Perspectiva del mercado:
Se prevé que el tamaño del mercado de logística bajo demanda crezca de USD 19.160 millones en 2024 a USD 2.800 millones en 2034, lo que refleja una CAGR de más del 19,7 % entre 2025 y 2034. Se prevé que los ingresos de la industria alcancen los USD 22.520 millones en 2025.
Base Year Value (2024)
USD 19.16 Billion
19-24
x.x %
25-34
x.x %
CAGR (2025-2034)
19.7%
19-24
x.x %
25-34
x.x %
Forecast Year Value (2034)
USD 2.8 Billion
19-24
x.x %
25-34
x.x %
Historical Data Period
2021-2024
Largest Region
North America
Forecast Period
2025-2034
Get more details on this report -
Dinámica del mercado:
Impulsores y Oportunidades de Crecimiento
El mercado de la logística bajo demanda está experimentando un crecimiento significativo impulsado por el auge del comercio electrónico y la creciente demanda de servicios de entrega rápidos y confiables por parte de los consumidores. A medida que más empresas trasladan sus operaciones al mundo digital, la necesidad de una infraestructura logística sólida se ha vuelto fundamental. Esta evolución ha impulsado mayores inversiones en tecnología, como sistemas de seguimiento en tiempo real y gestión de inventario, que mejoran la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente. Además, el creciente uso de teléfonos inteligentes facilita la comunicación entre consumidores y proveedores de logística, impulsando los servicios bajo demanda.
Otro impulsor crucial del crecimiento es la expansión de las poblaciones urbanas, que genera un aumento repentino de la demanda de soluciones de entrega de última milla. Las zonas urbanas se caracterizan por una alta densidad de consumidores que requieren un acceso rápido a los productos. Como resultado, las empresas están explorando métodos de entrega innovadores, como drones y vehículos autónomos, para satisfacer estas expectativas y optimizar sus operaciones. La flexibilidad que ofrecen los modelos de logística bajo demanda también ofrece oportunidades para que las empresas se adapten a las fluctuaciones de la demanda del mercado, lo que permite la escalabilidad y la reducción de los costos generales.
La creciente adopción de servicios logísticos de terceros (3PL) representa otra oportunidad destacada en el sector. Las empresas externalizan cada vez más sus necesidades logísticas a proveedores especializados para centrarse en sus competencias principales. Esta tendencia se ve impulsada por los avances tecnológicos que permiten una mejor coordinación e intercambio de datos entre empresas y proveedores logísticos. A medida que más empresas reconocen los beneficios de la externalización, se prevé un aumento de la demanda de soluciones logísticas bajo demanda.
Restricciones del sector:
A pesar del panorama favorable para el mercado de la logística bajo demanda, varias restricciones dificultan su crecimiento. Una de las principales preocupaciones es el alto coste asociado a la implementación y el mantenimiento de tecnologías logísticas avanzadas. Las empresas más pequeñas pueden tener dificultades para invertir en la infraestructura y el software necesarios, lo que podría limitar su capacidad para competir eficazmente en un mercado que valora cada vez más la velocidad y la eficiencia. Además, la naturaleza impredecible de la demanda de los consumidores puede generar ineficiencias en las operaciones logísticas, dificultando que los proveedores optimicen sus servicios.
Por otra parte, los desafíos regulatorios y los problemas de cumplimiento normativo pueden obstaculizar el progreso de los proveedores de logística bajo demanda. Navegar por el complejo panorama de las regulaciones laborales y de transporte puede requerir mucho tiempo y, a menudo, limitar la flexibilidad operativa. Esta situación se ve agravada por la diversidad de regulaciones entre regiones, lo que dificulta que las empresas de logística implementen prácticas estandarizadas.
Finalmente, las preocupaciones relacionadas con la ciberseguridad y la privacidad de los datos representan barreras importantes para las empresas que operan en el sector de la logística bajo demanda. A medida que los proveedores de logística dependen cada vez más de la tecnología para gestionar y coordinar sus operaciones, aumenta el riesgo de ciberataques. Proteger los datos confidenciales de los clientes, a la vez que se garantiza la continuidad operativa, es crucial, pero también puede requerir muchos recursos, lo que podría afectar el crecimiento general del mercado.
Pronóstico Regional:
Largest Region
North America
XX% Market Share in 2024
Get more details on this report -
Norteamérica
El mercado norteamericano de logística bajo demanda está impulsado principalmente por Estados Unidos y Canadá, donde Estados Unidos representa la mayor participación. El país ha experimentado un aumento significativo en la penetración del comercio electrónico, impulsado por las expectativas de los consumidores de servicios de entrega rápida. Las principales empresas de logística están invirtiendo fuertemente en tecnología para optimizar sus operaciones y satisfacer estas demandas. En Canadá, el mercado también está creciendo a medida que las compras en línea se vuelven cada vez más populares, especialmente en las zonas urbanas. La presencia de startups logísticas clave y la mayor colaboración con empresas tecnológicas impulsan aún más la innovación y la mejora de los servicios en esta región.
Asia Pacífico
En la región Asia Pacífico, China se perfila para emerger como un actor dominante en el mercado de logística bajo demanda debido a su amplia base de consumidores y la rápida adopción de tecnología. El crecimiento de las plataformas de comercio electrónico en los centros urbanos juega un papel crucial en la configuración de las tendencias logísticas. Japón y Corea del Sur también contribuyen significativamente, con altos niveles de urbanización e infraestructura avanzada que facilitan servicios de entrega más rápidos. En Japón, las empresas están aprovechando la robótica y la automatización para mejorar la eficiencia, mientras que Corea del Sur está experimentando un aumento en los servicios de entrega basados en aplicaciones que atienden a una población con conocimientos tecnológicos. En general, se espera que la región experimente un crecimiento sustancial a medida que las empresas de logística se adaptan a las cambiantes demandas de los consumidores.
Europa
El mercado europeo de logística bajo demanda se caracteriza por actores clave en el Reino Unido, Alemania y Francia. El Reino Unido cuenta con un marco logístico consolidado y está experimentando un sólido crecimiento impulsado por el aumento de las ventas de comercio electrónico y la demanda de opciones de entrega rápida. Por otro lado, Alemania cuenta con una sólida infraestructura logística y alberga varias empresas de logística reconocidas mundialmente que invierten en transformación digital. Francia también está experimentando un crecimiento impulsado por su próspero sector de comercio electrónico y las crecientes expectativas de los consumidores en cuanto a la velocidad de entrega. En toda Europa, el énfasis en la sostenibilidad y las soluciones logísticas ecológicas está influyendo en la dinámica del mercado e impulsando a las empresas a innovar en sus enfoques para los servicios de entrega bajo demanda.
Report Coverage & Deliverables
Historical Statistics
Growth Forecasts
Latest Trends & Innovations
Market Segmentation
Regional Opportunities
Competitive Landscape
Análisis de segmentación:
""
En términos de segmentación, el mercado global de logística bajo demanda se analiza sobre la base de servicio, plataforma, usuario final y aplicación.
Segmento de Servicios
El Mercado de Logística Bajo Demanda abarca diversas ofertas de servicios, como la entrega de última milla, el almacenamiento, el transporte de mercancías y la gestión de inventarios. Entre estos, se prevé que la entrega de última milla sea la de mayor tamaño, impulsada por la creciente demanda de rapidez y eficiencia en la entrega directa de productos a los consumidores. Con el auge del comercio electrónico, las empresas priorizan las opciones de entrega rápida, posicionando los servicios de última milla a la vanguardia del crecimiento. Además, se prevé un crecimiento significativo de la automatización de almacenes y las soluciones innovadoras de gestión de inventarios a medida que las empresas buscan optimizar sus operaciones y sus capacidades de almacenamiento.
Segmento de Plataforma
El segmento de plataforma del Mercado de Logística Bajo Demanda consiste en software y aplicaciones móviles diseñadas para facilitar las operaciones logísticas. Los subsegmentos clave incluyen plataformas en la nube, aplicaciones móviles y herramientas de análisis. Se espera que las plataformas en la nube experimenten un crecimiento sustancial gracias a su escalabilidad y accesibilidad, lo que permite a las empresas gestionar las actividades logísticas en tiempo real. Las aplicaciones móviles también están ganando terreno, ya que mejoran la comunicación y la eficiencia operativa entre todas las partes involucradas en el proceso logístico. Además, las herramientas de análisis avanzado se vuelven cada vez más esenciales a medida que las empresas aprovechan los datos para mejorar la toma de decisiones y optimizar las rutas.
Segmento de Usuario Final
En el Mercado de Logística Bajo Demanda, el segmento de usuario final incluye diversas industrias como el comercio minorista, el comercio electrónico, la salud y la manufactura. Se proyecta que el sector del comercio electrónico domine este segmento, impulsado por la creciente tendencia de las compras en línea y la demanda de soluciones de entrega rápida por parte de los consumidores. Los minoristas se asocian cada vez más con proveedores de logística para ofrecer servicios de entrega en el mismo día o al día siguiente, lo que se espera que impulse el crecimiento en este sector. El sector de la salud también se está consolidando como un usuario final importante, en particular para el transporte de suministros médicos y productos farmacéuticos, lo que genera una creciente demanda de soluciones logísticas especializadas.
Segmento de Aplicación
El segmento de aplicación del Mercado de Logística Bajo Demanda abarca numerosas áreas, como la entrega de alimentos, la entrega de paquetes, el envío de mercancías y la logística médica. Entre ellas, los servicios de entrega de alimentos están cobrando impulso, impulsados por el cambio en el comportamiento del consumidor hacia la comodidad y el acceso a las comidas bajo demanda. Se prevé un rápido crecimiento del sector de la paquetería, impulsado por la necesidad de un transporte rápido y eficiente de mercancías a medida que se expande el comercio electrónico. También se prevé que la logística médica, en particular la entrega de productos y servicios sanitarios en situaciones críticas, adquiera una importancia creciente, lo que requiere soluciones logísticas especializadas para garantizar una entrega puntual.
Get more details on this report -
Panorama competitivo:
El mercado de la logística bajo demanda se caracteriza por una intensa competencia, impulsada por la rápida transformación digital de la gestión de la cadena de suministro y la creciente demanda de soluciones de entrega instantánea. Los actores clave están aprovechando tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y las aplicaciones móviles, para mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del cliente. La aparición de startups, junto con la entrada de empresas de logística consolidadas en el sector de la logística bajo demanda, está intensificando aún más el panorama competitivo. Los actores del mercado se centran en alianzas estratégicas, adquisiciones y ofertas de servicios innovadoras para obtener una ventaja competitiva. Además, la creciente tendencia del comercio electrónico y las cambiantes preferencias de los consumidores están configurando los modelos de prestación de servicios, lo que obliga a las empresas a adaptarse rápidamente para satisfacer las demandas del mercado.
Principales actores del mercado
1. Uber Freight
2. Instacart
3. DoorDash
4. Postmates
5. Amazon Logistics
6. GoPuff
7. Lalamove
8. Deliv
9. Grubhub
10. ShipBob
Capítulo 1. Metodología
- Definición
- Casos de estudio
- Alcance del mercado
- Segmentation
- Regiones cubiertas
- Estimación de la base
- Cálculos de pronóstico
- Fuentes de datos
Capítulo 2. Resumen ejecutivo
Capítulo 3. Mercado de logística bajo demanda Insights
- Panorama general del mercado
- Propulsores de mercado " oportunidad
- Restricciones de mercado " Desafíos
- Paisaje Regulador
- Ecosystem Analysis
- Technology & Innovation Outlook
- Principales desarrollos de la industria
- Partnership
- Merger/Acquisition
- Inversiones
- Producto de lanzamiento
- Análisis de la cadena de suministro
- Análisis de cinco fuerzas de Porter
- Amenaza de nuevos participantes
- Amenaza de los Sustitutos
- Industria Rivalry
- Poder de negociación de proveedores
- Poder de negociación de compradores
- COVID-19 Impacto
- PESTLE Analysis
- Paisaje político
- Economic Landscape
- Paisaje Social
- Technology Landscape
- Paisaje legal
- Environmental Landscape
- Paisaje competitivo
- Introducción
- Company Market Compartir
- Matriz de posición competitiva
Capítulo 4. Mercado de logística bajo demanda Estadísticas, por segmentos
- Principales tendencias
- Estimaciones de mercado y pronósticos
* Lista de segmentos según el alcance/requisitos del informe
Capítulo 5. Mercado de logística bajo demanda Estadísticas, por Región
- Principales tendencias
- Introducción
- Impacto de la recesión
- Estimaciones de mercado y pronósticos
- Alcance regional
- América del Norte
- Estados Unidos
- Canadá
- México
- Europa
- Alemania
- Reino Unido
- Francia
- Italia
- España
- El resto de Europa
- Asia Pacífico
- China
- Japón
- Corea del Sur
- Singapur
- India
- Australia
- Rest of APAC
- América Latina
- Argentina
- Brasil
- El resto de América del Sur
- Oriente Medio y África
*Lista no agotada
Capítulo 6. Datos de la empresa
- Panorama general de las empresas
- Financieras
- Ofertas de productos
- Mapping estratégico
- Partnership
- Merger/Acquisition
- Inversiones
- Producto de lanzamiento
- Desarrollo reciente
- Dominance regional
- SWOT Analysis
* Lista de empresas según el alcance/requisitos del informe