Perspectiva del mercado
Se proyecta que el tamaño del mercado de reconocimiento de imágenes crezca de forma constante, pasando de USD 66.080 millones en 2025 a USD 220.370 millones en 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 12,8 % durante el período de pronóstico (2026-2035). Se estima que los ingresos para 2026 serán de USD 73.640 millones.
Valor del año base (2025)
USD 66.08 Billion
21-25
x.x %
26-35
x.x %
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) (2026-2035)
12.8%
21-25
x.x %
26-35
x.x %
Valor del año de pronóstico (2035)
USD 220.37 Billion
21-25
x.x %
26-35
x.x %
Periodo de datos históricos
2021-2025
Región más grande
North America
Período de pronóstico
2026-2035
Obtenga más detalles sobre este informe -
Conclusiones clave:
- La región de Norteamérica alcanzó alrededor del 39,1 % de participación de mercado en 2025, impulsada por la alta adopción de IA en tecnología y el comercio minorista impulsa la participación.
- La región de Asia Pacífico alcanzará más del 15 % de CAGR hasta 2035, respaldada por la rápida integración de IA y el crecimiento del comercio electrónico que impulsa la demanda.
- Al capturar el 69,58 % de participación de mercado de reconocimiento de imágenes en 2025, el segmento de la nube expandió su dominio, respaldado por la escalabilidad y la accesibilidad que impulsan la adopción en diversas industrias.
- El segmento de reconocimiento facial alcanzó el 23,4 % de participación en los ingresos en 2025, impulsado por la alta demanda de verificación de identidad segura en los sectores de seguridad y BFSI.
- Con una participación de mercado del 31,2 % en 2025, el crecimiento del segmento de seguridad y vigilancia fue liderado por la creciente necesidad de sistemas avanzados de monitoreo y detección de amenazas.
- Las principales empresas en el mercado de reconocimiento de imágenes incluyen Google (EE. UU.), Microsoft (EE. UU.), Amazon (EE.UU.), IBM (EE.UU.), Clarifai (EE.UU.), SenseTime (China), Megvii (China), NEC (Japón), VisionLabs (Rusia), CloudWalk Technology (China).
Experience Data-Driven Insights through Visuals & Forecasts -
Dinámica del mercado
Avances en algoritmos de aprendizaje profundo para el reconocimiento de imágenes
El mercado del reconocimiento de imágenes está experimentando un crecimiento transformador impulsado por los avances en algoritmos de aprendizaje profundo, que mejoran la precisión y la eficiencia del procesamiento de imágenes. Empresas como Google y Microsoft han mejorado significativamente sus capacidades de reconocimiento de imágenes mediante sofisticadas redes neuronales, lo que permite una comprensión más detallada de los datos visuales. Esta evolución no solo está transformando las interacciones de los consumidores con la tecnología —como mediante recomendaciones personalizadas y experiencias de usuario mejoradas—, sino que también impulsa la diferenciación competitiva entre las empresas que se esfuerzan por aprovechar la analítica avanzada para la toma de decisiones estratégicas. A medida que estos algoritmos se perfeccionan, presentan importantes oportunidades para que las empresas consolidadas innoven, a la vez que permiten a los nuevos participantes ofrecer soluciones disruptivas que atienden a nichos de mercado.
Integración del reconocimiento de imágenes en la analítica de comercio minorista y electrónico
La integración de las tecnologías de reconocimiento de imágenes en la analítica de comercio minorista y electrónico está transformando el panorama de la interacción con el consumidor y la eficiencia operativa en el mercado del reconocimiento de imágenes. Gigantes del comercio minorista como Amazon y Walmart utilizan el reconocimiento de imágenes para optimizar la gestión del inventario y mejorar la experiencia del cliente mediante funciones de búsqueda visual. Esta tendencia se alinea con la evolución de las preferencias de los consumidores por experiencias de compra fluidas, donde las señales visuales pueden influir significativamente en sus decisiones de compra. Para los nuevos participantes, esto crea un terreno fértil para el desarrollo de soluciones específicas que aborden las dificultades específicas del sector minorista, mientras que las empresas consolidadas pueden capitalizar aún más estas integraciones para perfeccionar sus estrategias de marketing y flujos de trabajo operativos.
Crecimiento del reconocimiento de imágenes en vehículos autónomos y ciudades inteligentes
La creciente aplicación del reconocimiento de imágenes en vehículos autónomos e iniciativas de ciudades inteligentes es un factor clave que impulsa el mercado del reconocimiento de imágenes. Empresas como Tesla y Waymo están a la vanguardia, empleando el reconocimiento de imágenes para mejorar la seguridad de los vehículos y los sistemas de navegación, contribuyendo así a una mayor adopción de la tecnología autónoma. Simultáneamente, proyectos de ciudades inteligentes en todo el mundo están aprovechando el reconocimiento de imágenes para la gestión del tráfico y la planificación urbana, respondiendo a los desafíos de la urbanización. Esta doble aplicación no solo fomenta la seguridad pública y la eficiencia, sino que también crea alianzas estratégicas entre empresas tecnológicas y gobiernos municipales. A medida que los entornos urbanos integran cada vez más tecnologías inteligentes, tanto las empresas consolidadas como las startups tienen la oportunidad de innovar en soluciones que mejoran la vida urbana mediante capacidades avanzadas de reconocimiento de imágenes.
Unlock insights tailored to your business with our bespoke market research solutions - Click to get your customized report now!
Restricciones de la industria:
Preocupaciones sobre la privacidad de datos
El creciente escrutinio sobre la privacidad de datos limita significativamente el crecimiento del mercado del reconocimiento de imágenes. A medida que los consumidores son más conscientes del uso de sus datos personales, las empresas se enfrentan a una creciente presión para garantizar el cumplimiento de normativas estrictas, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en Europa y la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA). Estas normativas exigen prácticas sólidas de gestión de datos y transparencia, lo que genera ineficiencias operativas, ya que las organizaciones invierten en marcos de cumplimiento normativo en lugar de en innovación. Un informe de la Asociación Internacional de Profesionales de la Privacidad indica que el 60 % de las empresas han retrasado o reducido proyectos debido a preocupaciones sobre la privacidad, lo que pone de relieve la reticencia que experimentan tanto las empresas consolidadas como las startups al intentar implementar tecnologías de reconocimiento de imágenes en aplicaciones orientadas al consumidor. Es probable que esta limitación persista a medida que los organismos reguladores a nivel mundial siguen reforzando los marcos de gobernanza de datos, lo que configura el panorama operativo para los participantes del mercado.
Limitaciones técnicas y desafíos de integración
Las limitaciones técnicas inherentes a las tecnologías de reconocimiento de imágenes suponen importantes barreras para la expansión del mercado. Si bien los avances en inteligencia artificial y aprendizaje automático han impulsado las capacidades de los sistemas de reconocimiento de imágenes, problemas como el sesgo y las imprecisiones de los algoritmos siguen siendo frecuentes. Por ejemplo, un estudio del MIT Media Lab reveló que los sistemas de reconocimiento facial identificaban erróneamente a personas pertenecientes a minorías con una frecuencia significativamente mayor que sus homólogos blancos, lo que plantea preocupaciones éticas que pueden frenar su adopción. Además, la integración de estas tecnologías en las infraestructuras existentes puede ser compleja y costosa, especialmente para sistemas heredados que carecen de compatibilidad con las soluciones modernas. Esto supone un gran reto tanto para las empresas consolidadas, que podrían tener dificultades para adaptar sus operaciones, como para los nuevos participantes, que deben desenvolverse en un panorama competitivo repleto de actores consolidados. Mientras persistan estos obstáculos técnicos, el mercado del reconocimiento de imágenes podría experimentar un crecimiento más lento, ya que las partes interesadas se centrarán en perfeccionar sus tecnologías y garantizar el cumplimiento ético para generar confianza en los consumidores.
Pronóstico Regional
Región más grande
North America
39.1% Market Share in 2025
Estadísticas del mercado de Norteamérica: Norteamérica representó más del 39,1 % del mercado global de reconocimiento de imágenes en 2025, consolidándose como la región con mayor participación. Este dominio se debe en gran medida a las altas tasas de adopción de IA en los sectores tecnológico y minorista, donde las empresas aprovechan cada vez más los sistemas avanzados de reconocimiento de imágenes para mejorar la experiencia del cliente y optimizar las operaciones. La sólida infraestructura de la región, sumada a importantes inversiones en inteligencia artificial y tecnologías de aprendizaje automático, facilita una rápida innovación e implementación. A medida que las preferencias de los consumidores se orientan hacia servicios personalizados y eficientes, se prevé un crecimiento de la demanda de soluciones sofisticadas de reconocimiento de imágenes, lo que presenta importantes oportunidades para los actores de este mercado. Estados Unidos es el pilar del mercado norteamericano, presentando un panorama único para el mercado de reconocimiento de imágenes. En este ámbito, la alta adopción de IA en el sector minorista es especialmente destacable, ya que empresas como Amazon y Walmart integran tecnologías de reconocimiento de imágenes para optimizar la gestión del inventario y mejorar la interacción con el cliente. El entorno regulatorio estadounidense también apoya el avance tecnológico, con agencias como la Comisión Federal de Comercio que fomentan la innovación y garantizan la protección del consumidor. Esta alineación fomenta un ambiente competitivo donde las empresas se ven motivadas a innovar, lo que en última instancia refuerza el liderazgo de la región en el mercado del reconocimiento de imágenes. Las implicaciones estratégicas para EE. UU. se extienden a su capacidad para influir en las tendencias regionales, lo que lo convierte en un actor clave para definir el futuro de las tecnologías de reconocimiento de imágenes.
Análisis del mercado de Asia Pacífico:
La región de Asia Pacífico se ha convertido en el área de más rápido crecimiento en el mercado del reconocimiento de imágenes, registrando un rápido crecimiento con una sólida tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 15 %. Esta notable expansión se debe en gran medida a la rápida integración de la IA y al auge del comercio electrónico, que han transformado colectivamente las interacciones de los consumidores y los marcos operativos en diversos sectores. A medida que las empresas adoptan cada vez más tecnologías avanzadas de reconocimiento de imágenes para mejorar las experiencias de los clientes y optimizar las operaciones, el panorama tecnológico de la región se ha convertido en un terreno fértil para la innovación. Además, el creciente énfasis en la transformación digital, sumado a las crecientes expectativas de los consumidores por servicios personalizados, está impulsando las inversiones en este espacio. Informes recientes de International Data Corporation destacan que las organizaciones de Asia Pacífico están priorizando las soluciones basadas en IA, lo que refuerza el papel fundamental de la región en el mercado global de reconocimiento de imágenes.
Japón desempeña un papel crucial en el mercado de reconocimiento de imágenes de Asia Pacífico, caracterizado por su sólida infraestructura tecnológica y la predisposición de los consumidores a soluciones innovadoras. La rápida integración de la IA en el país se manifiesta en diversos sectores, como el comercio minorista y la salud, donde las empresas están aprovechando el reconocimiento de imágenes para optimizar la interacción con los clientes y la eficiencia operativa. Por ejemplo, Rakuten ha implementado tecnologías avanzadas de reconocimiento de imágenes para optimizar su plataforma de comercio electrónico, lo que permite optimizar las funciones de búsqueda de productos. Esto se alinea con la tendencia general de aumento de la demanda de experiencias de compra en línea fluidas por parte de los consumidores. A medida que Japón continúa adoptando estos avances tecnológicos, se posiciona como un actor clave en el mercado regional, ofreciendo importantes oportunidades de crecimiento en el sector del reconocimiento de imágenes.
China, otra potencia en el mercado de reconocimiento de imágenes de Asia Pacífico, muestra una dinámica única impulsada por su amplia base de consumidores y el rápido crecimiento del comercio electrónico. La integración de tecnologías de reconocimiento de imágenes en aplicaciones como el reconocimiento facial para sistemas de pago y la realidad aumentada en el comercio minorista está transformando el comportamiento y los patrones de compra del consumidor. Empresas como Alibaba están a la vanguardia, utilizando tecnología de reconocimiento de imágenes de vanguardia para mejorar la experiencia del usuario y optimizar la logística. Esta inclinación cultural hacia la adopción de tecnología, sumada a marcos regulatorios favorables, fomenta un entorno propicio para la innovación. A medida que China continúa liderando el comercio electrónico y las tecnologías digitales, sus avances en reconocimiento de imágenes generarán oportunidades significativas, consolidando aún más el liderazgo de la región Asia Pacífico en este mercado.
Tendencias del mercado europeo:
La región europea ha mantenido una presencia destacada en el mercado de reconocimiento de imágenes, con una participación significativa impulsada por la confluencia de avances tecnológicos y la evolución de las preferencias de los consumidores. El enfoque de la región en la transformación digital y la sostenibilidad ha impulsado a las empresas a adoptar soluciones innovadoras, mejorando la eficiencia operativa y la interacción con el cliente. Por ejemplo, el compromiso de la Unión Europea con estrictas regulaciones de protección de datos, articulado por la Comisión Europea, ha dado lugar a un mayor énfasis en las tecnologías de reconocimiento de imágenes centradas en la privacidad. Este panorama regulatorio, junto con una fuerza laboral calificada y un sólido ecosistema tecnológico, posiciona a Europa como un terreno fértil para la inversión y el crecimiento en este sector. Con miras al futuro, la región está preparada para capitalizar las oportunidades emergentes, particularmente en sectores como el comercio minorista y la seguridad, donde el reconocimiento de imágenes puede agilizar las operaciones y mejorar las experiencias de los usuarios. Alemania desempeña un papel fundamental en el mercado europeo de reconocimiento de imágenes, caracterizado por su sólida base industrial y su énfasis en la innovación. La inversión del país en inteligencia artificial, como lo destaca el Ministerio Federal de Economía y Energía de Alemania, subraya su compromiso con la integración de tecnologías avanzadas en diversos sectores, como la automoción y la manufactura. La demanda de soluciones de reconocimiento de imágenes se ve impulsada por la necesidad de mejorar los procesos de automatización y control de calidad en estas industrias. Además, el panorama competitivo de Alemania, con empresas como Siemens y Bosch, muestra un sólido impulso hacia la adopción de aplicaciones de reconocimiento de imágenes de vanguardia. Esta alineación estratégica con los avances tecnológicos posiciona a Alemania como un actor clave en el mercado de reconocimiento de imágenes de la región, ofreciendo importantes oportunidades de crecimiento y colaboración. Francia también emerge como un contribuyente significativo al mercado de reconocimiento de imágenes en Europa, impulsada por su vibrante ecosistema de startups tecnológicas y la fuerte demanda de soluciones innovadoras por parte de los consumidores. Las iniciativas del gobierno francés para apoyar la innovación digital, según informa Business France, han catalizado la adopción de tecnologías de reconocimiento de imágenes en diversos sectores, como el comercio minorista y la salud. Empresas francesas como Thales y Dassault Systèmes están aprovechando estas tecnologías para mejorar las medidas de seguridad y las interacciones con los clientes, respectivamente. La inclinación cultural hacia la adopción de soluciones digitales amplifica aún más el potencial del mercado en Francia. Como resultado, el enfoque dinámico del país hacia la adopción de tecnología y la innovación presenta una oportunidad estratégica para los inversores que buscan aprovechar el floreciente mercado de reconocimiento de imágenes en Europa.
Análisis de segmentación
Análisis por modo de implementación: El mercado de reconocimiento de imágenes en el segmento de modo de implementación está liderado por las soluciones en la nube, que alcanzaron una cuota de mercado del 69,6 % en 2025. Este dominio se atribuye en gran medida a la escalabilidad y accesibilidad que ofrecen los sistemas en la nube, lo que permite a empresas de diversos sectores integrar tecnologías avanzadas de reconocimiento de imágenes sin los elevados costes iniciales asociados a las soluciones locales. A medida que las organizaciones priorizan la transformación digital y buscan mejorar la eficiencia operativa, la transición hacia la implementación en la nube se refleja en la creciente preferencia por soluciones flexibles y rentables que se adapten fácilmente a las demandas cambiantes. Por ejemplo, Microsoft Azure ha sido fundamental para proporcionar servicios robustos en la nube que permiten a las empresas aprovechar eficazmente las capacidades de reconocimiento de imágenes. Las ventajas estratégicas disponibles tanto para las empresas consolidadas como para las emergentes en este segmento incluyen la capacidad de escalar operaciones rápidamente y acceder a las últimas innovaciones tecnológicas. Dados los avances continuos en la infraestructura en la nube y la creciente dependencia de las soluciones digitales, se espera que este segmento mantenga una gran relevancia a corto y medio plazo.
Análisis por técnica
En el mercado del reconocimiento de imágenes, la técnica de reconocimiento facial se ha convertido en un actor importante, representando más del 23,4 % de la cuota de mercado global en 2025. Este crecimiento se debe principalmente a la alta demanda de verificación segura de identidad, especialmente en los sectores de seguridad y banca, servicios financieros y seguros (BFSI). A medida que las organizaciones priorizan cada vez más las medidas de seguridad en respuesta a la creciente preocupación por el fraude y el acceso no autorizado, la tecnología de reconocimiento facial se ha convertido en un componente fundamental de las estrategias de seguridad integrales. Empresas como NEC Corporation han estado a la vanguardia, presentando sistemas innovadores de reconocimiento facial que mejoran los protocolos de seguridad. Las oportunidades en este segmento son amplias, ya que tanto las empresas consolidadas como las startups pueden aprovechar el creciente énfasis en los procesos de identificación seguros. Con la evolución de los marcos regulatorios para respaldar el uso de tecnologías biométricas, se espera que la relevancia del reconocimiento facial persista a medida que las empresas buscan soluciones confiables para proteger la información confidencial.
Análisis por Aplicación
El mercado del reconocimiento de imágenes está significativamente influenciado por las aplicaciones de seguridad y vigilancia, que representaron un sustancial 31.2% de la participación de mercado en 2025. El liderazgo de este segmento se deriva de la creciente necesidad de sistemas avanzados de monitoreo y detección de amenazas, impulsada por la creciente preocupación por la seguridad en diversos sectores. A medida que se acelera la urbanización y la digitalización, las organizaciones invierten fuertemente en tecnologías de vigilancia sofisticadas para garantizar la seguridad pública y proteger los activos. Cabe destacar que empresas como Hikvision han desarrollado sistemas de vigilancia de vanguardia que integran capacidades de reconocimiento de imágenes, mejorando el conocimiento de la situación y los tiempos de respuesta. Las ventajas estratégicas en este segmento permiten tanto a las empresas consolidadas como a las nuevas empresas ofrecer soluciones innovadoras adaptadas a desafíos de seguridad específicos. A medida que las amenazas evolucionan y la tecnología avanza, se espera que la demanda de aplicaciones de seguridad y vigilancia efectivas se mantenga fuerte, lo que garantiza la relevancia continua de este segmento en el futuro cercano.
Panorama competitivo
Perfil de la empresa
Descripción general del negocio
Aspectos financieros destacados
Panorama del producto
Análisis FODA
Desarrollos recientes
Análisis del mapa de calor de la empresa
Entre los actores clave del mercado del reconocimiento de imágenes se encuentran gigantes de la industria como Google, Microsoft, Amazon e IBM, junto con empresas innovadoras como Clarifai, SenseTime y Megvii. Estas empresas son fundamentales para definir el panorama de la tecnología de reconocimiento de imágenes, aprovechando sus amplios recursos y experiencia para impulsar avances. Google y Microsoft, por ejemplo, son reconocidos por sus robustas soluciones basadas en la nube y sus capacidades de inteligencia artificial, mientras que la integración del reconocimiento de imágenes por parte de Amazon en sus servicios minoristas y en la nube destaca su posicionamiento estratégico. Empresas chinas como SenseTime y Megvii están logrando avances significativos en el reconocimiento visual basado en IA, especialmente en aplicaciones de seguridad y vigilancia, lo que influye en la dinámica del mercado global. NEC y VisionLabs contribuyen con soluciones especializadas a medida para industrias específicas, mientras que CloudWalk Technology se perfila como un actor destacado en el mercado asiático, mostrando la diversidad de enfoques en este competitivo sector. El entorno competitivo en el mercado del reconocimiento de imágenes se caracteriza por iniciativas dinámicas que mejoran las capacidades y el alcance de las empresas líderes. Las colaboraciones entre empresas tecnológicas e instituciones de investigación impulsan la innovación, permitiendo a las empresas desarrollar soluciones de vanguardia que abordan las cambiantes necesidades del mercado. Los recientes avances en aprendizaje automático y aprendizaje profundo se están integrando en nuevas ofertas de productos, mejorando la precisión y la eficiencia. También se están formando alianzas estratégicas para penetrar en nuevos mercados y ampliar las carteras de servicios, mientras que las inversiones en investigación y desarrollo impulsan avances que mantienen a estas empresas a la vanguardia del sector. Estas actividades no solo mejoran la posición de cada empresa, sino que también contribuyen a un panorama de mercado más competitivo y en rápida evolución.
Recomendaciones estratégicas y prácticas para actores regionales
En Norteamérica, fomentar las alianzas con instituciones académicas y startups tecnológicas podría generar avances significativos en las capacidades de reconocimiento de imágenes. Al aprovechar las tecnologías emergentes y la investigación innovadora, los actores regionales pueden mejorar su oferta de productos y mantener una ventaja competitiva. Además, centrarse en sectores de alto crecimiento como la salud y los vehículos autónomos ofrece oportunidades de crecimiento y diferenciación sustanciales.
En la región de Asia Pacífico, aprovechar el rápido crecimiento de la urbanización y las iniciativas de ciudades inteligentes puede ser ventajoso. Colaborar con gobiernos locales y empresas para implementar soluciones de reconocimiento de imágenes en seguridad pública y gestión de infraestructuras puede generar un posicionamiento único en el mercado. Además, adoptar los avances en IA y aprendizaje automático será crucial para mantenerse a la vanguardia en este panorama competitivo. En Europa, abordar las necesidades de cumplimiento normativo y regulatorio en sectores como el financiero y el sanitario puede abrir nuevas vías para los actores del mercado. Al alinear las tecnologías de reconocimiento de imágenes con estrictos estándares de protección de datos, las empresas pueden generar confianza y credibilidad. Asimismo, explorar sinergias con empresas tecnológicas locales para desarrollar conjuntamente soluciones adaptadas a las necesidades regionales puede mejorar la presencia en el mercado y la innovación.
Capítulo 1. Metodología
- Definición
- Casos de estudio
- Alcance del mercado
- Segmentation
- Regiones cubiertas
- Estimación de la base
- Cálculos de pronóstico
- Fuentes de datos
Capítulo 2. Resumen ejecutivo
Capítulo 3. Mercado de reconocimiento de imágenes Insights
- Panorama general del mercado
- Propulsores de mercado " oportunidad
- Restricciones de mercado " Desafíos
- Paisaje Regulador
- Ecosystem Analysis
- Technology & Innovation Outlook
- Principales desarrollos de la industria
- Partnership
- Merger/Acquisition
- Inversiones
- Producto de lanzamiento
- Análisis de la cadena de suministro
- Análisis de cinco fuerzas de Porter
- Amenaza de nuevos participantes
- Amenaza de los Sustitutos
- Industria Rivalry
- Poder de negociación de proveedores
- Poder de negociación de compradores
- COVID-19 Impacto
- PESTLE Analysis
- Paisaje político
- Economic Landscape
- Paisaje Social
- Technology Landscape
- Paisaje legal
- Environmental Landscape
- Paisaje competitivo
- Introducción
- Company Market Compartir
- Matriz de posición competitiva
Capítulo 4. Mercado de reconocimiento de imágenes Estadísticas, por segmentos
- Principales tendencias
- Estimaciones de mercado y pronósticos
* Lista de segmentos según el alcance/requisitos del informe
Capítulo 5. Mercado de reconocimiento de imágenes Estadísticas, por Región
- Principales tendencias
- Introducción
- Impacto de la recesión
- Estimaciones de mercado y pronósticos
- Alcance regional
- América del Norte
- Estados Unidos
- Canadá
- México
- Europa
- Alemania
- Reino Unido
- Francia
- Italia
- España
- El resto de Europa
- Asia Pacífico
- China
- Japón
- Corea del Sur
- Singapur
- India
- Australia
- Rest of APAC
- América Latina
- Argentina
- Brasil
- El resto de América del Sur
- Oriente Medio y África
*Lista no agotada
Capítulo 6. Datos de la empresa
- Panorama general de las empresas
- Financieras
- Ofertas de productos
- Mapping estratégico
- Partnership
- Merger/Acquisition
- Inversiones
- Producto de lanzamiento
- Desarrollo reciente
- Dominance regional
- SWOT Analysis
* Lista de empresas según el alcance/requisitos del informe