Perspectiva del mercado:
Se prevé un crecimiento significativo del mercado de plásticos biodegradables de origen biológico, alcanzando los 42 540 millones de dólares para 2034, frente a los 8700 millones de dólares anteriores. Este crecimiento representa una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 17,2 %, con una previsión de ingresos de 9900 millones de dólares para 2025.
Base Year Value (2024)
USD 8.7 Billion
19-24
x.x %
25-34
x.x %
CAGR (2025-2034)
17.2%
19-24
x.x %
25-34
x.x %
Forecast Year Value (2034)
USD 42.54 Billion
19-24
x.x %
25-34
x.x %
Historical Data Period
2021-2024
Forecast Period
2025-2034
Get more details on this report -
Dinámica del mercado:
Impulsores y Oportunidades de Crecimiento
El mercado de plásticos biodegradables de origen biológico está experimentando un crecimiento significativo, impulsado por una mayor concienciación de los consumidores sobre la sostenibilidad ambiental y los efectos adversos de los plásticos tradicionales. A medida que la opinión pública se inclina hacia alternativas ecológicas, los fabricantes se centran cada vez más en el desarrollo de productos que satisfagan estas demandas. Esta creciente inclinación hacia soluciones sostenibles se ve reforzada por las estrictas regulaciones gubernamentales destinadas a reducir los residuos plásticos y promover los materiales biodegradables.
Los avances tecnológicos también desempeñan un papel fundamental en el avance del mercado. Las innovaciones en los procesos de producción, como el desarrollo de nuevos materiales de origen biológico y técnicas de degradación mejoradas, han ampliado el alcance de los plásticos biodegradables. Estos avances no solo mejoran el rendimiento y la funcionalidad de los plásticos biodegradables, sino que también reducen los costes de producción, convirtiéndolos en una alternativa más viable en diversas aplicaciones.
Además, la creciente aplicación de plásticos biodegradables en diversos sectores, como el embalaje, la agricultura y los bienes de consumo, genera amplias oportunidades de crecimiento. La industria del embalaje, en particular, contribuye significativamente a la expansión del mercado, ya que las marcas se esfuerzan por mejorar sus credenciales de sostenibilidad y atraer a consumidores con conciencia ambiental. Restricciones de la Industria:
A pesar de su prometedora trayectoria de crecimiento, el mercado de plásticos biodegradables de origen biológico se enfrenta a varios desafíos que podrían obstaculizar su expansión. Una de las principales limitaciones es el mayor coste de producción asociado a los plásticos biodegradables de origen biológico en comparación con los plásticos convencionales. Esta disparidad de costes puede disuadir a los fabricantes de adoptar alternativas biodegradables, especialmente en mercados donde los precios son sensibles, donde la competitividad en costes es crucial.
Además, existen limitaciones en las propiedades físicas y mecánicas de algunos plásticos biodegradables, lo que puede restringir su utilidad en ciertas aplicaciones. La preocupación por el rendimiento y la eficacia de estos materiales en comparación con los plásticos tradicionales puede generar escepticismo tanto entre fabricantes como entre consumidores.
Otra limitación importante es la falta de infraestructura adecuada para el compostaje y el reciclaje de plásticos biodegradables. Sin instalaciones adecuadas para procesar estos materiales, sus beneficios ambientales pueden verse socavados, lo que genera confusión generalizada y reticencia a su adopción por parte de los consumidores. Asimismo, la falta de formación sobre la eliminación y la gestión al final de la vida útil de los plásticos biodegradables dificulta aún más su aceptación en el mercado.
Pronóstico Regional:
Largest Region
Europe
XX% Market Share in 2024
Get more details on this report -
Norteamérica
El mercado norteamericano de plásticos biodegradables de origen biológico se ve impulsado principalmente por la creciente conciencia ambiental y las iniciativas gubernamentales que apoyan alternativas sostenibles a los plásticos convencionales. Estados Unidos destaca como el mayor mercado de esta región, en gran medida gracias a las importantes inversiones en investigación y desarrollo destinadas a producir materiales biodegradables avanzados. Además, California y Nueva York son estados líderes en la implementación de regulaciones contra los plásticos de un solo uso, lo que impulsa el crecimiento de este sector. Canadá también muestra un notable potencial de crecimiento, con un creciente énfasis en la sostenibilidad ambiental y varias provincias que promueven soluciones de embalaje ecológicas.
Asia Pacífico
Se espera que Asia Pacífico experimente un crecimiento significativo en el mercado de plásticos biodegradables de origen biológico, con China emergiendo como un actor clave. La vasta capacidad de producción del país, junto con el aumento de las inversiones en tecnología de bioplásticos, lo posiciona como el mayor mercado de la región. Japón y Corea del Sur también contribuyen notablemente, mostrando un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la innovación. Japón está avanzando en el desarrollo de bioplásticos para aplicaciones en las industrias automotriz y electrónica, mientras que las iniciativas de Corea del Sur para reducir los residuos plásticos se alinean con la creciente demanda de productos ecológicos por parte de los consumidores. La dinámica general del mercado en Asia Pacífico sugiere una rápida expansión impulsada por sólidas políticas gubernamentales y una mayor concienciación del consumidor.
Europa
En Europa, el mercado de plásticos biodegradables de origen biológico se ve significativamente afectado por estrictas regulaciones ambientales y una fuerte preferencia del consumidor por los productos sostenibles. Alemania lidera el mercado, caracterizada por su consolidada base de fabricación y su activa participación en iniciativas de investigación destinadas a mejorar las tecnologías de plásticos biodegradables. El Reino Unido y Francia también son mercados destacados, con el Reino Unido centrado en la reducción de residuos plásticos mediante leyes y campañas que promueven productos reciclables. Francia ha puesto en marcha una estrategia nacional destinada a fomentar la economía circular, impulsando así la adopción de bioplásticos en diversos sectores, como el del embalaje y la agricultura. Los esfuerzos conjuntos en toda Europa muestran un clima favorable para el crecimiento del sector de los plásticos biodegradables de origen biológico.
Report Coverage & Deliverables
Historical Statistics
Growth Forecasts
Latest Trends & Innovations
Market Segmentation
Regional Opportunities
Competitive Landscape
Análisis de segmentación:
""
En términos de segmentación, el mercado global de plástico biodegradable de origen biológico se analiza según el tipo de producto, la aplicación, la materia prima, la biodegradabilidad y el proceso de fabricación.
Tipo de producto
El mercado de plásticos biodegradables de origen biológico se segmenta en bioplásticos, biocompuestos y mezclas de almidón. Entre estos, se prevé que los bioplásticos dominen el mercado debido a su versatilidad, aplicabilidad y creciente demanda en diversas industrias. Dentro de los bioplásticos, destacan el ácido poliláctico (PLA) y los polihidroxialcanoatos (PHA), que se benefician de su naturaleza renovable y su eficaz biodegradabilidad. Los biocompuestos, que combinan bioplásticos con fibras naturales, están ganando terreno, especialmente en aplicaciones de envasado y automoción, gracias a su menor impacto ambiental y sus propiedades mejoradas. Se prevé un sólido crecimiento de las mezclas de almidón, impulsado por su rentabilidad y su idoneidad para envases de un solo uso, lo que resulta atractivo para los consumidores con conciencia ecológica.
Aplicación
El segmento de aplicación incluye el envasado, la agricultura, la automoción, los bienes de consumo y la salud. El envasado destaca como el segmento más importante, impulsado por la creciente demanda de materiales sostenibles en las industrias de alimentos y bebidas. Además, las innovaciones en soluciones de envasado biodegradable están impulsando el crecimiento del mercado. Se espera que el sector agrícola experimente un crecimiento significativo, en particular en películas de acolchado y macetas, ya que los plásticos biodegradables de origen biológico ofrecen beneficios ambientales y mejoran la salud del suelo. El sector automotriz también está en auge, con fabricantes que incorporan cada vez más bioplásticos en interiores y componentes para reducir el peso y promover la sostenibilidad.
Materia prima
Las fuentes de materia prima para los plásticos biodegradables de origen biológico se dividen principalmente en materiales de origen vegetal, animal y celulósico. Se proyecta que las materias primas vegetales liderarán el mercado, lo que refleja la transición hacia recursos renovables y la abundancia de materias primas como el maíz, la caña de azúcar y el almidón de patata. Las materias primas animales, si bien contribuyen a aplicaciones específicas, son relativamente limitadas en comparación con las opciones vegetales. Las materias primas de celulosa también están ganando popularidad debido a su biodegradabilidad y su potencial uso en aplicaciones de alto rendimiento, en particular en el sector del embalaje y la atención médica.
Biodegradabilidad
El segmento de biodegradabilidad clasifica los plásticos en compostables, biodegradables anaeróbicamente y biodegradables aeróbicamente. Se espera que los plásticos compostables experimenten el mayor crecimiento del mercado, ya que los consumidores y los organismos reguladores impulsan cada vez más métodos de eliminación respetuosos con el medio ambiente. Estos materiales están diseñados para descomponerse en entornos de compostaje, lo que los hace aptos para la gestión de residuos orgánicos. Los plásticos biodegradables anaeróbicos y aeróbicos son menos comunes, pero se prevé que crezcan a medida que más industrias reconozcan las ventajas de los materiales que se descomponen en vertederos o plantas de tratamiento de aguas residuales, en consonancia con los objetivos de sostenibilidad.
Proceso de fabricación
Finalmente, el segmento de procesos de fabricación incluye la extrusión, el moldeo por inyección y el moldeo por soplado. Se prevé que la extrusión sea el método líder debido a su eficiencia y versatilidad en la producción de diversas formas plásticas, especialmente en aplicaciones de película y recubrimiento. El moldeo por inyección también muestra un gran potencial, especialmente para la producción de formas complejas utilizadas en bienes de consumo y piezas de automoción. Se prevé que el moldeo por soplado crezca, especialmente en la producción de botellas y envases, a medida que aumenta la demanda de envases ligeros y duraderos. Cada uno de estos procesos se está adaptando para utilizar materiales de origen biológico, lo que facilita la transición hacia prácticas de fabricación sostenibles.
Get more details on this report -
Panorama competitivo:
El panorama competitivo del mercado de plásticos biodegradables de origen biológico se caracteriza por una combinación de actores consolidados e innovadores emergentes centrados en el desarrollo de materiales sostenibles para abordar las preocupaciones ambientales. Los principales actores del sector invierten en investigación y desarrollo para mejorar el rendimiento y reducir los costes de producción de los plásticos biodegradables de origen biológico. El mercado está experimentando colaboraciones entre empresas e instituciones de investigación para acelerar la comercialización de bioplásticos avanzados. Además, existe una creciente tendencia hacia las prácticas de economía circular, lo que impulsa a las empresas a adoptar procesos de producción sostenibles y a crear soluciones para el final de la vida útil de sus productos. Las regulaciones gubernamentales que respaldan los materiales ecológicos impulsan aún más la competencia, impulsando a las empresas a diversificar su oferta de productos y a ampliar su presencia en el mercado global. Principales actores del mercado
1. BASF SE
2. NatureWorks LLC
3. Novamont S.p.A.
4. Total Corbion PLA
5. Bio-on S.p.A.
6. Avantium N.V.
7. Green Dot Holdings LLC
8. Biome Bioplastics Ltd.
9. Trellis Earth Products Inc.
10. Futerro S.A.
Capítulo 1. Metodología
- Definición
- Casos de estudio
- Alcance del mercado
- Segmentation
- Regiones cubiertas
- Estimación de la base
- Cálculos de pronóstico
- Fuentes de datos
Capítulo 2. Resumen ejecutivo
Capítulo 3. Mercado de plásticos biodegradables de origen biológico Insights
- Panorama general del mercado
- Propulsores de mercado " oportunidad
- Restricciones de mercado " Desafíos
- Paisaje Regulador
- Ecosystem Analysis
- Technology & Innovation Outlook
- Principales desarrollos de la industria
- Partnership
- Merger/Acquisition
- Inversiones
- Producto de lanzamiento
- Análisis de la cadena de suministro
- Análisis de cinco fuerzas de Porter
- Amenaza de nuevos participantes
- Amenaza de los Sustitutos
- Industria Rivalry
- Poder de negociación de proveedores
- Poder de negociación de compradores
- COVID-19 Impacto
- PESTLE Analysis
- Paisaje político
- Economic Landscape
- Paisaje Social
- Technology Landscape
- Paisaje legal
- Environmental Landscape
- Paisaje competitivo
- Introducción
- Company Market Compartir
- Matriz de posición competitiva
Capítulo 4. Mercado de plásticos biodegradables de origen biológico Estadísticas, por segmentos
- Principales tendencias
- Estimaciones de mercado y pronósticos
* Lista de segmentos según el alcance/requisitos del informe
Capítulo 5. Mercado de plásticos biodegradables de origen biológico Estadísticas, por Región
- Principales tendencias
- Introducción
- Impacto de la recesión
- Estimaciones de mercado y pronósticos
- Alcance regional
- América del Norte
- Estados Unidos
- Canadá
- México
- Europa
- Alemania
- Reino Unido
- Francia
- Italia
- España
- El resto de Europa
- Asia Pacífico
- China
- Japón
- Corea del Sur
- Singapur
- India
- Australia
- Rest of APAC
- América Latina
- Argentina
- Brasil
- El resto de América del Sur
- Oriente Medio y África
*Lista no agotada
Capítulo 6. Datos de la empresa
- Panorama general de las empresas
- Financieras
- Ofertas de productos
- Mapping estratégico
- Partnership
- Merger/Acquisition
- Inversiones
- Producto de lanzamiento
- Desarrollo reciente
- Dominance regional
- SWOT Analysis
* Lista de empresas según el alcance/requisitos del informe