continua no solo fomenta una cultura de competitividad, sino que también impulsa la introducción de características de vanguardia que satisfacen las demandas cambiantes de los usuarios finales, transformando así el posicionamiento en el mercado y elevando los estándares generales de la industria.

Recomendaciones estratégicas y prácticas para actores regionales

En Norteamérica, fomentar las alianzas con contratistas locales podría mejorar la prestación de servicios y la interacción con el cliente, permitiendo a las empresas abordar mejor los requisitos de los proyectos regionales. Enfatizar la integración de tecnologías emergentes como el IoT y la automatización también puede conducir a una mayor eficiencia operativa y satisfacción del cliente.

En la región Asia Pacífico, enfocarse en subsegmentos de alto crecimiento, como el desarrollo de infraestructura urbana, presenta oportunidades de expansión. Colaborar con iniciativas gubernamentales centradas en proyectos de ciudades inteligentes podría fortalecer aún más la presencia en el mercado e impulsar la innovación en la oferta de productos.

Para los actores europeos, responder a la creciente demanda de soluciones de construcción sostenible es crucial. Explorar alianzas con empresas de tecnología ambiental podría facilitar el desarrollo de excavadoras ecológicas, alineando las líneas de productos con las tendencias regulatorias y las preferencias de los consumidores.

Preguntas frecuentes

Nuestros clientes

¿Por qué elegirnos?

Experiencia especializada: Nuestro equipo está formado por expertos de la industria con un profundo conocimiento de su segmento de mercado. Aportamos conocimientos y experiencia especializados que garantizan que nuestros servicios de investigación y consultoría se adapten a sus necesidades específicas.

Soluciones personalizadas: Entendemos que cada cliente es diferente. Por eso, ofrecemos soluciones de investigación y consultoría personalizadas, diseñadas específicamente para abordar sus desafíos y aprovechar las oportunidades de su sector.

Resultados comprobados: Con una trayectoria de proyectos exitosos y clientes satisfechos, hemos demostrado nuestra capacidad para ofrecer resultados tangibles. Nuestros casos prácticos y testimonios avalan nuestra eficacia para ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos.

Metodologías de vanguardia: Aprovechamos las metodologías y tecnologías más recientes para recopilar información y tomar decisiones informadas. Nuestro enfoque innovador le garantiza mantenerse a la vanguardia y obtener una ventaja competitiva en su mercado.

Enfoque centrado en el cliente: Su satisfacción es nuestra máxima prioridad. Priorizamos la comunicación abierta, la capacidad de respuesta y la transparencia para garantizar que no solo cumplamos, sino que superemos sus expectativas en cada etapa del proceso.

Innovación continua: Nos comprometemos con la mejora continua y nos mantenemos a la vanguardia de nuestro sector. Mediante el aprendizaje continuo, el desarrollo profesional y la inversión en nuevas tecnologías, garantizamos que nuestros servicios evolucionen constantemente para satisfacer sus necesidades cambiantes.

Relación calidad-precio: Nuestros precios competitivos y modelos de colaboración flexibles garantizan que obtenga el máximo rendimiento de su inversión. Nos comprometemos a ofrecer resultados de alta calidad que le ayuden a obtener un sólido retorno de la inversión.

Seleccione el tipo de licencia

Usuario único

US$ 4250

Multiusuario

US$ 5050

Usuario corporativo

US$ 6150