Perspectiva del mercado
Se prevé que el tamaño del mercado de scooters crezca de USD 82.700 millones en 2025 a USD 150.920 millones en 2035, lo que refleja una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 6,2 % entre 2026 y 2035. Se estima que los ingresos de la industria en 2026 serán de USD 87.160 millones.
    Valor del año base (2025)
    USD 82.7 Billion
    
        21-25
         x.x %
    
    
        26-35
         x.x %
    
 
 
    Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) (2026-2035) 
    6.2%
    
        21-25
         x.x %
    
    
        26-35
         x.x %
    
 
 
    Valor del año de pronóstico (2035) 
    USD 150.92 Billion
    
        21-25
         x.x %
    
    
        26-35
         x.x %
    
 
 
    
    Periodo de datos históricos
    2021-2025
 
 
    
    Región más grande
    Asia Pacific
 
 
    
    Período de pronóstico
    2026-2035
 
 
 
 
	Obtenga más detalles sobre este informe -
	
 
Conclusiones clave:
	
	- La región de Asia Pacífico capturó más del 57,6 % de participación en los ingresos en 2025, impulsada por la alta demanda de vehículos de dos ruedas en India y el Sudeste Asiático.
- La región de Asia Pacífico crecerá a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de alrededor del 7 % durante el período de pronóstico, impulsada por la movilidad urbana y la adopción de patinetes eléctricos.
- Con una participación del 58,8 % en 2025, el dominio del segmento de patinetes convencionales se aseguró gracias a la asequibilidad y el uso generalizado en áreas urbanas que sustentan la demanda.
- Alcanzando una participación de mercado del 77,6 % en 2025, el crecimiento del segmento de patinetes eléctricos convencionales se vio respaldado por la tecnología establecida y los menores costos que garantizan el dominio del mercado.
- Las principales empresas en el mercado de patinetes incluyen Yamaha (Japón), Honda (Japón), Vespa (Italia), Segway-Ninebot (China), Xiaomi (China), Suzuki (Japón), Niu Technologies (China) y Super Soco. (China), Gogoro (Taiwán), Kymco (Taiwán).
 
	Experience Data-Driven Insights through Visuals & Forecasts -
	
 
 
 
 
 
Dinámica del mercado
La demanda de movilidad urbana impulsa las ventas de scooters
La creciente demanda de soluciones de movilidad urbana está transformando significativamente el mercado de scooters, impulsada por la creciente congestión y la necesidad de alternativas de transporte eficientes. A medida que las ciudades se vuelven más densamente pobladas, los consumidores buscan opciones convenientes y flexibles para viajes de corta distancia. Según el Foro Internacional de Transporte, las zonas urbanas están experimentando un auge en el uso de la micromovilidad, y los scooters se están convirtiendo en la opción preferida para quienes se desplazan al trabajo. Este cambio no solo aumenta el atractivo de los scooters, sino que también anima a los municipios a implementar infraestructura de apoyo, como carriles exclusivos y estacionamientos. Empresas consolidadas como Lime y Bird están aprovechando esta tendencia ampliando sus flotas y áreas de servicio, mientras que los nuevos participantes pueden encontrar oportunidades en nichos de mercado y colaboraciones con los gobiernos locales para ofrecer soluciones a medida a los desafíos de la movilidad urbana.
Creciente popularidad de los scooters eléctricos por la sostenibilidad
El creciente énfasis en la sostenibilidad está impulsando la popularidad de los scooters eléctricos en el mercado, ya que tanto los consumidores como los responsables políticos priorizan las opciones de transporte ecológicas. Con iniciativas globales orientadas a reducir las emisiones de carbono, los patinetes eléctricos se consideran una alternativa viable a los vehículos tradicionales, en consonancia con los objetivos establecidos por organizaciones como el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Empresas como Xiaomi están respondiendo a esta tendencia mejorando la eficiencia energética de sus modelos eléctricos, atrayendo a los consumidores con conciencia ambiental. Este cambio no solo abre caminos para la innovación en tecnología de baterías e infraestructura de carga, sino que también posiciona tanto a empresas consolidadas como a startups para aprovechar la sostenibilidad como un factor diferenciador clave en sus estrategias de marketing, fomentando la fidelidad a la marca entre los clientes con conciencia ecológica.
Innovación de productos en diseño y características de seguridad
Las innovaciones en diseño de productos y características de seguridad están redefiniendo el mercado de los patinetes, ya que los fabricantes se esfuerzan por satisfacer las cambiantes expectativas de los consumidores en cuanto a rendimiento y fiabilidad. Las medidas de seguridad mejoradas, como sistemas de frenado mejorados y luces integradas, se están convirtiendo en estándar a medida que empresas como Segway-Ninebot invierten en investigación y desarrollo para abordar las preocupaciones de seguridad. Este enfoque en la innovación se ve respaldado por marcos regulatorios que exigen estándares de seguridad cada vez más estrictos para los dispositivos de movilidad personal. Como resultado, las marcas consolidadas refuerzan su ventaja competitiva mediante funciones avanzadas, mientras que los nuevos competidores pueden diferenciarse ofreciendo diseños únicos u opciones personalizables. Ante estas tendencias, es probable que las empresas sigan priorizando la innovación, que desempeñará un papel crucial en la configuración de las preferencias de los consumidores e impulsará el crecimiento del mercado.
	
	
	
	
Unlock insights tailored to your business with our bespoke market research solutions - Click to get your customized report now!
	
	
		
	
 
 
 
 Restricciones de la industria:
Cargas del Cumplimiento Normativo
El mercado de scooters se enfrenta a importantes limitaciones debido a los estrictos requisitos de cumplimiento normativo impuestos por los gobiernos locales y nacionales. Estas regulaciones suelen incluir normas de seguridad, límites operativos y directrices medioambientales, lo que puede generar ineficiencias operativas para fabricantes y operadores. Por ejemplo, la normativa de la Unión Europea sobre vehículos eléctricos, según lo detallado por la Comisión Europea, exige rigurosas pruebas de cumplimiento que pueden retrasar el lanzamiento de productos y aumentar los costes. Este panorama regulatorio no solo obstaculiza la innovación, sino que también genera dudas en los consumidores, ya que los compradores potenciales pueden percibir los scooters como menos fiables o seguros debido a los diferentes niveles de cumplimiento entre regiones. Las empresas consolidadas pueden tener dificultades para adaptarse a estas normativas en constante evolución, mientras que los nuevos participantes se enfrentan a mayores barreras de entrada, lo que limita la competencia en el mercado y frena las oportunidades de crecimiento.
Vulnerabilidades de la Cadena de Suministro
La industria de los scooters se ve cada vez más afectada por las vulnerabilidades de la cadena de suministro, especialmente tras disrupciones globales como la pandemia de COVID-19 y las tensiones geopolíticas. Los fabricantes dependen en gran medida de componentes provenientes de diversas regiones, y las disrupciones —como la escasez de semiconductores reportada por la Administración de Comercio Internacional— han provocado retrasos en la producción y un aumento de los costos. Estas vulnerabilidades no solo afectan a las empresas consolidadas, que podrían contar con mayores recursos para absorber las perturbaciones, sino que también plantean desafíos significativos para las startups que carecen de la resiliencia financiera necesaria para afrontar dichas fluctuaciones. A medida que las empresas se esfuerzan por diversificar sus cadenas de suministro y mitigar los riesgos, podrían enfrentar mayores complejidades y costos operativos. A corto y mediano plazo, es probable que estos desafíos en la cadena de suministro persistan, lo que obligará a los participantes del mercado a invertir en una logística más sólida y alianzas estratégicas para fortalecer la resiliencia y mantener la competitividad.
Pronóstico Regional
						
						
						
						
Región más grande
						Asia Pacific
						57.6% Market Share in 2025
						
						 
					 Estadísticas del mercado de Asia Pacífico: La región de Asia Pacífico captó más del 57,6 % del mercado mundial de scooters en 2025, consolidándose como el segmento más grande y de mayor crecimiento. Este dominio se debe principalmente a la alta demanda de vehículos de dos ruedas, especialmente en mercados emergentes como India y el Sudeste Asiático, donde la urbanización y el crecimiento de la clase media están transformando las preferencias de movilidad de los consumidores. El liderazgo de la región se ve reforzado por los avances tecnológicos y las iniciativas de sostenibilidad, ya que los gobiernos y los fabricantes priorizan cada vez más las soluciones de transporte ecológicas. Por ejemplo, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha observado un cambio significativo hacia los scooters eléctricos en estos mercados, en consonancia con los objetivos globales de sostenibilidad y la demanda de alternativas más ecológicas por parte de los consumidores. Como resultado, la región de Asia Pacífico presenta importantes oportunidades de inversión e innovación en el mercado de scooters, impulsadas por la evolución de las expectativas de los consumidores y marcos regulatorios favorables. China se posiciona como un centro clave en el mercado de scooters de Asia Pacífico, lo que refleja la sólida infraestructura del país y la rápida evolución del comportamiento del consumidor. La alta demanda de vehículos de dos ruedas es evidente en los centros urbanos, donde los scooters se ven favorecidos por su comodidad y rentabilidad. El apoyo regulatorio a los vehículos eléctricos, destacado por las políticas del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información, ha impulsado un aumento en la adopción de scooters eléctricos, mejorando aún más la dinámica competitiva entre los fabricantes locales. Empresas como Niu Technologies han capitalizado esta tendencia, ampliando sus líneas de productos para satisfacer las diversas necesidades de los consumidores. Esta alineación estratégica con los incentivos regulatorios y las preferencias de los consumidores subraya el papel crucial de China en el impulso del crecimiento regional, convirtiéndola en un punto focal para el desarrollo futuro del mercado de scooters. Japón es otro actor importante en el mercado de scooters de Asia Pacífico, caracterizado por su combinación única de tecnología avanzada y afinidad cultural por la innovación. El entorno regulatorio del país, que fomenta la adopción de scooters eléctricos, se complementa con una fuerte inclinación de los consumidores hacia las soluciones de movilidad inteligente. Empresas como Yamaha Motor Co., Ltd. lideran la integración de tecnología de vanguardia en su oferta de scooters, atrayendo a los consumidores expertos en tecnología. El énfasis en la seguridad y la eficiencia tiene una gran aceptación entre los consumidores japoneses, quienes priorizan cada vez más las opciones de transporte sostenible. A medida que Japón continúa innovando en el segmento de scooters, se refuerza la trayectoria de crecimiento general de la región Asia Pacífico, presentando oportunidades atractivas para las partes interesadas que buscan aprovechar este mercado en expansión.
Análisis del mercado europeo:
Europa mantuvo una presencia destacada en el mercado de scooters, caracterizada por un crecimiento moderado impulsado por la creciente urbanización y una transición hacia soluciones de transporte sostenibles. El compromiso de la región con la reducción de las emisiones de carbono ha generado importantes inversiones en scooters eléctricos, en línea con las preferencias de los consumidores por opciones de movilidad ecológicas. En ciudades como Ámsterdam y Copenhague, la integración de los scooters en los sistemas de transporte público ha mejorado la accesibilidad y la comodidad, lo que demuestra una creciente aceptación de los modos de transporte alternativos. Además, el marco regulatorio de la Unión Europea, que promueve la adopción de vehículos eléctricos mediante incentivos y el desarrollo de infraestructuras, ha impulsado el mercado de patinetes eléctricos, lo que indica que Europa está bien posicionada para un crecimiento continuo en este sector. Alemania destaca como un actor clave en el mercado europeo de patinetes eléctricos, donde la demanda es especialmente pronunciada. La robusta industria automotriz del país está adoptando cada vez más la movilidad eléctrica, con empresas como BMW y Volkswagen invirtiendo en la producción y tecnología de patinetes. El comportamiento del consumidor está cambiando hacia soluciones de movilidad urbana prácticas y respetuosas con el medio ambiente, respaldadas por iniciativas gubernamentales destinadas a reducir la congestión del tráfico y las emisiones. El reciente lanzamiento de servicios de uso compartido de patinetes eléctricos en las principales ciudades, respaldado por el Ministerio Federal de Digitalización y Transporte, refleja una tendencia creciente hacia las soluciones de movilidad compartida. Esta estrategia no solo satisface la creciente demanda de transporte conveniente, sino que también posiciona a Alemania como líder en el innovador mercado de patinetes eléctricos, lo que refuerza su importancia en el contexto europeo más amplio. Francia también desempeña un papel crucial en el mercado europeo de patinetes eléctricos, caracterizado por una vibrante cultura urbana que adopta nuevas soluciones de movilidad. El compromiso del gobierno francés con el transporte sostenible, evidenciado por las políticas que promueven los vehículos eléctricos y la creación de carriles exclusivos para patinetes en ciudades como París, ha influido significativamente en su adopción por parte de los consumidores. El auge de startups locales que ofrecen alquiler de patinetes eléctricos ha transformado los desplazamientos urbanos, popularizándolos entre los jóvenes. Además, el enfoque de Francia en mejorar la infraestructura urbana para dar cabida a los patinetes eléctricos impulsa aún más el crecimiento del mercado. A medida que estas tendencias evolucionan, el enfoque dinámico de Francia hacia la movilidad urbana presenta importantes oportunidades de inversión y expansión en el mercado europeo de patinetes.
Tendencias del mercado norteamericano:
El mercado norteamericano de patinetes ha mantenido una presencia destacada, caracterizada por un crecimiento moderado impulsado por la evolución de las preferencias de los consumidores y el aumento de la urbanización. Esta región es importante gracias a su sólida infraestructura, que favorece la adopción de patinetes como alternativa viable a los medios de transporte tradicionales. Factores como una mayor conciencia ambiental y la transición hacia soluciones de movilidad sostenible han impulsado la demanda, ya que los consumidores buscan cada vez más opciones de transporte ecológicas. Estudios recientes del Departamento de Transporte de EE. UU. destacan un auge en las soluciones de micromovilidad, lo que indica una creciente aceptación de los patinetes en entornos urbanos. A medida que la tecnología avanza, incluyendo mejoras en la eficiencia de las baterías y la conectividad, el mercado norteamericano de patinetes presenta importantes oportunidades de innovación e inversión, especialmente en soluciones de movilidad urbana. Estados Unidos desempeña un papel fundamental en el mercado norteamericano de patinetes, lo que refleja un panorama marcado por una importante demanda de los consumidores y el apoyo regulatorio al transporte alternativo. El creciente énfasis en la reducción de la huella de carbono ha impulsado una mayor adopción de patinetes eléctricos, con empresas como Bird y Lime expandiendo sus flotas en las principales ciudades. Según un informe de la Asociación Nacional de Funcionarios de Transporte Urbano, los programas de patinetes compartidos han experimentado un aumento del 60 % en el número de usuarios durante el último año, lo que subraya la transición hacia la micromovilidad. Esta tendencia se ve reforzada por la implementación de políticas por parte de los gobiernos locales que fomentan el uso de patinetes eléctricos, mejorando su viabilidad en el mercado. A medida que Estados Unidos continúa priorizando las iniciativas de transporte sostenible, refuerza el impulso regional general, posicionando a Norteamérica como un actor clave en el mercado global de patinetes. Canadá también representa un componente crucial del mercado norteamericano de patinetes, caracterizado por su enfoque progresista hacia la movilidad urbana y la sostenibilidad. El país ha experimentado un aumento en los programas de scooters compartidos, especialmente en áreas metropolitanas como Toronto y Vancouver, donde las regulaciones locales se han adaptado para apoyar estas iniciativas. Un informe de la Asociación Canadiense de Tránsito Urbano indica que el 30% de los canadienses considera los scooters como su principal medio de transporte, lo que refleja un cambio de actitud de los consumidores hacia la movilidad. Este cambio cultural, sumado a las inversiones en infraestructura para la adaptación de los scooters, posiciona a Canadá como un mercado atractivo para un mayor crecimiento. La alineación estratégica de las políticas locales con las tendencias de consumo no solo mejora el panorama operativo de las empresas de scooters, sino que también consolida el potencial de mercado general de Norteamérica en este sector.
    | Regional Market Attractiveness & Strategic Fit Matrix | 
        
        | Parámetro | América del norte | Asia Pacífico | Europa | América Latina | MEA | 
    
    
        | Centro de innovación | Avanzado | Avanzado | Avanzado | Desarrollo | Naciente | 
        
        | Región sensible a los costos | Medio | Bajo | Medio | Alto | Alto | 
        
        | Entorno regulatorio | De apoyo | De apoyo | De apoyo | Neutral | Neutral | 
        
        | Impulsores de la demanda | Moderado | Fuerte | Moderado | Moderado | Débil | 
        
        | Etapa de desarrollo | Desarrollado | Desarrollado | Desarrollado | Desarrollo | Emergente | 
        
        | Tasa de adopción | Medio | Alto | Medio | Medio | Bajo | 
        
        | Nuevos participantes / empresas emergentes | Denso | Denso | Denso | Moderado | Escaso | 
        
        | Indicadores macro | Fuerte | Fuerte | Fuerte | Estable | Débil | 
    
 
Análisis de segmentación
 
Análisis de Normal Scooter: El mercado de patinetes está significativamente influenciado por el segmento de patinetes normales, que dominó el segmento con una participación del 58,8 % en 2025. Este liderazgo se puede atribuir a la asequibilidad y al uso generalizado de patinetes normales en zonas urbanas, lo que atrae a un amplio grupo demográfico que busca soluciones de transporte rentables. El crecimiento de la población urbana y la creciente congestión en las ciudades han generado una mayor demanda de opciones de movilidad prácticas y económicas, en línea con las preferencias de los clientes por un transporte accesible. Cabe destacar que el Banco Mundial destaca la importancia del transporte asequible en la planificación urbana, enfatizando su papel en la mejora de la movilidad y la reducción de la congestión vehicular. Este segmento presenta ventajas estratégicas tanto para las empresas consolidadas como para los nuevos participantes, ya que el bajo costo de los patinetes normales permite una mayor penetración en el mercado y la adquisición de clientes. Dadas las tendencias actuales de urbanización y el énfasis en el transporte sostenible, se espera que el segmento de patinetes eléctricos convencionales mantenga su relevancia a corto y medio plazo.
Análisis de patinetes eléctricos convencionales
El mercado de patinetes también está significativamente influenciado por el segmento de patinetes eléctricos convencionales, que alcanzó más del 77,6 % del mercado en 2025. El predominio de este segmento se debe principalmente a la tecnología consolidada y a los menores costos, lo que lo convierte en una opción atractiva para los consumidores que buscan alternativas ecológicas sin comprometer el rendimiento. La creciente concienciación sobre la sostenibilidad ambiental, sumada a los incentivos gubernamentales favorables para la adopción de vehículos eléctricos, ha acelerado la transición hacia soluciones de movilidad eléctrica. Según la Agencia Internacional de la Energía, la búsqueda de soluciones de transporte urbano más limpias es un factor crucial en la creciente aceptación de los patinetes eléctricos. El segmento de patinetes eléctricos convencionales ofrece importantes oportunidades tanto para las empresas consolidadas como para las startups, especialmente a medida que los avances en la tecnología de baterías continúan reduciendo los costos y mejorando el rendimiento. Con la transición continua hacia la electrificación del transporte urbano, el segmento de patinetes eléctricos convencionales está preparado para mantener su relevancia en los próximos años.
Panorama competitivo
	Perfil de la empresa
	 Descripción general del negocio
	 Aspectos financieros destacados
	 Panorama del producto
	 Análisis FODA
	 Desarrollos recientes
	 Análisis del mapa de calor de la empresa
	
		
	
 
 
 
 
 Entre los actores clave del mercado de scooters se encuentran Yamaha, Honda, Vespa, Segway-Ninebot, Xiaomi, Suzuki, Niu Technologies, Super Soco, Gogoro y Kymco. Estas empresas son reconocidas por su sólida presencia de marca y sus innovadoras ofertas de productos, que han influido significativamente en las preferencias de los consumidores y la dinámica del mercado. Yamaha y Honda, con su amplia trayectoria en vehículos de dos ruedas, siguen liderando el mercado en rendimiento y fiabilidad, mientras que Vespa mantiene una posición única con su diseño icónico y atractivo para el estilo de vida. Empresas como Segway-Ninebot y Xiaomi están transformando el mercado mediante tecnología de vanguardia y funciones inteligentes, satisfaciendo la creciente demanda de scooters eléctricos, especialmente entre los usuarios urbanos. Mientras tanto, Niu Technologies y Super Soco están ganando terreno en el segmento eléctrico, atrayendo a los consumidores con conciencia ambiental, mientras que Gogoro y Kymco están innovando con su enfoque en tecnologías de intercambio de baterías y soluciones sostenibles. El panorama competitivo del mercado de scooters se caracteriza por dinámicas estrategias entre estos actores líderes. Las iniciativas colaborativas y los lanzamientos de productos innovadores son frecuentes, ya que las empresas buscan mejorar su posicionamiento en el mercado y sus capacidades tecnológicas. Por ejemplo, la integración de tecnologías inteligentes en patinetes eléctricos refleja una tendencia más amplia hacia la digitalización, impulsada por actores como Segway-Ninebot y Xiaomi. Además, la búsqueda de la sostenibilidad es evidente, ya que las empresas invierten en soluciones de movilidad eléctrica, redefiniendo así su ventaja competitiva. El panorama se ve influenciado por alianzas y asociaciones que facilitan el acceso a nuevos mercados y mejoran la oferta de productos, fomentando un espíritu de innovación crucial para mantener la relevancia en este sector en rápida evolución.
Recomendaciones estratégicas y prácticas para los actores regionales: En Norteamérica, fomentar las alianzas con empresas tecnológicas podría mejorar las características de los productos y la experiencia del usuario, atrayendo a una base de consumidores con conocimientos tecnológicos. En la región Asia-Pacífico, aprovechar la creciente demanda de patinetes eléctricos mediante la inversión en I+D para tecnología de baterías podría posicionar a las empresas favorablemente frente a la competencia. En Europa, alinearse con las iniciativas locales de sostenibilidad y explorar colaboraciones con soluciones de movilidad urbana podría fortalecer la presencia en el mercado y conectar con los consumidores con conciencia ambiental.
                
	
 
	
	Capítulo 1. Metodología
- Definición
- Casos de estudio
- Alcance del mercado- Segmentation
- Regiones cubiertas
- Estimación de la base
- Cálculos de pronóstico
 
- Fuentes de datos
Capítulo 2. Resumen ejecutivo
Capítulo 3. Mercado de scooters Insights
- Panorama general del mercado
- Propulsores de mercado " oportunidad
- Restricciones de mercado " Desafíos
- Paisaje Regulador
- Ecosystem Analysis
- Technology & Innovation Outlook
- Principales desarrollos de la industria- Partnership
- Merger/Acquisition
- Inversiones
- Producto de lanzamiento
 
- Análisis de la cadena de suministro
- Análisis de cinco fuerzas de Porter- Amenaza de nuevos participantes
- Amenaza de los Sustitutos
- Industria Rivalry
- Poder de negociación de proveedores
- Poder de negociación de compradores
 
- COVID-19 Impacto
- PESTLE Analysis- Paisaje político
- Economic Landscape
- Paisaje Social
- Technology Landscape
- Paisaje legal
- Environmental Landscape
 
- Paisaje competitivo- Introducción
- Company Market Compartir
- Matriz de posición competitiva
 
Capítulo 4. Mercado de scooters Estadísticas, por segmentos
- Principales tendencias
- Estimaciones de mercado y pronósticos
* Lista de segmentos según el alcance/requisitos del informe
Capítulo 5. Mercado de scooters Estadísticas, por Región
- Principales tendencias- Introducción
- Impacto de la recesión
 
- Estimaciones de mercado y pronósticos
- Alcance regional- América del Norte- Estados Unidos
- Canadá
- México
 
- Europa- Alemania
- Reino Unido
- Francia
- Italia
- España
- El resto de Europa
 
- Asia Pacífico- China
- Japón
- Corea del Sur
- Singapur
- India
- Australia
- Rest of APAC
 
- América Latina- Argentina
- Brasil
- El resto de América del Sur
 
- Oriente Medio y África
 
*Lista no agotada
Capítulo 6. Datos de la empresa
- Panorama general de las empresas
- Financieras
- Ofertas de productos
- Mapping estratégico- Partnership
- Merger/Acquisition
- Inversiones
- Producto de lanzamiento
 
- Desarrollo reciente
- Dominance regional
- SWOT Analysis
* Lista de empresas según el alcance/requisitos del informe